Carta Apostólica La Puerta de la Fe.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOTIVACIÓN “PORTA FIDEI”
Advertisements

"No temas, basta que creas" Año de la FE.
Para encontrarnos con Dios, para renovar nuestra fe.
Redescubrir la alegría de creer
Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor Esto es mi Cuerpo Extracto de la circular del Rector Mayor.
CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA «FIDEI DEPOSITUM» (11 de octubre de 1992)
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
IGLESIA DE MEDELLÍN, EN ESTADO DE MISIÓN
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Presentación de la carta apostólica "Porta Fidei" 1 P o r t a F i d e i Presentación de los núcleos fundamentales Pbro. Ramón Billordo.
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
CÓMO VIVIR EL AÑO DE LA FE CON LOS JÓVENES DE.
CARTA APOSTÓLICA EN FORMA DE MOTU PROPRIO PORTA FIDEI
He decidido convocar un Año de la Fe. Comenzará el 11 de octubre de 2012 y terminará en la Solemnidad de Cristo Rey, el 24 de noviembre del 2013.
Carta Apostólica para convocar el Año de la Fe De: Benedicto XVI
evangelización La nueva (1) Para la transmisión de la fe cristiana
PORTA FIDEI en preguntas y respuestas Material realizado por el P. Damián Nannini, publicado en Revista Parroquial La Guardia, año IX, nº 12, Agosto 2012.
Don de Dios y respuesta del hombre
en preguntas y respuestas
PORTA FIDEI LA PUERTA DE LA FE
Preparación al Año de la Fe
Porta Fidei (La puerta de la Fe)
MENSAJE DEL SANTO PADRE FRANCISCO
LA FE CENTRO DE NUESTRA VIDA.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
La Iglesia celebrará un Año de la fe entre el 11 de octubre de º aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II- y el 24 de noviembre de.
La Espiritualidad de la acción Misionera
MI COMPROMISO VOCACIONAL COMO RESPUESTA AL MUNDO DE HOY
Mensaje del Papa Benedicto XVI para la Jornada Mundial de las Misiones
Domingo tercero del tiempo ordinario
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
La Espiritualidad de la acción Misionera
Don de Dios y respuesta del hombre
Nueva Evangelización y Nuevo Catecismo
1 A ñ o d e la Fe Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización + Excmo. Mons. Octavio Ruiz Arenas.
Conferencia Episcopal Española Ser cristianos en el corazón del mundo.
evangelización (5) La nueva Para la transmisión de la fe cristiana
 Si hay hombres que proclamen en el mundo el Evangelio de salvación, lo hacen por mandato en nombre y en la gracias de Cristo Salvador.
1 P o r t a F i d e i Presentación de los núcleos fundamentales.
LA PALABRA DE DIOS EN LA VIDA DE LA IGLESIA Y DE LA CATEQUESIS
Porta Fidei Carta apostólica en forma motu proprio con la que se convoca al año de la fe. Benedicto XVI Al episcopado, al clero, a las personas consagradas.
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
Testigo de la comunión con Cristo
SEMANA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES “LLAMADOS A REMAR MAR ADENTRO”
“LAS VOCACIONES SIGNO DE LA ESPERANZA FUNDADA SOBRE LA FE”
Una Iglesia Misionera ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué significa ser una Iglesia Misionera? ¿Qué consecuencias tiene para nuestra vida?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
La Esperanza de la Cruz Es preciso que el Hijo del Hombre sea levantado en alto… De nada nos gloriaremos nunca sino de la Cruz de Jesucristo nuestro Señor.
La liturgia nos invita a contemplar el amor de Dios, manifestado en la persona, en los gestos y en las palabras de Jesús, y que se hace presente cada.
¡Amaos como yo os he amado!....
La fe crece creyendo 8. «Caritas Christi urget nos» (2 Co 5, 14): es el amor de Cristo el que llena nuestros corazones y nos impulsa a evangelizar. Hoy.
+ EL 11 DE OCTUBRE QUEDA INAUGURADO EL AÑO DE LA FE. + CONVOCADO POR EL PAPA BENEDICTO XVI. 2Misiones Diocesanas.
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
Integrantes: Roy Dante Castillo Ventura Jairo Valdiviezo Barba Colegio Parroquial Mixto San Pedro Chanel”
Amparo Ortiz fc. DESAFÍO El fruto del silencio es la oración. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el.
TEMA 2: “EL KERIGMA, COMO PRIMER CONTACTO
CÓMO VIVIR EL AÑO DE LA FE.
En la proximidad de los 50 años de haberse inaugurado en la Iglesia el Concilio Vaticano II, el Papa Benedicto XVI ha convocado un año de la fe, que comenzará.
12. Así, pues, el Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la fe, especialmente para quienes se preocupan.
PORTA FIDEI CARTA APOSTOLICA en forma Motu Proprio de S. S
Desde hace más de medio siglo, cada día, a partir de aquel 2 de noviembre de 1946 en que celebré mi primera Misa en la cripta de San Leonardo de la.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
PORTA FIDEI DEL SUMO PONTÍFICE BENEDICTO XVI CON LA QUE SE CONVOCA EL AÑO DE LA FE.
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CONVICCIONES CRISTIANAS.
“El que observe (estos mandamientos) y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos” (Mt 5, 19).
HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Es memorial de un acontecimiento: del paso salvador de Dios por la historia de la humanidad. LA LITURGIA: diálogo entre Dios y el hombre,
Esta semana celebramos La Santísima Trinidad y la Liturgia nos invita a descubrir la fuerza trasformadora que tiene el amor, la fraternidad y la comunión.
Transcripción de la presentación:

Carta Apostólica La Puerta de la Fe

La Puerta de la Fe que introduce en la Vida de Comunión con Dios y permite la entrada en la Iglesia, está siempre abierta para nosotros.

Se cruza ese umbral cuando la Palabra de Dios se anuncia y el corazón se deja plasmar por la Gracia que transforma

Atravesar esa Puerta supone emprender un camino que dura toda la vida Atravesar esa Puerta supone emprender un camino que dura toda la vida. Empieza con el bautismo y se concluye con el paso de la muerte a la vida eterna.

Profesar la Fe en la Trinidad equivale a creer en un solo Dios que es Amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Desde el comienzo de mi ministerio he recordado siempre la exigencia de redescubrir el camino de la Fe para iluminar la alegría y el entusiasmo renovado del encuentro con Cristo

No podemos dejar que la sal se vuelva sosa y la luz permanezca oculta

Debemos descubrir el gusto de alimentarnos con la Palabra y el Pan de la Vida, ofrecido a todos los que son discípulos de Cristo

Como la Samaritana, también el hombre actual puede sentir de nuevo la necesidad de acercarse al pozo para escuchar a Jesús que lo invita a creer en Él.

Creer en Jesucristo es, por lo tanto, el camino para poder llegar de modo definitivo a la salvación

«He decidido convocar un Año de la Fe «He decidido convocar un Año de la Fe. Del 11 de octubre del 2012 al 24 de noviembre del 2013.»

El 11 de octubre del 2012 se celebrarán los 20 años de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica promulgado por el Papa Juan Pablo II con la intención de ilustrar a todos los fieles sobre la fuerza y belleza de la fe

También en el mes de octubre he convocado el Sínodo del Episcopado para estudiar el tema: «La Nueva Evangelización para la transmisión de la Fe cristiana»

Ya mi predecesor Pablo VI había proclamado, en 1967, un Sínodo para conmemorar el martirio de los apóstoles Pedro y Pablo

He pensado que iniciar el Año de la Fe, coincidiendo con el cincuentenario de la apertura del Concilio Vaticano II, puede ser una ocasión propicia para comprender que sus textos «no pierden su valor ni su esplendor»

El Año de la Fe es una invitación a una auténtica y renovada conversión al Señor, único Salvador del mundo.

«La Fe que actúa por el Amor» se convierte en un nuevo criterio de pensamiento y de acción que cambia toda la vida del hombre.

Hoy como ayer, Jesús nos envía por los caminos del mundo para proclamar su Evangelio a todos los pueblos de la Tierra.

La Fe crece cuando se vive como experiencia del Amor El compromiso misionero de los creyentes saca fuerza y vigor del descubrimiento cotidiano de su Amor. La Fe crece cuando se vive como experiencia del Amor

Afirma San Agustín que la Fe «se fortalece creyendo»

Deseamos que este Año suscite en todo creyente la aspiración a confesar la Fe con renovada convicción, con confianza y esperanza.

Este Año será una ocasión propicia para intensificar la celebración de la Fe en la liturgia, de modo particular en la Eucaristía

Redescubrir los contenidos de la Fe celebrada, vivida, rezada, y reflexionar sobre el acto con el que se cree es un compromiso, sobre todo, en este Año.

Existe una unidad profunda entre el acto con el que se cree y los contenidos a los que damos nuestro asentimiento. «Con el corazón se cree y con los labios se profesa»

La Fe nos abre al encuentro con Aquel que no buscaríamos si no hubiera venido.

«Este catecismo … lo declaro como regla segura para la enseñanza de la Fe y como instrumento válido y legítimo al servicio de la comunión eclesial».

«El Catecismo de la Iglesia Católica podrá ser en este Año un verdadero instrumento de apoyo a la Fe especialmente para quienes se preocupan por la formación de los cristianos»

La Fe está sometida -más que en el pasado-, a una serie de interrogantes provenientes de un cambio de mentalidad que reduce el ámbito de las certezas al de los logros científicos y tecnológicos.

Durante este tiempo tendremos la mirada fija en Jesucristo que «inicia y completa nuestra Fe». En Él se iluminan plenamente los ejemplos de Fe que han marcado los dos mil años de nuestra Historia de Salvación.

Por la Fe, María acogió la palabra del Ángel y creyó en el anuncio que sería la Madre de Dios en la obediencia de su entrega.

Por la Fe, los discípulos formaron la primera Comunidad reunida en torno a la enseñanza de los Apóstoles, la oración y la celebración de la Eucaristía.

Por la Fe, los mártires entregaron su vida como testimonio de la verdad del Evangelio que los hizo capaces de llegar al mayor don de Amor en el perdón a los perseguidores

Por la Fe, hombres y mujeres han consagrado su vida a Cristo, dejando todo para vivir en la sencillez evangélica la obediencia, la pobreza y la castidad

Por la Fe, hombres y mujeres de toda edad, han confesado, a lo largo de los siglos, la belleza de seguir al Señor, allí donde se les llama a dar testimonio de su ser cristianos

El Año de la Fe será la oportunidad para intensificar el testimonio de la caridad. «Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad, pero la mayor de ellas es la caridad». (I Col 13,13)

La Fe sin la Caridad no da fruto, y la Caridad sin Fe sería un sentimiento a merced de la duda. La Fe y la Caridad se necesitan mutuamente de modo que una a la otra permita seguir su camino.

Muchos cristianos dedican sus vidas con amor a quien está solo, marginado o excluido, como el primero digno de atención, porque en él se refleja el rostro de Cristo.

Sostenidos por la Fe, miramos con esperanza a nuestro compromiso en el mundo, aguardando «unos cielos nuevos y una tierra nueva en los que habite la justicia»

Lo que el mundo necesita hoy es el testimonio creíble de los que, iluminados en la mente y el corazón por la Palabra del Señor, son capaces de abrir el corazón al deseo de Dios y de la vida verdadera.

Que este Año de la Fe haga cada vez más fuerte la relación con Cristo, el Señor, pues solo en Él tenemos la certeza para mirar el futuro y la garantía de un amor auténtico y duradero.

Confiemos a la Madre de Dios, proclamada «bienaventurada porque ha creído» este tiempo de Gracia.