Andrés Vesalio ( ) 1543, De Humani Corporis Fabrica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Morales IBCLC. Grupo Ma Cas Neus Querol IBCLC. Grupo Mamas
Advertisements

Frases Célebres de Albert Einstein
La Integración de las Mujeres en la Investigación M.C. Liliana Sánchez C. Pioneer Hi-Bred International Inc. Mexico City March, 2009.
Eutanasia.
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Frases Célebres de Albert Einstein
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
LA HISTORIA DE PEPE.
LA HISTORIA DE LOPEZ
Muerte Encefálica y Bioética
Prof. Dr. Roberto Rodriguez Rey Tucumán Junio 2006
MORIR sonido CLIC.
La anticipación del futuro
MUERTE MEDICA Dr. Luis Gonzalez Asmat Medico Neurocirujano del HVLE
LA HISTORIA DE PEPE Avanza solo.
Afm. ¿ERES MAYOR O VIEJO? Mayor es quien tiene mucha edad, viejo es quien perdió la jovialidad. La edad causa cambios en el cuerpo, la vejez produce.
LA HISTORIA DE PEPE.
LA JUVENTUD COMO PROYECTO DE VIDA
Norma Arévalos Galeano Le COMA DÈPASSè UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CURSO DE POST - GRADO EN NEFROLOGÍA E HIPERTENSIÓN.
*Pongámonos en presencia de Dios para comenzar el tiempo de pastoral.
1. ORAR La Vocación no es sólo lo que tú quieres ser y hacer, es ante todo. lo que Dios quiere que tú seas y hagas; no es algo que tú inventas, es algo.
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
TRABALENGUAS DE AMOR.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
La palabra esperada Estoy a la espera Me pongo a la escucha Disposición interior Silencio Un corazón limpio y mucha humildad.
La necesidad del temor al juicio Pastor Wilson Carrero 16 noviembre 2014.
El adiós siempre está presente en nuestras vidas Es una idea romántica, nostálgica, cruel, melancólica, vengativa.... pero, sobre todo, es humana, porque.
Trabajo de Creatividad
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Basado en la Escuela del Perdón Asociación Conciencia
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
II. CONGRESO DE LA FAMILIA TALLER: LA RESPONSABILIDAD
CONSIDERACIONES GENERALES Y RECOMENDACIONES EN MUERTE ENCEFALICA Ma. del Rosario Muñoz Ramírez Medicina Crítica/Medicina Interna Profesor Asociado UANL-ITESM.
Mensaje Conoced que Yo Soy Dios Hno. Isaías Rodríguez.
LAS MÁSCARAS QUE USAMOS
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
Segunda Epístola de San Juan apóstol
Gracias a los avances tecnológicos, científicos y médicos que han existido a lo largo de la historia se a podido alargar y mejorar la vida de enfermos.
Hablando en el ámbito científico, el sueño es un estado de reposo uniforme de un organismo, se caracteriza por los bajos niveles de actividad cerebral.
Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS
LA HISTORIA DE PEPE.
ACTITUDES FUNDAMENTALES DE LA FE. +Mi experiencia  !Sacerdotes sin fe! Posible  ¿Y los que no tienen fe? ¿Porqué viven bien? ¿Cuáles son las motivaciones.
La historia de …. Es una historia que, de tanto en tanto, me agrada recordar.
A nosotros… los amigos internautas.
Entrenando la mente para el
Jornada del 12/4/12 VIDEO “JUNTOS” DE CARLOS SKLIAR Docentes presentes: 65 Docentes que realizaron sus reflexiones individuales:
Los cinco remordimientos que nos deja la vida por Bonnie Ware
Entrenamiento Mental Para generar el resultado
CONCEPCIONES DEL MUNDO
Frases Célebres de Albert Einstein Convencido que el ser humano es capaz de desarrollar su intelecto tanto como lo desee, en ocasiones jugaba con las palabras.
Para mantener la independencia
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
2 MER.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Frases Célebres de Albert Einstein
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
EUTANASIA ES DAR LA POSIBILIDAD A ENFERMOS TERMINALES DE DESCANSAR Y NO SACRIFICAR NI PONER EN JAQUE LA CALIDAD DE VIDA. DISCREPO EN LA ATENCION BIOMEDICA.
No abandones la Esperanza (Jeremías 17:13)
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 137 LA ELECCION No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro Padre nos enseña que que somos escogidos.
Hay momentos en que somos tímidos para expresar el aprecio que sentimos, por temor a avergonzar a la otra persona o avergonzarnos nosotros mismos. Dudamos.
El justo vivirá por su fidelidad a Dios
EPICURO.
ESTA SI ES HISTORIA Y NO PEDAZOS JAJAJA PUES DE Q SE TRATA LICENCIADO……. A Q ESTAMOS JUGANDO? A VER QUIEN PUEDE MAS?
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Todo comenzó en busca de algo, pues no le encontraba sentido a lo que hacia, desde muy niña sentí el Llamado de Dios para mi el lo era y lo sigue siendo.
Donación de Órganos Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
Transcripción de la presentación:

Andrés Vesalio (1514-1564) 1543, De Humani Corporis Fabrica Fundador anatomía moderna En autopsia: tórax abiertocorazón latiendo! Forzado a abandonar España, 1564

“La ciencia de la incertidumbre y el arte de la probabilidad” MEDICINA “La ciencia de la incertidumbre y el arte de la probabilidad” William Osler

Historia 1956, Lofstedt y Von Reis, 6 pacientes-ausencia completa de función neurológica, apnea, reflejos ausentes, hipotensión, poliuria e hipotermia y de flujo intracraneano demostrado por angiografía 1959, Mollaret y Goulon; 23 pacientes con daño cerebral masivo y silencio EEG, continuaban "vivos" sin signos de actividad cerebral gracias a la VM, necrosis cerebral demostrada en autopsia, lo que cuestionaba el establecido concepto de muerte. "coma depassé" = “coma irreversible” Rev Neurol 1959;101:3-15

1968, Comité Facultad Medicina Harvard formuló 1er criterio para determinación de muerte basados en un total y permanente daño encefálico, acuñaron el término "brain death“ Mal titulado “Una definición de coma irreversible”, el primero que trató en forma comprehensiva y clara los criterios diagnósticos de muerte cerebral. Report of the Ad Hoc Committee of the Harvard Medical School to Examine the Definition of Brain Death. A definition of irreversible coma. JAMA 1968;205:337-340

En nuestro idioma es mejor utilizar el término "muerte encefálica" ya que este refleja mejor lo que se quiere expresar, pues en español la palabra cerebral se refiere a los hemisferios cerebrales y el término inglés "brain" se refiere realmente al encéfalo, que incluye además el tallo cerebral y el cerebelo

Muerte “cese permanente de todas las funciones vitales” Definición más aceptada es el "Cese permanente de la función del organismo como un todo", teniendo en cuenta que el encéfalo como un todo es el responsable de la función del organismo como un todo Implica: el mantenimiento por medios artificiales de la función CV y ventilatoria se reduce al funcionamiento de "subsistemas" independientes y que la función del organismo "como un todo" se ha perdido, por lo que la “muerte encefálica” es equivalente a muerte

1994: Reporte de la AAN (NIH): Un análisis basado en la evidencia Subcomité de Estándares de Calidad de la Academia Americana de Neurología. Parámetros prácticos para determinar muerte cerebral en adultos. Eelco Wijdicks, MD Neurology 1995;45:1012-14

A los 10 min: Todas las neuronas han muerto! Después de 30 min: Mueren las células cardiacas Después de 1 h: Mueren las células renales Después de 3 h: Mueren las células pulmonares Otras células pueden continuar vivas por más de 6 h

Muerte cerebral NO OLVIDAR: Las principales causas con trauma craneal y hemorragia subaracnoidea En niños abuso, asfixia y accidentes en vehículo motor El No de donantes en México es muy bajo Neurology 1995;45:1003

“Todo aquello que amamos nos lo pueden arrabatar; lo que no nos pueden quitar es nuestro poder de elegir que actitud asumimos ante esos acontecimientos” Víctor Frankl.

IMPACTO ANTE EL DIAGNOSTICO ¿QUE ES LA ESPERANZA? Descansar sobre algo confiable (batach) La búsqueda de algo con gran expectativa (tigwa) Es perseverar o permanecer (hupomeneim) Es esperar ( prosdokan) Es Confiar (pepoithenai)

IMPACTO ANTE EL DIAGNOSTICO ¿Le digo o no le digo? No podemos ni debemos quitar a nadie la oportunidad de tomar decisiones. Cuando nos negamos a que se informe la verdad, en realidad es a nosotros al que le cuesta soportarla y enfrentarla. La decisión de NO decir la verdad, NO hace desaparecer la enfermedad.

IMPACTO ANTE EL DIAGNOSTICO NO INFORMAR La idea de muerte espanta Es una crueldad inútil No permite la esperanza Puede desmoralizar y deprimir No siempre es exacto el diagnóstico o el pronóstico Puede llevar al suicidio Mirara la propia muerte es insostenible EL PACIENTE NO QUIERE SABER. INFORMAR Toda persona tiene derecho a saber y a elegir libremente El engaño no da confianza La verdad libera La verdad evita el miedo El silencio aísla al paciente Ayuda a compartir Es una etapa de crecimiento Permite establecer diálogos significativos Permite gestionar el propio fin.

IMPACTO ANTE EL DIAGNOSTICO ¿CÓMO INFORMAR? Recordar que no preguntar no es igual a no querer saber. Quiere saber algo más? Uso de términos comprensibles Contestar honestamente sin quitar la esperanza Manejar lo que sabe el enfermo Comentarios de familiares y amigos El enfermo finge no saber para proteger Verdad soportable.

Constituir el morir en un problema “NO tenemos que temer nada, y menos aun a la muerte, porque, cuando ella esta presente, nosotros ya no estamos; y mientras nosotros estamos, ella no está” Epicuro

Muerte cerebral ¿Qué es la muerte cerebral? Es la pérdida irreversible de las funciones de la corteza y del tallo cerebral

“El temor a la muerte, señores, no es más que pensar que uno es sabio caundo no lo es; quien teme a la muerte se imagina conocer algo que no conoce. Nadie puede decir que la muerte no resulte ser una de las mayores bendiciones para un ser humano; y sin embargo, los hombres la temen como si supieran que es el mayor de los males” Sócrates

Hay dos maneras de vivir una vida: La primera es pensar que nada es un milagro La segunda es pensar que todo es un milagro. De lo que sí estoy seguro es de que Dios existe. Albert Einstein

NIETZSCHE. DE LA MUERTE LIBRE. Muchos mueren demasiado tarde y algunos mueren pronto, todavía suena extraña esta doctrina ¡MUERE A TIEMPO! Muere a tiempo: eso es lo que Zaratustra enseña “Yo os elogio mi muerte, la muerte libre, que viene a mi porque yo quiero”.

VIKTOR FRANKL. SENTIDO DE LA MUERTE. Existencia = Ser consciente y ser responsable La muerte = Límite infranqueable de nuestro futuro, limitación de toda posibilidad. Estamos obligados a aprovechar el tiempo de vida limitado de que disponemos, y a no pasar en valde ocasiones que se brindan sólo una vez y cuya suma finita compone la vida. Finitud = Factor constitutivo del sentido mismo de la vida con carácter irreversible. Responsabilidad con vista al carácter temporal. SOLO SE VIVE UNA VEZ.

WOODY ALLEN. A mi no me asusta la muerte, sólo que no quiero estar presente cuando me ocurra.