Iconografía y Mitología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El centauro Quirón.
Advertisements

Criaturas mitológicas
PERSONAJES MITOLÓGICOS
MITOLOGÍA.
GRECIA Y ROMA RELIGIÓN, HÉROES Y DIOSES.
EL NACIMIENTO DE ATENEA Marisa Peñas Costa 2º AH
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
MITOLOGÍA GRECORROMANA Primera parte
La diosa Europa.
RELIGIÓN Y MITOLOGÍA GRIEGA
Teseo y el Minotauro. La historia de un héroe fundador
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA GRIEGO I C/ San Rafael, Gandia Tfno HÉROES GRIEGOS.
JASÓN Y LOS ARGONAUTAS 1963 LATÍN I
Perseo y la cabeza de Medusa
EDIPO Y LA ESFINGE DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI.
TESEO Y EL MINOTAURO DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
EL MITO DEL MINOTAURO Y EL LABERINTO
María Moliner, Diccionario de uso del español
la sabiduría, la estrategia
cnice. mec
“Test sobre mitología clásica”
Johncel Génseis. 1. ¿De dónde procede el nombre griego? del término latino graicos 2.¿cómo se llamaban los griegos así mismos? helenos 3. Di cuatro nombres.
DEPARTAMENTO DE GRIEGO
Byron Espinosa 6to semestres
Mitologia Griega Realizado por: Amparo Ballester Cristina Belmar.
EL LABERINTO.
LAURA MILLÁN MORILLA 2BAT-A
Hecho por: Elena Martínez y Raquel Sanabria
Macarena Puche Gutiérrez Cpr yecla 2008
LOS MITOS Los mitos existen para responder aquellas preguntas de la humanidad que no tienen respuestas inmediatas y precisas. Comprender la mitología es.
Mito del Minotauro Picasso. El minotauro.
UNIDAD 2 ORFEO Y EURÍDICE.
Referente cinematográfico Zara Queralt Martínez
Alberto, Carmen, Jaime, Ricky
Amores de Zeus (2): Dánae, Leda, Alcmena y Dione
MITOS GRIEGOS 2ºA ESO/ CSB Lengua castellana y literatura
Iconografía y Mitología
EL NACIMIENTO DE ATENEA Marisa Peñas Costa 2º AH
©Javier Itúrbide. UNED Tudela. 2010
Dánae recibiendo la lluvia de oro.
Tema 1. CULTURA: ROMA Pregunta 1
Alfonso José rubio Girona 4ºb
MINOS, REY DE CRETA Departamento de Latín IES Rafael Alberti de Cádiz.
Griego 1º Bachillerato. CORFÚ ÍTACA ESTRECHO DE LOS DARDANELOS.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Referente cinematográfico de Edipo Rey Paula Zaragoza Ballester.
Tema 8. CULTURA: FAMILIA Y MATRIMONIO. EDUCACIÓN
GENEALOGÍA.
Tema 2. CULTURA: ITALIA pregunta 1 1) ¿Qué forma tiene Italia? Bota.
El juego del panteón Olímpico
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI
Cadmo fue un héroe legendario y fundador, hijo de Telefasa y del rey Agénor de Fenicia. Hermano de Cílix y Europa, a la que raptó Zeus en forma de toro.
DIANA Y CALISTO TIZIANO (ESCUELA ITALIANA. SIGLO XVI) MUSEO DEL PRADO.
COMPARACIÓN DE PELÍCULAS: FURIA DE TITANES(1980),FURIA DE TITANES(2010), PERCY Y EL LADRÓN DEL RAYO.
AQUiLES Sergio Carmona Lorenzo.
PERVIVENCIA DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA EN LA PINTURA
En la obra "Edipo Rey" se ven representados los rasgos esenciales del héroe trágico. Los cuales marcan ciertos límites de la tragedia griega. Donde.
LAYO Y YOCASTA Reyes de Tebas Un oráculo había revelado que el hijo de Layo, rey de Tebas, mataría a su padre y se casaría con su madre Yocasta. Para.
Por Juanjo murcia. El toro de Creta es un animal de la mitología griega. El séptimo trabajo de Hercules consistió en capturar un toro salvaje que expulsaba.
PERSEO LATÍN 1º BACHILLERATO Nacimiento Hijo de Zeus y Dánae Oráculo de Acrisio, rey de Argos.
Edipo Rey Sófocles Miguel Martinez chiques Estudiante:
Transcripción de la presentación:

Iconografía y Mitología Tema 5. Ciclos de la mitología griega ©Javier Itúrbide. UNED Tudela. 2010

Atenas y Teseo Teseo, el Heracles ateniense Hijo del rey de Atenas: Egeo El regreso a casa: los “trabajos” de Teseo El lecho de Procusto

Tintoretto, Origen de la Vía Láctea, 1575

Teseo, libertador de Atenas Creta, Minos y el Minotauro El laberinto de Dédalo El abominable Minotauro Humillante vasallaje de Atenas Teseo, ofrenda voluntaria Ariadna, hermana de Minotauro, cómplice Muerte de Minotauro Regreso triunfal y trágico a Atenas Suicidio de Egeo Teseo, rey de Atenas El legado de Teseo Expansión territorial del Ática La cerámica ateniense, soporte propagandístico

Tintoretto, Origen de la Vía Láctea, 1575

Edipo de Tebas Edipo o la lucha imposible contra el destino La predicción del oráculo Matará a su padre, Layo, rey de Tebas Casará con su madre, Yocasta El exilio forzado e infructuoso Edipo desentraña el enigma de la Esfinge Liberación de Tebas La reina como premio La trágica realidad Suicidio de la madre Ceguera del hijo Antígona, la hija fiel y heroica Ajusticiado por las Erinias

Edipo y su hija Antígona

Tesalia, patria de Quirón Tesalia, tierra de centauros Quirón, el centauro sabio y bueno Moral Música Medicina Caza, etc. Quirón, maestro de dioses y héroes Apolo Jasón Aquiles

Centauro en ánfora etrusca, 530 a.C.

Quirón, Aquiles y su madre Tetis. Donato Creti

La educación de Aquiles por Quirión. Delacroix

Etolia, arruinada por el jabalí Meleagro, hijo de Eneo, rey de Calidón (Etolia) Artemisa ofendida por el rey de los etolios La venganza de la diosa El jabalí Calidón: ruina de los campos Meleagro convoca a los héroes para cazar al jabalí Cástor y Pólux Atalanta, la ayuda determinante Etolia liberada Reparto desigual de los despojos y lucha

Meleagro, Artemisa y el jabalí de Calidón. Sarcófago romano

Meleagro y Atalanta, J. Jordaens (1593-1678)

Meleagro, escultura romana copia del original griego

Perseo, héroe de Argos Perseo, hijo de Dánae y Zeus, nieto de Acrisio, rey de Argos El trágico destino de Dánae Su hijo matará a su padre Dánae recluida Zeus burla el encierro: Perseo Exilio de Dánae y Perseo: la isla de Sérifos Dánae acosada por el rey Polidectes Los trabajos de Perseo La cabeza de Gorgona: el regalo de Atenea Liberación de Andrómeda Regreso triunfador La madre liberada Boda con Andrómeda El destino se cumple: Acrisio, muerte accidental

Dánae, J. Gossaer, 1527

Perseo y la Medusa, B. Cellini

J.Wtewael, Perseo y Andrómeda, 1611

Corinto, reino del taimado Sísifo Sísifo, rey astuto de Corinto Delator de Zeus Burlador de Tánatos Efímera inmortalidad del género humano Venganza divina Castigo en el Hades: acarreo eterno de la piedra

Sísifo, Tiziano, 1548

Europa en Creta Rapto de la joven Europa en la costa fenicia Origen de la monarquía cretense Zeus-Europa Minos: rey del mar Minotauro, Dédalo y el Laberinto Arriesgada huída de Dédalo y su hijo Ícaro Naufragio en Icaria ¿Ingenio u osadía?

Sísifo, Tiziano, 1548

Rapto de Europa, Veronés

Rapto de Europa, Rubens, 1628

Rapto de Europa, Rembrandt, 1632

Rapto de Europa, Boucher, 1747

Dédalo e Ícaro,

Dédalo e Ícaro, P. Landon, 1799

Dédalo e Ícaro, P. Gowy, 1636

Dédalo e Ícaro, Chagall