Www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net CUBA “Socialismo o muerte” www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La vía revolucionaria y la vía democrática al socialismo”
Advertisements

Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
Fidel Castro recibe a congresistas de EEUU en Cuba.
Tema de Clase Crisis de los misiles 1962.
Independencia de Libia.
“Revolución Cubana” Integrantes: -Anna Mesina -Eduardo Zúñiga.
LA REVOLUCIÓN CUBANA REALIZADO POR: SHEILA LÓPEZ ALBERTO DOMÍNGUEZ
Primer imperio de la independencia
• Revolución Cubana..
Venezuela Por Patricia Márquez.
LA INDEPENDENCIA DE CHILE.
REGIMEN DE IZQUIERDA EN CHILE
MOVIMIENTOS REVOLUCIONARIOS EN LA AMÉRICA LATINA
Independencia de Argelia
La revolución Cubana Arancibia, Carolina G. 5º B Carlos Tejedor.
La Revolución Cubana de 1959 y las Consecuencias
REPRESENTANTES DEL NEOMARXISMO
Cuba Srta. Lara.
La llegada de los norteamericanos
New York Times Marzo 11, 1957, Pág. 11 BATISTA ANUNCIA QUE FIDEL CASTRO ES COMUNISTA Reporta : R. Hart Phillips Especial para el The New York Times.
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
América Latina Colegio Científico Costarricense.
16 de octubre de 1953 Alegato de autodefensa “La Historia me Absolverá”
REVOLUCIÓN EN.
GRUPO NO. 05 NUMEROS: 04, 17, 30, 31.  Manuel Aurelio Tavárez Justo ( ) fue un dirigente político y revolucionario nacido en Monte Cristi, el.
CUBA: LA PALMA ANTE LA TORMENTA
Maïlys Auffert Tania Acevedo Daniela Gaviria
La Vida de Fidel Castro Julia Henby.
Biomas Terrestres Tundra
POBLACIÒN CONJUNTO DE INDIVIDUOS DE LA MISMA ESPECIE QUE HABITAN EN ÀREA DETERMINADA, QUE COMPARTEN.
Cuba.
Independencia de Guayaquil
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
Datos importantes sobre Cuba Fidel Castro y “El periodo especial”
CUBA.
Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Ciencias Sociales Nivel: IVº Medio LA REVOLUCIÓN CUBANA.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Datos importantes sobre Cuba Breve.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Lectura en el texto guía de las Págs. 160 y 161.
CUBA. Guerra hispano-estadounidense Los Estados Unidos se unen a Cuba en su guerra después de que el“battleshipMaine” fue explotado en el puerto de la.
El mundo entre dos gigantes: El mundo tras la guerra
P Cuba: La palma ante la tormenta. Las instrucciones Lean su sección y contesten las preguntas.
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
Ramón Power y Giralt: una voz puertorriqueña en Cádiz
Triunfo de la Invasión Socialista
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Breve Historia República Dominicana
HISTORIA 4to de Secundaria
CASTRO CONTRA CASTRO. REFLEXIONES SOBRE UNA REVOLUCION DESFIGURADA
La Guerra Fría en América Latina
REVOLUCIÓN CUBANA.
¿quiénes son? ¿cuál es su rol de la historia latinoamericana del siglo XX?
CONTEXTO HISTÓRICO-SOCIAL COMO AGUA PARA CHOCOLATE
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL
LA REVOLUCION MEXICANA
REVOLUCIÓN DE MÉXICO DANIEL VEGA ANGIE BENITEZ JOSÉ UCLES PAMELA NIKOL MONCADA.
Cuba la Perla de las Antillas Fue la más importante de las colonias españolas en el Caribe. Colón la descubrió en su primer viaje pero pasaron veinte.
Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El camino hacia la I Guerra Mundial: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas El triunfo de la Revolución.
By Max Archambault.  El presidente antes de la revolucion.  Considerado una dictador.  Tambien un lider de militar para Cuba.  EE.UU. apoyo Batista.
La formación de los bloques comunista y capitalista
Desde la mitad del siglo XX hubo incesantes intentos por derrocar la dictadura de Batista; entre ellos, el 26 de Julio de 1953, dirigido por Fidel.
2 pt 3 pt 4 pt 5pt 1 pt 2 pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt 2pt 3 pt 4 pt 5 pt 1 pt 2 pt 3 pt 4pt 5 pt 1pt Datos importantes sobre Cuba Breve.
La Independencia en construcción
El Sexenio Democrático ( ) Tema 1: El Sexenio Democrático ( ) Un intento fallido de democratizar España.
Tema 5: Rusia. Del Imperio a las Repúblicas Soviéticas
LA HISTORIA DE ESPAÑA EN IMÁGENES LA GUERRA CIVIL 1936 – Desarrollo de la guerra (2ª parte)
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
Cuba ¡¡90 millas!!. ¿Nos parece un paraíso, no? Mi amigo de Bilbao, Iñigo, fue a Cuba hace dos años. Aquí están sus fotos Iñigo.
Su influencia en Latinoamérica
Transcripción de la presentación:

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net CUBA “Socialismo o muerte” www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

Ernesto Guevara de la Serna "Recuerden que el eslabón más alto que pude alcanzar la especie humana es ser revolucionario." Ernesto Guevara de la Serna www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

HISTORIA DEL PUEBLO CUBANO 1. Cuba fue la segunda isla descubierta por los conquistadores españoles Colón arribó a la Isla en su primer viaje al atardecer del 27 de octubre de 1492. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 2. Le dio el nombre de Juana, en honor a la hija de los Reyes Católicos. Pero posteriormente recobraría el nombre original con que siempre la llamaron sus primeros habitantes: Cuba. 3. Existió un periodo colonia en Cuba, aproximadamente durante el siglo XIV, como resultado significativo de ello fue la transición de fue de la minería a la agricultura y ganadería. 4. Durante todo el siglo XVI y XVII Cuba fue múltiples veces saqueada por piratas y centro de comercio de esclavos, producto de las salvajes encomiendas. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 5. Cuba fue la Ultima colonia Española en lograr su independencia El 20 de mayo de 1902 Estados Unidos le otorgó a Cuba la independencia, pero retuvo el derecho de intervenir para preservar la independencia y estabilidad de Cuba de acuerdo con la enmienda Platt, la cual fue incluida en el primer texto constitucional de la Cuba teóricamente independiente. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 6. En 1925 llega al poder Gerardo Machado que iniciará una política represora contra los políticos opositores y los movimientos sindicales. Debido a una prolongada lucha multipartidista Machado fue obligado a alejarse de Cuba, y se formuló un gobierno provisional. Pero Fulgencio Batista, un sargento del ejército, organizó una revuelta de suboficiales el 4 septiembre de 1933, suprimió resistencia de manera sangrienta y tomó control del ejército para lograr poder tras bastidores hasta que fue elegido presidente en 1940, con el apoyo de un frente político del que formaba parte el Partido Comunista 6. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 7. El 26 de julio de 1953, Fidel Castro, quien había sido activista político antes del golpe de Batista, lideró un ataque fallido contra el cuartel Moncada del ejército en Santiago de Cuba. Castro fue encarcelado y subsiguientemente se exilió a México. Desde allí, organizó el Movimiento 26 de Julio con el objetivo de derrocar a Batista. El grupo partió rumbo a Cuba en el yate Granma, arribando a la parte este de la isla en diciembre de 1956. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 8. Enfrentado a fuerzas militares en sí corruptas e inefectivas, desalentadas por el embargo estadounidense impuesto a la venta de armas a Cuba, junto con la indignación y el rechazo público ante la brutalidad demostrada con sus adversarios, Batista escapó de la isla el 1 de enero de 1959, fecha del triunfo definitivo de la Revolución Cubana. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 9. Las medidas represivas que tomó Estados Unidos contra el gobierno de Castro provocaron que éste se acercara a la Unión Soviética en busca de convenios comerciales. En febrero de 1960 Cuba firmó un acuerdo en el que la URSS se comprometía a adquirir anualmente 1 millón de toneladas de azúcar durante 5 años consecutivos (1960 – 1965), en un 20% en dólares y el resto con bienes. Además, la URSS abría un crédito de 100 millones de dólares a Cuba. Este trato significó “una virtual declaración de independencia económica de Cuba”. Estados Unidos se negó entonces a refinar el petróleo proveniente de la URSS y anularon la cuota azucarera que Cuba poseía en su mercado. Cuba por su parte procedió a nacionalizar las propiedades norteamericanas en la isla. Las subsecuentes medidas, tanto por parte del gobierno de los Estados Unidos como por el de Cuba, llevaron a la ruptura de las relaciones políticas y económicas entre ambos países. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 10- En 1962, Cuba da un giro radical… se declara abiertamente y oficialmente en transicion hacia el socialismo… www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net 11.La caída de la Unión Soviética significó un duro golpe para la isla, pero Castro ha logrado mantenerse en el poder, gracias a recibir divisas por el turismo y remesas de inmigrantes, por la apertura parcial de la economía a la inversión extranjera, los acuerdos petroleros del gobierno venezolano de Hugo Chávez y por el desarrollo industrial interno, y ahora con la ayuda del gigante asiático, China que se ha convertido en otro amigo del régimen castrista. www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net

www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net El 31 de julio de 2006, con motivo de una delicada intervención quirúrgica Fidel Castro delega con carácter provisional, aunque de forma indefinida, todos sus poderes, en el Primer Vicepresidente Raúl Castro, permaneciendo bajo secreto de Estado, los pormenores de la evolución o involución de su salud www.stake.eu.kz www.icagra.cjb.net www.calasanz.cjb.net