EL ARTE DE TATUAR Y PERFORAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
Advertisements

Deconstrucción Andrea Peña Reyes. El habla había sido muy importante o el sistema oírse hablar por el que se generaban y transmitían las ideas sobre el.
¿Qué es la conjuntivitis?
Barreras de la Comunicación
Guía de Cocina y Restaurante para principiantes.
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
EXPOSICION A PATOGENOS TRANSMITIDOS POR LA SANGRE
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
Simbología De Piel de Asno
Higiene en el paciente hemato-oncológico
¿A quién se le hubiera ocurrido? ¿Alguna vez han visto a mujeres poniendo su cartera en el piso de un baño público y después volver y poner la cartera.
BRONQUIOLITIS INSTRUCTIVO PARA PADRES Y DOCENTES.
Historia del perro dicen, el perro desciende de la especie del lobo gris. La primera relación comprobable entre hombre y lobo es de hace s. No sabemos.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
RUTAS POR EL PASADO DE AMÉRICA
CLASIFICACION DE RESIDUOS SOLIDOS HOSPITALARIOS
BIOSEGURIDAD.
HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE MANUAL DE PRACTICAS
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
AILEEN XIMENA BORDA TORREZ.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE
A tu salud Salud y enfermedad.
Integrantes: Constanza Álvarez
Que es la sifilis La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la bacteria Treponema pallidum. A menudo se le ha llamado “la.
EL ARTE DEL TATUAJE Carolina Barrera º Polimodal Esta cultura es milenaria y hoy en día es común encontrar personas que posean algún tatuaje. Conoceremos.
Epidemiología del piercing Bone A, Ncube F, Nichols T, Noah ND. Body piercing in England: a survey of piercing at sites other than earlobe. BMJ 2008;
EL COLOR EN LOS TATUAJES
Prevención de INFLUENZA A H1N1 (gripe porcina) MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA – CORRIENTES DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION DE LA SALUD DIRECCION.
Proyecto de Español y Educación Tecnológica
RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE FÍSICO DE TRABAJO
QUEMADURAS (Qx) Definición: Son un tipo específico de lesiones a los tejidos blandos.   “Una quemadura grave puede poner en peligro la vida y requiere.
Influenza H1N1.
TETANOS PRESENTADO POR: LORENA GARAY DOCENTE: CLAUDIA SEGUANES
2. ¿Por qué la gente viste lo que viste? Como hemos visto en la historia de Adán y Eva, la gente en su condición caída siente la necesidad de.
Protección de las manos en la construcción Los trabajos en la construcción pueden ir desde pequeñas obras a grandes proyectos de ingeniería. Sin embargo,
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
Lo primero que debes conocer Normas generales
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
Hernández Baldemar Elda Mariela Grupo: 205. Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto con.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
ASEPSIA MÉDICA Lic. María Elena Alemán.
Interesantes antecedentes de los tattoos. El arte de tatuar se remonta en el tiempo más lejos de lo que la mayoría de la gente piensa. Los Egipcios ya.
Historia de la estética
INTRODUCCIÓN Mozambique es un país que se encuentra en el sureste de África, a orillas del Océano Índico. Este país fue colonizado por Portugal en 1505.
Analisis de Canales en una red Canales en Wifi
RICHARD ANDRES GAÑAN SEBASTIAN CALDERON
Spinosaurus (S. aegyptiacus)
40 PRINCIPALES.
Índice: ¿Qué son las ETS? ¿Cómo se contagian?
Laboratorio Técnicas de Hospital
QUE ES EL ASEO PERSONAL       Deycy Martinez Docente UECN
Enfermedades de Transmisión
Integrantes: Adelaida James Lorena López Leidi López Jenny Pedraza
Señales de Seguridad Industrial
 Que es Que es  Por que son causadas las enfermedades Por que son causadas las enfermedades  Sexo con protección Sexo con protección  Los preservativos.
Noviembre 2011 * Nº 203 El Mosquito Bautista.
Comunicación de riesgos Subparte Z 1910
Andrés Riaño Laura ortega Camilo romero
Manual de Agroquímicos
1º B GRADO EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
Código de Almacenaje Winkler
¿Puede haber más de una nación conviviendo en un mismo estado?
Riesgos Toxicológicos Grupo Consultor Ing. José Vidalón Gálvez Ing. José Vidalón Gálvez 05.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
Indicé Introducción Desarrollo anexos inicio.  ¿Que son los tatuajes?  Tatuajes semipermanentes.………………………5  Tatuajes naturales………...…………………………6.
Transcripción de la presentación:

EL ARTE DE TATUAR Y PERFORAR MARISOL VALENCIA ROMERO

HISTORIA DEL TATTO Si crees que los tatuajes los pusieron de moda los marineros o los presos con sus dibujos en la piel con nombres, anclas o el "Amor de Madre", no puedes estar más equivocad@. Los tatuajes tienen tras de sí una larga historia, que data desde las tribus antiguas hasta el día de hoy, en que casi todo el mundo lleva un tattoo, aunque sea algo pequeño y simbólico. Fijaté que en 1991 encontraron en glaciar a un cazador neolítico con la espalda entera tatuada.

Origen de la palabra: El origen de la palabra Tatuaje hay gente que dice que está en la palabra que se usa en la Polinesia para decir golpear "Ta", o de la expresión que se empleaba para designar el glope de un hueso contra otro "Tau-tau". También deriva de la palabra Estigma, que es una marca en el cuerpo con un mensaje encubierto.

CULTURAS Los maoríes Esta tribu empleaba la pintura corporal como arma de guerra ya que pensaban que así asustaban a los enemigos. Los egipcios Creían que al pintarse el cuerpo, la pintura se convertía en una especie de talismán para prevenir enfermedades Borneo Los empleaban como adorno y ornamentación del cuerpo. Sobre todo se tatuaban símbolos tribales. Polinesia Eran decorativos y fueron los pioneros en hacer el tatuaje artístico por todo su cuerpo. Sobre todo motivos geométricos. Norte de África Emplean la decoración corporal como signo mágico y de protección física y del alma Edad media Los gremios se tatuaban un dibujo alusivo a si profesión América Central Los nativos tatuaban sus victorias en las batallas. Capitán James Cook En uno de sus viajes financiados por la corona británica este personaje contactó con los indigenas de las Islas Marquesas , los cuales lucían dibujos geométricos de gran belleza por todo el cuerpo. Le gustó la idea y se la trajo a Europa.

    Piercing y Tatuajes En los estudios publicados se pueden apreciar problemas de diversa índole en el 17% de las personas que se han puesto Piercing, y menos problemas en los casos de tatuajes

Riesgos con los Tatuajes Problemas menores: Infecciones. Si la molestia inicial continúa después de la cicatrización, hay que consultar a un dermatólogo. Alergias. En forma de eccema de contacto, la piel se inflama, produce vesículas, exuda y pica, no desaparece hasta eliminar el causante. Hay casos de alergia a los colorantes (tatuaje) o a los metales y demás materiales utilizados: El sulfato rojo de mercurio se utiliza como pigmento rojo en tatuajes y en pinturas artísticas. Metales Níquel, Cromo (Dicromato potásico) en tatuajes verdes, Cadmio (Amarillo) Sales de cobalto en tatuajes azules. Oxido de hierro, tonos ocres. Cuidado con los colores blanco y beige!, llevan en su composición Oxido de Titanio y Oxido de Zinc. Otros pigmentos orgánicos, azoicos y derivados de plantas dan alergia en ciertas personas.

PROBLEMAS MAYORES Si el material utilizado por el tatuador no es estéril y de un solo uso, existe peligro de contraer enfermedades infecciosas. Se destaca que también es posible que se trasmita el virus de la Hepatitis B y C, además de otras enfermedades infecciosas, si el material usado no está esterilizado. Se desaconsejan los tatuajes y el piercing a las personas afectas de diabetes, insuficiencia renal o enfermedades cardíacas congénitas: una eventual reacción alérgica sería peligrosa. Otras complicaciones: Infección. Dispersión de pigmentos (migraciones). Defectos de técnica.

PREVENCION: 1. Comprobar la composición de los colorantes. Según la legislación vigente, los pigmentos para Micropigmentación deben cumplir los siguientes requisitos: En el etiquetado debe ir especificada la composición, que debe ser conocida, lote, fecha de caducidad, empresa y fabricante. Propiedades químicas: No ser tóxicos. No provocar irritación de los tejidos. Estériles de origen. Constituidos por ingredientes inertes (óxido de hierro). No cambiar de densidad. Partículas de tamaño superior a 6 micras, para que los macrófagos tengan más dificultad al ingerirlas y permanezcan más tiempo en la zona tratada. Poca solubilidad (mayor estabilidad). 2. Hacer con ellos pruebas de sensibilidad previamente con un alergólogo. A diferentes metales, sales y pigmentos orgánicos. 3. Comprobar la higiene del material a utilizar.

PIERCING

HISTORIA Resulta imposible establecer en qué momento exacto apareció el anillado corporal o piercing en la historia de la humanidad aunque lo cierto es que su origen es tan antiguo como la misma piel. Por una gran variedad de motivos es un arte antiguo y venerable que en las últimas décadas parece haber emergido de nuevo. Ya en la Roma de los centuriones, los miembros de la guardia del César llevaban aros en los pezones cómo muestra de su virilidad y coraje así como un accesorio de sus vestimentas ya que les permitían colgar en ellos las cortas capas que usaban. Esta práctica también fue bastante común entre las chicas de alta sociedad en la era Victoriana. Lo hacían para realzar el volumen de sus pezones.

HISTORIA El ombligo anillado era un signo de la antigua realeza egipcia y prohibido a todos aquellos que no fuesen nobles. En aquellos tiempos, los ombligos muy profundos eran los más preciados. Es de todos bien sabido que en la India muchas mujeres han sido anilladas en la nariz desde muy pequeñas. Esta tradición la suelen llevar a cabo las abuelas, que deberán anillar a sus nietas antes de que se casen. Se piensa que originariamente se hacía cómo signo de sumisión y devoción de la mujer hacia su marido. Este piercing se realiza en uno u otro lado de la nariz, en función de la etnia a la que pertenezca la mujer. Cuando el pendiente se coloca en el espacio entre las dos fosas nasales recibe el nombre de Septum. Grupos étnicos de diversas partes del mundo lo han utilizado y muchos de ellos todavía hoy siguen practicándolos, cómo en Papua Nueva Guinea, Polinesia, África, India... En un principio su función era defensiva ya que daba un aspecto más feroz a quien lo llevaba aunque sus fines actualmente son también estéticos y permiten a los distintos grupos tribales diferenciarse entre ellos, conocer el estatus social del que lo lleva, etc. Algunas mujeres de Rajastán (India) llevan en su Septum grandes aros de oro finamente trabajados con una finalidad cultural y estética.

RIESGOS PARA LA SALUD Problemas menores: Alergia al material, por ser metales derivados del níquel y no metales pesados como pueden ser el titanio o niobio, etc... La alergia al níquel y bisutería pueden aparecer en un 45% de la población; por ello debe de ser un tema a prevenir Infecciones por bacterias, locales que suelen ser tratables con Antibióticos, pero es muy frecuente el rechazo y la necesidad de volver a quitar el piercing.

PROBLEMAS MAYORES La vía de aplicación y el método entrañan ciertos riesgos de transmisión de enfermedades víricas, Hepatitis B, C, D, y SIDA, aunque por el momento no se han descrito casos comprobables.

PREVENCION Evitar ponerse piercing los alérgicos al niquel o bisutería. Evitar ponerse piercing las personas con acné moderado o grave. Comprobar las normas básicas de higiene y esterilidad. Comprobar el contenido del material. Mantener una higiene adecuada de la zona.

NORMAS PARA LA REALIZACIÓN DE PIERCING Y TATUAJES En el formulario previo de registro de un cliente que se quiera poner un piercing o un tatuaje debe quedar registrado: Si tiene Diabetes. Si tiene o en su familia hay Hemofilia. Si tiene o ha tenido reacciones en la piel con jabones, desinfectantes, etc... Si tiene alergia bisutería o metales. Si ha tenido problemas de epilepsia o similares. Si toma medicación anticoagulante. Además se debe de tener los datos personales del cliente, consentimiento de aceptación por escrito. Si es menor de edad un consentimiento del cabeza de familia o tutor. Se debe utilizar material desechable de un solo uso, con los adecuados contenedores de material contaminado para su eliminación posterior. El material no desechable debe de esterilizarse en una cámara apropiada a 121ºC durante 15 minutos. Los materiales que no puedan ser esterilizados de esta forma deben de ser lavados y mantenidos en un líquido esterilizador (clorhexidina o alcohol de 70º). La manipulación del material se debe de hacer con guantes desechables estériles.

FIN