Interpretación macroeconómica de datos de empresas: debate, datos y aplicaciones Antonio Pulido Madrid, 10 de junio de 2002Consejo Superior de Cámaras.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© 2010, El Grupo del Banco Mundial. Todos los derechos reservados Estadísticas económicas, parte 2 Las estadísticas de negocios; elemento básico de las.
Advertisements

Introducción a la Economía
ESTUDIO DE MERCADO.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Contabilidad Administrativa
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Abril-junio 2002 Colegio de Economistas de Madrid Escuela de Economía
LAS CUENTAS FINANCIERAS DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA (CFEE)
CIM08 Madrid, 7-9 abril 2008 El ciclo del sector inmobiliario: ¿Crisis o ajuste? Antonio Pulido Director General Ceprede Universidad Autónoma de Madrid.
VINCULO ENTRE EXPECTATIVAS EMPRESARIALES Y EL DESEMPEÑO INDUSTRIAL Montevideo, octubre 19 de 2006 cinve.
Evolución de la economía ecuatoriana
EL CRECIMIENTO Y EL CICLO ECONÓMICO
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Plan de Estudios FCEE
27 Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa
Repaso de la Contabilidad Nacional y las Identidades Básicas
5. UNA PERSPECTIVA MACRO DE LA ECONOMÍA
Análisis de impactos mediante modelos de tipo Input-Output
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
Estudiar Estadística … ¿por qué?
AGENCIA CENTRAL DEL SISTEMA DE BONOS DE INFOTEP. Es una iniciativa del gobierno Dominicano con Fondos de la Unión Europa, que pone a disposición de las.
BIBLIOTECA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES Localización de recursos estadísticos 2006.
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
Cambios y tendencias en el seguimiento y predicción de la coyuntura Antonio Pulido Director de CEPREDE y del Instituto L.R.Klein, UAM Consejo Superior.
Cursos de verano UPM. Curso II.10 Movilidad de personas y mercancías
Seminario Permanente “La economía de la Comunidad de Madrid” Curso marzo 2008 Perspectivas económicas de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
ORIENTACION COMERCIAL Algunos Aspectos Generales CONTABILIDAD Es una herramienta que brinda información para la toma de decisiones, indicando al empresario.
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
COMISION SISTEMA ESTADISTICO REGION DE LA ARAUCANIA S.E.R. Temuco, Junio del 2010.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Agosto 2006 El Análisis Macroeconómico de México Ernesto Acevedo.
Antonio Pulido UAM-Empresa: Investigación, Innovación y Progreso Sostenible para la sociedad del siglo XXI, (19/10/11) Opinión, experiencias y sugerencias.
NOCIONES GENERALES DE MACROECONOMÍA
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA EN INTERNET Licenciatura en Derecho y Administración de Empresas (DADE) Eva Medina Moral Profesora Ec. Aplicada Universidad.
25/04/02 CLAVE DE ACTUALIDAD: TOMANDO EL PULSO A LA ECONOMÍA MUNDIAL Antonio Pulido San Román Director General CEPREDE.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
Pensando en la economía del futuro para Castilla y León Antonio Pulido Valladolid, 26 Mayo 2006 Día de la Estadística de Castilla y León Situación económica.
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
POLÍTICA INDUSTRIAL y SERVICIOS a EMPRESAS Barcelona, 21 de febrero de 2006 FRANCISCO F. MAS VERDÚ POSTGRAU EN DESENVOLUPAMENT LOCAL I REGIONAL.
La Contabilidad Nacional y la Balanza de Pagos
¿ESTÁ EN CRISIS LA NUEVA ECONOMÍA? Antonio Pulido Director General CEPREDE El futuro de la Nueva Economía UIMP Sevilla, 14 y 15 de mayo de 2001.
II Foro Madrid Economía Madrid, 13 marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid Factores de Crecimiento urbano Factores de Crecimiento Urbano La dinámica.
Perspectivas para la economía española Madrid 15 de diciembre 2011 Antonio Pulido.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
1. Aspectos macroeconómicos
Fuentes estadísticas Localización de información estadística para la realización de modelos econométricos.
LA CONTABILIDAD REGIONAL ANUAL DE ANDALUCÍA; DIFERENCIAS CONCEPTUALES CON LA CONTABILIDAD REGIONAL DE ESPAÑA Instituto de Estudios Fiscales Madrid, mayo.
Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción Vta. Convención de Graduados “Argentina, un país en construcción ” ¿Cómo dirigir y gestionar.
El marco Input-Output en la Contabilidad Nacional de España Instituto de Estudios Fiscales Seminarios de Estadística Pública Agustín Cañada Sub. General.
El Sistema Europeo de Cuentas
54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008.
La actividad económica
CEPREDE Centro de Predicción Económica XXXIX Junta Semestral de Predicción.
Presentación del Proyecto Apoyo al Monitoreo Macroeconómico Primer seminario sobre producción, homogenización y consolidación de estadísticas fiscales.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
GRÁFICO 1. Dimensión de la empresa española
Las macromagnitudes: el PNB
LOS INDICADORES ECONOMICOS
Imagen de creación propia
1 INTRODUCCIÓN ¿Motivación? ¿Conocimientos previos?
El concepto de renta Agentes y mercados El flujo circular de la renta
Setiembre, CAMBIO DE AÑO BASE LAS CUENTAS MACROECONÓMICAS. 2. ENCUESTAS ECONÓMICAS. 3. DESARROLLO DE ÍNDICES DE PRECIOS. 4. AUTOMATIZACIÓN DE GESTIÓN.
Implementación de la CIIU revisión 4 Avances y Problemática San José, Costa Rica 24 – 27 Agosto 2015.
C O L O M B I A Proyecto de ley 028/07 Cámara Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en un Departamento Administrativo,
IV Seminario sobre Economía Informal en Argentina. Políticas para la formalización laboral Panel: Informalidad, Pobreza y Protección Social 13 de Agosto.
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
LA BIOTECNOLOGÍA ESPAÑOLA: IMPACTO ECONÓMICO, EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS Antonio Pulido Madrid 29 Noviembre 2005 Universidad Autónoma de Madrid Relevancia.
Luis Madera Sued Director de Estadísticas Continuas XXXIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Las Estadísticas Coyunturales.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
Servicios: Experiencia de Brasil Rebeca Palis Diretoria de Pesquisas Coordenação de Contas Nacionais marzo de 2012.
Transcripción de la presentación:

Interpretación macroeconómica de datos de empresas: debate, datos y aplicaciones Antonio Pulido Madrid, 10 de junio de 2002Consejo Superior de Cámaras

1.Debates metodológicos de fondo 2.Operaciones estadísticas de alto valor añadido a partir de datos de empresa 3.De cuentas de resultados de empresas a cuentas nacionales o regionales 4.Diversas operaciones estadísticas a partir de registros administrativos de empresas 5.Operaciones estadísticas múltiples mediante encuesta a empresas 6.Panel de expertos: la experiencia CEPREDE

1. Debates metodológicos de fondo Agregación de relaciones económicas: de coeficientes y propiedades micro a macro Un ejemplo: existencia e interpretación de resultados en la función agregada de producción Modelos de micro-macro simulación Modelos con datos cross-section y panel data Econometría espacial Calidad de productos empresariales y precios hedónicos

Contabilidad Nacional Cuentas financieras Tablas input-output Cuentas y tablas regionales 2. Operaciones estadísticas de alto valor añadido a partir de datos de empresas

Un ejemplo simplificado con cuatro empresas Cuenta de explotación de las empresas, cuenta de capital, cuenta de relaciones interindustriales Los coeficientes técnicos como media ponderada de sectores y empresas 3. De cuentas de resultados de empresas a cuentas nacionales o regionales

Datos fiscales de la Agencia Tributaria Central de Balances del Banco de España Comisión Nacional del Mercado de Valores DIRCE Registros mercantiles Registro industrial Registro de patentes Estadísticas de la D.G. de Registros y del notariado (Ministerio de Justicia) Estadísticas de quiebras y suspensiones de pagos 4. Diversas operaciones estadísticas a partir de registros administrativos de empresas

5. Operaciones estadísticas múltiples mediante encuesta a empresas Estadísticas de empresas y productos Estadísticas sectoriales de producción Investigación y desarrollo tecnológico Estadísticas de trabajo y salariales Encuestas de opiniones empresariales Encuestas a jefes de compras Encuestas de sentimiento (tipo optimismo del inversor UBS) Perspectivas y predicciones empresariales

Aproximadamente 100 expertos, 37 sectores Datos de predicción (año en curso y siguiente) para: 6. Panel de expertos: la experiencia CEPREDE Ventas Precios Empleo TIC y no TIC Costes salariales Exportación Importación Inversión TIC y no TIC

6. Panel de expertos: la experiencia CEPREDE Valoración de problemas Incidencia y probabilidad de acontecimientos internacionales Grado de implantación y necesidad de Nuevas Tecnologías Ponderación sectorial agregada para obtener predicciones del PIB

Interpretación macroeconómica de datos de empresas: debate, datos y aplicaciones Antonio Pulido Madrid, 10 de junio de 2002Consejo Superior de Cámaras