XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010. PONENCIA: Causas Estructurales, Manifestaciones e Interrelaciones Sociopolíticas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿PARA QUE ESTAMOS AQUÍ? LOS OBJETIVOS DE LA ENCARNACIÓN.
Advertisements

Estudio sobre la aplicación del comercio electrónico B2B en las PYMES españolas 2003 Resumen.
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Revisión Nº:Descripción:Fecha: 00Elaboración de la documentación30/06/11 Copia Controlada :Nº: F /REV. 00 ACCESO A LA WEB DEL CPR DE TARAZONA Cód.:
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
1997 Proyecto de Auto evaluación y Fortalecimiento Institucional RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER RED DE PROTECCIÓN INFANCIA NODO SANTANDER.
Contexto Nacional (I) En Colombia, durante las últimas décadas, en las cuales se ha producido una intensificación del conflicto armado, se generaron dos.
COMISIÓN AUTONÓMICA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Junio 2008 Índice de Paz Ciudadana Junio 2008Adimark-GfKPaz Ciudadana 1 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 10 de septiembre de 2008 Conferencia de.
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
CASTELLANO 5º “A” “B” “C”
CASTELLANO 8º “A” “C” OBJ. 1.1 TRABAJO ESCRITO 15% 06/10 Al 10/10
Cupo de Endeudamiento – Septiembre de La salud en Bogotá Un problema de acceso y equidad Adriana Rodríguez Castillo Adriana Rodríguez Castillo Secretaría.
LA RED DE AUTORIDADES LOCALES EUROPEAS POR LA PAZ EN EL PRÓXIMO ORIENTE.
1 CRITERIOS DE PRIORIZACION DENTRO DE GUATE SOLIDARIA RURAL.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
8/06/2004 NACIMIENTO El 8 de Junio de 2004 se firmó el acta fundacional en la Universidad Politécnica de Cataluña, Barcelona, España, conformando una comisión.
Desarrollo rural en América Latina: preguntas, perspectivas y desafíos
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Índice Las potencialidades: la inmigración económica a España
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
EL PLAN DE TABULACION DEL IX CENSO NACIONAL DE POBLACION Y VIVIENDA INFORMACION PARA LA PLANIFICACION DEL DESARROLLO.
Concurso de Fotografía, presentado en el Palacio Nacional de la Cultura, sobre la discriminación que afecta a la mujer guatemalteca, ciudad de Guatemala,
Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales.
Fuentes de información
NATURE S SUNSHINE EL SALVADOR
UNIVERSIDAD DE HUELVA. SECRETARIA GENERAL CLAUSTRO Organización de 4 sesiones del Claustro Universitario JUNTA DE GOBIERNO Organización de 8 Juntas de.
Refleja la búsqueda de Chicha Mariani por su nieta CLARA ANAHÍ secuestrada el 24 de noviembre de 1976 en la ciudad de La Plata. En el operativo participaron.
Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de Admisiones Abril, 2008.
Ubicación geográfica Datos Estadísticos 52 Km.2 de Superficie Habitantes (INDEC) Viviendas Hab. Por km.2 Representa 2% fuerza industrial.
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
COMISIÓN DE MIGRANTES JUAN MANUEL OLIVA RAMÍREZ XXXI REUNIÓN ORDINARIA CONAGO TLAXCALA.
TEMAS FUNDAMENTALES DE LA CONVENCION: DERECHOS HUMANOS
Modernización de la Gestión Pública del Estado Peruano
AGENDA DE TRABAJO MIÉRCOLES 19 DE MARZO DE 2014 Mañana Lugar: Auditorio 5 Universidad del Valle Sede Meléndez 1Registro de Asistentes *Entrega de Escarapelas.
Análisis preliminar de la siniestralidad laboral desde la perspectiva de género en el Hospital Universitario San Cecilio Autores: Ana María Peláez Martín.
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 07 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 04 VS EQUIPO 05 EQUIPO 02 VS EQUIPO 08.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Mtro. José Francisco J. Landero Gutiérrez Fundación para el desarrollo social y la Promoción Humana A.C.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
MAYO-2008 AGRUPACIONES DE MUNICIPIOS Empleando parámetros de vecindad y variables poblacionales del Todo evento que genere información estadística ocurre.
Estudio: “Índice de Paz Ciudadana” Julio 2006 Índice Paz Ciudadana – Adimark Santiago, 26 de julio de 2006.
Santiago de Chile, Julio de 2006 Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana 2005 (ENUSC 2005) PRINCIPALES RESULTADOS.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
DIRECTRICES SOBRE LOS DOCUMENTOS ESPECÍFICOS QUE HAN DE PRESENTAR LOS ESTADOS PARTES.
INSTITUTO CHAPULTEPEC HISTORIA DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO LIC. ALFREDO PALLARES TERCER TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DEL GOBIERNO DEL.
Grupos Étnicos DIMENSIÓN POBLACIONAL Grupos de Edad Comunidades Trabajemos Unidos por Flandes GRUPO DE REVISION Y AJUSTE EXTRORDINARIO DEL EOT DE FLANDES.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
LA VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN LA POBLACIÓN CIVIL INDIGENA Y NO INDIGENA DURANTE EL CONFLICTO ARMADO INTERNO EN LA REGIÓN NOR ORIENTAL DE LA REPÚBLICA.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
Región Oriente Plan de desarrollo integral. ¿POR QUÉ PLANIFICAR DESDE UNA VISIÓN REGIONAL?
Transcripción de la presentación:

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO PONENCIA: Causas Estructurales, Manifestaciones e Interrelaciones Sociopolíticas y Económicas, y las Condiciones de Pobreza y Extrema Pobreza, Prevalecientes en la Población Indígena y No Indígena, en la Región Nor-Oriental de la República De Guatemala. Anexo: Departamentos del Corredor Seco Jon Kraker Rolz Bennett. República de Guatemala.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Explicación: Los mapas geopolíticos, que a continuación se presentan, localizan las comunidades rurales, del Nor-Oriente de la República de Guatemala, que fueran contextualizadas para establecer In Situ, Causas Estructurales, Manifestaciones e Interrelaciones Sociopolíticas y Económicas, y las Condiciones de Pobreza y Extrema Pobreza, Prevalecientes en la Población Indígena y No Indígena, de dicha región del país. Los departamentos contextualizados fueron los siguientes: Zacapa, Chiquimula, Jalapa, Jutiapa e Izabal. Entre los indicadores socioeconómicos y políticos prevalecientes, pueden citarse : Municipios Clasificados en Tres Niveles de Desarrollo Humano, según su IDH; Indicadores de Extrema Pobreza en Población Eminentemente Rural, Condiciones de Hambruna, Falta de Equidad de Género (Indicador de Potenciación de Género), Discriminación de la mujer indígena y No Indígena Campesina. Etc.

CUADRO No 1: Consolidado Índice Socioeconómico y % de pobreza por Departamento, Región Nor-Oriental de Guatemala. No. DEPARTAMENTO INDICE SOCIOECONÓMICO % POBREZA 01 Zacapa % 02 Chiquimula % 03 Jalapa % 04 Jutiapa % 05 Izabal %

CUADRO No 2: Necesidades Básicas Insatisfechas, NBI, Región Nor Oriental, República de Guatemala. REGIÓN TOTAL DE HOGARES CALIDAD DE VIVIENDA HACINAMIENTO Nor-Oriente REGIÓN SERVICIO DE AGUA SERVICIO SANITARIO ASISTENCIA ESCOLAR Nor-Oriente n.d.

CUADRO No 3: Proyecciones de Población, en Porcentajes, Región Nor Oriental, República de Guatemala. REGIÓN TOTAL POBLACIÓN HOMBRES MUJERES Nor-Oriente

CUADRO No 4: Estimación de la Población, según Encuesta Nacional de Ingresos Familiares, ENCOVI, Región Nor-Oriente, República de Guatemala. REGIÓN TOTAL URBANA RURAL INDIG. NO INDIG. INDIG. NO INDIG. Nor- Oriente Hombres Mujeres

CUADRO No 5: Proyecciones de Población Económicamente Activa, Región Nor-Oriental, República de Guatemala. REGIÓN POBLACIÓN ECONOMICAMENTE ACTIVA, PEA. Nor-Oriente 8.8 Hombres 9.3 Mujeres 7-0

CUADRO No 6: Densidad de la Población, Región Nor-Oriental, República de Guatemala (Número de Personas por KM cuadrado). REGIÓN DENSIDAD POBLACIONAL Nor-Oriente 63 personas

CUADRO No 7: Categoría de Ocupación, Región Nor-Oriental, República de Guatemala. REGIÓN TOTAL AGRICULTURA MINERIA MANUFACTURA ELECTRIC. Y AGUA COMERCIO TRANSP. Y COMUNIC. SERVICIOS FINANCIEROS OTROS Nor- Oriente Hombres Mujeres

CUADRO No 8: Índice de Autonomía Fiscal, Región Nor-Oriental, República de Guatemala. REGIÓN AUTONOMÍA FISCAL MUNICIPAL Nor-Oriente 0.34 Zacapa 0.31 Chiquimula 0.25 Jalapa 0.21 Jutiapa 0.14 Izabal 0.51

1. Departamento de Zacapa: Índice Socioeconómico Departamental: Pobreza a nivel departamento: 43.8 % No.Nivel 1 Municipio Índice Socioeconómico% Pobreza 01Estanzuela Usumatlán San Diego Zacapa Teculután Río Hondo Cabañas No.Nivel 2 MunicipioÍndice Socioeconómico % Pobreza 08Gualán La Unión Huité

2. Departamento de Chiquimula: Índice Socioeconómico Departamental: Pobreza a nivel de Departamento: 49.3 % No.Nivel 1 MunicipioÍndice Socioeconómico % Pobreza 01Esquipulas Chiquimula Quetzaltepeque Concepción Las Minas San José La Arada No.Nivel 2 Municipio Índice Socioeconómico% Pobreza 06San Jacinto Ipala No.Nivel 3 Municipio Índice Socioeconómico% Pobreza 08San Juan Ermita Camotán Olopa Jocotán

3. Departamento de Jalapa: Índice Socioeconómico Departamental: Pobreza a nivel departamento: 72.6 % No.Nivel 2 Municipio Índice Socioeconómico% Pobreza 01Monjas Jalapa San Manuel Chaparrón Mataquescuintla No.Nivel 3 Municipio Índice Socioeconómico% Pobreza 05San Luís Jilotepeque San Carlos Alzatate San Pedro Pinula

4. Departamento de Jutiapa: Índice Socioeconómico Departamental: Pobreza a nivel departamento: 63.9 % No.Nivel 1 MunicipioÍndice Socioeconómico % Pobreza 01El Progreso Asunción Mita Atescatempa Jerez Quesada Jalpatagua Jutiapa No.Nivel 2 MunicipioÍndice Socioeconómico % Pobreza 08Agua Blanca Santa Catarina Mita Moyuta Yupiltepeque Pasaco San José Acatempa Zapotitlán El Adelanto

4. Departamento de Jutiapa: Índice Socioeconómico Departamental: Pobreza a nivel departamento: 63.9 % No.Nivel 3 Municipio Índice Socioeconómico% Pobreza 16 Comapa Conguaco

5.Departamento de Izabal: Índice Socioeconómico Departamental: Pobreza a nivel departamento: 52.10% No.Nivel 1 MunicipioÍndice Socioeconómico % Pobreza 01Puerto Barrios Morales No.Nivel 2 MunicipioÍndice Socioeconómico % Pobreza 03Los Amates Livingston El Estor

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO  Mapas Geopolíticos de la Región Nor Oriental de la República de Guatemala.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Introducción; En el Nor Oriente guatemalteco, la población mas afectada por condiciones de pobreza y extrema pobreza, son las víctimas del conflicto armado interno, CAI. En ese sentido, a continuación se presentan localizaciones geográficas de los diferentes departamentos que conforman dicha región y donde se han listado, identificado y documentado las victimas de dicho conflicto; así como las prevalecientes condiciones socioeconómicas y político/culturales deprimentes en las que viven actualmente.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Rosalina Tuyuc, nos dice que después de más de diez años de haber firmado la paz firme y duradera, aún existen huérfanos y viudas que no saben nada del padre o del esposo que desapareció. No hay lugar donde ponerles flores ni candelas, no hay donde buscarlos, solo el recuerdo de una fotografía y la ropa que dejó. Conscientes de que la reconciliación es piedra angular en la construcción del país multicultural, pluriétnico y multilingüe, que imaginamos y deseamos para las nuevas generaciones, sentimos la necesidad de desarrollar en Guatemala, un proyecto para rescatar del olvido los restos humanos de hombres, mujeres, niños y niñas que fueron víctimas del conflicto armado interno; dignificar a las víctimas del mismo y mejorar las condiciones políticas y socioeconómicas que prevalecen en nuestra sociedad civil y que fueran motivo principal del conflicto armado que durante treinta y seis años asolo a nuestro país. En la perspectiva de la dignificación, ningún gesto y ninguna acción devolverán una vida, pero el derecho al duelo podrá dar tranquilidad a las familias y digna sepultura a las víctimas; así a partir de la inhumación tendrán un lugar las flores y candelas y una remembranza de la memoria de aquellos y aquellas que un día se fueron sin despedirse.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO El día que el Estado Guatemalteco reconozca el sufrimiento y las lágrimas que por tantos años han derramado los familiares, no se olvidará el pasado pero si se dignificara a las víctimas del conflicto armado interno. Además, el Estado Guatemalteco debe pedir perdón a los familiares de los mártires del conflicto armado interno, por los excesos cometidos en contra de la población civil indígena y no indígena a la que pertenecían y que se fueron con la esperanza de construir un país diferente donde prevaleciera la justicia social y laboral y se pudiera vivir bajo el amparo de la cultura de la paz, pero a la vez asegurará que prevalezcan en el país, las condiciones políticas, económicas, sociales y culturales que signifiquen el poder alcanzar los índices mínimos de desarrollo humano.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Mapa del Departamento de Izabal, localizado en el área. Región Nor Oriente. Se han detectado en las aldeas de El Corozo 43 casos de víctimas del conflicto armado interno, y Aldea La Laguna, cercana a la frontera con la República de Honduras, se listan 23 casos de víctimas del CAI (2008).

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Localización geográfica de Aldea El Corozo, Municipio de Puerto Barrios, Departamento de Izabal; comunidad donde se han listado, identificado y documentado víctimas del conflicto armado interna, CAI.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Departamento de Jalapa en el área: Región de Oriente, Asociaciones Pro Derechos Humanos, han listado, identificado y documentado aprox. 400 víctimas del CAI (2008).

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Departamento de Jutiapa en el área: Región de Oriente; se han listado, identificado y documentado víctimas del conflicto armado interno, (2008)

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Departamento de Chiquimula en el área: Región de Oriente de la República de Guatemala. Se ha detectado población civil Indígena y No Indígena, víctimas del Conflicto Armado Interno, viviendo en condiciones actuales de pobreza y extrema pobreza.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Localización geográfica de Aldea El Jute, Municipio de Chiquimula, Departamento de Chiquimula. Se identificaron casos de desapariciones forzadas y casos de torturas y violaciones sexuales (2008).

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica de la Aldea Tanshá, Municipio de Jocotán, Departamento de Chiquimula, existe población civil, víctima del conflicto armado interno.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica de Aldea Colmenas, Municipio de Jocotán, Departamento de Chiquimula. Se han encontrado casos de violaciones a los derechos humanos de violaciones a los derechos humanos.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica de la Aldea Guayabillas, Municipio de Jocotán, Departamento de Chiquimula. Se ha localizado población víctima del conflicto armado interno.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica de la Cabecera Municipal de Camotán, Departamento de Chiquimula. Municipio donde existiera una fuerte represión,durante el conflicto armado interno, contra la población civil, por parte del Ejército de Guatemala.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Localización geográfica de la Aldea las Pozas, Municipio de Rio Hondo, departamento de Zacapa. Se han encontrado vestigios de cementerios clandestinos (2008).

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica de Aldea La Trementina, Municipio de Zacapa, Departamento de Zacapa. Se han identificado numerosas víctimas del conflicto armado interno.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Localización geográfica del Municipio de San Luís Jilotepeque, Departamento de Jalapa, lugar donde se han identificado desplazamientos de población civil indígena, victima del conflicto armado interno (2008).

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

Localización geográfica del Municipio de Agua Blanca, Departamento de Jutiapa, lugar donde se han listado, identificado y documentado víctimas del conflicto armado interno (2008)

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica del Municipio de Santa Catarina Mita, Departamento de Jutiapa, lugar donde se ha detectado viven víctimas del conflicto armado interno.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica del Municipio de Quesada, Departamento de Jutiapa, se han identificado víctimas del conflicto armado interno.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Localización geográfica del Municipio de Jutiapa, Departamento de Jutiapa, durante el conflicto armado interno, la población civil tuvo que soportar la represión del ejercito de Guatemala, acuartelado en la Base Militar de Jutiapa. NOTA: Los Mapas Geo Políticos anteriores son una muestra del universo de caseríos, aldeas, municipios y departamentos que pueden cartografiarse para ubicar geográficamente población víctima del CAI. Fuente: Todos los mapas geo políticos de elaboración propia.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO 2010.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO ANEXOS: Leer Ponencia, XII Encuentro Internacional de Economistas La Habana, Cuba, 2010.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO RESUMEN DE HOJA DE VIDA DEL AUTOR Años comprendidos de 1978 a 2009: 1. Lic. En Administración de Empresas. Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas, Colegiado No República de Guatemala. 2. MSC. Graduado en el Programa de Desarrollo Universitario URL / INCAE, con especialización en Comercio Internacional. 3. Estudios en la Universidad Latinoamericana en Ciencia y Tecnología, ULACIT, en el Primer Programa Doctoral en Economía y Administración. 4. Director de la División Editorial de la Universidad de San Carlos de Guatemala 5. Director de la Revista ALERO, Universidad de San Carlos de Guatemala. 6. Secretario del Consejo Editorial de la Universidad de San Carlos de Guatemala 7. Secretario de la Revista ANUARIO de la Universidad de San Carlos de Guatemala. 8. Profesor Universitario: Universidad Rafael Landívar; Centro Universitario de Oriente, CUNORI / USAC, Universidad Francisco Marroquín; Universidad Mariano Gálvez. Años 1978/ Escribe en la Revista Vida Universitaria, de la Universidad Rafael Landívar. 10. Colaborador en la Revista AGENDA, en la Ciudad de Chiquimula, Guatemala. 11. Premiado por la Ponencia: Propuesta Estratégica para el Desarrollo Humano y Combate a la Pobreza en la Micro Región Ch´ortí, por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO. 12.Representante del Centro Universitario de Oriente, CUNORI: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD; Foro Guatemala; Mesa de Concertación y Seguimiento de Acuerdos de Paz. Años 2001/03.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Director Departamental del Comité de Reconstrucción Nacional, Departamento de Zacapa, Guatemala. 14. Director Departamental de Educación, Departamento de Zacapa, Rep. De Guatemala. Año 1997/ Coordinador Nacional del Proyecto Educación Básica para el Trabajo, Departamentos de Zacapa y Chiquimula, BEZACHI, UNESCO/MINEDUC. 16. Representante del Ministerio de Educación ante UNESCO. 1998/ Representante del MINEDUC. En el Foro de Programas Compensatorios en Educación, Buenos Aires, Argentina. Año 1998, 18. Delegado Departamental del Fondo de Inversión Social, FIS, Departamento de Chiquimula, Guatemala. Año 2004/ Representante de la Universidad Rafael Landívar en el Consejo Regional de Desarrollo de Oriente, República de Guatemala. 19. Representante de MINEDUC / FIS en el Consejo Departamental de Desarrollo, Departamentos de Zacapa / Chiquimula, Rep. De Guatemala. 19. Colaborador en los Programas de Educación de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales, ASIES. Año 2005/ Consultor en el Programa de Fortalecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Economía y Unión Europea, Año Reconocimiento del Colegio de Profesionales de las Ciencias Económicas por veinticinco años de ejercicio profesional. Año 2005.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Reconocimiento del Colegio de Profesionales de las Ciencias Económicas por más de veinticinco años de docencia universitaria. Año Miembro de la Comisión de Investigación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, para el análisis de investigaciones sobre pobreza en la región oriental de la República de Guatemala. Años 2005/ Invitado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO, para los Diálogos sobre Derechos Humanos y Pobreza, Departamento de Chiquimula, Guatemala. Año Presentación en los Diálogos sobre Derechos Humanos y Condiciones de Pobreza de FLACSO, de la Investigación: El Reconocimiento de Dos Prismas en Uno; La Violación a los Derechos Humanos de la Población Civil Indígena y No Indígena durante el Conflicto Armado Interno, CAI, en la República de Guatemala y las Condiciones de Pobreza y Extrema Pobreza, que prevalecen en dicha Población. Año Premiado por la Unión Europea, por fotografías personales presentadas en la Exposición Fotográfica: Expresiones de Violencia Física contra las Mujeres y Expresiones de Erradicación de la misma, realizada del 29 de noviembre al 07 de diciembre de 2007, en el Palacio Nacional de la Cultura, Ciudad de Guatemala. 27. Expositor en el XIII Congreso Nacional e Internacional, auspiciado por el Colegio de Profesionales de las Ciencias Económicas, República de Guatemala. Año 2006.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Expositor en el XIII Congreso Nacional e Internacional, auspiciado por el Colegio de Profesionales de las Ciencias Económicas, República de Guatemala. Año Director Regional del Programa Nacional de Resarcimiento, PNR, año 2007/ Expositor en el XIV Congreso Nacional y II Congreso Internacional, de Profesionales de las Ciencias Económicas, Colegio de Economistas, Contadores Públicos y Auditores y Administradores de Empresas, República de Guatemala. Año Expositor en el XI Encuentro Internacional de Economistas de Cuba, Asociación Nacional de Economistas de Cuba, ANEC, marzo de Ponencia seleccionada por la Fundación Madres de la Plaza de Mayo, Buenos Aires Argentina, para ser presentada en el III Encuentro sobre Economía Política y Derechos Humanos. Por motivos personales no se pudo concurrir al encuentro. 33. Coordinador Regional del Nor-Oriente de la República de Guatemala, para el Consejo Nacional de los Acuerdos de Paz, Secretaría de la Paz, SEPAZ, NOTA: Pudiéndose presentar documentación que avala lo descrito en Resumen de Vida/Autor.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ECONOMISTAS. LA HABANA, CUBA, AÑO Final de Presentación