Criaturas mitológicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lobos.
Advertisements

ANIMALES VERTEBRADOS SON:
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Es fabuloso ser un guepardo
ANIMALES EN EXTINCION DE NUESTRA ECORREGION
LA MITOLOGÍA ASTURIANA
Los animales del planeta
Especies en Peligro de Extinción El Tigre de Siberia Siberian Tiger
Vertebrados.
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Los delfines.
Amazonas: El PEREZOSO.
✼ Nunca el uno sin el otro ✼ De Itzel, Lorraine & Lucie.
RETO ANIMALES De: José Domínguez Para: Víctor Javier Pinilla
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Yamilet Caicedo Colegio Hispanoamericano
EL COLIBRI De todos los animales que han conquistado el espacio aéreo, es quizás el que mejor domina el arte de volar.
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Las jirafas C.E.I.P.”Marcos Frechín” Zaragoza
Evelyn Xiomara Padilla R. 2° Grado “A”
CANTABRIA MITOLOGIA.
Jairo, Gabriel, Edylyn y Yoel
LOS ANIMALES..
Rosa Ruiz Elena Fernández
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
Amazonas.
ANIMALES ESPAÑOLES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
TATIANA ALVAREZ DAYANA BONILLA YERIS K FLOREZ
ANIMALES.
Dajhana Cano Echeverri 6-3
LAMIAK LOS MISTERIOS DEL BOSQUE.
TIGRE DE BENGALA.
Especies en Peligro de Extinción Jaguar
LA LLAMADA DE LO SALVAJE Alba Carbonell RELACIÓN.
SERES FANTÁSTICOS Prepárate para volar, echar fuego por la boca…¡Y muchas cosas más igual de increibles!
Vida de Colibríes.
Leyendas con animales.
 Son los genios de la mitología nórdica que simbolizan las fuerzas de la naturaleza y, en especial, los fenómenos atmosféricos.  Se dice que de la.
LOTYBELL DE NIETO ANDREA C DOMINGUEZ SERAFINA DE BAULE ERNESTO DIAZ.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
Los animales de la granja:
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
LOS GUSANOS DE SEDA ESTELA.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Vida en animales y plantas
Trabajo Practico EL ORNITORRINCO.
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
En ambos sexos, el color del pelaje es marrón claro, con gris rojizo
EL LOBO Ana Paradinas Octubre 2011.
Animales vertebrados ipi sansomendi JAIONE GAZTAÑAGA 1º ESO.
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Los Búhos Camila Cares Novoa.
“Leopardo de la nieves”
Los Búhos Camila Cares Novoa.
Es el más recio, poderoso y salvaje de todos los bovinos africanos. Tiene la cabeza relativamente pequeña y bien formada; el cuello es un tanto grueso,
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Trivia Aves #Nuestrobosque. Línea de gestión ambiental.
ENCICLOPEDIA DE ANIMALES INVENTADOS 5º grado Escuela Nº 2 D. E Nº 2.
LOS ANIMALES.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Animales africanos Regina Correa Castellanos. El Leopardo El leopardo Se denomina leopardo cuando su piel es manchada, mientras que los ejemplares de.
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
ANIMALES VERTEBRADOS.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
Diferencias de especies: Lobo Indio y Lobo Ártico
Transcripción de la presentación:

Criaturas mitológicas Capítulo 1 Los dragones

Los dragones Los dragones han sido venerados desde tiempos muy antiguos; mientras que en occidente se temían, en oriente se idolatraban

La fisonomía · Las cosas más características de un dragón son sin duda sus alas y su fuego. · También están sus garras, con las que ataca a sus presas · Su piel cubierta de escamas le ofrece una gran protección contra sus enemigos

SUS COSTUMBRES Todas las especies tienen costumbres, a continuación una pequeña lista: · Tesoros: casi la mayor parte del tesoro de un dragón es fruto del saqueo. Muchos dragones se tumban sobre su tesoro; a causa de esto las gemas se adhieren al pecho y a la barriga del dragón, que es su zona más vulnerable, creando un escudo que les protege · Vivienda: suelen vivir en castillos o cuevas en montañas, siempre cerca de poblaciones. · Crías: cuando la dragona pone un huevo, lo incuba de una manera especial: durante un tiempo lo guarda ,y para mantenerlo caliente cada poco lo rocía con un chorro de fuego a altas temperaturas. Cuando nace la cría la dragona la cuida hasta que se las apañe sola.

Las especies Dragón occidental: cuerpo pesado, con alas, puede volar. Vive en las montañas castillos o cuevas cercanos a poblaciones. Dragón de los lagos: cuerpo alargado, con diminutas alas, no puede volar. Vive en pozos o en madrigueras en las riberas de los ríos. Dragón de las nieves: cuerpo pesado, con alas, puede volar. Vive en agujeros de glaciares en el norte. Lung: cuerpo alargado, sin alas, puede volar. Vive en montañas o en el fondo de los ríos. Dragón africano: cuerpo sin patas, pesado, con alas, puede volar. Vive en nidos en las dunas o en la hierba. Dragón marsupial: cuerpo mediano, alas diminutas, no vuela, con bolsa marsupial (para las crías).

fotos

Capítulo 2 Los unicornios

Los unicornios Los unicornios siempre han sido criaturas muy respetadas, por lo que se les atribuían poderes mágicos, tanto a el como a su cuerno.

La fisonomía La cosa mas importante del unicornio es sin duda su cuerno, que le sirve tanto de ataque como para iluminarse. Los machos tienen un penacho de pelo en la barbilla para distinguirse de las hembras. Su pelaje es de color blanco perlino. Tiene unas crines largas y suaves. Posee unas poderosas patas, perfectas para salir hullendo.

Sus costumbres suelen posar su cabeza sobre los regazos de jóvenes vírgenes. Todas las noches salen a beber a la fuente o arroyo de su bosque. En luna llena es mas fácil verlos, pues su luz les embelesa y les hace perder la noción del tiempo.

Fotos

Capítulo 3 Los basiliscos

Los basiliscos Los basiliscos siempre han sido muy temidos, pues tienen métodos para matar espeluznantes y terroríficos.

fisonomía Hay dos tipos de basiliscos: · tipo1: patas y cabeza de gallo, cuerpo y cola de serpiente y alas de murciélago. · tipo2: serpiente gigante (8 a 20 m). Los dos tipos guardan una característica, pues los dos matan con la mirada; pero si la ves reflejada o a través de algo solo te petrificará.

costumbres Suelen habitar en cuevas o cámaras oscuras. El canto del gallo es mortal para ellos. Se valen de su mirada para cazar. Entiende y se comunica con las demás serpientes.

fotos

Capítulo 4 Hombres lobo

Los hombres lobo Los hombres lobo no son malignos, pero si peligrosos. Corretean por los bosques y es mejor no toparse con ninguno.

fisonomía Tienen poderosos colmillos muy bien adaptados para desgarrar carne. Su olfato puede localizar una presa a kilómetros de distancia. Poseen una visión nocturna muy desarrollada. Tienen unas garras afiladas para despedazar a sus presas. Con sus poderosas patas pueden desplazarse largas distancias sin cansarse. Su oído está muy desarrollado.

Sus costumbres Viven, en muchos casos con una manada. Cuidan de su manada. Salen de cacería todas las noches. Comen solo carne.

fotos

Capítulo 5 El fénix

El ave fénix El ave fénix siempre ha sido admirado y respetado en muchas culturas. Grande y majestuoso, el fénix se ha ganado un lugar en nuestra cultura.

fisonomía Tiene grandes alas para desplazarse. Una larga cola de muchos colores. Garras fuertes para agarrar a sus presas. Un cuerpo grande y poderoso. Un pico afilado. Plumaje de color amarillo, rojo, naranja, rosa, marrón y a veces un poco azul. Sus lágrimas pueden curar las heridas.

Sus costumbres Vive en cuevas y colinas muy altas. Solo pone un huevo en toda su vida. Vive en nidos en lo más alto de los árboles.

fotos

Capítulo 6 La esfinge

La esfinge La esfinge siempre ha sido muy temida, tanto por sus acertijos como por su voracidad

fisonomía Cuerpo y torso de mujer. Alas de águila. Piernas de león.

Sus costumbres Espera en un punto fijo a los caminantes y les propone acertijos. A los que no los resuelven se los come. Vive en cuevas de las profundidades de la tierra.

fotos

Capítulo 7 Los centauros

Los centauros Los centauros son muy respetados, tanto por su sabiduría como por su fortaleza.

fisonomía Torso y cabeza humanos. Torso unido al cuerpo de un caballo.

costumbres Les gusta guerrear. Nunca dicen no a una bebida alcohólica. Les gusta hacer carreras.

fotos

Capítulo 8 El cancerbero

cancerbero Siempre ha sido venerado por los griegos; este casi dios que guarda la entrada del averno mata a todo el que intenta pasar.

fisonomía Perro gigante de gran tamaño. Tres cabezas. Cola de serpiente. Dientes afilados.

Sus costumbres Se tumba a la entrada del averno a esperar nuevas víctimas. Cuida que nadie se escape del infierno.

fotos

Capítulo 9 hipogrifos

Los hipogrifos Los hipogrifos son muy venerados en todas partes del mundo, cruce del grifo y de una yegua, el hipogrifo puede ser muy feroz si se lo propone.

fisonomía Medio cuerpo atrás yegua. Medio cuerpo delante águila. Alas fuertes para volar. Garras poderosas para agarrar.

costumbres Le gusta la carne. Le encanta volar. Se ofende con facilidad. Le gusta mucho el agua.

fotos

Capítulo 10 Las hadas

Las hadas Las hadas, bellas y hermosas, se han ganado un lugar en folklores de todo el mundo.

Fisonomía Alas de colores muy grandes. Cuerpo menudo. Melena larga y espesa. Ojos grandes y reflexivos.

costumbres Salen por la noche a bailar. Les gusta posarse en las flores para dormir. Juegan a muchos juegos. Se visten con ropa confeccionada con pétalos de flores

fotos

Espero que os haya gustado Pero algo empezado nunca acaba (yo misma, 2009, s. xxI).