PERFIL DEL CAPELLAN CASTRENSE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Corintios 12:27 (NVI) Ahora bien, ustedes son el cuerpo de Cristo, y cada uno es miembro de ese cuerpo.
Advertisements

JESÚS SIGUE BUSCANDO DISCÍPULOS
QUE NO NOS ROBEN LA NAVIDAD.
¿Quienes están perdidos?. ¿Quienes están perdidos?
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Versículo para memorizar
Escuela de Evangelización de la Arquidiócesis de Managua
Música: Agnus Dei. Gregoriano 3 de mayo 2009 IV Domingo de PASCUA Ciclo B.
Biblia y realidad XXXII Gracias, Jesús Diseño: J. L. Caravias sj
Septiembre 28  JUICIO Y CONSUELO  Leccion 4
FIDELIDAD DE CRISTO FIDELIDAD DEL SACERDOTE
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
Misioneros Santos Apóstoles Rvdo. Padre Eusebio H. Menard. ofm
Comunidad Cristiana Plenitud
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Todos Necesitamos tener ...
La Iglesia.
“Mira cómo TE QUIERO”.
¿Quién dice la gente que soy Yo?
ENCUENTRO REGIONAL BOLIVARIANO DE PASTORAL VOCACIONAL 2010 CRITERIOS PARA LA SELECCION DE CANDIDATOS AL SACERDOCIO O A LA VIDA CONSAGRADA.
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Sor María Troncatti Configurada con Cristo.
LUCAS 15:1-7 “LA OVEJA PERDIDA”
Mensajeros del Evangelio.
MARÍA, MADRE DE DIOS Y MADRE NUESTRA
Hno. Cristóbal Jiménez J.
Hombría Verdadera Un masculino nace, pero un hombre se hace.
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
porque su verdad está garantizada por Dios, la Verdad misma
La Importancia de la Formación Espiritual
Los mártires cristianos del pasado. Esteban. Hechos 7:54-60 “Señor, no le tomes en cuenta este pecado.”
OBJETIVOS  Definir el concepto de Libre Albedrío  Definir en cuales estados tenemos Libre Albedrío  Analizar el concepto de Agustín  Identificar el.
Deberes e identidad con la iglesia
DIOCESIS DE SAN CRISTOBAL Propuesta Formación Permanente Grupos mayores de 8 años de ministerio.
IGLESIA Descubrir la importancia de formar parte activa de la Comunidad Cristiana y perseverar en comunión con la Parroquia.
- FORMACIÓN DE AGENTES -
Salmo de Pablo a Cristo.
El colegio Santa Rosa de Lima le ofrece la oportunidad, a los Padres de los neo- comulgantes, de renovar esa alianza de amor que hicieron hace muchos.
llamado y espiritualidad
Vida del Padre Luis Pérez Ponce.
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
La Iglesia Católica es Apostólica. Fue y permanece edificada sobre el fundamento de los apóstoles, testigos escogidos y enviados en misión por el propio.
El Buen Pastor.
Mateo 16:1-12. Recibir una vez más la advertencia divina de cuidarnos de todo tipo de influencia religiosa que nos impida ver a Jesucristo como el único.
El Buen Pastor.
1)LO QUE NECESITAMOS HACER: ES CONVENCERNOS DE QUE JESÚS QUISO QUE LA IGLESIA SE HICIERA ELLA MISMA Y PABLO VI, DICE QUE ES EVANGELIZADA Y EVANGELIZADORA.
PROYECTO DE VIDA By: Kevin Posada Serna..
TEMA 3 Creemos que la Iglesia es: Católica y Apostólica
LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO. ¿Se puede ser feliz cumpliendo el evangelio? La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran.
Música: “Agnus Dei”. Gregoriano 26 de abril Domingo de PASCUA Ciclo B.
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
San Juan 20, Domingo 24 de Mayo de 2015 ¡Pentecostés! Ciclo “B” Al anochecer del día de la Resurrección, estando cerradas las puertas de la casa.
Perseverancia.
El orden establecido por Dios
¿Por quién murió Cristo?
“El Espíritu os lo anunciará”
Marcos 8,27-35 PEDRO NOS CUENTA SU EXPERIENCIA.. Espíritu Santo, Ven que necesitamos de ti. El camino es largo. Ayúdanos a reconocer a Jesús que camina.
Juan 17. Juan 17 Juan 17: Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, 21 para que.
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
LA ACCIÓN TRINITARIA EN LA IGLESIA
PLANTANDO IGLESIAS Lección #1. I. Plantar Iglesias comienza en el mismo corazón y naturaleza de Dios. A.Dios es Espíritu (Jn 4:24). Dios es resplandeciente,
El poder de la comunión Salmo 27.

HOMILÍA V DOMINGO DE PASCUA 1 – La Iglesia con el poder del Espíritu Santo, a pesar de las dificultades, persecuciones y martirios, se enriquece con nuevos.
Verdad Bíblica Verdad Bíblica Aplicada  El Señor Jesucristo ascendió a los cielos y ahora mora a la diestra del Padre, lleno de gloria y poder.  Al.
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
NIÑOS AMIGOS DE VICENTE Y LUISA. RESPUESTA A UNA LLAMADA DE LA IGLESIA “Ellos son los pequeños grandes colaboradores”
Escogiendo mi cruz.
Transcripción de la presentación:

PERFIL DEL CAPELLAN CASTRENSE Mons. FABIO SUESCÚN MUTIS Obispo Castrense de Colombia

1. SOLDADOS Y POLICIAS LLAMADOS A LA FE 1.1. Nuevo Testamento Juan el Bautista a los soldados: “no hagáis extorsión a nadie, no hagáis denuncias falsas y contentaos con vuestra paga” (Lc. 3,14). “Jamás he encontrado en Israel una fe tan grande” (Mt 8,10) “Verdaderamente éste era Hijo de Dios” (Mt. 27,54) “Ustedes saben que no le está permitido a un judío juntarse con un extranjero o entrar en su casa; pero Dios me ha mostrado que no debo llamar profano o impuro a ningún hombre” (Hch 10,28)

1.2. Su sensibilidad a la fe en Dios Misión del militar que exige fortaleza espiritual y moral (mística y honor) Riesgo continuo de peligros, hasta la pérdida de la propia vida.

1.3. Peligros de la vida militar Convertirse en asalariado (mercenario) (Cf. Jn 10,11-16) Morir o quedar mutilado Seducción a la traición (corrupción) Deshumanización (síndrome de Vietnam) Enfriamiento o pérdida de los lazos afectivos y familiares

“No es lo mismo un batallón con Capellán que un batallón sin Capellán”

2. CAPELLAN Y CURA DE ALMAS Distorsión del término “capellán” y de su contenido. Capellán: “sacerdote que dice misa en un oratorio privado y frecuentemente mora en la casa” Capellán del Ejército y la Armada: “el que ejerce sus funciones en las Fuerzas de mar y de tierra” (Diccionario de la Lengua Española)

El capellán hombre de Dios en medio de la unidad militar o policial. El capellán se asimila al Párroco (Cf. SMC II,4); él es responsable de la vida de fe de la comunidad (personas) que le es encomendada por el Obispo: parroquia personal. “Esta en la exhortación que dirijo a los responsables de sus comunidades, ya, que comparto con ellos esa responsabilidad y soy testigo de los padecimientos de Cristo y partícipe ya de la gloria que está a punto de manifestarse: Apacienten el rebaño que Dios le ha confiado, no a la fuerza, sino con gusto, como Dios quiere; y no por los beneficios que pueda traerles, sino con ánimo generoso; no como déspotas con quienes les han sido confiados, sino como modelos del rebaño. Así cuando aparezca el supremo pastor, recibirán la corona de la gloria que no se marchita” (1 Pe 5,1-4) El capellán hombre de Dios en medio de la unidad militar o policial.

Debe conocer la vida castrense y aprender los valores que hay en ella. Especificidad de la cultura castrense y carisma pastoral Cualidades humanas presentes en la personalidad del capellán: Madurez emocional, salud corporal, acendrado amor patrio, buenas relaciones humanas, cortesía, correcta presentación personal, cumplimiento, responsabilidad del deber, puntualidad, orden

Peligros del Capellán castrense: Virtudes castrenses que educan permanente al capellán: Abnegación, sacrificio, disponibilidad alegre y generosa, espíritu de servicio, organización, estrategia y perseverancia, paciencia, adaptabilidad. Peligros del Capellán castrense: Perder su identidad sacerdotal Aburguesamiento y rutina Descuido de su vida espiritual Desánimo ante dificultades Soledad y aislamiento