DERIVA CONTIENTAL Karla María Tovar M

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El origen del relieve terrestre
Advertisements

TECTÓNICA DE PLACAS.
Carlos Martos Vela nº13 Charo Pérez Córdoba nº21
Pedro Hernández Peregrina nº 20 Estela García Macías nº 14
Dinámica listosférica
Tectónica de placas.
Placas Téctonicas.
TEMA 7 LA TECTÓNICA DE PLACAS.
Trabajo práctico Tomás, Félix y Lara
Expansión de los fondos marinos
DERIVA CONTINENTAL.
Dania Martínez Arévalo Noveno grado
LA DERIVA CONTINENTAL Araceli Peña Aranda.
La energía interna de la Tierra
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
TEMA 2: DERIVA CONTINENTAL Y TECTÓNICA DE PLACAS
Observemos con atención las siguientes imágenes…
TEORÍAS SOBRE LA ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DE LA TIERRA
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
En la diapositiva anterior hay un error donde pone discontinuidad Wiechert – Gutenberg solo debe aparecer el 2º nombre. Wiechert debe aparecer.
Monroe & Wicander (4th ed)
JULIAN CAMILO SERRANO CRISTIAN MEDINA SERRATO
TECTONICA DE PLACAS CIENCIAS SOCIALES- MODULO 2.
CIENCIAS SOCIALES LAS PLACAS TECTÓNICAS.
TEORIA Hace millones de años, existía un único continente llamado PANGEA y un único océano llamado PANTHALASA con un mar llamado TETHYS.
Resumen material estudio para sexto grado
TECTÓNICA DE PLACAS.
MARGENES CONTINENTALES
La Tierra y sus transformaciones
Capas de la tierra y causas del terremoto
EVOLUCIÓN DE LAS TEORÍAS DE ORIGEN Y CAMBIO DE LOS CONTINENTES
Alfred Wegener ( ) meteorólogo y geofísico alemán, autor de la Teoría de la deriva continental y la Teoría de las placas tectónicas, obtuvo muchas.
LA DERIVA CONTINENTAL.
La litosfera El RELIEVE TERRESTRE LITOSFERA Se compone de Corteza Corteza continental Corteza oceánica Manto superior Se divide en PLACAS TECTÓNICAS.
En comparación con la exploración del hombre en el espacio exterior los intentos realizados hasta ahora para explorar en interior de nuestro planeta.
TEMA 2 TECTÓNICA DE PLACAS
Laura Barrio Miriam Reyes.
DINÁMICA LITOSFÉRICA 16/04/2017 4:16.
LA TECTONICA DE PLACAS EDUARDO L. SANZ MORA.
Geosfera I: ¡Todo en movimiento!
La energía interna de la Tierra
LA LITÓSFERA OBJETIVO DE LA CLASE: explicar la actividad sísmica y volcánica a partir de los fenómenos de divergencia y convergencia de placas.
El relieve terrestre Alfredo Valdez
Corteza: capa muy fina, de entre 3 y 70 Km
Tectónica de placas. Cristian Gil Rubio. Saray Feito Casado.
MODELADO DEL RELIEVE.
LA TECTONICA DE PLACAS Lcdo. Jorge Balseca Q. Valor del mes: Amor
Tectónica de Placas.
Carlos Castro Fernández Óscar Jiménez Agudo 1º A
La Deriva Continental.
TEMA 10. CONTIENENTES INQUIETOS
Marién Escribano Henarejos
La Tierra es un planeta dinámico
ORIGEN, CAPAS DE LA TIERRA Y TECTONICA DE PLACAS
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
LAS IRAS DE LA TIERRA TERREMOTOS Y VOLCANES
LA FORMACIÓN DE LA TIERRA
La Teoría de la Deriva Continental
¿Cómo se mueven los continentes?
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 2. ¿Qué son las placas tectónicas? ¿Cómo se mueven las placas tectónicas? ¿Por qué se mueven las placas tectónicas?
¿Como es el interior de la Tierra?
TEMA 14 La Tectónica de Placas Amanda Ríos Santillán.
Tectónica de Placas: Hipótesis que explican la dinámica terrestre.
Plate Tectonics Placas Tectónicas.
Estructura de la tierra. Estructura de la tierra 1 Estructura de la tierra 2 Capas definidas por su composición 2.1 Corteza 2.2 Manto 2.3 Núcleo 3 Teoría.
Evolución de la litosfera Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Ciencias Naturales - 8vo.
TEORÍAS QUE EXPLICAN ORIGEN DEL RELIEVE TERRESTRE.
Formación de la tierra Dinámica terrestre Tectónica de Placas Sismos
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
Transcripción de la presentación:

DERIVA CONTIENTAL Karla María Tovar M. 2009178678 Arnold Torres 2009179165 George Hans Sterling M. 2008276811 Jorge Andrés Tovar 2008275444

DEFINICIÓN La deriva continental es el movimiento de las masas continentales unas respecto a otra. Los continentes se mueven producto del calor interno del manto basáltico que crea corrientes convectivas, estas corrientes van empujando lentamente las placas de la corteza.

Existen 6 grandes placas tectónicas: América, África, Euroasía, India, Pacifico y la Antártida.

  TEORÍA DE WEGNER La teoría expuesta por Wegner pretendía explicar hecho de que los contornos de los continentes ensamblan entre sí como un rompecabezas y que éstos tienen historias geológicas comunes.

Wegner se apoyó en tres pruebas que respaldaban su tesis: Pruebas de la geología Pruebas de la paleontología Pruebas de la paleoclimatología

EXPANSIÓN DE LOS FONDOS OCEÁNICOS En esta teoría se plasma la idea de que el propio suelo marino se mueve mientras se expande desde un eje central, fue propuesta por Harry Hess de la Universidad de Princeton en 1960.

Las placas se desplazan unas respecto a otras con velocidades de 2,5 cm/año e interaccionan unas con otras a lo largo de sus fronteras o límites, provocando intensas deformaciones en la corteza y litosfera de la Tierra, lo que ha dado lugar a la formación de grandes cadenas montañosas y grandes sistemas de fallas asociadas con éstas.

Las placas tectónicas se originaron debido a corrientes de convección en el interior del manto terrestre, en la capa conocida como astenosfera, las cuales fragmentan a la litosfera.

En la Tierra se sabe, a partir de estudios de reajuste glaciar, que la astenosfera se comporta como un fluido en escalas de tiempo de miles de años y se considera que la fuente de calor es el núcleo terrestre. Se estima que éste tiene una temperatura de 4500 °C.

Hay puntos en el planeta en los que continuamente se forma o se destruye corteza terrestre, estos puntos son los bordes de las placas, dichos puntos pueden ser de tres formas, divergentes, convergentes o de transformación.