SINTAXIS BÁSICA ORACIÓN SIMPLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción de procesos mediante diapositivas
Advertisements

LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
SINTAXIS: LA ORACIÓN SIMPLE.
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
Introducción a la sintaxis simple
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
sujeto, predicado y complementos de la oación
UN ANÁLISIS SINTÁCTICO?
RECETA PARA ANALIZAR ORACIONES
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
1.EL SUJETO El sujeto de una oración es la persona animal o cosa de la que hablamos. Es el tema de la conversación: Ej: El hombre corre ¿De quién hablamos.
ORACIÓN COMPUESTA Oraciones subordinadas
LOS COMPLEMENTOS VERBALES.
Predicado Integrantes - José Carlos Gutiérrez - Diego Reyes
PRESENTACIÓN DE : PAULA ANA IRIS.
El Sintagma.
Análisis sintáctico.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis Castellana 01 LA ORACIÓN.
Ruth Romero Estrada Curso
Los inquilinos protestaron por el estado de la casa
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
La subordinación sustantiva.
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN Y SUS CONSTITUYENTES
Funciones sintácticas
Oraciones Son enunciados que tienen al menos una forma verbal Oracion
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
J. Plata SINTAGMAS.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
FUNCIONES ORACIONALES
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
TEMA 5. LA ORACIÓN SIMPLE (II).
TEORÍA BÁSICA DE LA SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE ORACIÓN SN (sujeto) + SV (predicado)[menos las impersonales]
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LA ORACIÓN SIMPLE (Repaso)
TEMA 9: LA SOLUCIÓN ES “JUAN”
9 EL SINTAGMA VERBAL: COMPLEMENTOS.
Oración.
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
La oración simple. Funciones de sus elementos
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
Las oraciones predicativas (1)
El sintagma nominal y el Sintagma Preposicional
ORACIONES COPULATIVAS
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
Las oraciones predicativas (2)
Tema 10 La oración. La entrevista Ana González Hernández 1º eso A.
LA ORACIÓN GRAMATICAL Isabel Yagüe.
EL SUJETO Es un SN que concuerda SIEMPRE en número y persona con el verbo. Puede responder a ¿Quién? o ¿Quiénes? formulada al verbo.
Pautas para analizar una oración.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
Estudia cómo se enlazan y ordenan las palabras en una oración El sintagma no posee significado completo; el enunciado tiene sentido, pero carece de verbo;
oración sujeto predicado SINTAGMA NOMINAL SINTAGMA VERBAL VERBAL
Diferenciamos los sintagmas
INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO
El sintagma. Las funciones sintácticas
Unidad 6: La oración simple
Nociones de Sintaxis Funciones sintácticas y tipos de sintagmas.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES. El núcleo del predicado, es decir, el verbo, puede ir acompañado de uno o más complementos que completan, restringen o enmarcan.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
ESQUEMAS DE LA ORACIÓN SIMPLE
GRAMÁTICA ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

SINTAXIS BÁSICA ORACIÓN SIMPLE DE CÓMO ENTENDER QUE ESTO DE LA SINTAXIS ES UN POCO DE LÓGICA, UN POCO DE REFLEXIÓN Y BASTANTE DE ANÁLISIS MINUCIOSO. TODO ESO ESTUDIANDO LA TEORÍA, CLARO.

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE Funciones básicas en la oración simple. Núcleo del predicado: verbo Sujeto: SN, N, pronombre, palabra sustantivada. C Nombre: N, SN, S preposicional, adjetivo. C directo: (Verbo transitivo) N, SN, S preposicional (de persona), pronombre. C circunstanciales: Adverbio, S preposicional, locución adverbial, SN. Aquella chica en los anuncios del periódico busca un piso de alquiler afanosamente todas las mañanas REPASA TODO ESTO EN LOS APUNTES

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE (2) Carmencita, los atletas llegaron sudorosos al control parcial REPASA TODO ESTO EN LOS APUNTES Funciones básicas de la oración simple C de la oración: Adverbio, nombre, locución adverbial, S preposicional. En este caso lo llamamos también vocativo porque sirve para llamar C Predicativo: Adjetivo

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE (3) El contestador de Telefónica informa de todas las llamadas con precisión Complemento suplemento o complemento de régimen. Se construye con preposición siempre y es un complemento que va implícito en el significado del verbo: cuando se informa, siempre se informa de algo; cuando uno se arrepiente, siempre se arrepiente de algo. Puede construirse con cualquier preposición.

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE (4) Mi primo Pedro envió a la peluquera por correo una carta de amor C. Circunstancial de modo. Aunque ya los hemos visto, es mejor repasarlos. En este caso es un sintagma preposicional. Complemento indirecto. Es el destinatario de la acción del verbo. No siempre se combina con el complemento directo. Se construye con las preposiciones a o para y se sustituye por el pronombre le /les para masculino y femenino.

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE. PASIVA ACTIVA: Verbo en voz activa Sujeto Complemento directo PASIVA: Verbo en voz pasiva. (auxiliar ser) Complemento agente. Preposición por Sujeto paciente ACTIVA: El médico explicó al paciente la operación PASIVA: Solo con verbos transitivos. La operación fue explicada por el médico

ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN SIMPLE. Verbos copulativos Verbos copulativos: ser, estar y parecer. Atributo: Adjetivo, SN. Concordancia con el sujeto. Complemento del adjetivo: Adjetivo, nombre, S Preposicional, adverbio. Los vecinos están hartos de los ruidos nocturnos

SINTAXIS de la ORACIÓN SIMPLE. Ejemplos Nunca vuelvas a casa con ese tipo, Juan. adv. ► CCT núcleo pred. SPrep►CCL SPrep► CCCom Nombre►vocativo C. orac. Se lo dije siete veces en un mes. Pr►CI Pr►CD v►n. pred SN► CCCan SPrep►CCT Le gusta la cuajada con miel a la hora de la cena. Pr►CI verbo►n.p. SN►sujeto SPrep.► CCT Sprep►CN Sprep►CN

Maruja cosió los disfraces de carnaval para sus alumnos SINTAXIS de la ORACIÓN SIMPLE. Ejemplos Maruja cosió los disfraces de carnaval para sus alumnos N- Sujeto V- N predic. SN - Complemento directo S Prep. - Complemento indirecto S Prep – C. Nombre Hablas por los codos en clase de Lengua V. Núcleo pred. Sprep- // Loc. Adverb. CCModo S Prep.CCL (tú. Sujeto omitido) S Prep- CN Algunos se arrepintieron enseguida de sus palabras. Pron. Sujeto Verbo pronominal – Núcleo pred. Adverbio- CCT S Prep. Suplemento