Avance del Informe de diagnóstico del Ayuntamiento de León León, Noviembre 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
ICTE Instituto para la Calidad Turística Española.
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Medición de La Utilidad: El proceso de Ajuste
EVOLUCIÓN DEL PRESUPUESTO 7,44% 6,97% 5,63% 6,83% 7,58% 1,93% 0,09% 5,02%
¿Es rentable la movilización del
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
PAGE 1 El tratamiento fiscal de las grandes empresas Paris Del 23 al 26 de Abril de 2007.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Últimos datos consolidados publicados 2009 Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Hacienda y AAPP)
Plan de Atención Social Primaria
Proyecto de Presupuesto Proyecto de presupuesto Características Austeridad Descenso de un 4,87% respecto al de 2011, hasta los 643,7 millones,
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
UD. 12 GESTIÓN FISCAL 1. EL SISTEMA TRIBUTARIO ESPAÑOL
* Últimos datos consolidados publicados Fuente: Intervención General de la Administración del Estado (Ministerio de Economía y Hacienda)
Seguridad Privada en España: Situación actual del Sector
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities alimentazione.
Intervención General Presupuesto General Ejercicio 2006 Noviembre 2005.
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
Edgar Emilio Salazar Baquero
Dirección General del Servicio de Estudios 29 de noviembre de 2005 EVOLUCIÓN DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS ESPAÑOLAS EN 2004 Y HASTA EL TERCER TRIMESTRE.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Presentación Presupuestos Municipales del Ayuntamiento de Tías para el 2014 Escenario Económico 2014.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Las NIC MARCO CONCEPTUAL NIC 1: PRESENTACIÓN ESTADOS FINANCIEROS
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
¡Primero mira fijo a la bruja!
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Capítulo: 12 Pasivos.
AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN FISCALIZACIÓN SUPERIOR
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Fundamentos de Administración y Análisis Financiero
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
Los números. Del 0 al 100.
Consumo en Noviembre de 2010.
I. RAZONES FINANCIERAS Tipos de razones: Análisis de DuPont
1 El debate de la justa distribución de la riqueza.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
1. MARCO TRIBUTARIO ESPAÑOL. JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA TRIBUTARIO
Sistema estable de Financiación Local
Proyecto de Ley Presupuesto Provincial 2011 Cr. Ángel Mario Elettore Ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba - Córdoba, 11 de Noviembre de 2010.
Pag. 1 Situación Económica del Ayuntamiento de Alcobendas Presentación de los resultados de la Auditoría Económica y Financiera Política fiscal.
EL POR QUÉ DE LA CONTABIIDAD?
1 Economía y Hacienda Diputación de Málaga DOS AÑOS DE GESTIÓN ECONÓMICA JUNIO 2011 A JUNIO 2013 Presentación Málaga, 1 agosto 2013.
1 PRESUPUESTOS 2004 Características más relevantes de los presupuestos 2004 El presupuesto de San Sebastián de los Reyes está integrado por objetivos y.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
2016ko Udal Aurrekontuen Proiektua Proyecto de Presupuestos Municipales 2016.
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
Transcripción de la presentación:

Avance del Informe de diagnóstico del Ayuntamiento de León León, Noviembre 2007

Organización León, Noviembre 2007

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') LEÓN HABITANTES OVIEDO HABITANTES BURGOS HABITANTES SALAMANCA HABITANTES Comparativa con otras ciudades 878 EMPLEADOS MÁS DE EMPLEADOS EMPLEADOS EMPLEADOS

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') RATIO DE EMPLEADO PÚBLICO POR HABITANTE ORGANIZACIÓN

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Falta de control del cumplimento de horarios Falta de control de la Excelencia en la gestión ORGANIZACIÓN Duplicidad de funciones para las mismas tareas Menor rendimiento de la plantilla Capacidades de los trabajadores desaprovechadas No existe una organización con relaciones jerárquicas claramente establecidas

Presupuestario León, Noviembre 2007

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Importantes desviaciones entre ingresos presupuestados y derechos reconocidos Los ingresos por tributos son un 38,2% inferiores a los presupuestados PRESUPUESTARIO- INGRESOS Se contraen obligaciones por importe muy superior a los ingresos

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Importantes desviaciones entre crédito inicial y órdenes de pago: PRESUPUESTARIO- GASTOS Órdenes de pago en gastos de personal: 8% más del previsto Órdenes de pago en inversiones reales: -75,7% = pérdida de competitividad de la ciudad Total órdenes de pago: - 26,9 % del crédito inicial previsto

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') PRESUPUESTARIO Principales asignaciones presupuestarias Área de Deportes : 5,08% Transportes: 4,99% Cultura y educación: 3,58% Bienestar Social: 2,72%

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') PRESUPUESTARIO “Existe un importante número de personas que, de iure o de facto, tienen capacidad para obligar al Ayuntamiento […] porque así lo han venido haciendo anteriormente, sin ninguna habilitación…”

Liquidación del ejercicio 2006 León, Noviembre 2007

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') LIQUIDACIÓN AÑO 2006 Ingresos ordinarios – Gastos ordinarios = € Deben añadirse facturas y certificaciones sin consignación presupuestaria: € (aprox.) TOTAL:

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') LIQUIDACIÓN AÑO 2006 Remanente neto de tesorería año 2005 = Remanente neto de tesorería año 2006 = -46,3 millones de euros - 37 millones de euros

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Gastos de personal : LIQUIDACIÓN AÑO MILLONES DE EUROS 56% de los ingresos ordinarios liquidados 5 principales servicios municipales: Basuras y limpieza viaria, Limpieza de edificios municipales, Autobuses urbanos, Alumbrado y Ayuda a domicilio 34 MILLONES DE EUROS ANUALES Carga financiera: 12 MILLONES DE EUROS TOTAL : 112 MILLONES DE EUROS

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') LIQUIDACIÓN AÑO 2006 INGRESOS ORDINARIOS LIQUIDADOS: 118 MILLONES € PRINCIPALES GASTOS : 112 MILLONES € DIFERENCIA INGRESOS – GASTOS: 6 MILLONES €

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') LIQUIDACIÓN AÑO 2006 A título de ejemplo: CON ESE RESTO DE 6 MILLONES DEBE ATENDERSE A OTROS GASTOS, POR BIENES Y SERVICIOS FUNDAMENTALES PARA LOS CIUDADANOS: Combustible instalaciones Servicio de Correos Mantenimiento semáforos Comunicaciones Combustible vehículos etc. No existe capacidad para hacer frente a los pagos de cada ejercicio

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') LIQUIDACIÓN AÑO 2006 DEUDA ACUMULADA RESULTANTE DE LA LIQUIDACIÓN: 109 MILLONES DE EUROS Si no existe capacidad para hacer frente a los pagos anuales, ¿cómo se hace frente a la deuda? …

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Esto tiene arreglo

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Entre todos y todas, con responsabilidad y rigor. PLAN DE SALVACIÓN ECONÓMICA

León, Noviembre 2007

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Ajuste de la ratio personal/servicio Plan de salvación económica Externalización de los servicios susceptibles de mejora Revisión de las concesiones Renegociar la deuda

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Controlar el rendimiento de la plantilla Plan de salvación económica Buscar nuevas fuentes de ingresos municipales Reajuste tributario Mejora del sistema de recaudación municipal

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Creación de una central de compras Plan de salvación económica Mejora de las tecnologías de la información Renegociar la prestación de servicios al alfoz Erradicar los gastos superfluos

Propuestas de mejora para la recaudación del Ayuntamiento de León León, Noviembre 2007

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') Falta de una óptima gestión económica y financiera de sus recursos Existencia de una importante deuda Desequilibrio presupuestario Necesidad de mejoras en la recaudación presupuestaria Ahorro Neto negativo SITUACIÓN DE PARTIDA Necesidad de optimización del gasto Necesidad de redefinición de las figuras tributarias

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') El porcentaje, sobre el total del presupuesto, que el Ayuntamiento de León recauda en concepto de impuestos directos e indirectos es menor que el del resto de municipios de similares características con los que se le ha comparado. Esfuerzo fiscal absoluto soportado por los habitantes de León en los principales impuestos (I.B.I,, I.C.I.O, y PLUSVALÍAS). Tipo medio-bajo en comparación con el resto de municipios capitales de provincia de España: SITUACIÓN DE PARTIDA

La ciudad de León recauda menos impuestos directos que el resto de municipios similares

PLUSVALÍASI.C.I.O. I.B.I. 0,625% 3,35%25% SITUACIÓN ACTUAL IBIICIOPLUSVALÍAS Más del 30% de las capitales de provincia españolas tienen un tipo impositivo superior al 0,625% Más del 65% de las capitales de provincia en España tienen un tipo impositivo del 3,35% o superior. Más del 70% de las capitales de provincia presentan un tipo impositivo superior al 25%.

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') PLUSVALÍASI.C.I.O.I.B.I. 0,625%3,35% 4%30%0,79% 25% SITUACIÓN ACTUAL PROPUESTA DE MEJORA RANKING TRIBUTARIO NACIONAL Posición media-baja LEÓN Figuras tributarias IBIICIOPLUSVALÍAS

Location/Filename/Unit/Author/Assistant (Change via 'View - Header and Footer') IBIICIOPLUSVALÍAS El 21% de las capitales de provincia españolas tienen un tipo impositivo superior al 0,79% Más del 40% de las capitales de provincia en España tienen un tipo impositivo del 4% o superior. Cerca del 35% de las capitales de provincia presentan un tipo impositivo del 30%. PLUSVALÍASI.C.I.O.I.B.I. 4%30%0,79% PROPUESTA DE MEJORA