Recomendaciones para la correcta praxis nomenclatural
Evitar las excentricidades y las impropiedades (Shiva, Confucius, Buddhaites) –Pero ser original no es malo: Aha ha, Abra cadabra, Ia io, Gluteus minimus, Aloha, Sayonara, Iyaiyai, Vini vidivici, Orgia nova, Verae peculya, Pison eyvae o Leonardo davincii Procurar que los nombres sean cortos, eufónicos y se ajusten a los caracteres del taxon a nombrar –La Bleszynski, 1966 (Lepidoptera, Crambidae) Zoological Record: búsquedas por –La registros >> La + Lepidoptera –Gammaracanthuskytodermogammarus Dybowski, caracteres Evitar el uso de epítetos geográficos excesivamente restringidos
No dedicar táxones a personas ajenas a la Biología o en todo caso a la Ciencia: Bufonaria borisbeckeri, Hyla stingi, Rochlingia hitleri, Polemistus chewbacca, Petula, Zappa –La familia no se considera ajena, por tener que soportar al taxónomo de marras Buen gusto en el uso de nombres mitológicos –Gusto dudoso en el caso de los géneros Batman, Godzillius, Leia, Tyson, Ninjemys o Montypythonoides