ARGENTINA Situación Social Pobreza, Indigencia y Desocupación Fuente: INDEC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGÍA El I Informe ISSE es fruto de una encuesta realizada a trabajadores y trabajadoras sociales colegiados, distribuidos por las 17 comunidades.
Advertisements

Autor: Pilar Quiroz Voz: Maria Graciela Jimenez
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Estandarización de tasas
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Octubre Ejercicio crediticio Al 22 de Octubre de 2006 Crédito 99%
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Pirámides de población
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
PROGRESO GENÉTICO Ejercicio 1 DSm = 2,27 x 40 kg. = 90,8 kg.
Indicador de proximidad a escuelas oficiales de nivel primario Población a menos de 100 metros: Población a menos de 250 metros: Población a menos de.
PRESUPUESTO PUBLICO MISIONES EJERCICIO 2011 Mgter. C.P. José Garzón Maceda Expte P.E. 8956/10.
TELEFONÍA IP.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
En 2010, en Baja California somos habitantes: 50.4% 49.6%
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Descripción Demográfica Guanajuato Primarias (n =2031)N%N% Sexo: Hombres Mujeres Sin Inf Trabajo: Si No Sin Inf
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Mazatlán. Población Migración Fecundidad Salud Educación Hogares y vivienda Seguridad Sectores productivos Finanzas Lengua indígena.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
Ecuaciones Cuadráticas
ESCUELA DE GEOGRAFÍA Universidad Católica.
TRASPLANTES DE ÓRGANOS HECHOS EN ESPAÑA
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
INDICE NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 7 ª Edición AÑO 2009 APOYA:
Gráficas Enfoque en los números 1.
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN ESPAÑA.
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Porta botella redondo PBRE (1), cilindro o contenedor de vino 3 / 4 litro, una botella PBC (1), en cueros rústicos, cueros grasos de vacuno o cueros.
Fuente: Elaboración propia sobre datos de la Dirección Nacional de Cuentas Nacional y el INDEC. Evolución del PBI per cápita 1974 – 2010 : Índice 1974.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Indicaciones: 1.- Tener en cuenta que esta estrategia, solo funciona asociando las cuentas los días lunes. 2.- Los cálculos son aproximados con un margen.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

ARGENTINA Situación Social Pobreza, Indigencia y Desocupación Fuente: INDEC

Evolucion de la poblacion total, PEA y Beneficiarios de la Seguridad Social Nacional (en millones de personas)

Argentina. Evolución del gasto total en salud como porcentaje del PBI Argentina. Evolución del gasto total en salud como porcentaje del PBI

GASTO EN SALUD EN % DEL PBI según fuentes de financiamiento

Evolución anual del Gasto Privado en Salud

GASTO EN SALUD (en millones de $) y COBERTURA POR SECTORES (en millones de habitanes) ,92 20,22 2,8 $ (u$s 2.275) $ (u$s 2.695) $ (u$s 1.172) DIRECTO $ (u$s 3.134) SECTOR PÚBLICO SECTOR SEGURIDAD SOCIAL SECTOR PRIVADO OSNOSPPAMI $ 3912 u$s $ U$s 718 $ u$s 672 TOTAL $ (u$s 9.277) $ 733,53 por hab./año (u$s 244,51)

Sistema Seguridad Social Nacional (285) (O.O.S.S. Sindicales y de personal de dirección) 11 Mill Aportes y Contribuciones 9% 3 % Empleados 6% Empleadores Monto Fijo (Monotrib.) SSS INSSJ y P (PAMI) 2,9 Mill 3% Trab. relacion de depen. 2% Empleadores 5% Trab. Autonomos 2% Jubilados Aportes Tesoro Nac. O.O.S.S. PROVINCIALES (24) 5,2 Mill Variable SIN ORGANISMO DE CONTROL O.O.S.S. UNIVERSITARIAS (23) 200 Mil O.O.S.S. PERSONAL LEGISLATIVO Y JUDICIAL 120 Mil O.O.S.S. F.F.A.A. Y de SEGURIDAD (5) 800 Mil SUBSECTOR SEGURIDAD SOCIAL MILL

O.O.S.S segùn ingresos por beneficiario/mes

Ingresos según tramos de los titulares Según DDJJ AFIPMes de mayo 2005-N=

PIRÁMIDE DE POBLACIÓN POR SEXO 2001 (distribución proporcional) MUJERES HOMBRES > EDAD

SUBSECTOR PÚBLICO 14,92 MILLONES 39% SUBSECTOR PRIVADO 2,8 MILLONES 7% SUBSECTOR SEGURIDAD SOCIAL 20,22 MILLONES 54% HABITANTES ARGENTINA

Cinco principales causas de muerte segun AVPP 2001 (en %)

Tipo de Prestación Alta Complejidad , , , ,86 Discapacidad , , , ,23 Drogadependencia , , , ,87 HIV-SIDA , , , ,90 Medicación , , , ,15 Transplantes , , , ,09 Otros68.667, , , ,88 TOTAL , , , ,98 Administración de Programas EspecialesAdministración de Programas Especiales Pagos por Tipo de Prestación desde el 01/01/2001 al 31/12/2004. Pagos por Tipo de Prestación desde el 01/01/2001 al 31/12/2004. Administración de Programas EspecialesAdministración de Programas Especiales Pagos por Tipo de Prestación desde el 01/01/2001 al 31/12/2004. Pagos por Tipo de Prestación desde el 01/01/2001 al 31/12/2004. Pagos por Tipo de Prestación desde el 01/01/2001 al 31/12/2004. Administración de Programas Especiales

Expedientes Pagados Obras Sociales Vinculadas Beneficiarios Unidades de Atención Monto , , , ,98 Transferido Pagos desde el 01/01/2001 al 31/12/2004. Administración de Programas Especiales

Tipo de Prestación Cantidad de Beneficiarios Incidencia Alta Complejidad ,60% Discapacidad ,87% Drogadependencia6832,68% HIV-SIDA ,46% Medicación ,97% Transplantes3651,43% Otros2530,99% TOTAL % Beneficiarios del año 2004 por Tipo de Prestación. Administración de Programas Especiales