Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los archivos e-prints como herramientas para la gestión del conocimiento Eugenio Tardón Seminario Archivos de eprints: nuevo campo de trabajo para bibliotecas.
Advertisements

Plataformas y revistas científicas de acceso abierto en Chile
La ciencia que no se ve no existe Garantizando el acceso al conocimiento El Sistema de Información Científica Redalyc: Seis años haciendo visible la ciencia.
EL PORTAL CIENTÍFICO DE LA ALHAMBRA.Propuesta y desarrollo XV JORNADAS BIBLIOTECARIAS DE ANDALUCÍA. Córdoba, 16 de octubre de 2009 Bárbara Jiménez Serrano.
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios Institucionales en las Universidades Mexicanas.
Ernest Abadal Universitat de Barcelona
La Internet científica de libre acceso:
Open access, Open archive initiative frente a los sistemas de edición tradicional Visión desde las editoriales pequeñas Por Tomàs Baiget as FESABID.
1 Archivo Electrónico del Patrimonio Digital Vasco Bilbao,
Recursos de información para la docencia y la investigación (2012) Sesión 6: Repositorios Complutenses: Archivo Institucional y Complumedia.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Bibliotecas Virtuales
Acceso Abierto (Open Access)
Patricia Muñoz Palma Directora Programa de Información Científica
Una mirada sobre el Acceso Abierto en la Facultad de Ingeniería 11ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria Gestión del conocimiento en el entorno.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Paola C. Bongiovani 7ª Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria "La biblioteca universitaria en la web" 5 de noviembre de 2009.
Mag. Gabriela Cabrera, Lic. Anibal Carro, Lic. Patricia Schiaffino
RICABIB Repositorio Digital Institucional del Centro Atómico Bariloche e Instituto Balseiro Mariano Belladonna
Visibilidad de la Producción Intelectual y Académica de la UPC
Ing. Fernando Ardito Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia L A T ESIS Y SU VISIBILIDAD.
RPTD and AMAUTA: Repositories that promotes more visibility of and easier access to open access scientific information in Peru Libio Huaroto Biblioteca.
Repositorio Digital Académico Universidad Pontificia Bolivariana
Marketing de repositorios desde la formación de usuarios: el modelo de la Biblioteca de Económicas (16 Junio 2008)
LOS ARCHIVOS ABIERTOS Y LOS REPOSITORIOS INSTITUCIONALES: UNA OPCIÓN DE FUTURO PARA LA EDICIÓN CIENTÍFICA Y EL ACCESO AL CONOCIMIENTO ¿ Hacia una estrategia.
Desarrollo e implementación de la Colección Digital de la Universidad Nacional de Córdoba: Acción complementaria AECID C/020555/08 Archivo Institucional.
Carolina Botero Cabrera Octubre 2007 Descentralización masiva de los medios para producir y distribuir información, cultura y conocimiento (Benkler; 2006)
Repositorio Digital Peruano
Acceso Abierto Regina Célia Figueiredo Castro Coordinadora de Comunicación Científica en Salud BIREME/OPS/OMS Taller para Editores.
1. MOVIMIENTO OPEN ACCESS
Plataforma Digital de Revistas Científicas Españolas y Latinoamericanas Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica. CINDOC-CSIC.
Los metadatos, el nuevo Metadoc y la página maestra
Dspace Ma. del Pilar Reyes Del toro mx
Ministerio de Educación Proyecto Repositorio Institucional Sistema Nacional de Información Educativa SNIE Reunión Nacional San Miguel de Tucumán, Septiembre.
Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación – U.B. Proyecto SIRI Servicio de Recursos de Información para la docencia FESABID 2007 J. Casals,
Mauricio Morgado Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras (CELE), UNAM. Red de Acervos Digitales UNAM (RAD-UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México.
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
Instituto Politécnico Nacional Coordinación General de Servicios Informáticos REPOSITORIO DIGITAL INSTITUCIONAL (RDI)
Divulgar la ciencia Universidad de verano de Maspalomas (26 de julio de 2010) Avelina Fernández Manrique de Lara Universidad de las Palmas de Gran Canaria.
Biblioteca Complutense El Sistema de la Comunicación Científica Biblioteca Complutense. Eugenio Tardón Jornada de Trabajo para la Difusión del Archivo.
Grupo de Trabajo sobre Repositorios Institucionales del CBUA Proyecto de repositorios de las Bibliotecas Universitarias de Andalucía 4º Simposium Internacional.
Servicios y procesos en una biblioteca virtual El caso de la Biblioteca Virtual de CLACSO Lic. Fernando López CLACSO, 2008.
Biblioteca Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Biblioteca Complutense La preservación.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
UPCommons XII Jornadas Na cionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud Construyendo UPCommons, el repositorio institucional de la UPC.
4º SIMPOSIUM INTERNACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES
Recursos informativos para profesores del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS SERGIO SANGUINO SUAREZ BIBLIOTECA DEL CAMPUS.
Digital.CSIC: el repositorio institucional de acceso abierto Angeles Sanz Frias Biblioteca Tomás Navarro Tomás 20/10/2010.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Presentación elaborada por: Julio A. Martínez Morilla Grupo de Trabajo de Acceso Abierto y Derechos de Autor BULPGC.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales Aprendizaje Red.
Placa Apertura. PROGRAMA EDUCACION, FORMACION Y EMPLEO PARA LA SOSTENIBILIDAD Campus Mintur – Repotur - Educatur Comunidades Virtuales de Aprendizaje.
Iniciativa UNCTAD-UNMSM TALLER INTERNACIONAL INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DESARROLLO SOSTENIBLE PERU - AREQUIPA, 11 y 12 de OCTUBRE 2006 ORGANIZADO POR LA.
Portada Repositorios Institucionales : El papel de las Bibliotecas Universitarias.
FESABID 2005 Mesa redonda: Gestión de contenidos y gestión documental: la integración de la información en la empresa Actuación de la Biblioteca en el.
“El acceso abierto a las publicaciones científicas en la Comunidad de Madrid” Cursos de verano 2006 El Escorial, Universidad Complutense.
Cybertesis: organizando una red en Chile y Latinoamérica
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
Biblioteca de Arquitectura. Universidad de Sevilla. Curso 13/14 Máster Universitario en Arquitectura y Patrimonio Histórico.
Recursos informativos para estudiantes de posgrado del área de Ciencia Sociales CURSO-TALLER OPEN ACCESS Presentación elaborada por : P.A.B. Sergio Sanguino.
TEMAS Antecedentes Definición Características Implementación
Protocolo OAI-PMH Aplicación para la red SIAGUA Elena Fernández Centro de Información y Documentación Científica CINDOC-CSIC IV Jornadas Técnicas sobre.
Córdoba, octubre a. Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria El movimiento de acceso abierto y los repositorios institucionales Gómez, Nancy.
BIBLIOTECA VIRTUAL REPOSITORIO INSTITUCIONAL Gabriel Lazcano V. Bibliotecario del Repositorio Institucional y E-Tesis Gabriel Lazcano V. Bibliotecario.
E-PrintsUCM Víctor Manuel Herreros Villanueva Departamento de Automatización de la Biblioteca Servicio Informático de Apoyo a la Docencia e Investigación.
Expandiendo Su Colección de Tesis Open Access Dissertation Publishing IV Simposio de Repositorios y Tesis Digitales Octubre 20, 2011.
Repositorio Institucional de Tesis
Repositorios de recursos digitales educativos
Fedora Repository project & Invenio Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas
La implementación de un repositorio institucional : procesos, retos y estrategias Seminario presentado en tres sesiones por Carol Hixson Jefa del Servicio.
Transcripción de la presentación:

Taller Internacional de Industrias Extractivas y Desarrollo Sostenible PERÚ – AREQUIPA 11 Y 12 de OCTUBRE 2006 REDLIEDS como repositorio para la gestión y difusión de la información Libio Huaroto P.

INDICE Acceso Abierto al documento (Open Access) Repositorios de información DSpace y su aplicación en REDLIEDS

DECLARACIONES: Budapest (Febrero, 2002) Bethesda (Abril, 2003) Berlín (Octubre, 2003)

Declaración de Bethesda “The author(s) and copyright(s) grant(s) to all users a free, irrevocable, worldwide, perpetual right of access to, and a licence to copy, use, distribute, transmit and display the work publicly and to make and distribute derivative works (…) A complete version of the work (..) is deposited inmediatly upon initial publication in at least one online repository that is supported by academic institution, scholarly society, goverment agency (..) to enable open access (..) and long-tern archiving (..)”.

OBJETIVOS Facilitar el libre acceso a la información. Maximizar el impacto de las investigaciones. Mejorar el sistema tradicional de comunicación científica.

RECORDAR LIBRE (FREE) ABIERTO (OPEN) SINÓNIMO DE GRATUITO INCLUYE EL ACCESO SIN BARRERAS ECONÓMICAS Y REINVIDICA LOS DERECHOS DEL AUTOR SOBRE SUS ARTÍCULOS Y PUBLICACIONES

RUTA DORADA Revistas científicas Open Access parcial o total RUTA VERDA Repositorios temáticos o institucionales IMPLEMENTACIÓN

RUTA VERDE REPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR) DEFINICIÓN “Conjunto de servicios que una universidad ofrece a los miembros de su comunidad para la gestión y diseminación de los recursos digitales creados por la institución y sus miembros. Es esencialmente una organización que gestiona los materiales digitales, que incluye la preservación, organización y la distribución.” Clifford A. Lynch “Institutional Repositories: Essential infraestructure for Scholarship in the Digital Age. ARL. Nº 226, (February 2003): pag. 1-7

Clasificación Contenido Cobertura Función Tipo de usuario RUTA VERDE REPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Tipos de contenido Artículos de revistas Revistas completas en OA Actas de congresos. Comunicaciones de Conferencias Tesis doctorales, maestría y licenciatura Informes de investigación, técnicos Capítulos de libros Working papers Publicaciones pre-print y post-print Presentaciones Manuales RUTA VERDE REPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Características El contenido es depositado en un repositorio por el autor o un tercero. Interoperabilidad – metadatos – compatibilidad con el protocolo OAI-PMH. Libre accesibilidad. Preservación a largo plazo. RUTA VERDE REPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Tecnologías Protocolo OAI-PMH (Open Archives Initiative) Software: - DSpace - Cybertesis - Otros - Fedora - E-prints RUTA VERDE REPOSITORIOS INSTITUCIONALES (IR)

Es un protocolo que permite el intercambio de información referencial a cerca de recursos de información libremente disponibles a través de la web. Servidor Central Harvesting (cosechar)Búsqueda Server 1Server 2Server 3 Datos & admision protocolo OPEN ARCHIVES INITIATIVE OAI-PMH

Construir una comunidad

Universidad Nacional de Medellín (Colombia) Sociedad Nacional de Mineria Petróleo y Energía Universidad de Concepción (Chile) Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) Universidad Mayor de San Andres (Bolivia) SERNAGEOMIN REDLIEDS UNCTAD SciELO

PORTAL WEB DE TESIS DIGITALES - CYBERTESIS PERÚ OAISTER NDLTD

Introducción a DSpace

Es un software de código abierto Desarrollado por MIT libraries y Hewlett – Packard Labs Es un sistema de repositorio digital Permite: capturar y describir los trabajos digitales Distribuir los trabajos digitales Preservar trabajos digitales Almacenar diferentes tipos de contenido

Arquitectura

Metadatos relativos al contenido Metadatos relativos a la propiedad intelectual Metadatos en relación con la autoridad documental Título Materia y palabra clave Descripción Fuente Idioma Relaciones: enlaces a otros recursos Cobertura Autor Editor Autor secundario Gestión de derechos Fecha Tipo de recurso Formato identificador del recurso Descripción de la información: Dublin Core

Beneficios Preservación y difusión y de las investigaciones realizadas. Mejora de la visibilidad de los trabajos de autor y de la institución. Disminución de las barreras de acceso a la información. Fuentes de información Creación de redes globales de trabajo y colaboración.

Nuevo Portal

Sistema de Administración (Ingreso/modificación) (Accesos) (Otros)

Muchas gracias !!!