El Primer Gobierno de los EE.UU. Después de la Constitución Primer presidente – George Washington: –Elegido unánimemente; Muy popular –Dió ejemplos – precedentes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Advertisements

HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA
LA INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
Un Nación – Dos Economías, Dos Sociedades Mediaoeste y Noreste: Más Cultura Empresarial (personas empezando nuevos negocios), mas capitalistas Economía.
El Camino a La Guerra Civil
El Camino a La Guerra Civil. Divisiones económicas y sociales, desconfianza y conflicta política Guerra El sur era dependiente en la cultivación de algodón.
Conflictos con los Indígenas Las naciones del Iroquois en el Norte & Cherokee en el Sur fue derrotada por la Guerra de Revolución Apoyado por Británicos,
¿Que significa ser Americano?
Preguntas de educación cívica del Examen de Naturalización
JEFFERSON: Poder para asegurar derechos - La Declaración de Independencia (4 Julio, 1776; firmada por seis ex alumnos de Harvard): --“Verdades evidentes:
El título. La cuestión más importante en este campo era la siguiente: ¿Cómo llamarían las personas al líder que gobernaba el país?
Lucha por la independencia
6.1. La era de Thomas Jefferson
El Movimiento Indígena y Populista en América Central y del Sur
INDEPENDENCIA DE ESTADOS UNIDOS
RECONSTRUCCIÓN.
LA REVOLUCION MEXICANA
Lección 2: La Historia Americana A: Los Colonos y La Independencia
EL CONCIERTO DE SAN OVIDIO EL SIGLO 19 LOS SUCEDIMIENTOS IMPORTANTES E INTERNACIONALES.
Preguntas de educación cívica del Examen de Naturalización
ESPAÑA Un país en conflicto.
Los Caudillos de la Revolución Mexicana 1910
ABRAHAM LINCOLN.
LA GRAN COLOMBIAY SU DISOLUCION
GUERRA DE SECESIÓN AMERICANA
Alexander Hamilton versus Thomas Jefferson
La Independencia de Chile( )
El nacionalismo en la India y el suroeste de Asia Capítulo 14, Sección 4.
EL FIN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
Profr. José Santos Valdés Salazar
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
Independencia de las 13 colonias
6.3. Asuntos exteriores (internacionales)
¡Empieza la Revolucion!
La Segunda República ( )
Un día como hoy en 1763 se firma el Tratado de París que acabó con la Guerra de los siete años.
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
Historia de México Escuela Secundaria General No 4
¿Cómo surgieron los partidos políticos?
Independencia de los EE.UU. ( )
TRABAJO PARA LOS ESTUDIANTES QUE VAN A COSTA RICA.
6.2. La Guerra de 1812 Pregunta esencial:
Historia de Costa Rica.
REVOLUCIÓN FRANCESA Mónica Aravena Mayo del 2009.
LA GRAN COLOMBIA !!! JULIANA DELGADILLO CHEYNE.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Las Trece Colonias Estudiantes: Sadie Klein Tomas Segonne Hugo Semo
Revolución Francesa "un cambio social" Carlos Vergara Pérez
La era de las revoluciones
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
Camino a la Independencia
Thomas Jefferson (3d pres ) Thomas Jefferson redujo: –Impuestos –Tamaño del departamentos del gobierno federal (bureaucracy) –Tamaño del ejercito.
Un Nación – Dos Economías, Dos Sociedades. La Economía del Mediaoeste y Noreste – Cada vez más Industrial Mediaoeste y Noreste: Más Cultura Empresarial.
La Guerra Civil de los EE.UU. La Guerra más importante en la historia del país.
El camino al quiebre institucional de 1973 Colegio de los SS.CC - Providencia Sector : Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: III° PC Unidad temática:
LA REVOLUCIÓN AMERICANA
Cuarto Grado Unidad 3: Gobierno Glosario ilustrado.
Capítulo 8 El Federalista era ( )
RR.U n SS.B TT.C UU.D Sección 1-pregunta de sondeoSección 1-pregunta de sondeo Cuál de los siguientes crees que es el más importante de la Carta de Derechos?
TEKS 8C: Calculate percent composition and empirical and molecular formulas. Los partidos politicos tras Washington.
Sección 2-pregunta de sondeo
Nace un nuevo País Capítulo 6
Profr. José Santos Valdés Salazar INDEPENDENCIA DE LAS 13 COLONIAS Walter Raleight fundó Virginia, en un periodo de 128 años se fundaron 12 colonias.
Tema 4: La evolución política.
La Guerra Civil Española. Las Causas de la Guerra Alfonso XIII: rey de España una visión antidemocrática gran crisis económica durante los 1920’s.
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Profesores: Carlos E. Sánchez Romero Edwin Pajuelo Curso: Historia, Geografía y Economía Tema: Independencia de las trece colonias Colegio Villa María.
Línea de Tiempo y Vocabulario: Revolución Cubana
La Revolución Americana
Transcripción de la presentación:

El Primer Gobierno de los EE.UU. Después de la Constitución Primer presidente – George Washington: –Elegido unánimemente; Muy popular –Dió ejemplos – precedentes para presidentes futuros (2 terminos, Mr. President, gabinete de hombres inteligentes, soportaba diferentes opiniones) Su gabinete incluye: –Thomas Jefferson, Secretario del Estado –Alexander Hamilton, Secretario del Tesoro

Mas Problemas con Deuda El gobierno nacional y los estados todavia tenía deuda – bonos (bonds) Hamilton quería emitir nuevos bonos- pagar deudas de los estados y el gobierno federal James Madison le opusó; pensaba que iba a ayudar especuladores Llegaron a compromiso – gobierno federal pagará deuda nacional y de estados, y va a mover la capital de Nueva York a Washington, D.C.

Planes para Ayudar la Economía Hamilton pensaba que para crecer, la economía necesita: –Inversion –Protección para industria y mercancia Inversion- Creó un Banco de EE. UU. Protección – Impusó una tasa de importación/tarifa (tariff) a mercancías extranjeros –Ayudó las companias que manufactura – norte –Hizo daño a los que compran productos - sur

Crisis: Otra Rebelión; diferente resulto La Rebelión del Whisky –El Congreso impusó impuesto en licores Agricultores de maiz lo opusieron – no quería pagar cuando funcionarios en PA. trataron a colectar los impuestos, agricultores rebelaron

Rebelión de Whisky (a cont.) Esta vez, gobierno federal respondió rapidamente, y con fuerza (miles de soldados) Los rebeldes huyeron a sus granjas Mostró que después de la Constitución el nuevo gobierno tiene los recursos a responder a crises

La Revolución Francesa Motivado, en parte, por la Revolución de los EE.UU. Libertad, Fraternidad, Equalidad Rebelaron contra su rey, porque: –Gran divisiones entre rico/pobre, nobles/otros –Campesinos/clase media pagaban impuestos, nobles no –Querian protección de sus derechos Se tornó mas violenta

Guerra entre Francia y Gran Bretaña Revolución Francesa -- divisiones en EEUU Jefferson apoyó los francesas Hamilton, Adams, otras federalistas – opusieron Francia Despues, guerra – Francia contra G.B. Washington – Declaración de Neutralidad Los Británicos incautaban cargas de EE.UU Tratado de Jay – entre EE.UU. y G.B. –No resolvieron todos los problems –No fue popular

Crecimiento de Partidos Políticos Federalistas –Queria una gobierno federal fuerte –Apoyaba industria/fábricas del norte/Hamilton –Paz con G.B., no apoyaba Francia Republicanos Demócratas – Jefferson –Mas poder para los estados, menos para gobierno federal –No tasa de importación/ no banco federal

Washington – Discurso de Despedida Washington se retira en 1796 Adams/Federalistas era elegido sobre Jefferson/Republicanos Demócratas Washington – Discurso de Despedida –No queremos alianzas exteriores; –Mejor mantenga nuestra independencia –No queremos partidos políticos en conflicto

John Adams Segundo presidente (Federalista)–elegido en 1796 No tan popular como Washington Conflictas con Francia en el mar Leyes de Extranjeria y Sedición Problemas con estados –Acuerdos de Kentucky y Virginia dijeron que Leyes de Extrajeria y Sedición son inconstitutcionales y no vamos a enforzarlos (Empieza del movimiento para derechos estados) Mas tensiones entre Federalists y Democraticas- Republicanos

Elección de 1800 Jefferson/Burr contra Adams/Pinckney (Democraticas/ (Federalistas) Republicanos) Jefferson/Burr ganó, pero debido a una equivocación por uno de los electores, Jefferson y Burr empataron Resultaron en un decisión por la Cámara de Representantes, despues de 35 votas Jefferson ganó, con la ayuda de Hamilton.

Elección de 1800 (a cont.) Era una campaña fiera, con cada lado haciendo mentiras contra el otro El primer cambio de poder de un partido político a otro Ocurrió sin violencia, creando un ejemplo para el futuro.