INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Y CONTROL MOTOR TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL APRENDIZAJE Y CONTROL MOTOR
Modelo del Procesamiento de la Información de Marteniuk TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Modelo del Procesamiento de la Información de Marteniuk (citado por SANCHEZ BAÑUELOS, 1990, 55)
TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Modelo de Schmidt
Programa Motor y Patrón Neuromuscular TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Programa Motor y Patrón Neuromuscular (OÑA SICILIA, 1994: 154) El PROGRAMA MOTOR es una serie de comandos musculares capaces de producir un movimiento (similitud con programa informático). La traducción del programa motor en actividad neuromuscular es lo que se conoce como PATRÓN NEUROMUSCULAR
Prog. Motor Restringido-vs-Generalizado TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Prog. Motor Restringido-vs-Generalizado (OÑA SICILIA, 1994: 164-172) PROGRAMA MOTOR RESTRINGIDO PROGRAMA MOTOR GENERALIZADO ACCIÓN MOTRIZ AUTOMATIZADA Almacenado como comandos neuromusculares inmutables Cada gesto, cualquier variación implica un programa diferente No es inmutable Se define cada vez en función del entorno Importancia del Feedforward y Feedback
Esquema Motor Fue propuesto por Schmidt (1975) TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Esquema Motor (OÑA SICILIA, 1994: 170) Fue propuesto por Schmidt (1975) Es la forma de almacenamiento de un Progama Motor en la memoria Como tal “esquema” no es definido totalmente Según ese autor se almacenan cuatro elementos: condiciones iniciales (posiciones corporales, peso objetos...) parámetros asignados a priori al movimiento (velocidad, fuerza...) feedback sensorial de la ejecución conocimiento de los resultados
Almacenamiento del Esquema Motor TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Almacenamiento del Esquema Motor (OÑA SICILIA, 1994: 170) PARA EL APRENDIZAJE DE UNA ACCIÓN MOTRIZ TAREA 1 TAREA 2 TAREA 3 TAREA 4 TAREA 5 TAREA n ESQUEMAS MOTORES MÁS ABIERTOS
Tipos de Movimiento Movimientos voluntarios Movimientos automáticos TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Tipos de Movimiento Movimientos voluntarios Movimientos automáticos Movimientos reflejos
El ADM desde la Praxiología Motriz TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor El ADM desde la Praxiología Motriz COMPORTAMIENTO MOTOR + VIVENCIA CORPORAL CONDUCTA MOTRIZ PRAXIOLOGÍA ACCIÓN MOTRIZ
Movimiento Voluntario TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Movimiento Voluntario Sistemas descendentes “Neuronas motoras superiores” Ganglios basales Iniciación correcta del movimiento Corteza motora Planificación, iniciación y dirección de los movimientos voluntarios Centros del tronco encefálico Movimientos básicos y control postural Cerebelo Coordinación sensitivomotora Interneuronas Coordinación refleja Grupos de neuronas Motoras: “Neuronas motoras inferiores” Circuitos de la médula espinal Músculos esqueléticos
Movimiento Automático TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Movimiento Automático
Movimiento Reflejo CONTROL ESPINAL DEL MOVIMIENTO TEMA 1: Introducción al Aprendizaje y Control Motor Movimiento Reflejo MÉDULA ESPINAL APARATO LOCOMOTOR CONTROL ESPINAL DEL MOVIMIENTO