ISAAC, LAIA, TAMARA,CHRISTIAN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EN EL ARTE ROMÁNICO TODO EL CONJUNTO ARQUITECTÓNICO RESPONDE A UNA CONCEPCIÓN UNITARIA. LA ESCULTURA ESTÁ SUPEDITADA, AL IGUAL QUE LA PINTURA, A LA CONSTRUCCIÓN.
Advertisements

Conferencia del Padre Jorge Loring Colaboración de Carlos Villasanti
La Iglesia es la gran familia de Dios
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
Edad Media Caída del imperio romano de occidente.
ALUMNO: PABLO IGNACIO MARTÍN CASTILLA CURSO: 2º B ESO
La Edad Media La Sociedad Feudal.
GUÍA Para que puedas estudiar la lección, aquí tienes resumido los conceptos de cada apartado Es muy importante que sepas estructurar cada apartado. Webs:
BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
Presentación Sobre ”Copias, Copistas y Copisterías”.
PROFESIONES de la época.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
El clero regular y el clero secular en la Nueva España
La Iglesia cristiana. Los clérigos
El Feudalismo: SOCIEDAD FEUDAL
de atención a los Enfermos
La sociedad feudal.
LA EDAD MEDIA S.V-XVd.C..
Monasterios medievales. Una Iglesia rural La pérdida de importancia de las ciudades desde los últimos tiempos del Imperio Romano, hizo que la Iglesia.
Arreglos: beneareskurrinaga Música:Isadora_PeliculasPaulMauriat Presentación original: autor desconocido.
Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento...
LA SOCIEDAD FEUDAL.
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
El Imperio de Carlomagno
El antiguo Egipcio.
Misterio y sacramento de Comunión.
La Sociedad en la Edad Media
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
María Liz Thiarie Lizbeth Kevin Bryan
Por Álvaro y Nicolás. Durante el siglo XVIII se perpetuaron los modelos feudales con respecto a la jerarquía social, caracterizada por estamentos cerrados.
El clero en la Edad Media
Los Monasterios Y Abadías
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA
Monasterio MATER ECCLESIAE Mater Ecclesiae El Papa se trasladará a este monasterio de clausura cuando termine su Pontificado.
LO IMPORTANTE ES QUERER …
EL FEUDALISMO.
No pongamos los ojos en lo que no debemos ponerlos
Talla barroca de Sta.Florentina realizada por Francisco Salzillo en Iglesia de Sta.María de Gracia en Cartagena.
C RISTIANISMO EN LA EDAD MEDIA Integrantes: Jennifer Becerra Valentina Castro Paulina Vadillo CENTRO POLITÉCNICO PARTICULAR DE ÑUÑOA.
Cultura azteca.
Los Faraones Nombre: Josué Nombre en jeroglífico:
SINTETIZANDO… TRES IDEAS:. SINTETIZANDO… TRES IDEAS:
Tercer estado: campesinos y artesanos
SOCIEDAD Y PERSONAJES DE LA EDAD MEDIA.
-La iglesia fue el mantenedora y protectora de la cultura heredada de Roma. -Ciencias, artes y letras en la edad media tuvieron un carácter religioso.
EL MONJE FRANCISCANO..
Los castillos feudales
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre la Fidelidad en la Circular del 8 de septiembre de 1984 Serie meditativa 01 cepam H. Basilio Rueda Guzmán,
ÁLVARO GÓMEZ HOYAS 6º A.
Iglesia y cristianización de Europa
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
LOS INCAS.
LA JERARQUIA DE LA IGLESIA
EL FEUDALISMO.
Obj.: Conocer los elementos fundamentales del feudalismo
JERARQUÍA DE LA IGLESIA
LA VIDA EN LAS HACIENDAS
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
Jesús no permaneció predicando en el desierto del Jordán. Ni se quedó en su aldea. Ni en Cafarnaún. Recorría los pueblos anunciando su experiencia de.
Tema 2. La Europa feudal.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
24 de OCTUBRE.- Pensamiento del día. Además, he recurrido a un Poder Superior a mí mismo. Gracias a Dios, ya no estoy en el centro del universo. El mundo.
Santa Clara de Asís “La plantita de San Francisco de Asís”
Formación del clero. Problemas del clero en tiempos de Vicente La mayoría de sacerdotes no habían sido adecuadamente formados para su oficio En algunos.
Llamada de Diós = Todos tienen una vocación. Cada vocación es un don de Dios que Él llama a algunos para que sean sus amigos Son un don para sí mismo.
Organización política en mesopotamia
La liturgia es el ejercicio del sacerdocio de Jesucristo. Cuando se ora litúrgicamente, son Cristo (cabeza) y la Iglesia (sus miembros) los que oran,
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA Segundo de Secundaria
Transcripción de la presentación:

ISAAC, LAIA, TAMARA,CHRISTIAN EL CLERO EN LA EDAD MEDIA ISAAC, LAIA, TAMARA,CHRISTIAN

Índice ¿Que es el clero? Tipos de clero Clero secular Clero regular La extensión y la organización Ordenes religiosas Reglas Vida en los monasterios Trabajos en los monasterios

El clero Los oratores o clérigos eran el clero, cuya función era facilitar la salvación espiritual de las almas inmortales.  

El clero secular y el clero regular. Tipos de clero El clero secular y el clero regular.

El clero secular El clero secular eran los bisbes, que controlaban un territorio muy extenso que se llamaba diócesis. Que comprendian diferentes parróquias, donde los sacerdotes desenvolupaban las actividades religiosas.

El clero Regular El clero regular esta formado por las ordenes religiosas. Cada orden estaba encabezado por el abato principal. Por debajo de ellos se sitúan los superiores, que dirigían el monasterio, donde vivían los frares i los monjes i las monjas(en los monasterios femeninos)

La extensión y la organización La extensión y organización del monacato benedictino a través de la Orden de Cluny ,estableció la doble pirámide feudal del clero secular, destinado a la administración los de sacramentos (que controlaban toda la trayectoria vital de la población, desde el nacimiento hasta muerte).

Las ordenes religiosas La más importante era el de los benedictinos. Cada orden tenia una regla que detallaba como se tenia que estructurar y organizar cuales eran las obligaciones de todos los miembros que formaban parte del área en que tenían que celebrar las actividades.

Las reglas(ordenes religiosas) Dirigían todos los aspectos de la vida cuotidiana de los monjes y las monjas. Las reglas de algunas ordenes decretaban la clausura, y por eso los miembros que formaban parte vivían siempre en la comunidad religiosa y no podían salir al exterior ni ser vistos por nadie.

Mas reglas Tenían que pasar un tiempo recorriendo caminos pidiendo limosnas para los pobres. No podían tener bienes materiales. Cada orden tenia que vestir un habito que le identificaba.

Vida en los monasterios En los monasterios se dedicaban a rezar y a meditar. Solían situarse en lugares aislados. Pensaban que así era mas fácil concentrarse y contactar con Dios.

Trabajos en los monasterios Cultivar el huerto y atender pobres y enfermos. Copiar manuscritos a mano y decorarlos con pequeñas ilustraciones.

Gracias por prestar atención