Expresión génica
El “dogma” central del flujo de la información genética
ADN versus ARN
Definición molecular de gen
Tipos de genes: tipos de ARN
Proceso de transcripción
ARN polimerasas en eucariotas La ARN polimerasa III transcribe genes ARNt, genes ARNr 5S, y los restantes genes ARNnp. La ARN polimerasa II transcribe los genes codificadores de proteínas y algunos genes para ARNnp. La ARN polimerasa I transcribe los genes para los ARNr 18S, 5.8S y 28S.
Proceso de transcripción en eucariotas Inicio Elongación
Terminación Dependiente de Rho (p) Terminación Intrínseca
Proceso de transcripción en eucariotas
Transcriptos en procariotas versus eucariotas
Procesamiento de ARNm en eucariotas
Adición del casquete CAP Nucleótido modificado de guanina que se añade al extremo 5' de la cadena del ARNm transcrito mediante un enlace fosfodiéster. Es necesario para el proceso normal de traducción del ARN, para mantener su estabilidad y el acceso apropiado del ribosoma.
Procesamiento de ARNm en eucariotas: 5’ CAP
Adición de cola poli-A Secuencia larga de poliadenilato. Su adición está mediada por una secuencia o señal de poliadenilación (AAUAAA), situada unos 20-30 nucleótidos antes del extremo 3' original. Esta cola protege al ARNm frente a la degradación
Splicing Proceso de corte y empalme de ARN. Este proceso es muy común en eucariotas, pudiéndose dar en cualquier tipo de ARN aunque es más común en el ARNm, consiste en eliminar los intrones del transcrito primario y posteriormente unir los exones
Intrones tipo II: ARNm en mitocondrias y plastos Splicing Intrones tipo I: ARNr Intrones tipo II: ARNm en mitocondrias y plastos
Intrones tipo III: ARNm en núcleo Splicing Intrones tipo III: ARNm en núcleo
Splicing Alternativo Proceso que permite obtener a partir de un transcrito primario de mRNA o pre-ARNm distintas moléculas de mRNA maduras, para la síntesis de diferentes proteínas
Splicing: secuencias consenso para ARNm