Sistemas del cuerpo humano Órganos de los sentidos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SENTIDOS.
Advertisements

NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
Tipos de tejidos.
PROFESORA RESPONSABLE
El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
Sistema circulatorio.
TEJIDO EPITELIAL TEJIDO MUSCULAR TEJIDO NERVIOSO TEJIDO CONECTIVO.
E L C U R P O H M A N. E L C U R P O H M A N La alimentación y la digestión.
Los sentidos.
SISTEMA NERVIOSO FLORENTINA CIFUENTES P..
Basado en el Power Point de
Funciones de los órganos y de los sentidos
Unidad 1 El Sistema Nervioso.
ESCUELA SECUNDARIA JOSE MARIA MORELOS Y PAVÓN.
CENTRO DE EDUCACION ABIERTA Y A DISTANCIA
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
APARATOS Y ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
Los Sistemas en el Cuerpo Humano Parte I
Tema 11: Introducción a los Sentidos
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Sebastián Guozden.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Sistemas del cuerpo humano.
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
Unidad 3: La función de relación.
CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Sebastián Guozden.
Sistema nervioso: Es una estructura muy compleja constituida por un centro direccional que recibe y produce los impulsos nervioso en forma de impulsos.
Alejandro García Moreno 5ºB
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Aparato Respiratorio Se le conoce como sistema respiratorio al conjunto de estructuras que permiten la captación de oxigeno que el cuerpo necesita y la.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
¨Nariz¨ Anatomía y fisiología 5´´C´´ Farmacia
LA RELACIÓN.
C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS LA PUEBLA DEL RÍO SEGUNDO CICLO.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
tema5 Los Tejidos animales licº William Vegazo Muro
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
RELACIÓN Y COORDINACIÓN.
Bases psicofisiológicas de la percepción
LOS SENTIDOS.
El cuerpo humano.
Los sentidos.
Órganos de los sentidos
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
TEMA 4.- LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
Unidad N°3 Los tejidos.
Zenaida Amador Hernández y Javier Lázaro Santana
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
Sistema nerviosoSistema nervioso central Sistema nervioso periférico Sistema nervioso autónomo.
Del ser humano Importancia Actividades Juegos Evaluación
Escuela normal: “profe
Percepción y Coordinación
TEJIDOS ANIMALES Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades construyen órganos. 1.
DISTINTOS TIPOS DE ÓRGANOS SENSORIALES
EL SISTEMA NERVIOSO.
LA RELACIÓN HUMANA - La función de relación. Órganos de los sentidos.
Sistema Nervioso ¿Cómo está organizado el sistema nervioso para poder cumplir con sus diferentes funciones?
EL CUERPO HUMANO.
Sistema Nervioso Central
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
Sistemas nervioso y endocrino
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
Transcripción de la presentación:

Sistemas del cuerpo humano Órganos de los sentidos Sistema nervioso Sistema muscular aparato respiratorio aparato circulatorio Sistema esquelético aparato digestivo Sistema endocrino Órganos de los sentidos Vanessa Prieto Alvarez 10-4 vanessa prieto alvarez

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 Sistema nervioso El esqueleto humano es una estructura fuerte y flexible formada por 206 huesos, que soporta el cuerpo y protege los órganos internos. Además, los huesos del esqueleto almacenan calcio, un mineral esencial para la actividad de las células nerviosas y musculares. El núcleo blando del hueso, la médula ósea, es el lugar en el que se forman los glóbulos rojos, ciertos glóbulos blancos y las plaquetas. Los huesos tienen diferentes tamaños y formas, adaptados para realizar funciones específicas. El esternón, por ejemplo, es una lámina ósea que ayuda a proteger el corazón y los pulmones en el pecho. Los huesos fusionados del cráneo encierran en su interior el encéfalo. Los huesos cortos y delicados de la muñeca y la mano aumentan la destreza y proporcionan una considerable flexibilidad en los movimientos pequeños y precisos. Los huesos largos y pesados de las piernas actúan como palancas resistentes a la hora de realizar movimientos rápidos o enérgicos. inicio siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 Sistema muscular La siguiente ilustración muestra la compleja red de músculos esqueléticos del cuerpo. Los músculos esqueléticos se unen a los huesos del esqueleto y permiten los movimientos voluntarios. Un músculo esquelético se une a los huesos que constituyen la articulación, bien directamente o por medio de un tendón o una banda fibrosa llamada fascia. Los huesos se mueven cuando los músculos se contraen o se acortan en la articulación. El tamaño de un músculo depende de la función que desempeña. Cuando se requiere destreza, como en los dedos, los músculos suelen ser muy pequeños. Cuando se necesita fuerza, como en el muslo, los músculos son grandes. atrás siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 Sistema respiratorio La siguiente ilustración muestra la compleja red de músculos esqueléticos del cuerpo. Los músculos esqueléticos se unen a los huesos del esqueleto y permiten los movimientos voluntarios. Un músculo esquelético se une a los huesos que constituyen la articulación, bien directamente o por medio de un tendón o una banda fibrosa llamada fascia. Los huesos se mueven cuando los músculos se contraen o se acortan en la articulación. El tamaño de un músculo depende de la función que desempeña. Cuando se requiere destreza, como en los dedos, los músculos suelen ser muy pequeños. Cuando se necesita fuerza, como en el muslo, los músculos son grandes. atrás siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 Los órganos del sistema digestivo descomponen el alimento en sustancias más sencillas, para que puedan ser absorbidas por la corriente sanguínea. Esos órganos también eliminan la materia no digerible y los productos de desecho del cuerpo a través de la excreción. Haga clic sobre las palabras en rojo para obtener más información sobre las partes del sistema digestivo. Sistema digestivo atrás siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 Sistema circulatorio El aparato circulatorio proporciona oxígeno y nutrientes a los tejidos corporales y retira los productos de desecho de las células de los tejidos. Esta ilustración muestra el corazón y los diferentes tipos de vasos sanguíneos del sistema circulatorio humano. Los vasos rojos indican sangre oxigenada, transportada normalmente por las arterias. Los vasos azules muestran sangre pobre en oxígeno, transportada por las venas. Los vasos finos que se ramifican a partir de las venas y las arterias son los capilares, conductos con paredes finas y permeables, que permiten el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos corporales. atrás siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 Sistema esquelético El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Consta de dos secciones principales: el sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico. El sistema nervioso central se compone del encéfalo y de la médula espinal. La red de nervios que conecta esos dos órganos con el resto del cuerpo constituye el sistema nervioso periférico. Juntos, el sistema nervioso central y el periférico, controlan las funciones voluntarias e involuntarias del organismo. Haga clic sobre las palabras en rojo para obtener más información sobre las partes del sistema nervioso. atrás Siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 Sistema endocrino El sistema endocrino consiste en varias glándulas que segregan sustancias químicas, llamadas hormonas, al flujo sanguíneo. Las hormonas influyen y regulan diversas actividades como el metabolismo, el crecimiento, el desarrollo mental y el comportamiento emocional. Haga clic sobre las palabras en rojo para obtener más información sobre las partes del sistema endocrino. atrás Siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Órganos de los sentidos en seres humanos y otros animales, órganos especializados que reciben estímulos del exterior y transmiten el impulso a través de las vías nerviosas hasta el sistema nervioso central donde se procesa y se genera una respuesta. Los cinco sentidos son el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto. El tacto tiene muchas subdivisiones, como el sentido de la presión, del calor, del frío y del dolor; los científicos contabilizan más de 15 sentidos adicionales. Los receptores sensoriales que están en el interior de los tejidos de los músculos, tendones y articulaciones se llaman propioceptores, e informan sobre sensaciones como el peso, la posición del cuerpo y el juego de algunas articulaciones. En el interior del canal semicircular del oído está el órgano del equilibrio, que informa de la estabilidad del cuerpo. Las sensaciones generales de las necesidades del organismo, como la sed, el hambre, la fatiga y el dolor, también se consideran sentidos. oído vista olfato gusto tacto atrás Siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 El oído órgano responsable de la audición y el equilibrio. Se divide en tres zonas: externa, media e interna. La mayor parte del oído interno está rodeada por el hueso temporal. El oído externo es la parte del aparato auditivo que se encuentra en posición lateral al tímpano o membrana timpánica. Comprende la oreja o pabellón auricular o auditivo (lóbulo externo del oído) y el conducto auditivo externo, que mide aproximadamente tres centímetros de longitud y presenta dos zonas: una externa que es fibrocartilaginosa y otra interna que es ósea. atrás Siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 La vista Ojo, órgano de la visión en los seres humanos y en los animales. Los ojos de las diferentes especies varían desde las estructuras más simples, capaces de diferenciar sólo entre la luz y la oscuridad, hasta los órganos complejos que presentan los seres humanos y otros mamíferos, que pueden distinguir variaciones muy pequeñas de forma, color, luminosidad y distancia. En realidad, el órgano que efectúa el proceso de la visión es el cerebro; la función del ojo es traducir las vibraciones electromagnéticas de la luz en un determinado tipo de impulsos nerviosos que se transmiten al cerebro. atrás Siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 olfato Nariz, órgano del sentido del olfato, que también forma parte del aparato respiratorio y vocal. Desde el punto de vista anatómico, puede dividirse en una región externa, el apéndice nasal, al cual se restringe el término en lenguaje coloquial, y una región interna, constituida por dos cavidades principales, o fosas nasales, que están separadas entre sí por un septo o tabique vertical. Las fosas nasales se subdividen por medio de huesos esponjosos o turbinados, llamados cornetes, que se proyectan desde la pared externa. Entre ésta y cada cornete queda un espacio llamado meato; por estos meatos se comunican varios senos de los huesos maxilar superior, frontal, esfenoides y etmoides, a través de conductos estrechos. atrás Siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 El gusto órgano musculoso de la boca, asiento principal del gusto y parte importante en la fonación y en la masticación y deglución de los alimentos. La lengua está cubierta por una membrana mucosa, y se extiende desde el hueso hioides en la parte posterior de la boca hacia los labios. La cara superior, los lados y la parte anterior de la cara inferior son libres. El resto está unido a la cavidad bucal. Los músculos extrínsecos fijan la lengua a distintos puntos externos y los músculos intrínsecos, que discurren de forma vertical, transversal y longitudinal, permiten muchos y diversos movimientos. La cara superior presenta pequeñas excrecencias que proporcionan a la lengua una textura rugosa, son las papilas gustativas y en ellas reside el sentido del gusto. El color de la lengua suele ser rosado, lo que indica un buen estado de salud; cuando pierde color es síntoma de algún trastorno. atrás Siguiente inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4

Vanessa Prieto Alvarez 10-4 tacto es uno de los cinco sentidos de los seres humanos y de otros animales. A través del tacto, el cuerpo percibe el contacto con las distintas sustancias, objetos, etcétera. Los seres humanos presentan terminaciones nerviosas especializadas y localizadas en la piel, que se llaman receptores del tacto y pueden ser de dos tipos: corpúsculos de Meisner y discos de Merkel. Estos receptores se estimulan ante una deformación mecánica de la piel y transportan las sensaciones hacia el cerebro a través de fibras nerviosas. Los receptores se encuentran en la epidermis, que es la capa más externa de la piel, y están distribuidos por todo el cuerpo de forma variable, por lo que aparecen zonas con distintos grados de sensibilidad táctil en función del números de receptores que contengan. Existe una forma compleja de receptor del tacto en la cual los terminales forman nódulos diminutos o bulbos terminales; a este tipo de receptores pertenecen los corpúsculos de Paccini, sensibles a la presión, que se encuentran en las partes sensibles de las yemas de los dedos. fin atrás inicio Vanessa Prieto Alvarez 10-4 vanessa prieto alvarez