Terminología Médica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Componentes del sitema circulatorio Corazón Venas Capilares Arterias.
Advertisements

Patología Cardiovascular
La hipertensión arterial
PREGUNTAS CARDIOLOGÍA Y OJOS
CIRCULACIÓN.
Sistema circulatorio.
Aparato Circulatorio Ámbito Científico – Tecnológico Biología Nivel II.
Sistema circulatorio humano
APARATO CIRCULATORIO 3º ESO - IES Alonso Quijano.
El corazón y la sangre Mónica e Itziar.
El corazón y la sangre.
La función de nutrición
Respiración, circulación y excreción.
TEMA 4: EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
LA SANGRE Y EL CORAZÓN Nora y Paloma
SISTEMA CIRCULATORIO Corazón Sangre Vasos sanguíneos
Circulación Sanguínea Segundo Grado
3º Diversificación. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. FUNCIÓN DE NUTRICIÓN. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA. LA CÉLULA.
EL SISTEMA CARDIOVASCULAR
Sistema circulatorio Colegio Santa Sabina Sexto año básico
Cipa integrada por : Nelly Barón Nubia Arciniegas Lucelly Navia Nury Suarez.
Unidad N° 6 el sistema circulatorio humano
La circulación de la Sangre
SISTEMA CIRCULATORIO.
SISTEMA RESPIRATORIO.
APARATO CIRCULATORIO Qué es. Partes que tiene. Para qué sirve.
APARATO CARDIOVASCULAR
EL APARATO CIRCULATORIO.
Aparato Circulatorio Para que el cuerpo se mantenga con vida, cada una de sus células debe recibir un aporte continuo de.
APARATO CIRCULATORIO SANGRE: OXÍGENO A CÉLULAS RECOGER DIÓXIDO DE CARBONO NUTRICIÓN A ÓRGANOS Y TEJIDOS ARRASTRAR PRODUCTOS DE DESECHO DEFENSA CONTRA.
La Función de NUTRICIÓN
Conocen la anatomía y fisiología del sistema circulatorio.
UD 3. LA RESPIRACIÓN, LA CIRCULACIÓN Y LA EXCRECIÓN
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Nicolás y cristina LA SANGRE. EL CORAZÓN. Nicolas y Cristina.
Integrantes : Paula Bugueño Contreras Sofía Muñoz Veliz Asignatura: Biología Profesora: Patricia Sepúlveda.
El sistema circulatorio
1.
PAOLA HURTADO MAYELA LEYTON FELIPE CERON ANGIE LUNA CAUCA
La función de nutrición
EL APARATO CIRCULATORIO
LA NUTRICIÓN EN EL HOMBRE
EL APARATO CIRCULATORIO

APARATO CIRCULATORIO APARATO CIRCULATORIO COMPONENTES DE LA SANGRE
Transporte de Nutrientes y Desechos
Presentado por, Leidy Rocio Beltrán Claudia Patricia Caldon Gloria Patricia valencia Anyela Yulie Arara Eimy Nataly Salazar Diego González Álvarez.
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
Prepárense para el ….
EL SISTEMA CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
El Aparato CARDIOcirculatorio
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Sistema Circulatorio.
Sistema Circulatorio.
1 Solange Concha. 2 Las enfermedades cardiovasculares (ECV), es decir, del corazón y de los vasos sanguíneos, son:
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Poseen un diámetro de 30 a 50 cm que progresivamente se incrementa hasta alcanzar, en las mayores unos, 300 cm. Se caracterizan por presentar un endotelio.
CARDIOPATIA CARDIOPATIA. puede englobar a cualquier padecimiento del corazón o del resto del sistema cardiovascular. Habitualmente se refiere a la enfermedad.
Ap. Circulatorio El aparato circulatorio conecta todos los aparatos implicados en la nutrición (digestivo, respiratorio y excretor) haciendo posible un.
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
CARDIOPATÍAS.
SISTEMA CIRCULATORIO SANGRE a) Plasma : 90 % : H2O 2,1 % : Glucosa, grasas, hormonas, desechos 7,9 % : proteínas: Fibrinógeno, Gamma-globulinas Albúminas.
Examen de cono 15 Bruno 5/12/2012.
EL APARATO CIRCULATORIO
El aparato circulatorio
EL APARATO CIRCULATORIO
EL APARATO CIRCULATORIO
Transcripción de la presentación:

Terminología Médica

Sistema Cardiovascular

Corazón

Corazón

Circulaciones Sanguíneas

La Sangre Elementos Funciones Parte Sólida Parte Líquida Glóbulos Rojos Transportan gases respiratorios Glóbulos Blancos Defensa del Organismo Plaquetas Coagulación de la sangre Parte Líquida Plasma Transporta sustancias alimenticias y desechos

Patologías Arterio / scler / osis

Complicaciones de la Arteriosclerosis Infarto de mio / cardio In / suficiencia cardíaca (hiper / trofia del V I) Tromb / osis Hiper / tensión Insuficiencia o hipertensión renal Demencia

Infarto de Miocardio

Angioplastía

Complicaciones de la Hipertensión Accidente cerebrovascular (ACV – ICTUS) Infarto de miocardio Hemo / rragia de retina, riñón u otros órganos

Aneurisma

Estenosis de la arteria Carótida

Cardiopatías Isqu / émicas (angina de pecho – infarto de miocardio Hiper / tensiva Valvulo / patía (esten/osis aórtica – prolapso mitral – endo/card/itis infecciosa – cardiopatía reumática) Con / gén / itas

Mio / cardio / patía Dilatada Hipertrófica

Enfermedades Vasculares Trombosis Embolia Trombo / fleb / itis