Minería Subterránea Docente: Marcelo Rojas V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Explotación de minerales y rocas
Advertisements

DESARROLLO SUSTENTBLE Y EXPLOTACIÓN MINERA. DESARROLLO SUSTENTABLE: Desarrollo sostenible o sustentable, término aplicado al desarrollo económico y social.
QUÉ ES UN SEMINARIO El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben CONSTRUIR por sus propios medios.
LA M I N E R Í A A C I E L O A B I E R T O
TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
EL CARBÓN.
UNIDAD III MODELOS PROBABILISTICOS
Procesos de extracción de minerales
Alberto Hernández Fernández Francisco Sánchez Aznar
PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TIC
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y EL SUELO.
LAS ACTIVIDADES MINERAS
Museo de la Minería Gonzalo Huerta y Paula Alonso.
CARACTERISTICAS DE LA INDUSTRIA MINERA
CONOZCAMOS LA CONSTITUCION POLITICA DE NUESTRO PAÍS
Marcela Aguiñaga Vallejo Ministra del Ambiente de la República del Ecuador M INERÍA S USTENTABLE Y LA RELACIÓN ENTRE AMBIENTE Y COMUNIDADES.
Coltán: su uso en tecnología
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
Datos del Inventario Nacional de Balsas y Escombreras ( )
INTRODUCCIÓN A LA MINERÍA MÓDULO N°5 SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN
Métodos de Explotación
Cielo abierto PERFORACIÓN Subterránea.
RIESGOS MINEROS TNS en MINAS.
Ciclos Biogeoquímicos
Selección de métodos Jorge López C..
PRINCIPIO DE ASEQUIBILIDAD O COMPRENSION
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
Estructura conceptual
HUNDIMIENTO Profesor: Jorge López Carrasco
Auto soportados Profesor: Jorge López C
Auto soportados Profesor: Jorge López C
SOPORTADOS Profesor: Jorge López Carrasco
Fútbol formativo de la Universidad de Chile
EVALUACIÓN El alcance de las competencias según lo especifican los indicadores de logro ¿Qué evaluar? ·    El alumno ·    Entre compañeros ·    El maestro,
LA EXPLOTACIÓN DE LOS RECURSOS MINERALES: IMPACTOS
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Explotación Minera.
Cómo escribir para la Web Capitulo 3 Por: Lina Marcela Hernández Rojas NIVELES DE LA PIRÁMIDE INVERTIDA.
SISTEMAS DE EXPLOTACIÓN Y MANEJO DE MATERIALES
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
TNS en Minas Vespertino IV Semestre. Esteban López Araya.
PROCESO PRODUCTIVO MINA A RAJO ABIERTO. PROCESO PRODUCTIVO El proceso productivo es la actividad o conjunto de actividades sobre las cuales interactúan.
PROBLEMAS A RESOLVER UTILIZANDO EL METODO GRAFICO
Prepa Tec Congreso de Preparatoria 24 y 25 de Mayo, 2011.
DANIELA TORRES SALAZAR
 La características comunes de todos los compuestos orgánicos es poseer carbono que tiene la particularidad de formar.
Y su relación con ....
METODOS DE EXPLOTACION II (RAJO) INTRODUCCION
Los procesos industriales demandan una amplia variedad y cantidad de materiales que pueden ser elementos químicos, minerales y rocas. El proceso de extracción.
Métodos de explotación subterráneos – Introducción
Tema 3: La composición de los materiales terrestres: Los minerales
CLASE 1 CLAUDIO QUEVEDO SALAZAR
Inteligencia Corporal Cinestésica
Principios pedagógicos
METODOS DE EXPLOTACION SUBTERRANEA
Impacto ecológico de la minería a cielo abierto
Empresa Minera MACDESA
CURSO HERRAMIENTAS ON LINE Amanda Yomaira Duque Rojas Módulo 1 Junio 6 de 2014.
Silva Maldonado Mariano Wuilinston
Mg. Ing. Rubén Edgar Palomino Isidro ; Mg. Ing. Hugo Medina Janampa. COMPUMET EIRL
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y LOS SUELOS Lic: Joteo QuiVi.
Diseño Minero.
Métodos de Explotación Subterráneos
Manejo de materiales y ventilación de minas
Diseño de la base de caserones en explotaciones de minas subterráneas
Rocks and Minerals.
Diseño del Método Sublevel Stoping
Introducción al arranque. EXPLOTACIÓN DE MINAS – UNIVERSIDAD DE CHILE Explotación de Minas Dos etapas Dos etapas Arranque de material Arranque de material.
TAMARA MORI, Diego PORTAL ARZAPALO, Joshep SACRAMENTO JANAMPA, Efrain PEREZ VIUSURRAGA, Leonardo Presentado por : CORTE Y RELLENO ASCENDENTE (Over Cut.
Transcripción de la presentación:

Minería Subterránea Docente: Marcelo Rojas V. cut and fill

Características del Método de Explotación Se utiliza para yacimientos que poseen roca de caja y mineral de baja competencia (3B- 5A) y en los cuales es imposible construir un caserón de las dimensiones del típico SLS Método altamente selectivo Debido al método de arranque muy selectivo y de bajas dimensiones permite lograr altas recuperaciones(>90%) y muy baja dilución (<2%)

Cut and Fill Convencional Yacimientos semi- verticales La roca de caja es de baja competencia como para aplicar métodos de sub level stoping El método consiste en avanzar con cortes horizontales ascendiendo en la veta. Una vez realizado el corte de arranque se realiza el relleno del caserón el cual se emplaza con equipo mecánico o cautivo en el caserón.

Accesos y Sub Niveles de Producción

Geometría del Método de Explotación

Variantes de Cut and Fill Convencional Mecanizado Se accede desde los niveles de desarrollo directamente con equipo LHD Las dimensiones son de hasta 40m de largo con alturas de caserón que pueden llegar hasta 8m. El relleno consiste en relaves con algún nivel de cemento dependiendo de la competencia de la roca de caja Los equipos consisten en jumbos, LHDs, Stopers, jumbos apernadores El costo de este método varía en el rango 25-40 $/t Cautivo El equipo se deja cautivo en el caserón Extremadamente costoso y se aplica en vetas de baja potencia Generalmente los caserones se rellenan con rellenos hidráulicos Los equipos utilizados consisten en:jacklegs, stopers, slushers, Cargadores Cavo El costo de este método varía en el rango 35-60 $/t

Métodos de Perforación

Diferentes Métodos de Corte Y Relleno

Underhang Cut and Fill Consiste en cortar el cuerpo mineralizado en tajadas horizontales avanzando descendentemente Se utiliza en yacimientos en que la roca de caja y mineral es de más baja competencia (5A-5B) Se agrega cemento para asegurar el techo típicamente 3-5 % en el centro del relleno y 14% en la base que sirve como techo al siguiente corte Este método puede ser mecanizado o cautivo Este método es conocido como el de mayor costo alcanzando valores de hasta 120 US$/ton (Goldcorp)

Underhang Cut and Fill

Layout Underhang Cut And Fill

Esquemas de Corte y Relleno:

Post Room and Pilar Mining

Post Room and Pilar Mining Variación del método de Room and Pilar Cuerpos con potencias mayores a 30m e inclinados (menor a 20 grados) Comienza en la parte inferior del cuerpo mineralizado y se extiende en la vertical por sub-niveles Una vez realizada la perforación, tronadura, carguío y transporte del mineral se procede a rellenar el caserón típicamente con colas de relaves mezcladas con cemento. El relleno aumenta el confinamiento permitiendo diseñar con un menor factor de seguridad y por lo tanto maximizando la recuperación

Resistencia Post falla

Resistencia Post falla En el caso del método de Post Pilar Cut and Fill la resistencia de los pilares post falla dado el tipo de relleno se resume a continuación: 70% de resistencia se logra incorporando 10% de cemento al material de relleno 50% de resistencia al incorporar 5% de cemento Casi 0% de resistencia sin cemento

Vertical Crater Retreat con Relleno VCR

Vertical Crater Retreat con Relleno VCR

The End