Aspectos formales para transcripción de la reseña

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparación de documentos
Advertisements

Estilo APA PSIC 3002.
UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PÁEZ PROGRAMA DE APOYO A LA COMUNIDAD
Lenguaje y Comunicación 2° Básico 2012
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Espaciado Interlineado
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
¿Cómo puede ayudarte Word 2007 crear y administrar documentos largos?
Como Crear Diapositivas
PRESENTACIONES EFECTIVAS UTILIZANDO POWER POINT.
Los Trabajos Académicos en la Universidad
LA MAQUETACIÓN.
Pautas para la presentación de un trabajo de investigación
Escribir cartas al editor
Diseño de página | Modificar los márgenes
Asignatura: Proyecto I
NORMAS TÉCNICAS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Quintos Básicos Usar Word
PROYECTO INTEGRADOR ING. FREDDY BURGOS.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA ÁEA DE LENGUA CASTELLANA
Writing Plan - Plan de Escritura
Nombre, Apellido y curso ESTAMOS EN UN MUNDO DOMINADO POR LA ELECTRICIDAD.
Redactando un resumen ejecutivo
El proceso de escritura
POESÍA.
ELEMENTOS PARA REALIZAR EL INFORME DE AUTOEVALUACIÓN
Titulo de la Presentación
4tos medios Plan Común 2014 Profesor Felipe Parra Basaure.
Una Buena Presentación
inicio y diseño de pagina
FORMATO DE UN TEXTO En Word podemos clasificar las acciones que tienen que ver con el formato en tres grandes grupos: 1. Formato carácter. Afectan a los.
¿CÓMO SE RECOMIENDA UNA
ÁREA DE ESPAÑOL Y LITERATURA 2012
Normas de presentación American Psychological Asociation-APA Basado en la síntesis de T.E. Peña. UN
PLANTILLAS DE NORMA APA
Práctica de Word para el 1er parcial Profesor: Dr. Luciano H. Tamargo.
Cartas comerciales.
Diseño de Documentos Profesor Sr. Gonzalo Garrido C.
C.I.S.E. CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y SERVICIO EMPRESARIAL
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
Proyecto Caligrama Pensamientos, Rimas y Trazos
Nombre, Apellido y curso
Parcial # 2.
Estudiantes Claverianos la información suministrada por su profesor en ésta Presentación fue tomada de :
UNIDAD 3.
Criterios para elaborar presentaciones
Cómo escribir una carta/nota
Aplicar formatos en WORD
PRESENTACIÓN DE TRABAJOS
Pautas para la elaboración de un resumen crítico
QUE ES MICROSOFT WORD Microsoft Word es un software destinado al procesamiento de textos. Fue creado por la empresa Microsoft, y actualmente viene integrado.
Quintero Portocarrero Rudy
Hacer clic en inicio Ir a todos los programas.
Práctica de Word para el 1er parcial Profesor: Luciano H. Tamargo Asistente: Carlos M. Lorenzetti Ayudantes: Ana Nicolini Nicolás Gascón.
Ejercicio de columnas periodísticas
El resumen, o selección de lo más importante,
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Fecha : Tema: Normas APA
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
CLASE DE TRABAJOS ESCRITOS.
1 Escribir en un periódico. 2 Leer es la única manera de aprender a escribir.
5 puntos3 puntos1 punto Distingue una idea clave por párrafo Distingue ideas clave, aunque no según lo pedido. Reconoce ideas importantes, aunque no.
Estudiantes Melissa Carvajal Danna Quintero. HERRAMIENTAS DE OFFICE.
AUTOR: GUISSEPPINA RODRIGUEZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA ESCUELA DE POSTGRADO PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO PENAL Dr. Abog. DENNYS SILVA VALDIVIEZO.
 Nivel de esquema. El nivel de esquema es una característica de formato que se puede asignar a un párrafo.  Estilo de título. Un estilo de título.
Titulo de la Ponencia Fuente Tahoma 40 puntos Títulos Tahoma 40 puntos - Mayúscula inicial primera palabra Arial 18 puntos texto texto texto texto texto.
Transcripción de la presentación:

Aspectos formales para transcripción de la reseña VERSIÓN DE PUBLICACIÓN - 2012 -

Abra un documento nuevo en word Precise tamaño y márgenes: Carta, Márgenes «Normal» (2,5 - 3) Título del documento. Siga el esquema: TÍTULO DE LA OBRA Reseña de.. (Estudiante) Al guardar el documento, nómbrelo así: RESEÑA EATC POR (PRIMEROS NOMBRE Y APELLIDO) Deje una interlínea entre el título y el primer párrafo, y entre los párrafos que separan sección. Arial 11 Márgenes justificadas Recuerde el buen uso de mayúsculas en nombres propios. Interlineado: 1,5

VERSIÓN DE LA RESEÑA PARA SU PUBLICACIÓN Lea en voz alta su reseña (segundo borrador), con la atención enfocada en hallar palabras repetidas, redundancias, palabras que «suenen» extraño, o ideas confusas o incompleta. Al leer utilice algún mecanismo o instrumento para resaltar. También, se recomienda, pedir que alguien le lea su reseña mientras usted hace el resaltado. Si desea confirmar la claridad de sus ideas en la reseña, solicite que alguien al leerla le indique apreciaciones siguiendo las convenciones siguientes: