EDIFICIOS Y CAMPUSES ACCESIBLES; EQUIPO DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVACUACION DE EMERGENCIA EN CENTROS DE TRABAJO GRUPO CONSULTOR EMPRESARIAL TILAWA Evacuación de Emergencia en Centros de Trabajo.
Advertisements

Resumen Conceptos fundamentales sobre ERGONOMÍA
1.- Manipulación y almacenamiento de materiales Vías de transporte despejadas y señaladas Pinte líneas para separar las áreas de transporte de las de.
LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA EN LOS CENTROS DE EDUCACIÓN ESPECIAL
AMBIENTES DE APRENDIZAJE
UAPNEE.
La comunicación y el acceso a la información en un ser humano dependen de sus ventanas de percepción. Las ayudas tecnológicas en su desarrollo, apuntan.
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Marruecos, una realidad diferente…. Visita a centros educativos marroquíes en Tetuán Mayo 2008.
Selección, Preparación y Colocación
MANIPULACION MANUAL DE CARGAS
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
TECNICAS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD CREATIVA
Unidad de Maquinas Simples
Máquinas Simples Prof. Rebeca Quirós Rodríguez
Promoción de la Salud RIESGO ERGONOMICO XAIRA MILENA MEZA BARRAGAN
Pertenezco al programa de Educación Especial ¿Qué significa?
Consejos Prácticos para pacientes con AR
La Educación del alumnado con discapacidad motora
Bienvenido Voluntarios
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Guayaquil - Ecuador.
ASISTENTE ADMINISTRATIVO SISTEMATIZADO CLASE No 3 - FEBRERO 15 DE 2012 ÁREA: MECANOGRAFÍA SISTEMATIZADA TEMA: ERGONOMÍA DOCENTE:
Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
SUGERENCIAS PARA LA INTERACCIÓN
Av. Hermenegildo Galeana Mz. 540 Lt. 9 Col. San Isidro Valle de Chalco
DISCAPACIDAD AUDITIVA O
PRATP © 2005 CASA VICTOR PARES RIO PIEDRAS, PUERTO RICO.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
PROGRAMA AFECTO E INSTITUCIÓN AMIGA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y SU FAMILIA Sexto tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
ETHEL LUCHO ABYGAIL GONZALES SUE CABALLERO
Un hogar más seguro Para disminuir al máximo la posibilidad de sufrir un accidente tenemos que adaptar nuestra casa para que sea lo más cómoda y segura.
DISEÑO UNIVERSAL Y ACCESIBILIDAD PARA TODOS Y TODAS UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA Autor: Lic. Manuel Cova Caracas, Mayo del 2007.
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
NORMAS DE EDIFICACIONES PARA DISCAPACITADOS
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
El nuevo Dispensador Multipush proporciona jabón de manos, gel de baño, acondicionador de cabello, champú… al tiempo que perfuma la estancia gracias al.
 Samuel Telemaque Adaptando Las Técnicas De Enseñanza Para Ayudar A Personas Con Impedimentos Físicos.
Planta física a nivel externo e interno
ACCESO A LAS ESCUELAS. Enfoque para esta conferencia. a) Revise conceptos. b) De una vuelta a su alrededor. Observe. Tome notas. c) Hable de lo que ve.
ABRAZANDO DISCAPACIDADES: ¿Cuáles son los próximos pasos?
HSE Instrucción Cuidado de la Espalda / Técnicas de Elevación
Herramientas Japonesas
TRANSPORTE ACCESIBLE PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDADES.
Universidad Estatal a Distancia Escuela Ciencias de la Educación Cátedra Computación para Empresas Turísticas Código 5152 “Turismo Accesible” Sandra.
SRA. D. FIGUEROA SR. E. RIVERA SRA. N. NADAL
CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE 01 JILOTEPEC MAESTRO GUÍA: LILIA MORALES GAYOSSO ALUMNOS: RICARDO SANTIAGO SOTO, 4º DISCAPACIDAD INTELECTUAL. RAFAEL GRANDA.
Discapacitados En espacios comerciales LUCIA AMIEL.
Williams contra California Guardando la promesa de la educación adequada para la juventud de California.
Adaptando Su Enseñanza para Personas con Discapacidad Física SAMUEL TELEMAQUE.
Las Discapacidades Físicas: Los Principios y Los Métodos.
Confidencialidad Cómo Proteger la Información Personal.
LOS TALLERES INTEGRALES
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
TEMA  IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL SALÓN DE CLASES DEL IDIOMA INGLÉS.
HIGIENE POSTURAL Y MANEJO DE CARGAS Y POSTURAS
Características distintivas Ventajas y desventajas
Reporte fotográfico de evaluación de accesibilidad
EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD DEL EXCONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES Prioridades Prioridad alta Prioridad baja Prioridad media.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
ORDEN DE 3 DE MARZO DE 1980 Características de: accesos, aparatos elevadores y condiciones interiores de las viviendas en inmuebles de protección oficial.
ESTIMULACIÓN VISUAL Y AUDITIVA EN LA PRIMERA INFANCIA
Es una red de información en tiempo real que permite conectarse a asuntos de interés, nos permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto de.
ERGONOMIA EN EL TRABAJO
Conceptos de accesibilidad para enfermos neuromusculares Lucía Galán Dávila Óscar A. Cabeza Núñez-Milara.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
PLAN DE FORMACIÓN GUÍA PARA SOLICITAR. Guía de solicitud Índice: 1.¿Quién puede solicitar cursos en las convocatorias de la EFIAP?¿Quién puede solicitar.
Autor: Faustino Ramos Descarga ofrecida por: Su columna vertebral está hecha de 24 huesos individuales llamados vértebras que.
METODOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA ADAPTADA (AFA) - ACTIVIDADES INCLUSIVAS PRÁCTICA 1.
Transcripción de la presentación:

EDIFICIOS Y CAMPUSES ACCESIBLES; EQUIPO DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE

PASOS PARA CREAR LA ACCESIBILIDAD Revise conceptos. Dé una vuelta por el edificio o campus. Observe. Saque apuntes sobre sus observaciones. Hable sobre sus observaciones. ¿Cómo se podría mejorar la accesibilidad? ¿Cuales son sus prioridades? Manténgalo simple al principio. Busque los éxitos inmediatos.

PASOS PARA CREAR LA ACCESIBILIDAD Planifique las mejoras con el arquitecto, maestro constructor y persona de mantenimiento de la escuela. Ellos sabrán o pueden aprender los estándares de diseño y cómo implementarlos. Dar a conocer que se está mejorando la escuela; inscriba más estudiantes.

PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ACCESIBILIDAD Un campus accesible es bueno para todos. Un campus accesible es sólo tan fuerte como su punto más débil. ¿Qué tipos de discapacidades necesitan accesibilidad? Problemas comunes de accesibilidad. Se necesita tiempo, esfuerzo y dinero. Las normas arquitectónicas y recursos (en línea).

UN CAMPUS ACCESIBLE ES BUENO PARA TODOS. Las escuelas accesibles son más fáciles y más seguros para que TODOS LOS ESTUDIANTES entren, naveguen, aprendan y jueguen. Las escuelas accesibles son más fáciles y más seguros para los profesores, los familiares y los visitantes. Es más fácil para cualquier maestro o administrador que tenga una enfermedad temporal (por ejemplo, una pierna fracturada) trabajar en una escuela accesible. La accesibilidad requiere un plan de mantenimiento diligente y la mirada puesta en la seguridad.

UN CAMPUS ACCESIBLE ES BUENO PARA TODOS. Las escuelas accesibles y cuidadas son una gran herramienta de márketing para atraer a nuevos estudiantes (discapacitados y no discapacitados) y retener a los estudiantes actuales. Las escuelas accesibles y cuidadas muestran actuales y nuevos donantes potenciales de fondos que los administradores, maestros y personal se preocupan por la escuela y que son buenos administradores de los bienes y fondos.

UN CAMPUS ACCESIBLE ES SÓLO TAN FUERTE COMO SU PUNTO MÁS DÉBIL. La entrada al campus:  Movimiento dentro del campus (a y entre aulas, biblioteca, sala de computación, cafetería, oficinas, áreas de juegos, etc.).  Movimiento y aprendizaje dentro de las aulas y salas.  Los baños  El patio

¿QUÉ TIPOS DE DISCAPACIDADES NECESITAN ACCESIBILIDAD? Física  Sillas de ruedas  Muletas  Bastones  Andadores  La marcha inestable  Movimiento lento  Una caminata agotadora  Problemas de la espalda o extremidades  Fragilidad

¿QUÉ TIPOS DE DISCAPACIDADES NECESITAN ACCESIBILIDAD? Visual Auditiva Cognitiva Conductual Emocional

PROBLEMAS COMUNES DE ACCESIBILIDAD Aceras y rampas Pisos de arriba Puertas y portales Cuartos de baño Aulas Oficinas y otros cuartos Patios Asistencia

ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas  Escalones que son altos, rotos o inexistentes  Escaleras sin rampas  Aulas de segundo piso  Separación horizontal  Anchura  Separación vertical

ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa)  Obstáculos y objetos que sobresalen  Huecos y charcos (pequeños y grandes)  La inclinación  Ángulos  La junta de elevaciones diferentes  Descansillo nivelado

ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa)  Bordillos  Radios de la curva  Suavidad  Materiales de la superficie  Pendientes de drenaje y las juntas  Rejillas  Grietas

ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa)  Los huecos  Los cruces peatonales  Las raíces  La desintegración  La lajación  La acumulación de agua y el barro

ACERAS Y RAMPAS Aceras y rampas (continúa)  La chatarra y los escombros  Los restos de hierba, arena, rocas, ramas, y vidrio  Excrementos de animales  Animales  La señalización

PISOS DE ARRIBA Acceso a la segunda planta es un problema difícil para abordar con seguridad cuando no hay ascensor. Para resolver este problema debe realizarse en estrecha coordinación con el arquitecto de la escuela. Hay maneras de resolver este problema, pero ninguna es segura o recomendada.

PUERTAS Y PORTALES Puertas y portales:  La anchura  La facilidad de apertura  Los obstáculos en el marco de la puerta

LOS BAÑOS Los baños:  Poder dar la vuelta  La manilla  El peso de la puerta

LOS BAÑOS Los baños (continua)  La anchura, la capacidad para transferirse  Las alturas y dimensiones / la facilidad del uso de inodoros, lavabos, toallas, jabón, manillas para puertas, luces  Las barras de agarre  La limpieza

LAS AULAS Las aulas:  Las luces  El espacio para girar y aparcar / guardar sillas de ruedas y ayudas técnicas  La altura de pizarras y otros equipos  La iluminación  Los ruidos que distraen

CLASSROOMS Las aulas (continua):  Los colores  La suciedad y el polvo  La necesidad de contactos de emergencia con la oficina principal  La alimentación para silla de ruedas eléctrica de carga  La alimentación para dispositivos de ayuda

LA OFICINA Y OTROS CUARTOS La oficina del director La oficina administrativa La biblioteca Para padres y familiares Para el registro y potenciales estudiantes nuevos

EL PATIO Y ÁREAS DE JUEGOS A lo mejor los estudiantes con discapacidades necesitarán un campo de juego más liso. Bancos para descansar Acceso al agua para tomar Acceso al baño

PATIOS Y ÁREAS DE JUEGOS Información de deporte para estudiantes con discapacidades visuales o auditivas, con discapacidades cognitivas o de aprendizaje. Encontrar maneras en que los estudiantes con discapacidad puedan participar según su discapacidad, mientras todavía se mantienen adheridos al espíritu del juego.

PATIOS Y ÁREAS DE JUEGOS Eventos como los Juegos Paralímpicos muestran que los estudiantes con discapacidades necesitan y pueden sobresalir en todo tipo de deporte, cuando se hace acomodación adecuada y se espera el mejor esfuerzo de los estudiantes.

AYUDA Crear una atmósfera para ayudar y anticipar las necesidades. Los estudiantes y adultos pueden ayudar a empujar sillas de ruedas sobre terrenos accidentados o en distancias largas. Los estudiantes y adultos pueden ayudar a traer los materiales de aprendizaje para estudiantes con discapacidades. Ayudar a los estudiantes con discapacidad sentarse en áreas bien iluminadas y accesibles del aula.

NORMAS Y RECURSOS ARQUITECTUALES (EN LÍNEA)

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad están diseñados para facilitar o mejorar la capacidad del usuario para cambiar y mantener la posición del cuerpo y caminar y moverse de un lugar a otro.

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Algunos ejemplos comunes de dispositivos de movilidad:  Muletas  Andadores  Andadores de ruedas  Sillas de ruedas (manual o automático)

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Algunos ejemplos comunes de dispositivos de movilidad (continuados):  Triciclos  Monopatines  Bandas elásticas y yesos  Prótesis como piernas artificiales  Bastones blancos

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad son apropiados para una amplia gama de condiciones de salud y discapacidad:  Amputación  Artritis  Parálisis cerebral  Polio  Distrofia muscular

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad son apropiados para una amplia gama de condiciones de salud y discapacidad:  Lesión de la columna vertebral  Espina bífida  Derrame  Discapacidad visual

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Los dispositivos de movilidad también son relevantes para las personas mayores que experimentan dificultades de movilidad. Estos pueden ser abuelos y padres de los estudiantes y visitantes a la escuela.

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Ejemplos de dispositivos de aprendizaje para discapacidades visuales:  Las computadoras ayudan a las personas con discapacidad visual a comunicarse en formato textual, a leer Braille, realzar Braille, a ampliar y seleccionar texto.  Pizarras o maquinas de escribir en Braille permiten a las personas con discapacidad visual a registrar la información por sí mismos.  Aguja.  Lupas ópticas para personas con baja visión.

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Ejemplos de dispositivos de aprendizaje para personas con discapacidad auditiva:  Audífonos de diferentes tipos (cuerpo, detrás de la oreja y en el canal auditivo).  Grupos audífonos, tales como sistemas de bucle de inducción.  Tableros de comunicación ayudan a niños con impedimentos del habla para expresarse.  Amplificador de teléfono.  Intérprete.

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Ejemplos de dispositivos de aprendizaje para personas con discapacidad múltiples (e.j., parálisis cerebral):  Tableros de comunicación.  Rollators (andadores con ruedas).  Dispositivos de estimulación para la formación de aseo;  Collarines y pelotas de equilibrio.  Cubertería y vajilla adaptadas, tales como cucharas con agarres especiales.  Dispositivos para posicionar al estudiante, tales como asientos especiales.

DISPOSITIVOS DE MOVILIDAD Y APRENDIZAJE Equipo de movilidad y aprendizaje necesita ser duradero, simple, fácil de mantener, ofrecido a un precio razonable.

TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Dinero. Esto siempre es el problema. ¿Cómo puede una escuela obtener fondos para modernizar el campus del colegio y hacerlo mas accesible? ¿Cómo puede una escuela obtener fondos para proporcionar dispositivos de movilidad y aprendizaje?

TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Las familias de los alumnos, los vecinos de la escuela, maestros, administradores y los estudiantes son un recursos ricos de conocimientos, ideas y energía. Los voluntarios pueden cumplir muchas mejoras de accesibilidad y acumular dispositivos. Muchas personas tienen habilidades de construcción y reparación. Se pueden sacar ideas de cualquier parte, haciendo investigación en el Internet y visitando clínicas de rehabilitación.

TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Fuentes potenciales de fondos  Donaciones de materiales y equipos nuevos y usados  Organizaciones filantrópicas  Iglesias en Bolivia y el extranjero  Actividades de recaudación de fondos realizadas por los padres y el personal

TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Los dispositivos pueden obtenerse en:  Hospitales  Instalaciones de rehabilitación  Compromisos con la comunidad  Programas comunales  Empresas privadas  Agencias de educación especial  Hecho por mano

TOMA TIEMPO, ESFUERZO Y DINERO Todos los dispositivos y las mejoras deben ser cuidados. Debe haber un plan agresivo y persistente para el mantenimiento. Hay que hacer las personas apropiadas responsables. De esta manera alcanzarán los recursos del colegio, y esta acción demostrará que el colegio merece más fondos.

DEMOS UNA VUELTA POR EL COLEGIO Identificar problemas de accesibilidad. Recopilar datos. Sacar fotos. Desarrollar posibles correcciones y mejoras.

GRACIAS Para más información y para compartir ideas, por favor póngase en contacto con: Richard Schultze Ingeniero