¿Se reformará alguna vez la justicia? Lima, febrero 2008.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conflictos colectivos de trabajo
Advertisements

Arbitraje internacional como instancia para resolver las controversias derivadas de los contratos internacionales 9 de julio de 2009 Karin Helmlinger,
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
VII CONGRESO NACIONAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS BOGOTA, OCTUBRE 14 A 16 DE 2004.
2010 TRANSFORMACIONES EN LA JUSTICIA COMERCIAL EN EL PERU.
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA INTERACCIÓN ENTRE EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO. Flora Rojas Ortigoza República del Paraguay.
ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DEL PODER JUDICIAL
LOS CONFLICTOS LABORALES
Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES)
PRESENTACIÓN DE CONSULTORÍAS 2012 DEL MINJUSDH
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Procedimiento de Solución de Reclamos de Usuarios de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones Ana Rosa Martinelli Montoya Secretaria Técnica de.
ESTADO COLOMBIANO Marcela Esperanza Hernández Trujillo Código D
Proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Justicia PMSJ 2da Etapa Actividades en el Consejo Nacional de la Magistratura Setiembre 2012.
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
¿Qué es la RESOLUCIÓN ALTERNATIVA DE DISPUTAS (RAD)?
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
ACUERDOS APROBADOS EN EL GRUPO DE TRABAJO DE MEDIDAS URGENTES Coordinador: Alfredo Villavicencio – Sociedad Civil.
CONSENSOS Y DISCREPANCIAS SOBRE LA CARRERA JUDICIAL
USO Y ABUSO DE LOS PROCESOS DE GARANTIA CONCLUSIONES PRIMERA MESA.
OBJETIVO Y CONCEPTOS DE LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA
¿Cómo afrontar los conflictos comerciales internacionales
Gobierno Corporativo y Arbitraje
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
El Arbitraje de Consumo en España:
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
Poderes de la Federación
COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS EFRAÍN PACHECO GUILLÉN.
DERECHO PROCESAL LABORAL
Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
DIPLOMADO EN CONTRATACION ESTATAL
LA REFORMA PROCESAL PENAL EN CHILE
CONCILIACIÓN El Conciliador asiste a las partes para que ellas mismas den solución a su controversias Materias conciliables. Todas las controversias que.
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
Resolución alternativa de conflictos
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Tribunal Superior de Justicia
Tema: 12. Gestión de quejas y reclamaciones.
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
Proceso Ordinario Laboral
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
LOS MASC.
GESTIÓN DE QUEJAS Y RECLAMACIONES
“LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “LA DESCENTRALIZACIÓN EN MÉXICO: Situación Actual y Perspectivas” “Postura de los gobiernos.
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
Sistema judicial en Chile.
Expositor: Renato Espinola Lozano Febrero – 2013
MEDIOS ALTERNATIVOS DE RESOLUCION DE CONFLICTOS
CLÁUSULA ARBITRAL Y COMPROMISO EN EL CONTRATO INFORMÁTICO.
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL
DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
EL ARBITRAJE EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
LA NEGOCIACIÓN EN ALGUNOS MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS: LA TRANSACCIÓN: Una concesión que se hace al adversario, a fin de concluir.
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
COMPARANDO TRANSPARENCIA Acceso a la Información Pública en el Poder Judicial Moisés Sánchez Director Ejecutivo Fundación Pro Acceso.
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
Reforma Universitaria
RECLAMACION ADMINISTRATIVA Respecto de actos administrativos que afecten intereses de los oferentes relacionados con: – La oferta – El trámite precontractual.
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
Julio 2012 SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
1 “ARBITRAJE EN COMPRAS PÚBLICAS: EXPERIENCIA DE ÉXITO”
PRINCIPIOS DEL PROCESO LABORAL Inmediación Oralidad Concentración Celeridad Economía Procesal Veracidad.
Marco General de las Contrataciones y Adquisiciones Públicas Cajamarca 22 de julio de 2005.
Julio Ramirez Montañez. 1. Negociaciones diplomáticas: * Las Negociaciones diplomáticas directas. * Buenos Oficios * Mediación *Conciliación.
Transcripción de la presentación:

¿Se reformará alguna vez la justicia? Lima, febrero 2008

TEMAS A CUBRIR 1.Tipos de Conficto 2.Costos Implícitos a.Empresas grandes b.Micro y pequeñas empresas 3.Arbitraje y Conciliación 4.Justicia Administrativa 5.Poder Judicial

Algunos posibles conflictos  Caballero versus Caballero  Caballero versus Caballo  Caballo versus Caballero  Caballo versus Caballo  Burro versus Burro Conciliación, Arbitraje, Mediación improbablemente Poder Judicial Arbitraje (cláusula arbitral previa), probablemente Poder Judicial Poder Judicial Si el Poder Judicial no se arregla, NO se arregla el fondo del asunto

Costos Implícitos 170 de 1000 empresas más grandes (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 1998)

Costos Implícitos 170 de 1000 empresas más grandes (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 1998)

Costos Implícitos 170 de 1000 empresas más grandes (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 1998) CalificaciónBueno o Muy BuenoMalo o Muy Malo Agilidad Imparcialidad Costo Laboral Civil Comercial Tributario Penal

Costos Implícitos 170 de 1000 empresas más grandes (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 1998) La falta de confianza en la agilidad o imparcialidad del Poder Judicial fueron factores que alguna vez llevaron a su empresa a ….. NoSíNo aplica No ejecutar una inversión42.4%19.4%38.2% No hacer negocios con determinadas personas o empresas23.6%52.4%24.1% No contratar trabajadores por encontrar en la justicia parcialidad a favor de éstos 44.7%27.1%28.2% No contratar a terceros en determinadas actividades por no confiar en que los proveedores cumplan su contrato y la justicia provea una solución a tiempo 36.4%37.1%26.5% No realizar o realizar menos negocios con empresas estatales o con la administración pública 30.0%39.4%30.6%

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Costos Implícitos 167 pequeñas y microempresas (Hugo Eyzaguirre, Instituto APOYO 2001)

Arbitraje Falta más información para que el mercado funcione mejor

Arbitraje Faltan procesos pensados para menores cuantías Cámara de Comercio de LimaPUCP

Arbitraje – Propuestas para debate Procesos pensados para conflictos más sencillos. ¿Rol para notarios que a la vez formalicen transacciones? Cerrar brecha de interpretación del derecho de amparo. Crear centros de arbitraje en provincia para municipalidades - resolver discrepancias con contratistas (Consucode). Crear un registro nacional de árbitros, con información general sobre sus áreas de especialidad, datos de contacto, currículo, y hasta la publicación de sus laudos (al menos parcialmente). ¿Ministerio de Justicia? Recomendar a los centros de arbitraje privados más información en web. Derogar norma de Contraloría que prohíbe se recurra al arbitraje para resolver los conflictos en ciertos supuestos. En todo caso, que Contraloría o Consucode defina el árbitro. Sanciones a árbitros por incumplimiento de plazos y formalidades, etc. Los centros de arbitraje debieran poder designar al árbitro faltante en caso no se llegue a un acuerdo. Publicitar los laudos arbitrales, en lo posible.

Conciliación – Propuestas para debate Relanzar el programa, convenios con instituciones confiables - MINJUS Iniciar una campaña publicitaria masiva para promover la conciliación, señalando el carácter de título ejecutivo que tiene el acta de conciliación. Acreditación condicionada a mínimo de conciliaciones logradas por año y equipos multidisciplinarios. Eliminar la etapa conciliatoria previa al proceso judicial. Evaluar incentivos a la conciliación durante el proceso judicial. MINJUS, ANM y Universidades promover capacitación y difusión (Slogan posible: el que no quiere conciliar, huele a caballo o a burro). La conciliación debe seguir buscándose paralela al proceso.

Tribunales Administrativos – Propuestas para debate Tribunal Fiscal Pasar quejas a otro órgano ¿Defensoría del Contribuyente? Suspender intereses moratorios si no resuelve en 9 meses de ley. Crear salas descentralizadas (como Sunat) para disminuir carga procesal. Organos reguladores y otros Excepción a restricciones salariales para mayor fortalecimiento técnico y carrera meritocrática, con incorporación por concurso público. Establecer informes abiertos semestrales, dedicados a sustentar los fallos más importantes desarrollados en dicho período. Reglamentar mejor procesos de incorporación y salida de personal clave Reglamentar los procesos de designación de aquellos miembros que corresponde nombrar al Presidente por Resolución Suprema. Implementar un sistema de denuncias anónimas. Los casos conocidos por estos organismos deberían ser revisados por juzgados y salas especiales y no por la vía contencioso administrativa. Nombramiento de directores por periodos escalonados (reforma BCR)

Poder Judicial – Agenda mínima (económica) MEJORA ESTRUCTURAL DE LARGO PLAZO: Ceriajus / Formación universitaria en Análisis Económico del Derecho CORTO / MEDIANO PLAZO: capacitación a jueces comerciales en temas económicos diversos. Los casos en materia comercial y otros similares que ve la Sala Contencioso administrativa, deben trasladarse a la Sala Comercial (por ejemplo temas resueltos por tribunales de INDECOPI) Activar segunda sala comercial. Indispensable mantener los niveles de confianza y eficacia en este modelo especializado. Tribunal Constitucional debe limitar el uso de procesos de amparo que cuestionan resoluciones con calidad de cosa juzgada. Aumentar presupuesto del PJ vinculado a indicadores de gestión. La casación debe ser eliminada en los procesos ejecutivos y se deben restringir las defensas del ejecutado. Crear centros privados de remate para mejorar el precio de los bienes rematados, que implica una pequeña modificación al código procesal en lo que refiere a juicios de ejecución forzada de bienes.