Sedimentos de Mar Profundo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELO.
Advertisements

AGENTES EXTERNOS Y MORFOLOGÍA CLIMÁTICA
Dra. Adriana Suárez MSc. Profesora Asociada
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
La Laterización. Es un proceso de meteorización química generalizada y profunda en la que el sílice (Combinación de Silicio y Oxígeno) y las bases son.
CALCIFICACIÓN. Índice Inicio ¿Que es la calcificación? ¿Que es la calcificación? ¿Que es la calcificación? ¿Que es la calcificación? ¿Como se forma la.
2.- Localización y condiciones para su formación
HIDROGRAFIA Y CLIMAS DE AMERICA LATINA
METEORIZACIÓN QUÍMICA
11. Radiolarios Gonzalo Jiménez Moreno Curso
CICLO DEL CARBONO TRABAJO N° 1 DOCENTE: WALDO VARGAS
Plataformas Carbonatadas
Clases de Agua El agua se clasifica de acuerdo a su composición y contenido de sustancias disueltas : Aguas minerales: -son las que tienen disueltas en.
Superficie de la Tierra
LOS CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
DINÁMICA DE LAS CAPAS FLUÍDAS
DISTRIBUCIÓN DE CONTINENTES Y OCÉANOS
Limnología Tema: Proceso de mezcla en el lago
La Hidrosfera Miss. Karla Rodríguez Araya 6º Básico
Circulación Termohalina
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Tecnología Farmaceútica III Manufactura y Equipo para Disoluciones Jordán Garcés Marcos Salcedo.
La Tierra y los Océanos Tema 2.
Definición Tipos Ubicación Usos
Microbiología del suelo
Se han vuelto a restablecer de forma anómala Centros de Altas Presiones en el Océano Atlántico que empujan las bajas presiones que prevalecieron en días.
UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS
Ecosistemas acuáticos
AGRESIVIDAD EN AGUA.
METEORIZACIÓN QUÍMICA
LECCIÓN 3 OCÉANO Y SEDIMENTOS: EL REGISTRO DE LA PRODUCCIÓN MARINA El hecho de que el océano es frío, con una capa superficial cálida, tiene importantes.
Bosques Laminariales Área de distribución: regiones templadas-frías
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
Cemento y Concreto MWM Chihuahua.
Meteorización, Erosión y Suelos
Precipitación química: El carbonato de calcio CaCO3 y el hidróxido de magnesio Mg(OH)3 son sales sumamente insolubles, por lo que precipitan fácilmente.
Diseño de una planta de electrodiálisis
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
MARGENES CONTINENTALES
Yacimientos Sedimentarios Por Precipitación Química
Tema 15.- Rocas sedimentarias III: evaporitas
ICFES 2007 QUÍMICA GRADO 12 COJOWA.
Sedimentos en Mar Profundo
Edad de la Corteza Oceánica
Sedimentos en Mar Profundo. Los mismos que en las margenes pero con importancia relativa diferente.
Perspectiva climática preliminar Fenómeno El Niño: condición reciente
COSMICOS ATMOSFERA OCEANO Hay, 1974 OOZE PTEROPODOS DE GLOBIGERINAS
Biología y Geología, 4º ESO
ORIGINALPRESENTE Relictos Detríticos Calcáreos Glacial otros Depositación Original y Presente en Plataformas Continentales Sedimento Relicto:
El Ciclo del Carbono.
Se manifiesta en el océano
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
MASAS DE AIRE Una masa de aire es un inmenso volumen de aire que tiene características de temperatura, humedad y densidad homogéneas en la horizontal.
LOS PAISAJES DE EUROPA Y ESPAÑA.
Clasificación de los suelos
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES INGENIERÍA FORESTAL IV ECOLOGÍA GENERAL MARTÍN ARMANDO ALONSO GÓMEZ LAURA.
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
Un Sistema   La Tierra es un sistema infinito formado por 3 sub- sistemas: Geosfera (sólida), Atmosfera (Gaseosa), Hidrosfera (líquida).
Clasificación de los suelos
ECUADOR ORGANIZACIÓN POLÍTICA
H2O + CO2 H2CO3 H2CO3 (HCO3)- + H+ 1. El agua de lluvia se acidifica.
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
HIDROSFERA.
Objetivo: seré capaz de diagrama y explicar los ciclos biogeoquímicos de un ecosistema. Agenda: Ciclo biogeoquímico notas (pg. 67) STAR 66 pg. Tarea: Estudio.
Obj.: comprender los factores que afectan al clima nacional.
La bomba biológica y la productividad primaria
Conociendo el planeta tierra
Oceanografía descriptiva INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR Y LIMNOLOGIA U. N. A. M. Agosto 2012.
Tema 9 Actividad geológica externa de la Tierra
Suelos Tropicales Clasificación Americana OXISOL ALFISOL ULTISOL WRB: FERRASOLES ALISOLES LUVISOLES Los suelos tropicales son de especial interés por su.
Transcripción de la presentación:

Sedimentos de Mar Profundo Distribución

PROFUNDIDAD DE COMPENSACION DE CARBONATO DE CALCIO (PCC) En el océano, es la profundidad bajo la cual la tasa de disolución del Carbonato de Calcio excede su tasa de depositación. Lisoclina, es la profundidad a la cual la tasa de disolución de los carbonatos apenas excede la tasa combinada de precipitación y depositación.

Distribución de Carbonatos Las zonas rosa contienen >75% en sedimentos superficiales

PROFUNDIDAD DE COMPENSACION DE CARBONATO DE CALCIO (PCC) La Aragonita tiene mayor densidad y dureza que la Calcita. Su clivaje es menos distintivo, y la Aragonita es menos estable y menos común que la Calcita. Por lo tanto la Aragonita se disuelve a menor profundidad que la Calcita

PROFUNDIDAD DE COMPENSACION DE CARBONATO DE CALCIO (PCC) Abajo de la PCC, el agua tiene más CO2 lo cual resulta en más ácido carbónico que disuelve al carbonato CaCO3 se disuelve bajo la PCC CaCO3 se acumula sobre la PCC PCC

PROFUNDIDAD DE COMPENSACION DE CARBONATO DE CALCIO (PCC) Rango > 1 Km a través del océano mundial Excepto Antártica donde el rango es de unos cuantos cientos de metros (Anderson, 1975). 2 3 4 5 Lisoclina PCC 6 40° 30° 20° 10° 0° Latitud Oeste Este N S Coordillera meso-Atlántica, tomado de Berger, 1974.

Química de Carbonatos (intercambio atm-océano) (Acido carbónico) (Bicarbonato) (Carbonato)

Importancia de la Materia Orgánica La materia orgánica al oxidarse libera CO2 que es conducente en agua a la formación de acido carbónico

Profundidades aproximadas de la PCC Nor Atlántico 5.5 km Sur Atlántico 4.5 km Indico 4.5 km Sur Pacífico 4-4.5 km Nor Pacífico 3-4 km El agua profunda “envejece” desde el Atlántico norte a los océanos Indico y Pacífico El aporte constante de materia orgánica y su descomposición generan más CO2 y se producen aguas más corrosivas a la Calcita (la PCC se hace más somera)

Variaciones locales de la PCC La PCC es más profunda en regiones de alta producción y aporte de carbonato (ejemplo: Pacífico ecuatorial) La PCC se hace ligeramente más somera hacia las margenes continentales debido a la influencia de material orgánico.

Silice

Precipitación de Sílice El sílice es favorecido por alta fertilidad, mientras que los carbonatos no. La corrosión del sílice es mayor en las aguas subsaturadas superiores, mientras que la corrosión de los carbonatos es mayor en las profundidades. Esto resulta en la acumulación de sílice en las grandes profundidades, y en una distribución de carbonato restringida a las regiones someras del océano (Berger, 1974).

Opalo en sedimentos % en peso Sedimentos Silíceos Opalo en sedimentos % en peso

Precipitación de Sílice Todo el océano global está subsaturado con respecto al sílice. Solo ocurre depositación significativa cuando la tasa de aporte es muy alta. Su distribución refleja la productividad de las aguas suprayacentes Su acumulación ocurre bajo areas de surgencia Océano del Sur, Aguas Ecuatoriales y el Pacífico nor oriental (tambien en márgenes continentales pero diluidospor otros componentes)

Disolución del Sílice Si los océanos están subsaturados de silice/opalo en todas partes ¿como puede acumularse? Se requiere transporte rápido a los sedimentos para evitar disolución en la columna de agua Se requiere tambien altas tasas de acumulación ya que el agua de poro se satura rápido (unos cuantos cm) y esto permite la acumulación por sepultamiento Profundidad cm Pacífico

Sedimentos en el Piso Oceánico Depósitos Terrígenos Depósitos Glaciales Depósitos Hidrogenéticos Depósitos Biogénicos Márgenes continentales Arcillas Oozes Calcáreos Oozes Silíceos de radiolarios Oozes Silíceos de Diatomeas Tambien presentes Nodulos de Manganeso