LOS MALÓFAGOS O PIOJOS MORDEDORES LOS ANOPLUROS O PIOJOS PICADORES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consejos para padres y niños
Advertisements

Capítulo 74 Werner Louis Apt Baruch
SORIANO ©Luisa Soriano 3º EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS.
PARASITOLOGÍA. Ficha Técnica
PIOJOS GENERO: Pediculus
Tema 10 Los animales.
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
SARCOPTES SCABIEI var. HOMINIS Sarna sarcóptica, escabiosis, roña
¿Qué SON? ¿CÓMO IDENTIFICARLOS? ¿CÓMO PREVENIRLOS? CONSEJOS.
Catalina Conca Ximena Garbarino.
Pediculosis en Pediatría Pediatría Cap Tossa de Mar
PEDICULOSIS.
¿Qué podemos hacer contra los piojos?
PRESENTADA POR : YURY DANIELA FONSECA SILVA. PRECENTADO A: HAMESS AREA DE BIOLOGIA. GRADO 902 JM AÑO 2012.
Piojos Cómo buscarlos y eliminarlos
“CUIDA TU CUERPO Y TU SALUD”
Parasitología Marisa Torres Junio 2001
1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
INFESTACIONES POR MOSCAS CICLORRAFAS O VERDADERAS
PLAN PROFILACTICO “AVES”
ESTRONGILOIDIASIS Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta-mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales.
INFESTACIONES POR PULGAS O SIFONÁPTERAS
¿Qué es la Pediculosis?. ¿Qué es la Pediculosis?
PIOJOS EN LA CABEZA (PEDICULOSIS).
LOS ANIMALES.
Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta- mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos.
Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta- mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos.
INTRODUCCIÓN A LOS ARTRÓPODOS
Seres Vivos Reino Vegetal Reino Animal Reino Fungi Reino Monera
Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta- mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos.
INFESTACIONES POR OTROS NEMATÓCEROS
Clasificación de los seres vivos
TRIQUINELOSIS.
STRONGYLOIDOSIS.
Animales según reproducción
CONOCIENDO LA DIVERSIDAD DEl REINO ANIMAL
Animales Vertebrados Mamíferos Aves Reptiles Anfibios Peces.
Los animales vertebrados
Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta- mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos.
PEDICULOSIS.
PEDICULOSIS (PIOJOS).
Son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento Son un grupo de animales con un.
Los animales vertebrados
LOS SERES VIVOS Los seres vivos son los que tienen vida. Ello significa que realizan una serie de actividades que les permiten vivir y adaptarse al medio.
Animales vertebrados e invertebrados
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
Ciclo vital de los animales
Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta- mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos.
Los animales vertebrados
Los animales Beatriz Benaque.
Tema 2 Los animales.
Los animales.
Tema 4: Los animales.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS.
Características generales del organismo
PRINCIPALES ENFERMEDADES DE LA PIEL DEL CERDO
Facultad de Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional de Tucumán
SOSPECHA DE PEDICULOSIS
LOS MAMÍFEROS Los mamíferos son animales vivíparos.
Vertebrados
Vertebrados e invertebrados
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias Grupo de Educación Sanitaria COF Asturias Laboratorios OTC Ibérica.
Colegio Oficial de Farmacéuticos de Asturias Grupo Educación Sanitaria COF Asturias Laboratorios OTC Ibérica.
 Pediculus humanus var. Capitis  Pediculus humanus var. Corporis  Phthirus puvis Presentan atracción hacia la zona a la cual parasitan.
LOS ANIMALES.
Infecciones Parasitaria de la Piel
Piojos en los niños y (en los “grandes”)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Proyecto: Los seres vivos y su ambiente Por: Armel Moreno Para: 4° Grado 2011.
LAS VACAS SON ANIMALES MAMIFEROS C:\Users\Over\Desktop\alumnos peda.xlsx.
Transcripción de la presentación:

LOS MALÓFAGOS O PIOJOS MORDEDORES LOS ANOPLUROS O PIOJOS PICADORES Y LOS ANOPLUROS O PIOJOS PICADORES Esta colección de figuras y cuadros ha sido diseñada para usarse conjunta-mente con el texto “Las Enfermedades Parasitarias de los Animales Domésticos en la América Latina” por Omar O. Barriga (véase Introducción)

EJEMPLOS DE PIOJOS MORDEDORES

CICLO DE VIDA DE UN PIOJO MORDEDOR

PATOLOGÍA PRODUCIDA POR LOS PIOJOS MORDEDORES

CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE UNA INFESTACIÓN POR PIOJOS MORDEDORES

RESUMEN SOBRE LOS PIOJOS MORDEDORES (1) DEFINICIÓN: infestación por Malófagos, 85% en aves y 15% en mamíferos RECONOCIMIENTO: planos, sin alas, boca mordedora, cabeza>tórax, permanentes BIOLOGÍA: metamorfosis incompleta, muy especí- ficos, comen secreciones o escamas, liendres en plumas o pelos, adultos aparecen en 3-5 semanas, viven 2-6 semanas en hospedero, 1-2 días fuera de él IMPORTANCIA MÉDICA: prurito, rascado, inflama- ción, plumage/pelaje sucio y apelmazado.  producción con infestaciones masivas, esp. por Menacanthus y Lipeurus

RESUMEN SOBRE LOS PIOJOS MORDEDORES (2) DIAGNÓSTICO: intranquilidad y rascado; observa- ción de piojos en piel o plumas/pelo, o de liendres en plumas/pelos. Caso de liendres vacías TRATAMIENTO: asperciones de líquidos o polvos a presión (40-125 lxp); insecticida en nidos o cajas o bajo alas; repetir a los 10-14 días. Poco efecto de las avermectinas EPIDEMIOLOGÍA: abundan en invierno; ponedoras susceptibles por aglomeración, broilers menos por recambio rápido. Introducción por aves nuevas CONTROL: examen/tratamiento de aves nuevas; examen quincenal aves del plantel; exclusión de otras patologías.

EJEMPLO DE PIOJOS PICADORES Y MORDEDOR

PIEZAS BUCALES DE LOS PIOJOS PICADORES

CICLO DE VIDA DE UN PIOJO PICADOR

PATOLOGÍA DE LOS ANOPLUROS EN EL CERDO

PATOLOGÍA DE LOS ANOPLUROS EN BOVINOS Y EQUINOS

PATOLOGÍA DE LOS ANOPLUROS EN EL HUMANO

DIAGNÓSTICO DE INFESTACIONES POR ANOPLUROS

APLICACIÓN DE PESTICIDAS AL GANADO

SISTEMAS PARA AUTOAPLICACIÓN DE PESTICIDAS

RESUMEN SOBRE PIOJOS PICADORES (1) DEFINICIÓN: infestación por Anopluros, sólo en mamíferos RECONOCIMIENTO: planos, sin alas, boca picadora/succiona- dora, cabeza<tórax, permanentes BIOLOGÍA: metamorfosis incompleta, muy específicos, chupan sangre, liendres en pelo, adultos en 3-4 semanas, viven 2-4 semanas en hospedero, 1-2 días fuera de él IMPORTANCIA MÉDICA: picada, saliva, prurito, rascado, inflamación, pelaje sucio y apelmazado, alopecía, escoriaciones, infección secundaria. Vectores de: filaria en perro, riquetsias y borrelia en humanos.  producción (carne, leche, lana) cuando hay infestaciones masivas

RESUMEN SOBRE PIOJOS PICADORES (2) DIAGNÓSTICO: intranquilidad y rascado; observación de piojos o liendres en pelos. Caso de las liendres vacías TRATAMIENTO: baños o rociamientos con pesticidas (caro, estresante); pesticidas sistémicos; “pour-ons”, “spot-ons”, “ear-tags”, collares, cortinas, sacos. Repetir a los 10-14 días. ¡Observar las regulaciones sobre pesticidas en productos animales! EPIDEMIOLOGÍA: abundan en invierno y en animales confinados como madres e hijos; seudo-cura de verano. Introducción por animales nuevos, cuidado con los fomites en caballos CONTROL: examen/tratamiento de animales nuevos o enseres de caballos. Examen periódico a los animales del plantel; exclusión de otras patologías; tratar en otoño