El Código Taxonomía y Nomenclatura: hacia la objetividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETO Y FIN DEL DERECHO DE LA INFORMACIÓN
Advertisements

Problemas Resueltos de la Regla del Sandwich
Situación de la prisión preventiva en Guatemala Marco Antonio Canteo.
Extinción de las Especies
Derecho de negociación colectiva como derecho fundamental de la OIT
TAXONOMÍA Y COROLOGÍA.
Es una forma clara y ordenada en la cual se ordenan todos los organismos vivientes Se forman de una colección de grupos llamados taxones subdivididos.
Taller de comunicación
ORDENAMIENTO JURIDICO
Construcción y utilización de indicadores para
DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA
OBJETO, CONTENIDO Y LÍMITES DE LOS DDFF
LEY 1496 DE 2011 por medio de la cual se garantiza la igualdad salarial y de retribución laboral entre mujeres y hombres ARMANDO MARIO ROJAS CHAVEZ ABOGADO.
La nomenclatura zoológica
UNIDAD N° 2 LIMITES DE FUNCIONES
Código de Autorregulación Ernesto Ortiz Díaz. Director Jurídico.
INtroduction Identificación del Problema
FILOGENIA DE LOS SERES VIVOS
Constitución Tratados Internacionales Leyes Federales Leyes Locales Reglamentos Circulares, Tratados, Acuerdos.
REFERENDO DEL AGUA SUS ASPECTOS. JURIDICO POLITICO SOCIAL. AMBIENTAL. ECONÓMICO. Por: ALEGRIA FONSECA B.
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA QUIMICA GENERAL REPASO DE MATEMATICA
Cantidad de producto en preempacados
Conceptos generales: Concurrencia: Existencia simultánea de varios procesos en ejecución. IMPORTANTE: EXISTENCIA SIMULTÁNEA NO IMPLICA EJECUCIÓN SIMULTÁNEA.
Materialismo Filosófico Materialismo Filosófico (Gustavo Bueno) / Doctrina sistemática sobre la estructura de la realidad los contenidos.
PRUEBAS DE LA EVOLUCIÓN
Clasificación de los organismos
Lección 5. Principios constitucionales del Derecho eclesiástico español Francisca Pérez Madrid.
Escuela Normal Superior “Mixteca Baja” A. C
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA CURSO FARMACOBOTANICA.
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
Taller de Enfoque por competencias
RESOLUCIÓN TÉCNICA (FACPCE) Nº 39/2013 Expresión en moneda homogénea.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN ESPECIALIZACION EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO NORMATIVIDAD LABORAL TUTORA: BETTY GÓNGORA PEDRAZA 2011 TUTORA: BETTY GÓNGORA.
¿CUÁLES SON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES? Los derechos fundamentales son los recogidos en los Capítulos I y II del Título I de la CE en cuanto participan.
MERCANCIAS INTRODUCCION:
Diversidad, Clasificación y Nomenclatura de los Seres Vivos
Inauguración de la Exposición en el Museo de la Ciudad, y presentación Concurso de Ideas. Convocatoria Concurso de Ideas “Reinventar Móstoles Centro”.
INSTRUMENTACIÓN DE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. Grupo de Discusión de Bioseguridad Diciembre 2005.
Fundamento de los Derechos Humanos Óscar Díaz Muñoz Profesor de Derecho Constitucional.
Concepto, valor normativo y funciones de la Constitución.
Derecho Constitucional I
TEORÍA CELULAR Blgo. Robert Hooke acuña la terminología de célula. Después de 175 años el botánico Matthias Jakob Scheleiden y el zoólogo alemán.
¿Cómo se le pone el cascabel al gato? La nomenclatura de los táxones por encima de superfamilia Miguel A. Alonso Zarazaga.
Códigos Internacionales de Nomenclatura Biológica
UNIVERSIDAD ICN LA TEORIA CELULAR Y SUS INICIOS PREPARATORIA ICN MAESTRO:RAUL RAMIREZ POSADA.
ASOCIACIONISMO DEPORTIVO DE 2º GRADO
Artículos Gloria Maria Giraldo Idt servicios farmacèuticos.
BOTÁNICA DE CAMPO Universidad de Chile Fac. Ciencias
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “MIXTECA BAJA” , A. C
CONCEPTOS DE ESPECIE La clasificación de los seres vivos se basa en un concepto fundamental: La especie. Algunos conceptos de especie.
Enfoque estructural de las diferencias individuales en personalidad
ESCUELA NORMAL SUPERIOR MIXTECA BAJA A. C. ESCUELA NORMAL SUPERIOR MIXTECA BAJA A. C. por la formación del nuevo maestro para la creación del hombre nuevo.
MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
Anualidades. Ejemplo 1 Se desea comprar un lote de terreno que cuesta 50 millones con una cuota inicial del 10% y el restante que será pagado con una.
Clasificación y filogenia de los animales
Clasificación es la acción o el efecto de ordenar o disponer por clases. En diferentes deportes clasificación es un término usado para clasificar el orden.
METODOLOGÍA CUALITATIVA
CIUO – 88 Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones Chile – Agosto 2015.
Clasificación Clasificación
La clasificación de los seres vivientes
Prof. Dr. Miguel Rodríguez Blanco
“LA IGUALDAD Y LA DIVERSIDAD”
Catalogo de cuentas de costos
La diversidad de la vida y su clasificación
Confederación Bancaria y del Sistema Financiero de Chile.
1 La relación laboral Definición de derecho laboral
ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL DESPUÉS DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS COONFEDERACIÓN COORDINADORA DE SINDICATOS DEL COMERCIO (HACIA LA CENTRAL DEL RETAIL) CENTRO.
Sistemas de nomenclatura
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

El Código Taxonomía y Nomenclatura: hacia la objetividad Taxonomía  Análisis filogenético Nomenclatura  Código Internacional Nomenclatura: sistema de etiquetado Pragmático Vital para taxónomos y biólogos aplicados Fundamental para financiación Sistema claro y libre de error  conjunto sólido de reglas. Moderación  estabilidad y uniformidad. Mormolyce phyllodes

Los Principios Básicos del Código Filosofía subyacente desde las Règles (1905) Aplicación lo más estricta posible de unos principios fundamentales. Moderación de esa aplicación usando el Poder Plenario de la Comisión (Art. 78). Constitución del Código Obligatorios Artículos Preámbulo Glosario Recomendaciones Doryscelis calcarata

Límites del Código Niveles de competencia Nivel familia Nivel género Uninominal Superfamilia, familia, subfamilia, tribu Cualquier categoría adicional intercalada Nombres por encima de subfamilia: Art. 1.2.2 Nivel género Dos categorías: género y subgénero Nivel especie Categoría especie: binominal Categoría subespecie: trinominal Categorías intercaladas: agregados de especies o subespecies Categorías inferiores a subespecie o nombres cuadrinominales: categorías infrasubespecíficas (Art. 45.5) Estanqueidad Plusiotis argenteola

Límites del Código Definición: Animal Metazoos o Protistas Actuales o extintos Tratados como animales a efectos nomenclaturales Urania leila

Límites del Código Ámbito Animales existentes o extintos Animales domesticados Fósiles de sustitución de restos reales Vaciados Moldes Reemplazos Impresiones Obra fosilizada (icnotáxones) Grupos colectivos Obra de animales existentes (antes de 1931) Tridacna squamosa

Límites del Código Exclusiones Conceptos hipotéticos Nombres temporales Fórmulas zoológicas Entidades infrasubespecíficas Ejemplares híbridos como tales Ejemplares teratológicos como tales Obra de animales existentes (después de 1930) Evathlus emilia