Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Advertisements

EL VERBO Por Carlos Aguirre Marcos.
UNIDAD 9: La oración.
LA MODALIDAD ORACIONAL
EL ENUNCIADO Conjuntos de palabras en los que expresamos una idea en forma de pregunta, afirmación, exclamación…
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
El verbo Qué es el verbo? Definición.
LA VENGANZA DE LOS MONOSÍLABOS
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
EL ENUNCIADO.
EL VERBO.
CLASES DE PALABRAS.
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
Trabajo de Paula, Tamara y Andrea
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
Análisis sintáctico.
Lic. Jackeline Pérez Oraciones Simples..
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Sintaxis INTRODUCCIÓN.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
Palabra variable que indica una acción o un estado
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
Clasificación de las Palabras
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
TEMA 14 : Gramática: Clases de oraciones
CLASIFICACIÓN DE LA ORACIÓN SIMPLE
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
EL VERBO.
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
La oración simple 2 El sujeto. Grupo nominal
Pasos para analizar una oración simple
Haydee García Liebig Lenguaje y Comunicación
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
DEFINICIÓN CONSTITUYENTES CLASES
ANALISIS SINTACTICO.
Oración.
Todo lo que se dice sobre el sujeto es el Todo lo que se dice sobre el sujeto es el La persona, animal o cosa que realiza una acción es el La persona,
LA ORACIÓN GRAMATICAL Página 74.
¿Cómo pueden ser las oraciones?
Concepto Elementos Tipos de oraciones
LA ORACIÓN CLASES DE ORACIÓN.
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Categorías Gramaticales
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
CLASES DE ORACIONES LAS ORACIONES Y LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
LA ORACIÓN SIMPLE: Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo. Estructura (sujeto.
ANALISES SINTACTICO.
ORACIONES.
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES
La oración Simple y compuesta
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
Categorías gramaticales
Creada por Profesora Linda Ojeda Rivera
(El pronombre personal)
“El verbo. Conceptos básicos”
VERBOS.
MORFOLOGÍA CLASES DE PALABRAS.
Nombres: sirven para denominar, llamar, nombrar a personas animales o cosas.
El verbo y sus constituyentes
Unidad 6: La oración simple
MODALIDADES ORACIONALES
EL VERBO 1..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv..\ VIDEOS\LENGUA\Iniciacion al verbo.wmv 1. CARACTERÍSTICAS 2.LA CONJUGACIÓN VERBAL 3.LAS FORMAS NO.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Micaela Servín Maryalen Cardozo Melina Alcón Santiago Schulz.
Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2
Transcripción de la presentación:

Guía para exani-II áreas 12.1 y 12.2

12.1 Morfosintaxis: funciones de las palabras

Sustantivo Nombra animales, personas, conceptos o cosas. Águila Puede ir acompañado de artículo (el, la, los, las) Dentro de una oración funcionan como sujetos. Águila Casandra Tenedor Claridad

Pronombre Sustituye a un sustantivo Carlos es mi amigo. Él es muy avaro Este trabaja mucho todos los días Tú eres la responsable

adjetivo Acompañan al sustantivo y dan información sobre sus características La blanca luna (calificativo) Este coche (demostrativo) Mi pantalón (posesivo) Dos hojas (numerales)

Verbo Indica acción y es núcleo del predicado Un núcleo puede estar formado por dos o más verbos (ha sido escogido, fue superado) Es posible que llueva mañana (subjuntivo) La jirafa come muy rápido (indicativo) Vete de aquí (imperativo)

adverbio Modifica verbos, adverbios o adjetivos Ven aquí (lugar) Ya es demasiado tarde (tiempo) ¿Cómo es? (interrogativo) Ojalá lo consiga (de deseo)

preposición Relaciona elementos de una oración Estaba ante mí Fui con Ana Iremos todos excepto Alberto Salió para Madrid a, ante, bajo, con, de, desde, durante, en, entre, excepto, hacia, hasta, mediante, para, por, salvo, según, sin, sobre y tras.

interjección Expresa una emoción súbita ¡Ay! me duele ¡Arre! Caballo Zas Bua

12.2 Morfosintaxis: Estructura de la oración

Oración Es aquella que tiene un verbo conjugado Vuela Él vuela El murciélago veloz vuela de noche CUIDADO. Estas son formas NO conjugadas o no personales del verbo: infinitivo (amar –ar, -er, -ir) gerundio (amando –ando, -endo) participio (amado –ado, -ido, -to, -so, -cho)

Tipos de oraciones según la actitud del hablante Enunciativa o declarativa. Informa sobre algo. Julio Baila Imperativa. Expresa un consejo o un mandato. Vete de aquí Exclamativa. Expresa sentimientos y emociones. ¡La ciudad es inmensa! Interrogativa. Solicita información. ¿Me pasas tu whats? Dubitativa. Expresa duda. No estoy seguro de que me sea fiel Optativa o desiderativa. Expresa deseo. Ojalá que venga

Sujeto Es la parte de la oración que nos informa quién realiza, cusa o padece la acción del verbo El núcleo del sujeto pueden ser pronombres o sustantivos. Eduardo lee un libro (sujeto explícito) Sube las escaleras (sujeto implícito) Robaron la tienda (indeterminado) Los detenidos están siendo trasladados a la comisaría (paciente)

predicado Su núcleo es el verbo. Informa sobre lo que hace el sujeto. Tipos: El auto está arreglado (copulativo: ser, estar, parecer) El nadador ganó la carrera (verbal)

Objeto directo Es parte del predicado Recibe la acción directa del verbo Se encuentra peguntando “¿qué?” al verbo Se puede sustituir por: la, lo, las, los Compró unos zapatos Los compró

Objeto indirecto Parte del predicado Se puede sustituir por los pronombres: le y les Recibe la acción indirecta del verbo Se halla preguntando al verbo “¿para qué?” o “¿para quién?” Compró zapatos para su perrita Le compró zapatos

Modificadores circunstanciales Parte del predicado No pueden ser sustituidos por pronombres Tomé cervezas ayer (tiempo) Manejé cansado a casa (modo) El pez es feliz en el estanque (lugar)