Nadia Maryeli Gamboa Mejía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Miembro Superior II Carlos Zamora S..
Advertisements

Miembro Inferior II Anatomía 2012.
Exploración física de las articulaciones
Músculos de las extremidades
Dr. José Roberto Martínez Abarca
TF Ecografía transversa a nivel del Túnel del carpo:
Sist. Locomotor de Pelvis y M. Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 6. Extremidad Inferior
UNIDAD 7. Extremidad superior
UNIDAD 7 Extremidad superior
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
MIEMBRO SUPERIOR 2 MELYSSA FERNANDEZ C..
MUSCULOS.
IRRIGACIÓN Y DRENAJE DE MIEMBRO INFERIOR
Regiones de Codo (Cubital) y Antebraquial
Laura Gutiérrez Solís Estudiante de Nutrición Ucimed
Músculos del antebrazo
NERVIOS DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR
Regiones de Muñeca y Mano
Músculos del antebrazo
Antebrazo Se extiende desde el codo hasta la muñeca, y contiene la ulna y el radio. El movimiento del antebrazo asiste al hombro en la aplicación de.
Sistema musculo esquelético
Tercio distal del antebrazo y muñeca
Músculos de miembro inferior
MÚSCULOS DEL MIEMBRO INFERIOR
Justo E. Pinzón E. VII Semestre
Musculatura del Miembro Superior
TEMARIO FEET TENSE OBJETIVO ANATOMÍA BENEFICIOS CONTRAINDICACIONES
Porción posterior del compartimiento posterior del antebrazo.
MMSS. Irrigación Región Axilar y Braquial
AUTOESTIRAMIENTOS Realizado por: Elisabet Pro Perales
AUTOESTIRAMIENTOS MIGUEL ANDUJAR COUSO JUAN JOSE ALCEDO LACALLE
Patrón general de irrigación e inervación de la mano y del pie Razonando la nomenclatura.
Dr. Juan Cristóbal Jiménez
PIE.
M Ú S C U L O MIEMBRO SUPERIOR Por: Rebeca Castillo Daniela Jiménez.
INTERVENCIÓN MUSCULAR
María Jesús Muñoz Docente UCINF Kinesióloga Magister en Gestión Educacional © Región del Carpo y Mano.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
MUSCULOS DE LA MANO INTEGRANTES: Sofia Robalino Karla Tamayo
Músculos Miembro Inferior
ANDREA BLANCO DANIELA PARODIS ISABEL QUINTERO KENNTEH RODRIGUEZ
. Conjunto de Estructuras con Función Especifica
ADRIANA SINNING MILAGRO VARGAS AMELIA TORRES MARIA F. AGUILAR
MIEMBRO SUPERIOR MÚSCULOS y MOVIMIENTOS Tema 3.3
Anatomía Radiológica de Muñeca y mano
MUSCULOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Un proceso para plantar una nueva iglesia.
El quinto elemento. Primera parte.
MÚSCULOS DE MIEMBROS SUPERIORES
MÚSCULOS INTRÍNSECOS DEL PIE
Músculos de la mano Intrínsecos 675.
Músculos del miembro inferior
Músculos del miembro superior
A. Vista palmar de la mano en que se identifican las relaciones de los músculos y las vainas tendinosas así como las zonas flexoras de la mano. B. Vista.
MIEMBRO SUPERIOR.
Antebrazo Arturo Sajudt Martínez Aldás Jeffrey Hernández Muñoz.
2- El tendón del músculo más anterior de la pata de ganso es …..
PIERNA Y PIE UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
MIP NAVARRETE. En la mano se pueden distinguir 3 grupos musculares: 1- Un grupo medio que incluye los músculos interóseos situados en los espacios de.
PRESENTADO POR: DR. CARMELO LIZARDO RICG. HUESO PAR HUESO PAR 3 HUESOS 3 HUESOS.
Lic. Angélica Castañdeda Duarte1 MUSCULOS DE MIEMBRO INFERIOR.
MIEMBROS TORÁCICO Y PÉLVICO DE CANINO
Irrigación del miembro inferior anterior posterior IRRIGACIÓN DEL MIEMBRO INFERIOR.
APONEUROSIS Y FASCIAS DE LA MANO EQUIPO 5:. Fascias y aponeurosis palmares Aponeurosis palmar  Fascias de la eminencia tenar  Aponeurosis palmar media.
Trapezi: Rotació i elevació del cap. Elevador del muscle.
Arterias de la pierna y el pie Provienen de las ramas terminales de la poplítea, arterias tibial anterior y tibial posterior: *Anterior y dorsal: Arteria.
Transcripción de la presentación:

Nadia Maryeli Gamboa Mejía 2009180431

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL MORFOLOGIA 2011

SABIAS QUE? EL PIE HUMANO La parte final de la pierna, soporta el peso del cuerpo y permite caminar. Está unida a la TIBIA y al PERONÉ a la altura del tobillo. El pie comprende tres partes: El tarso o empeine el metatarso Los dedos Todos sus huesos se conecta a través de ligamentos

MÚSCULOS DEL PIE HUMANO

LOS MÚSCULOS DEL PIE: Atendiendo a su origen o inserción proximal se denominan intrínsecos o extrínsecos. MÚSCULOS INTRÍNSECOS: aquellos que tienen origen y terminación (o inserción distal) en el mismo pie. Consigue los movimientos de los dedos : flexión, extensión, abducción y aducción MÚSCULOS EXTRÍNSECOS: encargados en el movimientos del tobillo y pie . Aunque están en la pierna, ejercen su tracción tirando de las inserciones óseas del tobillo y pie. Consigue los movimientos: flexión dorsal, flexión plantar, inversión y eversión del pie. Se originan de los huesos de la pierna (todos salvo el poplíteo)

MÚSCULOS EXTRÍNSECOS Tríceps

-Extensor corto de los dedos -Extensor corto del dedo gordo (Pedio) MÚSCULOS del grupo DORSAL del pie -Extensor corto de los dedos -Extensor corto del dedo gordo (Pedio) (Pedio)

MÚSCULOS del grupo PLANTAR del pie MÚSCULOS INTRÍNSECOS MÚSCULOS del grupo PLANTAR del pie TERCER PLANO PRIMER PLANO Abductor del dedo gordo Flexor corto del dedo gordo - Flexor corto del quinto dedo - Abductor del Hallux (dedo gordo) - Flexor corto de los dedos - Abductor del quinto dedo CUARTO PLANO SEGUNDO PLANO - Interóseos plantares (4) - Interóseos dorsales (3) - Lumbricales - Cuadrado plantar

INTERNA (región Plantar) Abductor del Hallux - Abductor del Hallux (dedo gordo) es aproximador - A - Flexor corto del primer dedo (gordo) – Fle - Abductor del primer dedo (separador) - S

MEDIA (región Plantar) Abductor del Hallux - Flexor corto plantar (de los dedo) F - Accesorio del flexor largo - A - Lumbricales del pie- L - Inter- Óseos del pie (plantares y dorsales) - l

EXTERNA (región Plantar) Oponente - Abductor del quinto dedo - S - Oponente del quinto dedo - O - Flexor corto del quinto dedo - F flexor

http://www.slideshare.net/ARQCHERY/anatoma-miologa-del-pie