Enfermedades de transmision sexual

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Posibles complicaciones de las ITS
Advertisements

Infecciones de Trasmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÒN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANMISION SEXUAL
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
contenido introduccion
INFECCIONES DE TRANSMICION SEXUAL LAURA OSSA DAHIANA RENGIFO.
ENFERMEDADES DE TRASMICION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
TRANSMICION SEXUAL TRABAJO PRESENTADO POR: LAUDY GIRALDO YULI CARDONA
Enfermedades de Transmisión Sexual
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
¿Cómo se transmiten las enfermedades de transmisión sexual? se transmiten cuando una persona tiene contacto sexual durante las relaciones sexuales, incluyendo.
Enfermedades de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Infecciones de transmisión sexual
Trabajo De Las Enfermedades De Transmisión Sexual.
Infecciones de transmisión sexual Angie ospina 10 b …………
Emfermedades de transmicion sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
INSTITUCION EDUCATIVA NUEVA GRANADA SEDE SAN DIEGO
Enfermedades de transmisión sexual Mauricio valencia 8^B.
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Formacion Civica y Etica (wikispaces)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA
Enfermedades de transmisión sexual
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
Enfermedades benerias
Infecciones de transmisión sexual
Enfermedades DE TRANSMISION SEXUAL
Enfermedades de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL Jacqueline Sánchez
Enfermedades de Transmisión Sexual
ENFERMEDADES DE TRANSMICION SEXUAL
Las infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
RICHARD ANDRES GAÑAN SEBASTIAN CALDERON
Las infecciones de transmisión sexual
Víctor Humberto Betancur Vásquez.  La manera más efectiva de prevenir las infecciones de transmisión sexual es evitar el contacto de las partes del cuerpo.
Emely Yudithza Useda Cano
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL ITS. ITS ITS Infecciones de Transmisión Sexual Grupo diverso de infecciones transmitidas por contacto sexual –Enfermedades.
Salud Reproductiva.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EMFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Enfermedades de trasmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
HABLEMOS SERIO, SEXUALIDAD SIN MISTERIOS
Your text your text ENFERMEDADES De transmisión SEXUAL.
ANDRES MAURICIO GUERRERO EDWARD HENAO LOPEZ
INSTITUCIONES BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO NOMBRE: ANDRE ALBERTO ORDOÑEZ CALDERON TEMA: ITS MATERIA: CIENCIA NATURALES CATEDRATICA: KENIA FAVIOLA CRUZ FECHA:
Transcripción de la presentación:

Enfermedades de transmision sexual Wilder hurtado Jefferson giron

Contenido Introduccion Clamidia El EIP La gonorrea El herpes genital El VIH y ETS La sifilis Tricomoniasis Vaginosis bacteriana Contenido

Las infecciones de transmisión sexual sexual  antes enfermedades venéreas son un conjunto de afecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona a persona por medio de contacto sexual que se produce, casi exclusivamente, durante las relaciones sexuales, incluido el sexo vaginal, el sexo anal y el sexo oral; también por uso de jeringuillas contaminadas o por contacto con la sangre, y algunas de ellas pueden transmitirse durante el embarazo, es decir, de la madre al hijo. Introduccion

La infección por clamidia es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) frecuente, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis, que puede afectar los órganos genitales de la mujer. Aunque generalmente la infección por clamidia no presenta síntomas o se manifiesta con síntomas leves, hay complicaciones graves que pueden ocurrir “en forma silenciosa” y causar daños irreversibles, como la infertilidad, antes de que la mujer se dé cuenta del problema. Esta infección también puede causar secreción del pene en un hombre infectado. clamidia

La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP, también conocida por sus siglas en inglés como PID) es el término general que se utiliza para referirse a infecciones que se presentan en el útero (matriz), las trompas de Falopio (los conductos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el útero) y otros órganos genitales internos y que causa síntomas como dolor en el abdomen inferior. Es una complicación grave de ciertas enfermedades de transmisión sexual (ETS), especialmente de la infección por clamidia y de la gonorrea.  El EIP

La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (ETS), causada por una bacteria. La gonorrea puede crecer y multiplicarse fácilmente en áreas húmedas y tibias del aparato reproductivo, incluidos el cuello uterino (la abertura de la matriz), el útero y las trompas de Falopio (también llamadas oviductos) en la mujer, y en la uretra (conducto urinario) en la mujer y el hombre. Esta bacteria también puede crecer en la boca, la garganta, los ojos y el ano. La gonorrea

Que es el herpes genital El herpes genital es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por los virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) y tipo 2 (VHS-2). La mayoría de los herpes genitales son causados por el tipo VHS-2. La mayoría de las personas infectadas por el VHS-1 o VHS-2 no presentan signos ni síntomas de la infección o presentan síntomas mínimos. Cuando se manifiestan los signos, usualmente lo hacen en forma de una o más ampollas en los genitales o el recto o alrededor de los mismos. Las ampollas se rompen formando úlceras dolorosas (llagas) que pueden tardar de dos a cuatro semanas en curarse la primera vez que se presentan. Típicamente, puede presentarse otro brote semanas o meses después del primero, pero casi siempre es menos intenso y de más corta duración. A pesar de que la infección puede permanecer en forma indefinida en el organismo, la cantidad de brotes tiende a disminuir a medida que pasan los años. Que es el herpes genital

¿Cuál es la relación entre las ETS y la infección por el VIH? Las personas infectadas por ETS tienen una probabilidad de por lo menos dos a cinco veces mayor de contraer el VIH, si están expuestas al virus por contacto sexual, que las personas que no están infectadas. Asimismo, una persona infectada tanto por el VIH como por otra ETS, tiene mayor probabilidad de transmitir el VIH a otras personas a través del contacto sexual que las personas que están solo infectadas por el VIH (Wasserheit, 1992). Se cuenta con evidencia biológica considerable que demuestra que la presencia de otras ETS aumenta la posibilidad de contraer el VIH, así como de contagiarlo. ¿Cuál es la relación entre las ETS y la infección por el VIH?

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la gran imitadora” porque muchos de sus signos y síntomas no se distinguen fácilmente de otras enfermedades. La sifilis

es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común causada por la infección transmitida por el parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Los síntomas de la enfermedad pueden variar, y la mayoría de hombres y mujeres que tienen el parásito no saben que están infectados. La tricomoniasis

Vaginosis bacteriana (V.B) Vaginosis bacteriana (VB) es el nombre que se le da a una afección que ocurre en las mujeres, en la cual el equilibrio bacteriano normal en la vagina se ve alterado y en su lugar ciertas bacterias crecen de manera excesiva. En ocasiones, va acompañada de flujo vaginal, olor, dolor, picazón o ardor. Vaginosis bacteriana (V.B)

El virus del papiloma humano genital (también conocido como VPH) es la infección de transmisión sexual (ITS) más frecuente. Existen más de 40 tipos de VPH que pueden infectar las zonas genitales de los hombres y las mujeres. Estos tipos de VPH también pueden infectar la boca y la garganta.  La mayoría de las personas que se infectan por el VPH ni siquiera saben que lo están. El papiloma humano