INSTALAR JOOMLA EN EL SERVIDOR WEB DE EDUCASTUR Koldo Parra de la Horra
Obtener la última versión de Joomla http://www.joomlaspanish.org/ Koldo Parra de la Horra
Copiar el archivo en una carpeta del disco duro En este caso la ruta es E:/JOOMLA Koldo Parra de la Horra
Descomprimir dentro una carpeta que llamaremos JOOMLA Koldo Parra de la Horra
Con el programa Filezilla creamos una carpeta nueva en nuestro espacio FTP. La llamamos “joomla”. Koldo Parra de la Horra
Luego tienes que pedir un cambio en el cgsi para alojar jommla en ese subdirectorio. Para ello tienes que coger el formulario: FORMULARIO PETICIÓN DE CAMBIOS EDUCACIÓN. en http://www.cgsi.pa/ y mandarlo a cgsi@asturias.org Solicitándole “Asignación de permisos de escritura en la nueva carpeta joomla de nuestro espacio Web”. Koldo Parra de la Horra
Ahora subimos los archivos de Joomla 1.5. con Filezilla. Aquí está nuestro disco duro. Este es el espacio Web de Educastur Koldo Parra de la Horra
Simplemente se trata de coger el contenido de la carpeta E:\JOOMLA y copiarlo en la carpeta joomla arrastrando los archivos. Koldo Parra de la Horra
Educastur ya tiene configurada la base de datos MySQL Educastur ya tiene configurada la base de datos MySQL. Por ello no tenemos que crear una base nueva, sino configurar Joomla para que trabaje con la existente. ATENCIÓN: Esta base es única, no se puede renombrar ni borrar. No se puede crear otra. Koldo Parra de la Horra
Necesitamos al menos los datos de esa base Necesitamos al menos los datos de esa base. Para ello debemos ir a la dirección: http://web.educastur.princast.es/phpmyadmin2/ Se introducen los datos de la cuenta del centro. Nombre y contraseña. Koldo Parra de la Horra
En este caso la base se llama “matajove”. Se apunta el nombre de la base de datos. Normalmente coincide con el nombre del centro (sin espacios y en minúsculas) En este caso la base se llama “matajove”. Koldo Parra de la Horra
En mi caso los datos necesarios para configurar la instalación serán los siguientes: Respecto al servidor ftp: Tipo de base de datos: “mysql” Nombre: “matajove” Nombre del servidor: “ftpweb.educastur.princast.es” Nombre de usuario: “matajove” Contraseña: ********** (la del centro). Respecto a la base de datos: Nombre de usuario MySQL: “matajove” Direc servidor MySQL: “mysql.educastur.es” Contraseña MySQL: ********** (la del centro). Koldo Parra de la Horra
No tenemos permisos de modificación. Únicamente acceso al nombre y posibilidad de exportar, para poder hacer copias de seguridad o de importar para restablecer el sitio en caso de desastre. Koldo Parra de la Horra
Para comenzar la instalación de Joomla debemos ir a la dirección de la página Joomla en nuestro servidor. En mi caso: http://web.educastur.princast.es/ies/matajove/joomla El sistema busca el archivo index.php de la carpeta installation de Joomla y lanza la instalación. Es similar a la instalación en local, pero ahora el nombre de la base da datos y la contraseña nos vienen impuestos. Koldo Parra de la Horra
Son siete pasos. El primero: “Siguiente”. Koldo Parra de la Horra
El segundo paso: “Siguiente”. Koldo Parra de la Horra
El tercero: “Siguiente”. Koldo Parra de la Horra
El cuarto: Datos y “Siguiente”. Se rellenan los datos correspondientes a la base de datos. Nombre, dirección del servidor MySQL, contraseña, etc… Koldo Parra de la Horra
El quinto: “Siguiente”. Al ser en servidor local no hace falta indicar datos del FTP. Koldo Parra de la Horra
El sexto: Rellenar datos, “Siguiente”. Introducimos: Nombre de la Web Nuestra dirección de correo Y la contraseña de esta dirección. Koldo Parra de la Horra
El séptimo paso: “Borrar la carpeta de instalación”. Koldo Parra de la Horra
Vamos a la carpeta Joomla en el FTP con Filezilla y borramos la subcarpeta “Installation” entera. Koldo Parra de la Horra
Portada (Front-End) ó Administración (Back-End) Vamos a entrar en la página. Hay dos opciones: Portada (Front-End) ó Administración (Back-End) Koldo Parra de la Horra
Aunque más tarde debamos registrarnos como usuarios Si entramos en la portada no nos pide nada Aunque más tarde debamos registrarnos como usuarios Koldo Parra de la Horra
Si entramos en el panel de administración nos pedirá: Usuario y contraseña. Koldo Parra de la Horra
Si se introduce correctamente da paso al panel de configuración. Koldo Parra de la Horra
Ya tenemos Joomla configurado para trabajar sobre él en el servidor web de Educastur. El sitio está “virgen”. Ya tenemos Joomla listo para adaptarlo a nuestra Web de Centro Koldo Parra de la Horra
INSTALAR JOOMLA EN EL SERVIDOR WEB DE EDUCASTUR Fin de la presentación Koldo Parra de la Horra