En nuestro caminar hacia la Navidad, la Liturgia de este domingo nos invita a dejar los valores efímeros y egoístas que muchas veces nos fascinan, para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia
Advertisements

3º DOMINGO DE ADVIENTO Yo no soy el Mesías…
… preparad el camino al Señor, allanad sus senderos…
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
"Quien os recibe, a mi me recibe"
Hemos visto una Estrella
“La Fraternidad Fundamento
ADVIENTO : SEGUNDA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Eh aquí el Cordero de Dios.
Juan es su nombre.
Iniciamos el Año Litúrgico C, en el cual
Domingo 2º de Adviento, ciclo B
La Cantata 36 de Adviento de Bach enriquece la liturgia Regina.
PESCADORES DE HOMBRES.
Una Morada para el Señor
ALEGRAOS Él está en medio de nosotros La Navidad se aproxima y la Liturgia es una invitación a la alegría porque el Señor ya está en medio de nosotros.
“Preparad el camino al Señor".
El Verbo se hizo carne.
Coment. Evangelio MC. Domingo II Adviento Ciclo B. 7 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Nos ha llamado al desierto Montaje: Eloísa.
Maestro, ¿dónde vives? Venid y veréis.
En este adviento, la Liturgia ha presentado varios personajes que prepararon a los hombres para la 1ª venida de Cristo. María va a ser hoy la gran compañera.
Iglesia-Madre Iglesia de San Juan de Letrán.
Fiesta del Bautismo del Señor
El Tabor.
Confiando en el Padre.
Es Navidad La PALABRA de Dios vino a morar en medio de nosotros.
Pescadores de hombres.
La Comunidad.
Sal y Luz.
se engalana el día de su boda.
Una Luz en las tinieblas
Bautismo de Jesús.
Una Voz clama en el desierto: "Enderezad el camino al Señor"
Dos caminos Muchas veces nos encontramos
La Misión "Id por todo el mundo y predicad el Evangelio"
Hemos visto la Estrella
“ ¡ SEÑOR mío y DIOS mío!” La Comunidad La liturgia de hoy presenta la Comunidad Nueva, que nace de la cruz y de la resurrección de Jesús: la IGLESIA,
Proseguimos la Lectura del Sermón de la Montaña, en el que Jesús proclama las actitudes básicas del discípulo para acoger el Reino de Dios. Es la ocasión.
trae a la Iglesia nuevo vigor!
Iniciamos hoy nuevo Año Litúrgico (Año B). El ADVIENTO es tiempo de ESPERA: - en la expectativa de la 2ª venida de Cristo, al fin de los tiempos. (1ª.
"Preparad el Camino" DOMINGO II DE ADVIENTO En este segundo domingo del Adviento, la VOZ profética de ISAÍAS y de JUAN BAUTISTA resuenan en una llamada.
Dame esa agua.
"Dame de beber".
Todo Domingo es Día del Señor Resucitado. Viviendo aún el clima de Pascua, nos reunimos hoy en nombre de Jesús, para proclamar nuestra fe en la Resurrección.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat 2º ADVIENTO - A.
2º DOMINGO DE ADVIENTO 2º DOMINGO DE ADVIENTO CICLO B.
Domingo segundo de Adviento
La Liturgia nos invita a reflexionar sobre el sentido de la "LEY". Dios quiere nuestra realización con una vida plena y, en ese sentido, propone su.
Comienza otro Año Litúrgico, en el que recordamos y celebramos los Misterios de la Historia de la Salvación. NAVIDAD y PASCUA centran las celebraciones,
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Credo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
“Venid y seguidme y os haré pescadores de hombres.
ADVIENTO “Preparad el camino Del Señor”.
La liturgia de esta noche nos habla de un Dios que ama a los hombres; por eso, no los deja perdidos y abandonados a recorrer caminos de sufrimiento.
Trinidad.
Rechazado por los suyos
¡ATENCIÓN! "Vigilad" 1er Domingo de Adviento.
V ita noble P ower P o ints. wordpress.com Presenta: El Evangelio del Domingo 5 de diciembre de 2010 Monjas de Sant Benet de Montserrat Una fina cortesía.
Segundo domingo de Adviento –B-
Bautismo de Jesús.
En los primeros domingos del Tiempo ordinario, la Liturgia nos presenta el inicio de la vida pública de Jesús, con el ANUNCIO DEL REINO y la LLAMADA.
Testigos.
Cordero de Dios.
En nuestra preparación de la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboran con Dios, en la.
Una Voz en el desierto.
María y José En nuestra preparación para la Navidad, la Liturgia de este 4º Domingo de Adviento nos presenta dos figuras importantes, que colaboraron.
"UnBrote surgirá del tronco de Jesé"
VOZ QUE CLAMA EN EL DESIERTO: Preparad el camino del Señor. (Mc 1,3)
El Bautismo de Jesús.
La Liturgia es una invitación a la RECONCILIACIÓN. Las lecturas muestran los caminos de la Reconciliación: El Amor de Dios Padre se manifiesta dando.
¡Convertíos!.
Transcripción de la presentación:

En nuestro caminar hacia la Navidad, la Liturgia de este domingo nos invita a dejar los valores efímeros y egoístas que muchas veces nos fascinan, para dar lugar en nosotros a los valores del Reino de Dios. Las Lecturas bíblicas presentan dos figuras típicas del ADVIENTO: ISAÍAS y JUAN BAUTISTA

En la 1ª Lectura, ISAÍAS presenta un Enviado de Yahvé, descendiente de David, con la misión de construir un Reino de Justicia y de Paz. (Is 11,1-10) Es una de las mayores profecías del Antiguo Testamento referentes al Mesías, con que el profeta reaviva la esperanza de su pueblo, ante las amenazas del imperialismo de los asirios. El Poema da sus características: - Será descendiente de DAVID: “En aquellos días, del tronco de Jesé saldrá un renuevo y un vástago florecerá de su raíz".

- Estará animado por el ESPÍRITU de Dios: Sobre él posará el Espíritu de sabiduría y de inteligencia, de consejo y de fortaleza, de conocimiento y de temor de Dios (de piedad). * Es el origen de nuestra lista de los 7 dones del Espíritu Santo. - Será portador de JUSTICIA y de PAZ: Traerá la reconciliación de la Creación: volverá la armonia perdida entre el hombre y la natureza, entre los animales salvajes y domésticos...

* Jesús es el "Mesías" que vino a hacer realidad el sueño del profeta. Él inició ese "Reino" de justicia, de armonía, de paz sin fin. Lleno del Espíritu de Dios, pasó por el mundo invitando a los hombres a que se hiciesen “hijos de Dios" y a vivir en el amor y en el compartir. Mas la profecía está lejos de su completa realización. El Reino nuevo traído por Jesús sólo podrá establecerse a partir de nuestra conversión personal, familiar y comunitaria.

En la 2ª Lectura, Pablo exhorta a los cristianos de Roma a vivir en el amor, dando testimonio de unión, de amor, de compartir, de armonia, a fin de que alaben a Dios, con un solo corazón y una sola alma. (Rm 15,4-9)

En el Evangelio, JUAN BAUSTISTA anuncia que el Reino está próximo, pero para hacerse realidad es preciso CONVERTIRSE. (Mt 3,1-12) - Personalidad: Figura impresionante, que fascina al pueblo; Tiene un estilo de vida austera: en su vestir, en el comer, en el hablar, en su vivir... Vive en el "DESIERTO", lugar de privaciones, de despojamiento, pero también tradicional lugar de los encuentros entre Dios e Israel.

- Mensaje: Es una llamada a la CONVERSIÓN "Convertíos, porque el Reino de los cielos está cerca..." "Preparad el camino del Señor: allanad sus senderos." - Reacción al Anuncio: - La Gente sencilla: reconoce sus pecados y pide el Bautismo... - Los Fariseos y Saduceos: van al encuentro de Juan sólo por curiosidad... y son desenmascarados: "Raza de víboras... Dad el fruto que pide la conversión“

- El Bautismo de Juan: consistía en la inmersión en el agua del río Jordán para las personas que aceptaban ese llamada de conversión. Significaba arrepentimiento, perdón de los pecados y agregación al pueblo fiel. Pero él advierte, que aquel que viene depués de él "bautizará con el ESPÍRITU SANTO y fuego..."

- El Bautismo de Jesús va mucho más allá del bautismo de Juan: Confiere la vida de Dios y convierte en hijo de Dios; incorpora a la Iglesia y hace partícipe de la misión de la Iglesia en el mundo... Se trata de un realidad nueva: una relación de filiación con Dios y de fraternidad con Jesús y con todos los otros bautizados. Es un SACRAMENTO.

+ La Voz de Juan Bautista continúa invitando a la CONVERSIÓN... No es posible acoger a "aquel que viene" si nuestro corazón está lleno de egoísmo, de orgullo, de autosuficiencia, de preocupaciones materiales. Si queremos celebrar la venida del Señor y participar de su Reino, debemos preparar el camino, cambiar nuestro corazón. En este itinerario, no hay espacio para la hipocresía. No bastan las apariencias, decir que somos cristianos porque hemos recibido el bautismo.

+ Los Frutos de conversión comprueban la autenticidad de nuestra conversión: No bastan algunos sentimientos religiosos... o algunas prácticas piadosas... Necesitamos presentar frutos de conversión: Paz, Fraternidad, Justicia...

- ¿Cuáles son los caminos torcidos que debemos enderezar? - ¿Cuáles los frutos de conversión que Dios está esperando de nosotros, en este Adviento, en la preparación de la Navidad? - ¿Estamos convencidos de que, si no damos ese paso, nunca será Navidad en nosotros, ni el día 25 de diciembre? ¡Dios espera que tengamos el coraje de dar ese paso!... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

Meditada por: P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS MI DOMINGO Con la Palabra de Dios Hoy: sábado, 11 de abril de 2015 as 01:34:09 Estás invitado a visitar nuestro sitio Y disfrutar de otros mensajes como éstos. Nuestra dirección Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción : José Luis Uranga, CMF Música: CONVERTEI-NOS SENHOR DEUS Hinário Litúrgico - CNBB