INFORMACIÓN INSTITUCIONAL EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Piloto de Regionalización Basado en : Plan de Cooperación Institucional entre el Ministerio de la Producción y Plan de Cooperación Institucional entre.
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
MIGUEL ÁNGEL PALACIO GARCIA PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CANTABRIA AUMONT-AUBRAC, 1 DE DICIEMBRE DE 2008.
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
DESARROLLO SUSTENTABLE
GESTIÓN DEL AGUA EN EL ÁMBITO DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA
MODELOS DE GESTIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN ZONAS RURALES Y PEQUEÑAS CIUDADES Lima, 11 de Mayo 2007.
Observatorio de Economía y Administración del Turismo - OEYAT GETACE Instituto de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sustentable FCE -UNPSJB
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
SUBSECRETARÍA DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas.
Seminario: Poder de Decisión Colegio de Arquitectos de Chile Director Nacional de Arquitectura, James Fry Carey, Arquitecto.
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ALIDE San José, Costa Rica Mayo 25 del 2001 BANCO DEL ESTADO ECUADOR.
Experiencias de articulación de estrategias y políticas en las escalas regional nacional para el Desarrollo Económico Territorial y el Empleo ROBERTO DI.
PROPUESTA DE AGENDA TEMÁTICA COMISIÓN DE COMPETITIVIDAD CONFERENCIA NACIONAL DE GOBERNADORES AGOSTO DE 2013.
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
AGUA Y SANEAMIENTO Soporte InstitucionalModelo de Intervención INFRAESTRUCTURASOCIAL INSTITUCIONAL Servicios de Agua y Saneamiento Sostenibles Diseño Adecuado.
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2008 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
PROGRAMA DE MANEJO AGROHIDROLOGICO (Resolución 1066/03 del M:A.A.)
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
Ministerio de la Protección Social
PROCESO ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO DEL MARCO REGULATORIO PARA LA COMPETITIVIDAD.
CONOCENOS La principal Meta de la Cooperativa a corto plazo es alcanzar una cobertura de población servida en el ámbito de su competencia del 100%, para.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA La situación del órgano de planeación estatal, COEPES Sesión del Consejo de Rectores con el Dr. Julio Rubio Oca, Subsecretario.
Senado de la Nación Argentina
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
Conferencia Intergubernamental Hacia la internalización de la Recomendación 193 de la OIT Promoción de las Cooperativas SECCIÓN NACIONAL ARGENTINA.
Decreto Reglamentario 120/11
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Red Panamericana de Pacientes por la Seguridad “Sylvia Ceballos”
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
ESTADISTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
Entidades autárquicas. Encargados de reglar, controlar, la actividad de los prestadores de servicios públicos. Pueden ser creados por ley o por decreto.
"HACIA UNA POLÍTICA PARA LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CHILE"
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE
Abril Talleres de Capacitación sobre “Los Consejos Asesores Honorarios Departamentales “ (CAHD)
Experiencias en la Implantación de Marcos Reguladores Banco Interamericano de Desarrollo Región 1.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Graciela Ortúzar Alcaldesa Ilustre Municipalidad de Lampa Presidenta de Comisión de Medio Ambiente de Asociación Chilena de Municipalidades.
ENTE COORDINADOR ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS, ZONA FRANCA Y COMERCIO EXTERIOR.
Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo Mtro. Jaime Valls Esponda Secretario General Ejecutivo.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
S U B D E R E PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES SUBDERE2010.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Seminario Regional de Implementación del SCN 2008 y del SEEA
Las Asociaciones Municipalistas en el Desarrollo Local y Nacional XVI Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Lic. Sergio Arredondo.
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
Dirección General de Asuntos Internacionales Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos.
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
CONSEJO FEDERAL DE ENTIDADES DE SERVICIOS SANITARIOS Los operadores argentinos y los desafíos rumbo al 2016 Ing. Sebastián Paz Zavalia Presidente.
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Proyecto de Ley Consejo Nacional y Consejos de Pueblos Indígenas (Boletín )
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
Viena – Austria 17 de septiembre 2013 Evento Informativo del Foro Iberoamericano de Organismos Reguladores Radiológicos y Nucleares Juan Eibenschutz Hartman.
Experiencia de Chile con las Cooperativas de manejo de sistemas de agua rural Gloria Alvarado Jorquera Pdta FENAPRU CHILE Enfoques para la prestación sostenible.
Transcripción de la presentación:

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS. Institución de segundo grado representativa de Cooperativas y Entidades de la Economía social prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. Creada en el mes de septiembre del 2000, inscripta en el Instituto provincial de acción cooperativa, Legajo Nº 4.913 y el Instituto nacional de asociativismo y economía social, Matrícula 23.481. Conformada por un Consejo de administración y una Sindicatura, compuestos por 13 miembros, representantes de Entidades de distintas regiones de la provincia de Buenos Aires. Actualmente se encuentran asociadas a la Federación 62 Cooperativas de agua potable y servicios sanitarios. EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS. FEDECAP coordina la Subcomisión de agua y saneamiento perteneciente a la Comisión de servicios públicos del INAES. Miembro ejecutivo en la Comisión directiva del IPES - Instituto de promoción de la economía solidaria. Integrante de la Mesa ejecutiva de COOPERAR – Confederación Cooperativa de la República Argentina. Entidad asociada a ALOAS - Asociación Latinoamericana de Operadores de Agua y Saneamiento. Integrante de la CECADRECH - Comisión de Estudio de Calidad del Agua Distribuida por Red para el Consumo Humano, SsRH. Miembro ejecutivo de FEDESAM – Federación de Entidades de la Economía Solidaria Administradoras de Microcréditos EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS. MARCO REGULATORIO Naturaleza jurídica: Concesionaria de servicios públicos. Poder concedente: Pcia. de Bs. As. - Ministerio de Infraestructura. Legislación: Dec. Nº 878/03, su modificatorio Dec. Nº 2231/03, convalidados por Ley 13.154 y su Dec. Reglamentario Nº 3289/04, Ley de cooperativas Nº 20.337 Autoridad del agua (ADA) Ley 12.257 protección; conservación y manejo del recurso hídrico en la Pcia. Bs. As. Organismo de Control: el Organismo de Control de Aguas de Buenos Aires (OCABA) Servicio provincial de agua y saneamiento rural (SPAR) políticas de planeamiento, sectoriales y de fomento, atribuciones de control. EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS. OBJETIVOS Asociar a Cooperativas y Entidades de primer grado prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento y propender a su formación. Celebrar convenios de colaboración institucional con los organismos públicos y privados para ejecutar programas de desarrollo e inserción del cooperativismo del sector. Contribuir a la consolidación de las asociadas, fomentando la unidad orgánica del movimiento cooperativo de agua y saneamiento. Promover la participación regional de las asociadas, dentro de un marco federal. EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS. OBJETIVOS Asesoramiento y capacitación técnica y transferencia metodológica institucional. Difundir y promover las gestiones y experiencias, locales y regionales, del sector cooperativo de agua y saneamiento. Participar activamente en los organismos que rigen las políticas y los marcos regulatorios de agua y saneamiento para el sector. Asegurar el cumplimiento de los niveles de calidad del servicio, cuidado y manejo del recurso por parte de la Cooperativa. EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS. PRINCIPALES ACCIONES Brindar asesoramiento para la elaboración y formulación de proyectos para la obtención de financiamiento. Organización y/o participación en Congresos, conferencias, seminarios y otros eventos representando al sector cooperativo. Fortalecimiento de las Entidades para la interrelación con sus respectivas comunidades. Desarrollo de políticas de concientización y cuidado del recurso, a través de programas de difusión, a prestadores y comunidad beneficiaria. EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS. LOCALIDADES SERVIDAS LOCALIDADES SERVIDAS 62 PARTIDOS COMPRENDIDOS 41 CANTIDAD TOTAL DE CONEXIONES DE AGUA POTABLE 112.300 CANTIDAD DE HABITANTES SERVIDOS 418.000 CANTIDAD TOTAL DE CONEXIONES DE CLOACAS  26.858  99.374 EL AGUA ES VIDA, NO LA DERROCHEMOS.

Sede legal y administrativa La Plata – Buenos Aires – Argentina Calle 14 Nº 476 ½ La Plata – Buenos Aires – Argentina 0221-422-3795 / 422-2011 fedecap@speedy.com.ar