Thomas Preston Fundación UTA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
principal CERAWeek 10 de marzo de 2011 Presentación
Advertisements

REALIZADO POR: D. Francisco Díaz Uceda
IUSES TRANSPORTE SOSTENIBLE Y MOVILIDAD Manual para estudiantes
AL AUTOMOVIL DEL FUTURO, ¿ QUÉ COMBUSTIBLE LE PONGO?
TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE
RETScreen® Eficiencia Energética Proyectos
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
Eduardo Calvo Vicepresidente Grupo II IPCC
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
CONFERENCIA TECNICA SOBRE ENERGIAS RENOVABLES
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
Energía Fósil 17/12/10.
Segunda Generación de Energía Eléctrica a Base de Pirolisis
Elena Juzgado. 2º Bach- CC. Principales diferencias entre las bolsas:
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
Ing. Agr.Rolando Sanchez Diez Presidente Comisión Nacional de Bambú
Financiamiento público e instrumentos fiscales para energía renovable y combustibles limpios en México: Lecciones aprendidas y desafíos futuros Dr. Claudio.
“Sistemas integrados para la producción de alimentos y energía en Cuba
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
Taller Energías Renovables
SECRETARÍA DE ENERGÍA Proyecto de Energías Renovables a Gran Escala (PERGE) (Secretaría de Energía / Banco Mundial / Global Environmental Facility)
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
Pico del petróleo: punto de inflexión de la humanidad Renato Sánchez.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible
BALANCE ENERGÉTICO DEL AÑO 2004 Y PLAN 2010 ANA TRAID SARA MAYO JENIFER GIL.
PROMASA ¿ QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA ?.
Ventajas e inconvenientes
0 Chiapas un Estado con Futuro. 1 Datos Básicos Censo 2010 Energía para el Desarrollo Generación de Riqueza Medio Ambiente.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible La energía eólica.
Informe de Actividades GGAVATT San Agustín del Mirasol. Marzo de 2006 MVZ José Armando Zúñiga Orozco.
Lic. Marcelo Adrián Juarez
Situación actual y perspectivas de la energía nuclear en el mundo
en la conservación y mejora
Problematica de Financiamiento
NOVIEMBRE 2005 ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO Participación del Sector Privado.
Inversión y Rentabilidad en cunicultura industrial Copyright 2005 Todos los derechos reservados Cabaña Lagunita.
PLAN INTEGRAL ENERGÍA ELÉCTRICA
Actividades humanas que contribuyen al impacto global: 1.-combustibles fósiles Son actividades humanas cuyo impacto directo ha podido ser cuantificado.
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
Centro de investigación en energía
Desarrollo sustentable o sostenible
Centro de Investigación en Energía, UNAM Centro de Investigación en Energía, UNAM La Mitigación de GEI en el Sector Energético Mexicano.
Sevilla Hace un año, todo era Sostenibilidad El mayor problema al que se ha enfrentado la humanidad en su historia. La solución requerirá.
AGUA EMBOTELLADA- La necesitamos?
CALOR Y FRIO CASTILLA Santo Domingo de Guzmán, 3 TEL
PROYECTODE SUSTITICIÓN DE CALDERAS DE GASOIL POR BIOMASA Y RED DE CALOR COLECTIVA Valdealgorfa 27 de Mayo de 2014 Miguel Broto Cartagena.
DEBEMOS SER EFICIENTES EN EL CONSUMO DE AGUA
ETSIM-UPM 23 de Junio 2010 VISION GENERAL DE LA CAPTURA Y ALMACENAMIENTO DE CO2.
Cambio Climático: Oportunidades de proyectos de mitigación de gases de efecto invernadero (Mecanismo de Desarrollo Limpio “Créditos de Carbono”) PROYECTOS.
II Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
EL CAMBIO CLIMÁTICO Juan Moreno Fuentes.
4º E.S.O. Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible A.9 Rendimiento en las transformaciones energéticas.
FUNDACIÓN PARA ESTUDIOS SOBRE LA ENERGÍA Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía – “Las Energías Alternativas en Andalucía: Su incidencia.
¡¡¡ENERGIAS ALTERNATIVAS!!!!. CONSUMO DE ENERGIA El consumo de energía es uno de los grandes medidores del progreso y bienestar de una sociedad. El consumo.
¿Qué es la Bioenergía? Es la ENERGÍA RENOVABLE obtenida de materiales biológicos es decir, aquella energía que se obtiene a través de la naturaleza, por.
1 ENERGIAS ALTERNATIVAS ACTUALIDAD Y VISION ESTRATEGICA.
¿Cocinar con desechos? A lo largo de la historia han existido alrededor de 11 tipos de estufas y cada una de ellas con distinto combustible Algunos de.
PLÁSTICOS DE ORIGEN VEGETAL
Biomasa. INCURSIONA CFE EN LA GENERACIÓN CON ENERGÍA DEL SOL CON LA CONSTRUCCIÓN DEL PRIMER CAMPO SOLAR DE LA EMPRESA EN EL PAÍS.  Forma parte.
Creado por: Manu, Nacho, Sofía y Lucía
Energías renovables El inicio del futuro Adriana Paola Moreno Salgado.
El combustible más prometedor
Realizado por : Ángela, Darío, Eduardo y David.
BIOCOMBUSTIBLES: SU RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN AGROPECUARIA Ing. Walter Andreola Director Instituto Técnico Agrario Industrial Santa Rosa, La Pampa 29 de.
No Renovables frente Recursos Renovables
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Transcripción de la presentación:

Thomas Preston Fundación UTA Desde el Petroleo hacia Sistemas Mixtos de Energia-alimentos; Ventajas Comparativas para Productores Agropecuarios de Pequeña Escala Thomas Preston Fundación UTA

Produccion y declive del petroleo  Estamos aquí!!

Fin de la época del petroleo Habrá petroleo (hasta 2100?) Pero!! En cantidades reducidas y con precios cada vez más altos

¿Qué está en nuestro futuro? El consenso es que las zonas residenciales urbanas no sobrevivirán el final del petróleo barato. En otras palabras, la localización reemplazará la globalización como polo del desarrollo económico. Thomas Wheeler  2004. (thomasdwheeler@comcast.net).

¿Qué está en nuestro futuro? El colapso inminente de la civilización industrial significa que tendremos que organizar comunidades humanas de manera muy diferente del actual sistema, muy centralizado, destructora de recursos naturales, y completamente insostenible. Thomas Wheeler  2004. (thomasdwheeler@comcast.net).

¿Qué está en nuestro futuro? Tendrá que haber un movimiento a escala mucho más pequeña, con sistemas localizados y descentralizados que pueden sostenerse dentro de su propio base de tierra. Thomas Wheeler  2004. (thomasdwheeler@comcast.net).

¿Qué está en nuestro futuro? La civilización industrial y la vida suburbana se han desarrollado con fuentes baratas de energía. Aquella época viene llegando a su fin. Una de las tareas más importantes ahora mismo es prepararse para un modo de vivir muy diferente. Thomas Wheeler  2004. (thomasdwheeler@comcast.net).

¿Los cambios climáticos? Hay que fomentar fuentes energéticos que son limpios!! Recomendación del grupo G8, Escocia Julio de 2005

Producción prevista de alcohol en EEUU; energia limpia, pero …. Millones de litros

Alcohol a partir de la fermentación de azúcar Producir 1 litro de alcohol se necesitan: 2.60 kg de maíz, ó 3.60 kg de miel final, ó 2.50 kg de miel invertida, ó 5.45 kg de raíz fresca de yuca, ó 14.1 kg de tallos de caña de azúcar

??

¿Y la los granos; que pasa?

Maíz mundial: la demanda supera a la producción, por tanto..

Declive en las reservas del maíz Miles de toneladas 1999 2004: 171.68MMT Global Corn: The lowest since 1975/76 Global Sorghum: A far cry from the levels in the mid-80s. Global Rye: Lowest since 1996/97. Down over 50 percent in one year. Global Oats: Minimum stocks. Global Wheat: Lowest stocks since 1981/82 Global Soybeans: In 30 days, the supply scenario changed dramatically. Stocks-to-use ratio sub 10 percent. 85.7MMT

¿Y la producción agropecuaria frente a estos desarrollos? Localización de actividades de producción Hacia la auto-suficiencia Sistemas integrados para producir Energía Alimentos Materiales reciclables de construcción

Energía a partir de la biomasa El proceso La quema de fibra seca en un gasificador Los productos Hidrógeno (H2): 20% Monóxido de carbono (CO): 17% Otros gases (N2 y CO2): 63%

Gasificador de 9KW en Camboya Motor de gas y alternador eléctrica

Leña de desecha como combustible

Guadua como combustible

Gasificación: hojarasca de caña

La caña de azúcar Alimento animal Energía Trapiche USD 30.00 a 35.00 Caña azúcar Tallos 1000kg Cogollo 300kg Trapiche Tallos prensados (500 kg) 150 kg fibra 50 kg azúcar 300 kg agua Alimento animal Guarapo 500 kg Alimento animal USD 15.00 Biomasa seca 220 kg 200 kwh eléctrica (USD 15 a 20) USD 30.00 a 35.00 Energía Col$ 75 000 a 89 500

100 kwh electricidad (USD 7.50 to 10.00) Los árboles Árboles forrajeros 1000 kg Ramas y tallos 500 kg Hojas/pecíolos 500 kg Alimento animal Energía Biomasa seca 120 kg Harina de hojas 110 kg (USD 22.00) 100 kwh electricidad (USD 7.50 to 10.00) USD 29.50 to 32.00 (Col$ 77 000 a 82 000)

“El sol nos proporciona mas energía que jamas necesitaríamos ” Anuncio de Shell en Renewable Energy World (Julio de 1999) www.shell.renewables.com

Muchas gracias para su atención regpreston@utafoundation.org www.utafoundation.org