Lirica con inspiración, fusil y llamado a la colectividad masiva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MORIRE EL DIA QUE MUERA Texto tomado de internet
Advertisements

La cultura & la vida diaria se transforman…
El compromiso individual e intelectual durante las dictaduras
Brittney Mosley Irene Jaramillo Alice Lai
La historia de las mujeres en la música
Detenciòn de Pinochet y la Corte penal.
Chile en el siglo XVI Estaba habitada por indígenas llamados mapuches. En su lengua nativa = gente de la tierra.
JUANES Juan Esteban Aristizábal Vasquez
Actitudes del hablante Lírico Fuente: Icarito.
Autor: Enrique Lafourcade.
INSTITUTO DE INVESTIGACION EMPRESARIAL DEL FUTURO, A.C.
Notas y datos generales de la pelicula
CHILE
Historia de la Música II
El golpe militar en Chile, 1973
Día de las Américas El 30 de abril de 1948 veinte repúblicas latinoamericanas y los Estados Unidos de América suscribieron en Bogotá, Colombia, la Carta.
República de Chile Spanish Speakers 1 Señora Bañuelos.
LOS PROYECTOS POLÍTICOS
La Voz de los Mudos.  Sosa nació el 9 de julio 1935 en San Miguel, un pueblo de la provincia argentina de Tucumán  Tiene linaje francés, quechua, y.
Unos artistas famosos. Pablo Picasso Era un pintor famoso y escultor. Era español Empezó con pinturas tradicionales pero inventó un estilo moderno “Cubismo”
indice -Definiciòn nacionalismo -Historia nacionalismo
Chubaka Producciones Presenta :.
ROBERTO MATTA Pintor Chileno Nacido en 1911
Poesía.
Tras una larga encuesta realizada a jóvenes de enseñanza media del liceo Valentín Letelier hemos descubierto que la mayor parte de estudiantes se inclina.
La Música Típica Chilena Departamento de Artes 2014 Miss Claudia Durán S. Nivel IIIº Medio.
BIOGRAFIA SHAKIRA.
En el género lírico predomina la expresión de sentimientos.
Actitudes del hablante Lírico Fuente: Icarito.
LA REVOLUCIÓN CUBANA.
Nombres : Antonia Soto y Sebastián Benavides Curso : 6B Profesora : Carolina Pìncheira.
Carlos Gardel El Tango.
La vida personal de Rosie Pérez Los grupos Y individuos.
NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
NUEVA CANCIÓN CHILENA Colegio: Sagrados Corazones de Manquehue SS.CC.
Emilio Bascuñán Castellano Colegio Sagrados Corazones de Manquehue
MÚSICA.
Una vez conformada la banda, los tres músicos consideraron cambiarle el nombre, nadie tuvo una idea fija, simplemente jugaron con palabras y así llegó.
Unidad 4: VOCES DE MI TIERRA Objetivos:
Este ES Con la Dra. Wright Gente A AEventosBBLiteratura C CulturaDDFechas E E Un poco de todo F.
Fecha de Nacimiento : 24 de noviembre, 1970 País de origen : Nació y creció en Tijuana, México País de residencia : Está viajando el mundo en gira.
Nuestro am o r Te amo, pero nunca te extrañaré, pues tú siempre estás conmigo sin importar el tiempo ni la distancia.
Edición chilena.
**Janeth Duran Morales** Grupo: 280 **Equipo:280e14**
Miguel Enríquez ( ) Héroe del Pueblo.
*Ricardo Arjona* Ricardo Arjona.
“A desalambrar” Victor Jara.
Literatura y práctica.
Década revolucionaria.
América Latina. Siglo XX.
GUILLERMO VIGLIECCA Breve reseña
BLAS DE OTERO
Escenario latinoamericano El caso latinoamericano no estuvo exento de la política imperialista estadounidense, creyendo que el subcontinente le.
LA BIOGRAFÍA Sin bandera. . El mexicano Leonel y el argentino Noel se conocieron y tuvieron la química necesaria para emprender una carrera musical que.
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
Proyecto Diseña el Cambio
Isabel Allende.
La Música Típica Chilena Departamento de Artes Miss Claudia Durán S. Nivel IIIº Medio.
NO (2012) Director: Pablo Larraín Nominada al Oscar para la mejor película extranjera en el 2012.
La pérdida de Serpentina y su cría llevó la oportunidad de encontrar una hombre para que Tacha podria casarse. Las lágrimas de Tasha y la metamorfosis.
CHILE. República de Chile -Situada entre el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes ocupa una larga (4.500 km.) y estrecha (entre 90 km. y 440 km.)
Arpilleras Denuncia y Arte Folklórico. Información básica 0 arpilllera: textil grueso y áspero, fabricada con diferentes tipos de hilos, se utiliza para.
RUBÉN BLADES POR: KRISTEN RAMSEY. BIOGRAFÍA Cantante panameño, compositor, actor, músico, activista y político Nació en Panama City, Panama en el 16 de.
NELSON MANDELA Y LAS CONSECUENCIAS DE APARTHEID.
Caída de Allende y dictadura de Pinochet en Chile.
CHILE Cultura y literatura hispanas. CIUDADES PRINCIPALES Santiago (la capital) Valparaíso.
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
La nueva canción chilena
Transcripción de la presentación:

Lirica con inspiración, fusil y llamado a la colectividad masiva

Otros términos por los cuales se conoce la Nueva Canción son…. canción protesta canción comprometida canción política revolucionaria canciones de lucha y esperanza nueva canción canto libre canto nuevo

En Cuba se realiza un evento donde se reúnen 50 músicos de 18 países para una festival que duro 12 días. Cantantes de Protesta decidieron que su propósito era seguir con la calidad artística el movimiento revolucionario el romper barreras la canción debe ser un arma disponible al servicio no un producto del capitalismo

La nueva trova nace para dirigirse a un movimiento político que abarcaba nuevas ideas, propósitos y circunstancias específicamente en Cuba La nueva canción cubría luchas políticas en Latinoamericana y pretendía cubrir como una sombrilla todos aquellos cantantes, músicos y compositores que tuvieran alguna preocupación política y cultural. Los músicos de la nueva canción jugaban el papel de críticos y opositores que se resistían a algún régimen político

En 1972, con la ayuda del Movimiento Juvenil Comunista de Cuba, la nueva trova emprendió una camino hacia una organización y movimiento no lucrativo (Grass-Roots Movement) Los cantantes Silvio Rodríguez Noel Nicola Pablo Milanés fueron los fundadores

En 1970, el movimiento de la nueva canción se impulsaba como resultado de los eventos políticos ocurridos en la década de los 60’s y más tarde de los 70s La música creaba un sentimiento de solidaridad fuera y dentro de Chile, especialmente después del golpe de estado para derrocar a Salvador Allende, mas después para protestar contra Pinochet y su dictadura. Los inicios de la nueva canción se deben al Primer Congreso de Poetas y Cantores Populares de Chile que se reunió en abril en 1952.

La mayoría de poetas y cantores apoyaban la campaña y la elección de Gónzalez Videla en Chile para después ser perseguidos y por consecuencia la declaración del Partido Comunista como un partido ilegal. Víctor Jara llego a ser el director de Cuncumen una organización no lucrativa que apoyaba la música folklórica chilena. Violeta Parra fue la persona más influyente dentro de la nueva canción pues en ella se unificaba lo rural y lo urbano de Latinoamérica.

Silvio Rodríguez nació en Cuba en 1946, tiene 64 se le considera el líder la nueva trova Sus letras son elocuentes y simbólicas Su combinación de romanticismo, amor y política revolucionaria con idealismo Tiene más de 20 discos Canciones más populares Ojalá Playa Girón Unicornio La maza

Pablo Milanés nació en Cuba en 1943, tiene 67 años Estudio en el conservatorio Es considerado uno de los fundadores de la nueva trova Su estilo es melódico pues el piano y la guitarra sirven de acompañantes diferente a Silvio Rodríguez Canciones más famosas Yolanda Yo me quedo Amo a esta isla Yo pisaré las calles nuevamente Para vivir

Víctor Jara nació en Chile en 1932 y murió en 1973 Miembro del Partido Comunista Chileno Maestro, director de teatro, poeta, compositor y activista político Estableció la Nueva Canción Chilena un movimiento que apoya la política de Allende Poco después del golpe de estado, Jara fue arrestado, tortura y fusilado con más de 44 impactos de bala. Su cuerpo fue dejado en las afuera de Santiago en un barrio pobre

Sus canciones tienen contrastes de amor, paz y justicia social Su muerte lo transformo en un símbolo de los Derechos Humanos y justicia en LA Canciones más populares Plegaria a un labrador Te recuerdo Amanda Unidad Popular

Violeta Parra nació en Chile en 1917 y murió en 1967 Era compositora y cantante folklórica, artista visual Su música dejo los asientos para la Nueva Canción Canción más popular y conocido mundialmente Gracias a la Vida

¿Qué fusión artística vemos en las canciones? ¿Por qué tenemos temas tan opuestos? ¿Qué símbolos vemos? ¿Qué referencias se hacen? ¿Qué mensajes presentan? ¿Existe un mensaje subversivo?