El Dios del Antiguo Testamento es un Dios misionero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA IGLESIA REMANENTE DE LOS ULTIMOS DIAS.
Advertisements

La Santidad de Dios Trimestre: Enero – Marzo 2012
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
Bienvenidos a Manantial de Vida
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
Experimentar la Palabra de Vida
RECORDANDO LAS MARAVILLAS QUE HIZO EL SEÑOR.
Betancourt y su análisis sobre Dios
El método celestial de comunicación
Expandiendo la Paternidad espiritual en el Reino de Dios.
Siguiendo en Sus pisadas
1 El Antiguo Testamento Lección Los Jueces Parte 1 Génesis 12:1-7
“LAS MISIONES” TEMAS: BASES BIBLICAS DE LAS MISIONES
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
La mayordomía de la iglesia que vive en santidad
Cristo Rey La celebración de la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo, cierra el Año Litúrgico en el que se ha meditado sobre todo el.
Las excusas de Moisés ¿Las nuestras?
Curso Teología Avanzada del Antiguo Testamento
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
DIOS SE REVELA A LA HUMANIDAD
¿De qué se trata la Biblia?
La Salvación del Cristiano
Teología Bíblica Toledoth 13 U C L A Jonathan Latham.
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
Clase 7: Jesús, según el orden de Melquisedec
Doctrina de la Salvacion
La capacitación de Moisés
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
La Ilustración del Espíritu Santo.
La fidelidad de Dios Deuteronomio 7:7-9 Pastor Wilson Carrero
¿QUIÉN ES JESUCRISTO? Abril – Junio 2015
Cristo Ha Dado a Conocer al Padre - Juan 1:18 Propósito del Estudio Producir y aumentar la fe en Cristo como el Hijo de Dios. Juan 8:24, “si no creéis.
MENSAJE Hno. Isaías Rodríguez.
Lección 6 para el 5 de noviembre
Mensaje: Hno. Mauro Garza.
Los dos pactos.
ATRIBUTOS NATURALES DE DIOS
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
Visite: La comunidad Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio del Visite:
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
LOS DOS PACTOS Lección 10 para el 3 de diciembre de 2011.
Julio – Setiembre 2015 ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO.
02 Catequesis sobre la Fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
La prioridad de las promesas. INTRODUCCION ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
ABRAHAM, EL PRIMER MISIONERO
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Experimentar la Palabra de Vida
Julio – Setiembre 2015 Abraham, el primer misionero.
Bien venido a esta iglesia local en su adoracion..
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
La fe, en el Antiguo Testamento
Trimestre: Octubre – Diciembre 2011
Paz para vivir 12 - ¡El Día Mas Feliz!.
LECCIÓN 7: EL MILENIO Apocalipsis , 6
LA PALABRA DE DIOS MENSAJE #4 GÉNESIS.
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
DIOS PADRE, DIOS HIJO Y ESPERITU SANTO
Ministerio de Gracia y Revelación Anunciando y Aclarando
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
ANTIGUO Y NUEVO TESTAMENTO.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Gálatas 3:6-8 Así Abraham creyó a Dios, y le fue contado por justicia. Sabed, por tanto, que los que son de fe, éstos son hijos de Abraham. Y la Escritura,
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
8° Punto doctrinal La resurrección del creyente LA RESURRECCIÓN PARA VIDA ETERNA Mateo 25:34 Juan 5:28-29.
Transcripción de la presentación:

El Dios del Antiguo Testamento es un Dios misionero Gén 12:1-9

“La obra de la iglesia se arraiga en la compasión de Dios, en el carácter histórico de la revelación bíblica, en la dimensión misionera del sufrimiento del testimonio y es como obra de Dios mismo en el mundo” David J. Bosch

Introducción Robert E. Speer afirmó: “Los argumentos supremos para la misión no se encuentran en ninguna palabra específica. Están en el mismo ser y carácter de Dios donde la base para la empresa misionera se encuentra. No podemos pensar en Dios excepto teniendo una idea misionera. A pesar de que las palabras podrían revelarnos un deber misionero eterno, el fundamento está en el ser y en el pensamiento de Dios, en el carácter del cristianismo, en el objetivo y propósito de la iglesia cristiana y en la naturaleza de la humanidad, su unidad y su necesidad.”

Es refrescante leer este fundamento teocéntrico en medio de las corrientes modernas que explican la misión. Corrientes antropo-, cosmo- y eclesiocéntricas. La misión es teocéntrica y allí encuentra su fuente, dinámica y propósito más allá de tiempo y espacio en eternidad.

El Dios que en el AT se identifica a sí mismo como el Dios de Abraham, de Isaac y Jacob, que revela a Moisés su nombre propio, Yahvé, es el Dios de todo el mundo. La experiencia de unos patriarcas y después de la nación de Israel con este Dios extiende el horizonte a incluir el mundo entero. La visión del Dios del AT nunca fue tener un pueblo privilegiado –que además era de los pueblos antiguos el más insignificante—, que viviera en la exclusividad y gozara egoístamente de los beneficios de Dios.

¡No! El deseo de Dios era que ese pueblo, ese minúsculo pueblecito, fuera como la levadura en la masa, es decir, que ese pueblo fuera catalizador y testimonio en medio de muchos pueblos. El deseo de Dios es que la humanidad sea su pueblo.

Para llevar a cabo esta tarea, el Señor realiza tres acciones con su pueblo, mismas tres acciones que quiere realizar con nosotros hoy. Veamos estos tres pasos y consideremos el actuar del Dios del Antiguo Testamento.

“El Dios del Antiguo Testamento:” I. Nos exhorta a caminar en comunión con él, Gén 17:1 “Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto”

¿Qué implica estar de acuerdo con Dios? En la Biblia destaca la figura de Enoc. Desde Adán, Enoc fue el séptimo hombre de su generación y primero en mencionarse específicamente que “caminó con Dios” (Gn 5:24). En Amós 3:3, el profeta hace una sencilla, pero penetrante pregunta: ¿caminarán dos junto si no estuvieran de acuerdo? Para caminar con Dios, entonces, hay que estar de acuerdo con él. ¿Qué implica estar de acuerdo con Dios?

Implica: Reconciliación. Necesitamos estar en buenas relaciones, en armonía y en comunión de intereses con Dios. Correspondencia de naturaleza. La luz no tiene relación con las tinieblas. Un pecador no puede caminar con Dios, pues no tiene nada en común con él. Comunión espiritual. La palabra “caminar” implica progreso y permanencia. Enoc no caminó un mes con Dios, sino sus 365 años.

“El Dios del Antiguo Testamento:” II. Nos escoge para ser bendición del mundo, Gén 12:1-3 “Y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición. Bendeciré a los que te bendijeren, y a los que te maldijeren maldeciré, y serán benditas en ti todas las familias de la tierra”.

“El Dios del Antiguo Testamento:” III. Nos envía para proclamar redención al mundo, Sal 96:2-3 “Cantad a Jehová, bendecid su nombre; Anunciad de día en día su salvación. Proclamad entre las naciones su gloria, (anunciad) en todos los pueblos sus maravillas”.

Conclusión Después que la Biblia termina su registro del juicio de Dios sobre las naciones, geográficamente descrito en el pasaje de la Torre de Babel, en Génesis 12 cambia al llamamiento divino a Abraham para dejar Ur de los caldeos. Algunos dirán que “El Dios de toda la tierra” enfoca con mucho interés su vista a la historia privada de una familia y de una tribu, pero nada podría ser mas apartado de la verdad. En las palabras de Groot, “Israel es la palabra inicial en la proclamación salvadora de Dios , no el Amén.”

De aquí en adelante, Israel, “el pueblo de Abraham” es separado de las otras naciones, pero solamente para que a través de Israel, Dios pueda preparar el camino hacia el cumplimiento de sus objetivos mundiales. En la elección de Israel como una fracción de toda la humanidad, Dios nunca apartó sus ojos de las otras naciones; Israel fue una minoría llamada para servir a la mayoría.

Dios escoge un pueblo para que a través de él la humanidad entienda los propósitos divinos; éstos sencillamente son comunión, bendición, redención. Dios quiere guardar una íntima comunión con el hombre; lo hizo con personajes antiguos como Enoc, Noé, Abraham, Jacob, Moisés, Josué y muchas otras luminarias del AT.

Dios quiere traer bendición al hombre Dios quiere traer bendición al hombre. El deseo de nuestro Dios es bendecir al hombre. En mitología antiguas prevalece el enojo, y en algunas veces hasta el coraje y la envidia, de los dioses hacia el hombre. Pero el Dios de la Biblia es un Dios cuyo deseo y propósito es bendecir al hombre que ha creado. Dios quiere otorgar redención al hombre. Por causa del pecado, el hombre se extravió y se fue tras sus propios deseos; por eso, Dios quiere otorgar redención y vida eterna.

Yo te exhorto a que consideremos el actuar de Dios, que veamos sus propósitos de comunión, bendición y redención y no cometamos el error del pueblo de Israel, sino que seamos testigos de Dios en mundo que lo necesita. Que comprendamos que el Dios del Antiguo Testamento es un Dios misionero y que nosotros somos sus testigos.