3.- El juicio contencioso (cáns. 1501-1670) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... 3.1. Introducción de la causa (cáns.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El proceso Noción Clases Partes Patrocinio Órganos judiciales
Advertisements

La convalidación y la sanación en la raíz en el matrimonio
Los PROCESOS ESPECIALES en el derecho canónico P. Juan María Gallardo
La forma en el matrimonio canónico
El Recurso de Casación.
PROCEDIMIENTOS APLICABLE A LOS JUZGADOS DE FAMILIA
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
PROCEDIMIENTO TRILATERAL
LA DECLARACIÓN DE NULIDAD MATRIMONIAL
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
La impugnación judicial de los convenios colectivos
RECURSOS EN EL PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
FUENTES DEL DERECHO DE PETICIÓN
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento La forma canónica (cáns a 1123; cf. can. 144) La forma canónica es el.
Visión Integral del Proceso Penal
NULIDAD DEL MATRIMONIO
Valoración moral de la exposición de críticas 24/12/04 17:48:24 Valoración moral de la exposición de críticas Autor: Pedro María Reyes Vizcaíno.
2.6. Disolución y convalidación del vínculo (cáns y ) Disolución (cáns ) Principio rector (can. 1141) El.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento Personas y oficios del Tribunal (cáns ) 2.1. Jueces (cáns ;
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... UNIDAD 5: Los procesos de nulidad matrimonial 1.- Los juicios en general (cáns.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LA ACUMULACION DE PRETENSIONES
LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO PROCESO ORDINARIO LABORAL
LOS PROCESOS LABORALES
El Proceso Contencioso Administrativo Actuaciones en el Proceso
Mg. OMAR TOLEDO TORIBIO Profesor de la Academia de la Magistratura.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Reforma al Sistema de Justicia Penal en México
Una perspectiva jurídica sobre la Iglesia y los abusos de clérigos y consagrados contra menores Ana María Celis B.
FUNDAMENTOS PARA LA VALIDEZ Y LA NULIDAD DEL MATRIMONIO Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
DERECHO PROCESAL CIVIL I
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL. ACTOS PROCESALES ACTO EMANADO DE LAS PARTES, DE LOS AGENTES DE LA JURISDICCIONO AUN DE LOS TERCEROS LIGADOS AL.
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
10.- Los actos jurídicos (cáns. 124 a 128) Qué es un acto jurídico Actos del hombre: hechos por una persona humana o que le suceden a ella, sin.
Declaracion de Muerte presunta
JUZGAMIENTO DE MAGISTRADO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Etapa Intermedia Titulo 2 Etapa Intermedia
Determinación de la Obligación Tributaria PREVIO Impugnación de las Resoluciones de la SAT Los derechos del contribuyente en el proceso administrativo.
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Procedimientos Especiales
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... UNIDAD 7: DECRETOS Y PRECEPTOS SINGULARES 1.- Decretos singulares (cánones 48-58)
2.- La Confirmación (Catecismo, ; cáns )
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
PARTE PRIMERA desde el ¨ACÁPITE ¨ al ¨OTORGAN ¨. NO HAY ESTRUCTURA FIJADA POR LA LEY LA LEY FIJA LOS CONTENIDOS ART 1001 : 1)la escritura pública debe.
La prueba instrumental
CÁTEDRA DE CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 Kleber Monlezun Cunliffe  Marco Antonio Lillo de la Cruz  Lmoabogados S.A.   Miraflores 113, oficina 81, Santiago.
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
REGLAS RELATIVAS AL HIJO POSTUMO (ART. 243)
TIEMPOS EN LOS ACTOS PROCESALES
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
-DILIGENCIAS FINALES- (Sólo en juicio ordinario) Arts. 435 y 436 LEC
DE LOS ACTOS PROCESALES:
El Juicio Autónomo de Reconocimiento venezolano
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
FASES del PROCESO 1.-ETAPA PREPARATORIA 2.-ETAPA INTERMEDIA 3.- JUICIO
Nulidades Matrimoniales en la Iglesia Católica
FORMACIÓN DEL EXPEDIENTE, CAPACIDAD PARA SER PARTE MATERIAL EN UN PROCESO DR. JOSE HUAMANCAYO BERNEDO.
ASOCIACION UNIVERSIDAD SAN JUAN BAUTISTA – FACULTAD DE DERECHO
El Procurador en el Turno de Oficio Guía Práctica.
IV. Los hechos que den motivo a la demanda. V. Las pruebas que ofrezca. En caso de que se ofrezca prueba pericial o testimonial se precisarán los hechos.
Juicio sumario Prof. Edinson Lara. Campo de aplicación 1.- Se aplica, en defecto de otra regla especial, a los casos en que la acción deducida requiera,
 Los procesos tendrán dos instancias, salvo que en forma expresa se disponga lo contrario.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
EXCUSACIÓN Y RECUSACIÓN: IMPLICA EL APARTAMIENTO DEL JUEZ QUE INTERVIENE EN EL PROCESO, CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS QUE PONGAN EN PELIGRO LA INDEPENDENCIA.
Transcripción de la presentación:

3.- El juicio contencioso (cáns ) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento Introducción de la causa (cáns ) Sirve como modelo, es el tipo más completo de proceso... Antes de comenzar el juicio, el juez tiene que tratar de solucionar pacíficamente los conflictos... Ante un juicio de nulidad, primero hay que tratar de salvar el matrimonio, y si hace falta convalidarlo... Comienza con el escrito de demanda, que indica el objeto de la controversia y pide la intervención del juez... Contenido: Ante qué juez se presenta, qué se pide, contra quién, basado en qué derechos y pruebas, domicilio del demandado, firma del actor... Concluye con decreto del juez aceptando o rechazando la demanda, y si es el caso, con la citación del demandado, para que exponga sus razones y contrademandas... Si no se notifica legítimamente la citación a la otra parte, son nulos todos los actos del proceso que sigue...

3.2. Contestación de la demanda (cáns ; 1677) Es el decreto del juez, después de oídas las partes, fijando las dudas sobre las que versará la controversia... En los juicios de nulidad matrimonial se deben especificar los capítulos de nulidad sobre los que versará el juicio Período de pruebas (cáns ) El que afirma algo en el juicio tiene que probarlo Declaración de las partes (cáns ) Deben procurarse siempre... Confesión: declaración de una parte, contra sí misma... Testimonios de credibilidad Testigos (cáns ) No pueden ser: los obligados por secreto profesional o sigilo sacramental, los que intervienen de otro modo en la causa, los menores de 14 años y débiles mentales... Una parte puede pedir que se excluya un testigo presentado por la otra, con causa justa... Testimonios de credibilidad...

Peritos (cáns ) Para comprobar un hecho o conocer la naturaleza de una cosa... Necesarios en causas de nulidad por impedimento de impotencia o defecto de consentimiento por causas de naturaleza psíquica... El juez fija los puntos sobre los que versará la pericia... El juez no queda obligado por las conclusiones del perito, pero si se aparta de ellas, deberá explicar las razones Prueba documental (cáns ) Documentos públicos eclesiásticos: dados por una persona pública de la Iglesia en el ejercicio de su oficio... Documentos públicos civiles: los que admite como tales la ley civil... Los documentos públicos dan fe de lo que dicen directa y principalmente, salvo que se pruebe lo contrario Causas incidentales (cáns ) Las resuelve el juez, por sentencia o decreto, antes de seguir la causa... Ausencia de una parte, intervención de un tercero...

3.5. Publicación, conclusión y discusión de la causa (cáns ) Publicación de las actas (can. 1598) Una vez recogidas las pruebas, se las da a conocer a las partes y sus abogados las actas que no conocen... Pueden pedir que se practiquen más pruebas Conclusión de la causa (cáns ) Decreto del juez con el que se da por concluida la instrucción de la causa, que se considera suficiente Discusión de la causa (cáns ) Las partes presentan sus alegatos en el tiempo fijado por el juez, con el derecho de contestar el de la otra parte.. El promotor de justicia o del defensor del vínculo siempre tiene el derecho a la última réplica... Está terminantemente prohibido a las partes, sus abogados o terceros, dar informaciones al juez que queden fuera de las actas...

3.6. Pronunciamientos del juez (cáns ) Para expedirse, el juez debe llegar a la certeza moral, a partir de las actas y de lo que en ellas se prueba... En el tribunal colegiado cada uno hace su voto escrito, y lo lleva a la reunión (allí puede cambiar el voto)... Si alguno vota en disidencia, puede pedir que su voto sea elevado al tribunal de apelación con la sentencia... La sentencia debe redactarse dentro del mes de la decisión... Contenido: debe responder a la fórmula de dudas, determinar las obligaciones de las partes, exponer las razones de hecho y de derecho, decidir sobre las costas, y advertir sobre las obligaciones morales y civiles de las partes... Debe publicarse, entregando copia a las partes...

3.7. Impugnación y otros remedios contra las sentencias (cáns ) Querella de nulidad (cáns ) Nulidad insanable: Nulidad sanable: Hay diez años, desde la sentencia, para presentar la querella... Juez con incompetencia absoluta, sentencia bajo fuerza o miedo, no hubo demanda o demandado, una de las partes no podía actuar en juicio, no hubo derecho de defensa, no se resuelve nada de la cuestión planteada... Hay tres meses desde la sentencia para presentar la querella; después, se sana automáticamente... Número ilegítimo de jueces, faltan los motivos o razones de la decisión, no tiene firmas o fecha, una parte está legítimamente ausente, se basa en un acto jurídico nulo... La querella de nulidad la resuelve el mismo juez que dio la sentencia, y si es recusado, otro juez del mismo tribunal...

Apelación (cáns , ) La parte que se considera perjudicada puede apelar... Debe hacerse dentro de los 15 días de notificada la sentencia, ante el juez, que eleva la causa al tribunal de apelación... En las causas de nulidad de matrimonial la apelación de la primera sentencia afirmativa es automática... El tribunal de segunda instancia confirma la sentencia afirmativa de primera instancia por decreto, o abre la causa a nueva prueba Cosa juzgada (cáns ) Las causas sobre los estados de las personas no pasan a cosa juzgada... Con nuevas y graves pruebas, puede proponerse de nuevo la causa Restitución íntegra (cáns ) Consiste en volver las cosas al estado previo al juicio... Se concede cuando, habiendo cosa juzgada, se prueba que la sentencia es manifiestamente injusta (pruebas falsas, dolo, nuevas pruebas)...

3.8. Proceso contencioso oral (cáns ) Conserva la esencia del juicio contencioso: una acción, contestada, probada, publicada, discutida y sentenciada... Puede usarse siempre, salvo en estos casos: Una parte pida el proceso contencioso ordinario... Deben intervenir tres jueces... En las causas penales... En las causas matrimoniales... Fijada la fórmula de dudas, en una audiencia se hacen las pruebas y los alegatos, y el juez resuelve a solas Normas especiales para los procesos matrimoniales (cáns ) 4.1. Las causas de nulidad matrimonial (cáns ) Las causas de los bautizados corresponden al juez eclesiástico por derecho propio... Sobre los efectos civiles sólo de manera incidental y accesoria...

4.2. Causas de separación de cónyuges (cáns ) Son hábiles para impugnar el matrimonio los cónyuges y el promotor de justicia, si la nulidad se ha divulgado... Antes de iniciar el juicio, el juez debe intentar que reanuden la convivencia, convalidando el vínculo... La fórmula de dudas debe especificar los capítulos de nulidad... Importancia de los testimonios de credibilidad... Causas que reclaman la intervención de peritos... Apelación de oficio al Tribunal de apelación, que confirma por decreto o abre a trámite ordinario... Puede hacerse por decreto del Obispo diocesano o por sentencia del juez eclesiástico... Se utiliza el proceso oral, salvo que se pida el proceso contencioso ordinario... Estas causas siempre afectan al bien público  debe intervenir el promotor de justicia...

4.3. Dispensa de matrimonio rato y no consumado (cáns ) Sólo los cónyuges, o uno de ellos aunque el otro se oponga, pueden pedir esta gracia al Papa... Sólo la Santa Sede juzga sobre el hecho de la inconsumación y sobre la causa justa... Sólo el Papa concede la dispensa... Recibe el pedido el Obispo diocesano, que encarga al Tribunal o a un sacerdote idóneo la instrucción Declaración de muerte presunta del cónyuge (can. 1707) Cuando la muerte del cónyuge no puede probarse por documento auténtico, eclesiástico o civil, para que el otro cónyuge pueda considerarse libre del vínculo matrimonial... El Obispo diocesano declara la muerte presunta por decreto, si por declaraciones de testigos, por fama o por indicios llega a la certeza moral de la muerte (no basta el sólo hecho de la ausencia, aunque sea prolongada)...