AGUA DE MAR: PROPIEDADES TERAPÉUTICAS Y NUTRICIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Moda, Mediana y Media.
Advertisements

Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
“Estados Afectivos: Autoestima, Depresión y su Relación con la Satisfacción Laboral del Personal de Enfermería.”
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
EXPERIMENTO DE VARIEDADES, DENSIDADES Y FERTILIZACIÓN EN BROCOLI
a.dos b.ocho c.doce d.quince e.diecinueve f.veinte a.2 b.8 c.12 d.15 e.19 f.20 Los Números 1-20 Ecribe el número.
MuestraMétodo a prueba Nominal Ejercicio 1. ¿Es exacto el método?
TERRA estudio (Tacrolimus Evaluation in Renal Transplantation with RApamycin) Tacrolimus en combinación con dos dosis diferentes de sirolimus versus un.
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
Descripción de los datos: medidas de ubicación
NUMBERS
Unidad de competencia II Estadística descriptiva:
Capítulo 3 Descripción de datos, medidas de tendencia central
ASPECTOS NUTRICIONALES Junio 2005 DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS UNIDAD DE ATENCION MEDICA COORDINACION DE AREAS MEDICAS DIRECCION DE PRESTACIONES MEDICAS.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PRUEBA DE APTITUD ACADÉMICA
29/03/2017 TALLER DE SOCIALIZACIÓN MATEMÁTICAS.
Repaso del capítulo Primer Paso
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Región Patagonia Simposios Regionales Nº 2 Lunes 10 Octubre 2011
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFÉRICA DEFINIDA POR EL ÍNDICE TOBILLO-BRAZO EN VARONES. FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS Julio A. Carbayo, Juan López-Abril, Enrique.
-Presentación- Estudio de la Mujer
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Indicadores CNEP Escuela
Profr. Ricardo A. Castro Rico
CURSO: ALIMENTACION DE TERNEROS Y VACUNOS EN CRECIMIENTO
Ecuaciones Cuadráticas
¡Primero mira fijo a la bruja!
MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
Sexualidad en las mujeres que conviven con el VIH en España. Rosa Polo Mª José Galindo Celia Miralles Piedad Arazo Mª Jesús Pérez Elias Laura Griffa.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
The top ten of the world 全球前十名 李常生 Eddie Lee 9/28/2010 Taipei 1 手動翻頁 LOS “TOP TEN” DEL MUNDO.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
VIIIo Taller CAMDI, Ciudad Panamá, Panamá, 28–29 noviembre 2006)
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
1ª Encuesta Nacional de de Riesgo de ECNT 1ª Encuesta Nacional de Factores de Riesgo de ECNT Montevideo, 15 de abril de 2008.
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
OFERTAS ESPECIALES LATÓN.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
Transcripción de la presentación:

AGUA DE MAR: PROPIEDADES TERAPÉUTICAS Y NUTRICIONALES Profesor Wilmer Soler T. Bioquímico MSc.

RENE QUINTON *Escena de la víbora(1895) *College de France con 1866-1925 *Escena de la víbora(1895) *College de France con Marey realiza experimentos en perros (1896). *Inyección IV a enfermo terminal en hospital (1897). *Sustentación de trabajos en el Institut de France (1906). *Dispensarios en París (1907) *Dispensarios en Lyon (J Jarricot 1913)

Na Na Na Na Na Na Agua de Mar Crustáceo Equinodermo Ca K Mg Molusco 300 400 200 100 500 Mg Ca K Ca K Mg Mg mmol litro Pez Humano Ca K Mg Ca K Mg Na Na Na Na Na Na Echinus Venus Homarus Lophius Humano

Dispensarios R. Quinton, 1910 en Francia

Sin embargo, se impone la teoría de la etiología específica FRASE DE PASTEUR EN SU LECHO DE MUERTE A PROPÓSITO DEL DEBATE SOBRE EL TERRENO Y EL PARÁSITO: “Bernard tenía razón, en la enfermedad lo importante es el terreno, el parásito no es nada” Sin embargo, se impone la teoría de la etiología específica

SISTEMA BÁSICO DE PISCHINGER

Dra. Nora Álvarez Medellín-Colombia CASOS DE OSTEOPOROSIS Dra. Nora Álvarez Medellín-Colombia

Estudio en 2.611 estudiantes de ambos sexos

Consumo según colegio Prevalencia Indicador Oficial Privado Bajo proteínas VCT 59.5 39.7 < 0.05 Baja adecuación: Vit A 78.3 63.6 < 0.05 Vit C 43.3 27.6 < 0.05 Calcio 86.7 78.9 < 0.05 CINC 81.9 80.8 > 0.05 Hierro 92.4 92.7 > 0.05 Energía 47.2 50.9 > 0.05 Consumo según colegio

Mediana de peso en hombres según edad, en comparación con el NCHS 90 10 20 30 40 50 60 70 80 6 7 8 9 11 12 13 14 15 16 17 18 Edad en años P25 NCHS P50 NCHS P75 NCHS Medellín P50 Peso en kg Mediana de peso en hombres según edad, en comparación con el NCHS

REDUCTION OF ALLERGIC SKIN RESPONSES AND SERUM ALLERGEN-SPECIFIC IgE AND IgE-INDUCING CYTOKINES BY DRINKING DEEP SEA WATER IN PATIENTS WITH ALLERGIC RHINITIS Hajime Kimata - Hideyuki Tai - Hiroshi Nakajima Otorhinolaringol Nova 2001:11; 302 - 303

Metodología Consentimiento Informado 50 pacientes de ambos sexos con rinitis alérgica (20 – 50 años de edad), alérgicos al polen japonés cedar. Libres de medicamentos desde 7 días antes del estudio. Dos grupos: 13 mujeres y 12 hombres, edad promedio 33 años  Agua de mar 500 mL/día. 13 mujeres y 12 hombres, edad promedio 34 años  Agua destilada 500 mL/día. Al inicio y al final (3 semanas) se le realizo la prueba de piel prick, utilizando polen comercial cedar, se midio el diámetro de la roncha, concentraciones séricas de Ig, IL e INF-

Efectos de tomar agua de mar sobre la respuesta alérgica en pacientes con rinitis alérgica JCP: IgE específica para el polen japonés cedar

IMPROVEMENT OF SKIN SYMPTONS AND MINERAL IMBALANCE BY DRINKING DEEP SEA WATER IN PATIENTS WITH ATOPIC ECZEMA/DERMATITIS SYNDROME (AEDS) Hajime Kimata - Hideyuki Tai - Yoshido Yokoyama - Hiroshi Nakajima - Yoshinari Ikegami ACTA MEDICA 2002; 45(2): 83 - 84

Metodología CONSENTIMIENTO INFORMADO Dos grupos: 1 año 8 pacientes con AEDS (21 – 52 años, promedio: 36)  Agua de mar 500 mL/día. 2) 10 pacientes con AEDS (20 – 53 ños, promedio: 36)  Agua destilada 500 mL/día.

*Al inicio y al final (un año) se evaluaron síntomas de piel; en escala 0 a 2, en orden ascendente de severidad respecto a inflamación. Se midieron en 15 áreas del cuerpo (cara, nuca, brazos, manos, espalda, etc). *Se midieron: -Minerales en pelo por espectroscopía de masa -Niveles séricos de Ig, IL por ELISA.

Efecto de tomar agua de mar en pacientes con AEDS

Hataguchi Y, Nakajima H, Kimata,H LA INGESTA DE AGUA DE MAR DE PROFUNDIDAD RESTAURA EL BALANCE MINERAL EN EL SINDROME DE ECCEMA/DERMATITIS ATÓPICO (SEDA) Hataguchi Y, Nakajima H, Kimata,H European J Clinical Nutrition. 2005; 59: 1093-1096

MATERIALES Y MÉTODOS 33 pacientes, 26 años de edad promedio(1-50 años); 33h y 25m. Se les restringió el uso de esteroides en piel. Consumieron 500 ml/día de AM profunda (344m) por 6 meses. Esta AM comercial es microfiltrada por electro- diálisis. Estudio antes-después de ingesta de AM. Análisis de minerales en pelo por espectroscopia de masa. Evaluación clínica de piel por sistema de puntaje para: inflamación, eritema, eritema e hinchazón, liquenificación, criss-cross con engrosamiento, y agrietamiento. Se evaluaron en 15 áreas del cuerpo.

♠ ♠ ♥

DIFFERENCE BETWEEN DEEP SEAWATER AND SURFACE SEAWATER IN THE PREVENTIVE EFFECT OF ATHEROSCLEROSIS Miyamura M. et al. Biol. Pharm. Bull. 2004; 27 (11): 1784-1787

METODOLOGÍA Se usaron conejos machos. Tres grupos de 7 animales, alimentados con dieta de colesterol por 12 semanas, a los cuales se les suministro 2 tipos de AM y agua destilada (control) ad libitum, de manera simultánea. AM profunda de 374 m. y AM superficial se sometieron a electrodiálisis y se llevó a dureza de 1200

Rev Fac Nac Salud Pública. 2005; 23(2):25-30 Ausencia de genotoxicidad del agua de mar de Coveñas: estudio in vitro en eritrocitos y leucocitos humanos Wilmer Soler T. Prof. Bioquímica Nelly del C. Velásquez E. Bióloga Luís F. Miranda R. Est de Medicina Diana Cristina Zuluaga G. Est de Medicina Rev Fac Nac Salud Pública. 2005; 23(2):25-30

FIGURA 3. “Ensayo cometa” FIGURA 3. “Ensayo cometa”. DNA de leucocitos incubados por una hora en agua de mar C1 C3 C+ C- C+ control positivo con H2O2 C- control negativo PBS C1 con AM 0.9% salinidad C3 con AM 2.2% salinidad

Figura 4. Promedios de momento de Olive de prueba cometa por daño en el DNA de leucocitos incubados en AM a tres salinidades. F=17.37 p=0.0005 AM: agua de mar, C+: control positivo con H2O2 , C-: control negativo de PBS Cada barra representa el promedio de 50 células por triplicado.

INGESTA DE AGUA DE MAR COMO TRATAMIENTO DE LA GASTRITIS-ESTUDIO DE TOXICIDAD Coordinador: Wilmer Soler T. Bioquímico MSc. Investigadores: Jaime A Pérez G. MD. Deportólogo. Coordinador médico Luz E Penagos G. MD. Gastroenteróloga Nelly del C Velásquez E. Bióloga María E Marquez F. Bióloga MSc. Jamel A Henao C. MD. Norma L Muñoz C. MD. Oscar A Zapata O. MD. José H Gallego F. MD. Germán Osorio S. MD. Patólogo Dorian J Anaya L. MD. Endoscopista Jakeline Hernández E. Bacteriológa Dioneris Arellano C. Bacterióloga María B Durango R. MD. Edna Valiente C. Enfermera Andrés Pareja L. Estudiante MSc. Juliana Soler A. Estudiante

TABLA 1. Efecto de la ingesta del agua de mar natural por tres meses, sobre la presión y medidas antropométricas de pacientes con gastritis Días de consumo Variable Inicio 30 60 90 n Tasa Pillai-Bartlett p Peso (Kg) 56.9(8.6)* 56.8(8.9) 57.0(8.9) 56.9(8.8) 20 0.025 0.9317 IMC 23.5(2.7) 23.5(2.9) 23.6(2.9) 23.4(3.0) 0.072 0.7285 P.Sistólica (mmHg) 112.7(11.8) 113.4(14.5) 114.5(13.0) 109.9(12.3) 19 0.224 0.2419 P.Diastólica(mmHg) 74.1(7.9) 73.2(8.0) 73.2(5.6) 70.7(7.9) 0.192 0.3194 *(Desviación estándar)

Tabla 2. Efecto de la ingesta de agua de mar natural por cinco meses sobre el ionograma de pacientes con gastritis Promedio (DE) N=30 Ion inicio final t p Valor de referencia Mg(mg/dl) 1.62(0.26) 5.18(17.91) -1.095 0.2826 1.70-2.40 Cl(mmol/l) 104.2(3.6) 105.4(5.14) -1.190 0.2437 98-106 K(mmol/l) 7.5(17.5) 4.4(0.4) 0.969 0.3404 3.5-5 Na(mml/l) 143.6(4.0) 146.3(8.1) -1.610 0.1183 136-145 *Ca(mg/dl) 9.2(0.7) 9.4(0.7) -1673 0.1079 9-10.5 * N=24

Tabla 3. Efecto de la ingesta de agua de mar natural por cinco meses sobre variables sanguíneas de pacientes con gastritis Promedio (DE) N=30 Variable Inicio Final t p Valor de referencia BUN/mg/dl) 20.4(8.3) 20.1(7.0) 0.157 0.8761 15 -39 Bilirrubina Directa(mg/dl) 0.0697(0.0585) 0.1180(0.1039) -2.879 0.0074* 0.00 -0.25 Total (mg/dl) 0.6527(0.3031) 0.6897(0.3729) -0.583 0.5641 0.00 -1.1 Creatina (mg/dl) 0.889(0.10.) 0.946(0.113) -3.282 0.0027* 0.9 -1.3 Glicemia(mg/dl) 81.6(10.4) 82.6(7.6) -0.467 0.6436 70 -105 AST(U/L) 17.8(6.9) 23.0(7.5) -3.066 0.0047* 0 - 46 ALT (U/L) 16.0(4.8) 19.4(6.3) -2.904 0.0070* 0- 46 Tiempo protrombina 14.5(1.5) 14.7(1.5) -1.202 0.2392 *p <0.05: indicación estadísticamente significativa

Tabla 4. Efecto de la ingesta de agua de mar natural por cinco meses sobre el hemograma de pacientes con gastritis. Variable Promedio (DE) N=24 Inicio Final t p Valor de referencia Glóbulos blancos(K/ul) 6.5(2.0) 6.4(1.4) 0.435 0.6674 4.5 -11.0 Linfocitos (K/ul) 1.9(0.5) 1.9(0.6) -0.348 0.7311 1.5 - 4.0 Monocitos (K/ul) 0.4(0.2) 0.4(0.1) 0.569 0.5748 0.1 - 0.8 Granulocitos (K/ul) 4.2(2.0) 4.1(1.5) 0.587 0.5628 2.3 - 6.5 Eritrocitos (M/ul) 4.6(0.4) 4.9(0.4) -6.632 0.000001* 4.5- 4.9 Hemoglobina (g/dl)** 13.8(1.5) 14.1(1.5) -1.731 0.0941 13.0 - 15.0 Hematocrito (%) ** 39.3(4.1) 41.3(3.8) -3.330 0.0024* 38.0 - 45.0 Volumen corpuscular medio (fl) 87.0(4.0) 87.1(3.8) -0.399 0.6934 82.0 - 96.0 Hb corpuscular (pg) 30.5(1.7) 30.0(1.5) 4.647 0.0001* 28.0 - 32.0 Conc. de Hb corpuscular media (g/dl) 35.1(0.7) 34.4(0.5) 4.740 0.00009* 33.0 - 36.0 Rango de distribución de eritrocitos (%) 14.2(06) 14.1(0.7) 0.2051 0.8396 11.5-14.5 Plaquetas (K/ul) 270.0(55.3) 276.4(55.4) -0.742 0.4658 150.0 - 400.0 de plaquetas (fl) 8.1(1.1) 8.1(0.9) 0.0641 0.9494 7.4 -10.4 * p<0.05: indicación estadísticamente significativa. **N=30

CONCLUSIONES No se presentó toxicidad en los sistemas evaluados, dado que los cambios estuvieron dentro de los valores de referencia. Los aumentos significativos, pero no patológicos, en la bilirrubina directa, creatinina, y transaminasas indican cambios en la actividad hepática y renal, pero no tenemos explicación clara de ello. Lo anterior puede tener relación con el aumento significativo de eritrocitos, hematocrito y Hb; posiblemente por mayor recambio celular.

CASO DE ECCEMA TRATADO CON INGESTA DE AGUA DE MAR Profesores Departamento de Fisiología y Bioquímica: Luís Guillermo Duque Ramírez MD. MSc. PhD. Wilmer Soler Terranova Bioquímico. MSc.

OCTUBRE 18 DE 2005 Inicio de la ingesta de 150 ml diarios de agua de mar Tres tomas de 50 ml

NOVIEMBRE 8 DE 2005 CRISIS CURATIVA Inicio de aplicación tópica, todos los días después del baño, dejando secar. Continua la ingesta

EVALUACIÓN FINAL ABRIL 6/06

EL FENÓMENO DEL USO DEL AGUA DE MAR EN EL MUNICIPIO DE LA CEJA-ANTIOQUIA MARÍA MERCEDES ARIAS VALENCIA. ENFERMERA PhD.(UdeA) WILMER SOLER T. Bioquímico MSc. Facultad de Medicina(UdeA) NORMA LILIANA MUÑOZ C. MD. Directora científica Hospital de La Ceja OSCAR ALONSO ZAPATA O. MD. Hospital de La Ceja JAMEL ALBERTO HENAO C. MD. Director Hospital de La Ceja JOSÉ HUMBERTO GALLEGO F. MD. Director Fundación El Maná, La Ceja UdeA: Universidad de Antioquia

OBJETIVOS Identificar las características del microcontexto local en el que tiene lugar el consumo del agua de mar. Definir el significado que tiene al agua de mar para el usuario. Investigar sobre la concepción y las representaciones desde el punto de vista emic, internalista o significativo culturalmente.