LA PROYECCIÓN El temido espejo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Un Niño Curioso… Había una vez un pequeño niño que vivía en el campo con sus padres y sus hermanitos. Este niño le gustaba correr por las praderas del.
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
La Rutina Del Matrimonio.
La autoestima.
LA COMUNICACIÓN EN LA FAMILIA
GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
ETERNIDAD.
TALLER DE MOTIVACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
CHARCO DE LODO Por los Ojos de Un Niño.
Zatoichi “Even with my eyes wide open, I don't see anything!”
La Rutina....
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
¿Qué es MALDECIR?.
AUTOESTIMA.
Por los Ojos de Un Niño Que mira al mundo com amor...
La Mentalidad de Un Empresario Independiente
Tatiana Morales Grado: 11
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
DESIDENTIFICARSE ANTHONY DE MELLO.
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS
TE EXTRAÑO TANTO.
A PARTIR DEL PRÓXIMO AMANECER
“¡Cada edad tiene su encanto!” Miguel-A. 162 seg. (M. Escobar)
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
Yo también tendré un atardecer... Y le diré lo mismo a mis hijos...
A PARTIR DE MI PRÓXIMO AMANECER.
8 ASPECTOS DE LA SUPERACION.
Bienvenidos : Padres de familia..
Calidad de la Educación en los colegios de la Compañía de Jesús
RELACIÓN ENTRE FAMILIA Y ESCUELA
Presenta La Mentalidad de Un Empresario Independiente
Para amar y ser buena persona para otro
LA MADUREZ.
AMIGOS POR SIEMPRE Parte II Los AMIGOS son ANGELES que nos ayudan a
EDUCACIÓN EMOCIONAL EN FAMILIA. RESPONSABILIDAD Valorar para qué sirven. Valorar qué dinámica presentan. Valorar consecuencias. ÓRDENES Valorar objetivos,
¿Qué es MALDECIR? ¿Qué es MALDECIR? Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos algo o alguien, estamos emitiendo una energía negativa. Es hablar mal.
LA CONFLUENCIA Cuando no pongo límites y me diluyo.
El que puede cambiar su pensamiento puede cambiar su destino. S. Crane MIEDO.
Convivencia Laboral. En el ICBF trabajamos con respeto.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
SOLO TÚ PUEDES PRIVARTE
ACADEMIA DE MÚSICA “LUDWIG VAN BEETHOVEN” – – Quito – Ecuador. ¡Venga estudie con nosotros!
A PARTIR DE “HOY”.
PROYECTO DE VIDA Foto Personal Foto Familiar SOL Raíz Tallo Hojas
Si yo cambiara… Si yo cambiara mi manera de pensar hacia otros, me sentiría sereno.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura, es muy linda..
¿ QUIEN SOY ? Omar Alejandro Rodríguez Granados
ETERNIDAD…. Autor Desconocido..
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
Visto por los Ojos de Un Niño (Autor Desconocido)
Encuentro con migo misma
Entrenando la mente para el
AUTOCONOCIMIENTO Y PERSONALIDAD
A PARTIR DE… MI PRÓXIMO AMANECER
Entrenamiento Mental Para generar el resultado
SON EXACTAMENTE 15:07.
Para mantener la independencia
Dios llora a medianoche
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Manejo de Limites con Adolescentes.
CHARCO DE LODO Por los Ojos de Un Niño.
Dunia, Liccy, Judith, Milca, Merari,
La carta de un padre mayor
La Rutina....
¿Por qué nos gustan las películas? Juan 14:12-17, (NVI) Ciertamente les aseguro que el que cree en mí las obras que yo hago también él las hará,
Juan Felipe Méndez Zamora
Que esté día lo disfrutes a lo máximo CRISTINA REGALOS DE LA VIDA.
ETERNIDAD.
¡Levántate y Anda! Una vez, en mi angustia, clamé fuertemente al Señor, y le dije: "¡Dios mío, ayúdame! Mi vida no vale nada y se me escapa de las manos.
ANTHONY DE MELLO «Dios me concedió el don de desidentificarme de mí misma y de poder ver las cosas desde fuera» ─dijo Santa Teresa.
Transcripción de la presentación:

LA PROYECCIÓN El temido espejo ¿por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano y no te fijas en la viga de tu propio ojo?

Introduciéndonos en el tema ¿Hacemos un pequeño ejercicio? Lista de cosas que me disgustan de mi padre/madre, jefe, pareja… HIJOS. Lista de cosas que admiro de ellos. ¿Detectáis coincidencias? Qué es para vosotr@s proyectar?

¿Qué es la proyección? Recordamos que el introyecto es aquello que hacemos nuestro, sin asimilar, lo que nos enseñaron. La proyección es aquello que colocamos en la otra persona (pareja, hijo, amigo, madre…) que viene de nosotros y no reconocemos aún por rechazarlos. Es la otra cara de la introyección. La culpa es del otro, causa mi malestar, no me responsabilizo. ¿Cuándo sé que proyecto? Cuando me quedo «enganchado» en lo que ha pasado («me mira mal…», «no me considera…»). Pongo en primera persona aquello que reprocho, recojo proyección, integro y suelto.

OJO: no siempre se da en el mismo contexto ¿Qué hago con ellas? Reproche que me deja «enganchado»: Mi hijo no me escucha, siempre atiende a lo suyo, no entiende que hay más personas en la casa, no hace equipo, siempre quiere imponer su criterio… Pongo en primera persona: No le escucho, siempre atiendo a lo mío, no entiendo que hay más personas en la casa, no hago equipo, siempre quiero imponer mi criterio… OJO: no siempre se da en el mismo contexto Acepto esta parte de mí que no quiero ver, la integro, me responsabilizo de ello y actúo en consecuencia, de forma cuanto más inmediata, mejor: ej. antes de imponer, negocio con él, pongo interés en lo que me está contando. Suelto el «enganche». En la próxima ocasión ya lo reconozco, me responsabilizo y no me engancho.

También proyectamos con lo positivo No sólo se da la proyección en los aspectos negativos que vemos en los demás. Cuando admiramos la cualidad de una persona (también de nuestro hijo) no aceptamos eso mismo en nosotros mismos. ¡¡Somos integración de los opuestos!! ¿Probamos?

Ponemos en práctica Integro, unifico y acepto. Lista de cualidades que veo en mí (simpática, activa, lista…) Lista de defectos que veo en mí (desordenada, solitaria, inestable…) Colocamos el opuesto: simpática-antipática, activa-vaga, lista-tonta, desordenada-ordenada, solitaria-extrovertida, inestable-estable…) ¿Puedo reconocerme en el opuesto en alguna situación? Integro, unifico y acepto. Así soy yo, no tengo por qué obviarlo.

¿Qué consigo con todo esto? Me doy cuenta de cómo me proyecto y me hago responsable de mi parte. Logro una visión diferente del mundo y de quien me rodea (mis hijos también). De las proyecciones no podemos escapar conscientemente, sí podemos mirarlas con otros ojos para alcanzar estabilidad y equilibrio. Me vuelvo más tolerante, comprensivo y compasivo con los demás y también conmigo mismo. Ahora entiendo qué le ocurre al otro cuando proyecta sobre mí.

¿Qué consigo con todo esto? Vida más armoniosa, más satisfecha, más feliz, dejo el enfado con el mundo, alejo las críticas y el juicio constante. Empiezan los cambios en mi vida: comprendo, no juzgo y acepto, desde ahí puedo razonar necesidades y peticiones. Eliminamos el miedo y actuamos con amor. Ya puedo comprender su necesidad limpiamente (y la mía). ¿Ves la diferencia entre disciplinar con miedo y con amor?

Material de Consulta Recomendado Gaitan, Mª Elena. La neurosis y el amor. Zeres Editorial. 2013. Rosenberg, Marshall. Comunicación no violenta. Gran Aldea Editores. Buenos Aires. 2008. Bucay, Jorge. El camino de la autodependencia. Barcelona. 2003. Ruiz, Miguel. Los cuatro acuerdos. Barcelona. 1997. Stuart Mill, John. Sobre la libertad. Madrid. 1970. Osho. Aprender a amar. Barcelona. 2012. De Mello, Anthony. Una llamada al amor. Santander. 2009. Goleman, Daniel. Inteligencia Emocional. Barcelona. 1996. Perls, Fritz. Sueños y existencia: Terapia gestáltica. 2002. Olivera Gª, Angélica (y otros). Sintonizando las mirdas. Mexico. 2011. Hesse, Herman. Siddhartha. 1992. Donald Walsch, Neale. Conversaciones con Dios. Barcelona. 2000. Csikszentmhalyi, Mihaly. Fuir. Barcelona. 2011. Marinoff, Lou. Pregúntale a Platón. Barcelona. 2003. Wayne W. Dyer. Piensa diferente, vive diferente. 2010. Cornelius, Helena y Faire, Soshana. Tú ganas, yo gano. Gaia Ediciones. Madrid. 2003.