EJERCICIOS capítulo 7 VW

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

CAPÍTULO 08 Trabajo y Calor
CAPÍTULO 11 Primera Ley Sistemas Abiertos
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
22 3 ¿Qué creen que es? Les doy pistas: Se devora y no se gasta No necesita luz eléctrica Se puede compartir Se lleva a todas partes, facilito Si no.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA la storia la historia lhistoire the history strada calle rue street.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
EXAMEN DE CASA B4.
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
CAPÍTULO 11 Segunda Ley de Termodinámica
Cuestiones y problemas
PROPOSICIONES SOBRE EL SEGUNDO PRINCIPIO DE TERMODINAMICA
ANALISIS DE IMÁGENES A PARTIR DE LA PRESENTACIÓN DE ALGUNAS IMÁGENES, PEDIR A LOS NIÑOS QUE OBSERVEN LAS ILUSTRACIONES Y QUE DESCRIBAN EN SU CUADERNO LAS.
Ciclos Termodinámicos
Calor, mezclas y cambios de fase
Dr. Willy H. Gerber Instituto de Física Universidad Austral
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
ESTADOS DE AGREGACIÓN.
Teoría matemática.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Octubre 24 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
En un cilindro vertical de 10 cm de diámetro y 0,5 m de altura, abierto por abajo, un émbolo de 10 kg cuya cara superior está a 20 cm del fondo del cilindro,
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
Termoeconomía y optimización energética
INFORME PIPADI HOSPITAL VALL DHEBRON JUNIO 2012 – JUNIO
el acondicionamiento de aire y su importancia en la industria de alimentos.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
SEGUNDO PRINCIPIO DE LA TERMODINÁMICA
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Exergía: medida del trabajo potencial
Mezclas de gas-vapor y acondicionamiento de aire
CAPÍTULO 12 Mezclas de gases.
Entropía como función de estado
ECUACIONES DIFERENCIALES PARCIALES
SISTEMAS DEL EQUIPO CURSO DE CARGADOR FRONTAL.
ELECTRICIDAD.
Sesión Evaporación: Balance de masa.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: PROCESOS INDUSTRIALES II Docente: MsC. Ing. Elizabeth Fernández Gutiérrez Ing. Elizabeth Fernandez.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Ciclos Stirling y Ericsson
CICLOS DE POTENCIA.
Criterio de espontaneidad: DSuniv > 0
Tema: Primer principio de la termodinámica
CONCEPTOS TERMODINÁMICOS
Principios de máquinas: Conceptos termodinámicos, calor y frío
EXPERIMENTOS DE JOULE Y DE JOULE-THOMSON
Termodinámica Ciencia macroscópica que estudia las relaciones entre las propiedades de un sistema en equilibrio y el cambios del valor de éstas en los.
CICLO OTTO Máquinas de encendido de chispa.
Distribución de la Energía
CRITERIOS DE ESPONTANEIDAD
Primera Ley de la Termodinámica
Máquinas Térmicas ¿Qué son las máquinas térmicas? ¿Cómo funcionan?
Universidad Técnica Federico Santa María Academia de Ciencias Aeronáuticas Ingeniería en Aviación Comercial Eduardo Barriga Schneeberger Termodinámica.
Segunda Ley de la Termodinámica
Universidad Central del Ecuador
PROBLEMAS DE SEGUNDA LEY DE LA TERMODINAMICA
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
Termodinámica Javier Junquera.
Tema 3. Estabilidad Tema 2. Conceptos termodinámicos, calor y frío 1.Principios de termodinámica. Definiciones. 2.Motor térmico. 3.Máquina frigorífica.
Transcripción de la presentación:

EJERCICIOS capítulo 7 VW

Problema (Nº7.21 VW). El estanque A contiene inicialmente 20 lbm de vapor de agua a 120 psi y 700 ºF. Este estanque se conecta a través de una válvula con un cilindro B, que tiene un émbolo sin fricción que inicialmente reposa en los topes con un volumen de 10 pie3. Suponga que estos 10 pie3 fueron inicialmente evacuados. Se necesita una presión de 25 psi para balancear el peso del émbolo. EIQ_301 ANDREA FREDES

La válvula de conexión se abre, hasta que la presión en A es igual a 25 psi. Suponga que todo el proceso es adiabático, y que el vapor en A ha sufrido un proceso reversible y adiabático. A) Determine el trabajo hecho contra el émbolo y la Temperatura final en el cilindro B. Aplicando la 1ra ley de la termodinámica al sistema cerrado formado por ambos cilindros: EIQ_301 ANDREA FREDES

El trabajo desarrollado por el sistema: Reemplazando: EIQ_301 ANDREA FREDES

De la tabla de vapor sobrecalentado con 120 psi y 700 ºF: Como el vapor en el estanque A sufre un proceso adiabático y reversible, la entropía de la condición inicial y final del estanque A es la misma. EIQ_301 ANDREA FREDES

De la tabla de vapor sobrecalentado con P=25 psi y s=1.7829 Btu/lbm·R, encontramos: EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES

Calcule el trabajo neto del ciclo por lbm de aire. Problema (7.24 VW). Una máquina de Carnot tiene 1 lbm de aire como sustancia de trabajo. El calor se recibe a 1200 ºR y es cedido a 500 ºR. Durante el proceso de adición de calor la presión es de 100 psi y el volumen se triplica. Calcule el trabajo neto del ciclo por lbm de aire. EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES

Considerando la relación fundamental: Asumiendo comportamiento de gas ideal y el proceso como isotérmico. luego EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES

Reemplazando en la 2ª ley: Con el rendimiento, se tiene: EIQ_301 ANDREA FREDES

Considerando la capacidad calorífica constante, calcule: Problema (7.25 VW). Si 20 pie3 de aire, a la presión de 58 psi y a la temperatura de 520 ºR se expande reversiblemente en un cilindro a la presión de 14.7 psi. El volumen final es de 78.9 pie3. Considerando la capacidad calorífica constante, calcule: a) La transmisión de calor durante la expansión. b) El cambio de entropía durante el proceso. EIQ_301 ANDREA FREDES

Aplicando 1ra ley de la termodinámica: De segunda ley de la termodinámica EIQ_301 ANDREA FREDES

Si se asume comportamiento de gas ideal EIQ_301 ANDREA FREDES

Al ser un proceso isotérmico: Luego, en el balance de energía: EIQ_301 ANDREA FREDES

B) Aplicando la segunda ley, se tiene: EIQ_301 ANDREA FREDES

Problema (7.33 VW). Un estanque grande que tiene un volumen de 20 pie3 se conecta a un estanque pequeño con un volumen de 5 pie3. El estanque grande contiene aire a 100 psi y 80 ºF, mientras que el estanque pequeño está vacío. Una válvula situada en la interconexión de los estanques, se abre repentinamente y se cierra cuando los dos estanques tienen la misma presión. Puede suponerse que el aire en el estanque grande sufre un proceso reversible y que el proceso total es adiabático. Si es valido el comportamiento del gas ideal, ¿Cuál es la masa final y la temperatura final del aire en el estanque pequeño? EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES

Si asumimos gas ideal EIQ_301 ANDREA FREDES

Aplicando segunda ley: EIQ_301 ANDREA FREDES

EIQ_301 ANDREA FREDES