ENFRENTANDO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN LAS AMÉRICAS A TRAVÉS DE LA AGRO ENERGÍA Roberto Rodrigues Washington / EUA - 28 de octubre de 2008 - OEA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

IMPACTO DE LA NUEVA NORMATIVA EN LA BIOMASA
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Actualidad de la macroeconomía de la R. P. China
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Perspectivas, Tecnologías y Oportunidades de Negocios
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
CAPÍTULO 9 La economía en pleno empleo
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
ECONOMIA MUNDIAL ECONOMIA MUNDIAL
Implicaciones de la Ingeniería Civil en las conclusiones de Conpenhage
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
CAMARA AGROPECUARIA DEL ORIENTE - CAO
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL Mesa Redonda El Nuevo Día
La empresa y el entorno económico
Proyecciones de la economía de Puerto Rico: Año 2006 y 2007 José I. Alameda Lozada Ph.D. PPL (#256) Economista y planificador profesional licenciado.
-17 Expectativas sobre la situación económica (Europa) Septiembre 2013 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión.
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
SEMINARIO SOBRE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE TRANSPORTE
Mauricio Medinaceli Encuentro Latinoamericano de Economía de la Energía Sofitel – Salvador Bahia 27 de Mayo, 2008.
INFORME USDA NOVIEMBRE TRIGO 2 MERCADO INTERNACIONAL (Millones de Toneladas) 3.
1 LOS LÍMITES DE LA SUSTITUCIÓN DE FUENTES ENERGÉTICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD: LOS AGROCOMBUSTIBLES Alejandro Arizkun Cela.
Plan de Desarrollo Energético
Gráfica 1 Gráfica 1 Evolución de la capacidad de refinación en el mundo por regiones, (Miles de barriles diarios)
Gráfica 1 Producción mundial de gas LP por fuente y región, 2000 y 2010 (Miles de barriles diarios)
Gráfica 1 Participación por región de las reservas probadas mundiales de petróleo, 2000 y 2011 (Miles de millones de barriles)
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Situación actual del agua en América Latina y el Caribe
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel 1 Estrategias fiscales y cohesión social.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Mitigación de gases de efecto invernadero en el sector energético en México Claudia Sheinbaum Pardo Simposium Medio ambiente y desarrollo sustentable UNAM.
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
EVOLUCION DE PRECIOS Y MARGENES DE MOLIENDA MAYO
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
POLÍTICAS MACROECONÓMICAS Econ. SEGUNDO A. CALLE RUIZ Ms. Sc. C. D.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
Tendencias Económicas Recientes de Centroamérica y Panamá
MSc. Lucía Osuna Wendehake
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
Embajada de Brasil Economía de Brasil Lanzamiento de la Misión Exploratoria y Tecnológica al Brasil 29 de junio de 2011.
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
II Seminario Latinoamericano y del Caribe de Biocombustibles
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Situación de la Producción de los Granos Básicos en Centroamérica
Transcripción de la presentación:

ENFRENTANDO LA SEGURIDAD ENERGÉTICA EN LAS AMÉRICAS A TRAVÉS DE LA AGRO ENERGÍA Roberto Rodrigues Washington / EUA - 28 de octubre de OEA

2 07/04/2015 AGRICULTURA Fuente: Alan MacDiarmid, en São Carlos – SP Los diez problemas ms grandes para la humanidad en los próximos 50 aos Los diez problemas m á s grandes para la humanidad en los próximos 50 a ñ os EnergíaEducación AguaDemocracia Alimento Población MedioambienteEnfermedades PobrezaTerrorismo & guerra

3 7/4/2015 Cambios en la demanda: Sostenibilidad: Económica, social y medioambiental - sabor - calidad - - rastreabilidad - salud - medioambiente - productos orgánicos Tendencias

Tendencias Demanda alimentaria (2000 – 2025) % Fuente: Bourlaug, N., Agroanalysis, Vol. 27, nº 03 (marzo/2007) Elaboración : GV Agro Tendencias demogrficas: Tendencias demogr á ficas: Aumento.% Parcial.% 2025 China13.2%17.4% India36.6%16.8% Á frica 68.9%15.4% Mundo33.9% 100%

5 7/4/2015 Proyección de la población urbana y rural en el mundo Fuente: ONU Elaboración : GV Agro Tendencias Rural Urbana billiones de personas

6 7/4/2015 Evolución del PIB ( ) Fuente: FMI Nota: PIB a precios de 2005 Tendencias - Mundo: 4.6% a.a - Países del G-7: 2.2% a.a - Países en desarrollo: 7.1% a.a Participación en el PIB mundial Países do G-7 Paises del G % 53.6% Otros desarrollados 15.8% 15.6% Paises en desarrollo 24.7% 30.8%

7 7/4/2015 Mundo: oferta y demanda estimada de alimentos Fuente: FAO (2003) Elaboración : AGE – MAPA ¹ todas las carnes consumidas (en millones de toneladas)

Fuente: USDA (oct/08) Reservas Mundiales Elaboración GV Agro

Reservas mundiales de granos Fuente: USDA Nota: * Soja, Maiz, Trigo y Cebada. En miles de toneladas Elaboración : GV Agro Producción x Consumo*: total durante el per í odo (2000/ /08) Brasil produce excedentes para abastecer las reservas mundiales

10 7/4/2015 Fuente: UN COMTRADE Elaboración : GV Agro Principales productos(por valor) Exportaciones agroindustriales brasileas Exportaciones agroindustriales brasile ñ as Exportaciones agroindustriales:US$ 1.35 billones (84.4%) Total de Exportaciones Brasile ñ as: US$ 1.59 billones

11 7/4/2015 Principales productos(por valor) Exportaciones agroindustriales brasileas Exportaciones agroindustriales brasile ñ as

12 7/4/2015 Países desarrollados de US$ 14.4 bi a US$ 34.8 bi Variación ( *): +11.7% a.a. Países en desarrollo de US$ 6.2 bi a US$ 29.1 bi Variación ( *): +21.3% a.a. Fuente: Aliceweb-MDIC. Nota: * de jun/07 a may/08 Elaboración : GV Agro US$ 20.5 bi US$ 63.9 bi Exportaciones Agroindustriales Brasileas Exportaciones Agroindustriales Brasile ñ as

13 7/4/2015 Fuente: CONAB Elaboración : GV Agro El uso de tecnología avanzada result ó en un aumento del 99% de la productividad en el per í odo de 1990/1991 a 2007/08. * 1er Estimado (octubre/2008) Producción brasilea de granos Producción brasile ñ a de granos millones de toneladas

14 7/4/2015 Brasil: producción cárnica Avícola +200% Ovina +77% Porcina +130% Fuentes: ABIEC, ABEF y ABIPECS Notas: *Estimado

% 15 7/4/2015 Siglo XXI: el comienzo de una Nueva Era Desafío: DIVERSIFICAR LAS FUENTES DE ENERGÍA Hasta el 2030, la demanda mundial de energía debería aumentar un 58%. Fuentes: Nakícenovic, Grübler y MaConald, 1998 y Energy Information Administration - EIA/USA

16 7/4/2015 ¿Por qu é biocombustibles?

17 07/04/2015 Más países produciendo Eliminación de mitos Estrategia mundial Organización del mercado

18 7/4/2015 Matriz Energética– Brasil y el Mundo Fuente: MME/BEN (2007) Elaboración : GV Agro Total Mundial: 11,434 Mtep Energías renovables: 45.8% Participación en el consumo total Brasil 2.1% 48.5% 100% Mundo M países produciendo Más países produciendo En 2007, la caña de azúcar se convirtió en la segunda principal fuente de energía en Brasil.

19 7/4/2015 Fuente: BPStatistical Review of World Energy Elaboración : GV Agro Región Tropical: Favorable para la producción de caña de azúcar Energía: consumo per cápita (2006) M países produciendo Más países produciendo 100 países pueden abastecer de biocombustibles a 200 naciones, mientras que actualmente 20 productores de petróleo abastecen combustibles fósiles al resto del Mundo Equivalente en toneladas de petróleo

Fuentes: IEA, CONAB y IBGE Notas: para el cálculo de área, se consider ó un rendimiento de litros/ha. Elaboración : GV Agro Substitución de parte de la gasolina 3 ESCENARIOS: E-5, E-10 and E- 20 Mundo: Potencial demanda de etanol (billones de litros / anual) Demanda por área sembrada 34,4 millones ha (usando E-20) Demanda mundial de etanol en 3 escenarios (billones de litros / anual): and Potencial del mercado para el etanol

Aún hay mucha tierra arable en el mundo “ Tomando estos datos en valor nominal, y en términos relativos, hay mayor potencial para la expansión agrícola en África Sub-Sahariana y en Sur y Centroamérica, las cuales en conjunto conforman más del 70% del potencial aumento global.” Fuente: LAND RESOURCE POTENTIAL AND CONSTRAINTS AT REGIONAL AND COUNTRY LEVELS FAO Roma, 2000

Producción mundial de etanol: proyección al /4/2015 Nota: proyecciones 2008/2012 están basadas en la capacidad de producción y en la meta de consumo de los principales países: Fapri, Acti, FO Licht, Unica and ToepferElaboración: UNICA

Emisiones de CO 2 en el 2005: 20 principales contaminadores 23 7/4/2015 Fuente: Embrapa Monitoramento por Satélite Elaboración : GV Agro 50% of emissions Eliminando todos los mitos

24 7/4/2015 La substitución de 1,000 autobuses (diesel) por autobuses que utilizan etanol evitaría la emisión de 96 toneladas de CO2 por a ñ o, equivalente a las emisiones de 20,000 automóviles con gasolina. Desde 1970, se estima que el uso de etanol en Brasil ha evitado la emisión de 644 millones de toneladas de CO2 y 25.8 millones de toneladas el año pasado. Emisiones de GHG mediante la substitución de la gasolina por etanol Comparado al diesel, el biodiesel reduce en aproximadamente un 50% las emisiones de CO 2. Etanol de maíz (EUA) Etanol de remolacha (UE) Etanol de caña de azúcar(Brasil)

Fuente: IBGE y CONAB Producción con sostenibilidad Eliminando todos los mitos

26 7/4/2015 Área Preservada ** Área sembrada(millon es de ha ) Producción (millones de toneladas) Se preservaron 7.1 millones de ha Caa de azúcar: evolución de la productividad Ca ñ a de azúcar: evolución de la productividad Fuente: IBGE (Censo Agropecuario: ; PAM (1990 hasta 2006); y LSPA (2007 y 2008) Elaboración: GV Agro Nota: * Estimado **Área calculada por la producción de 1970 Eliminando todos los mitos

/4/2015 * Combustible no renovable tiene un valor menor a 1. * Valores por encima de 1 indican cuan renovable es el combustible Fuente: World Watch Institute Balance de energía Eliminando todos los mitos Energía contenida en el combustible/ Energía fósil utilizada para producir combustible

Biocombustibles: costos de producción Fuente: OECD

Brasil: Automóviles y vehículos livianos – proyección de flota (2006 al 2015) millones de vehículos Fuentes: ANFAVEA, MAPA y ICONE

30 7/4/2015 Fuente: UNICAMP Excluye la Región Amazónica, el Pantanal y declividad superior al 12% Eliminando todos los mitos Suelo y clima adaptado a la producción de de azúcar sin irrigación Suelo y clima adaptado a la producción de ca ñ a de azúcar sin irrigación

31 7/4/2015 Brasil: manada de ganado x pastura Eliminando todos los mitos Ganado m á s eficiente liberación de tierra para la agricultura Fuente: IBGE (Censo Agropecuario) y IEA/SP Elaboración : GV Agro *loteo medio de São Paulo (2006) pasture area cattle (heads)

Contenido energético de la caña de azúcar Energía contenida en 1,000 toneladas de cana de azúcar (equivalente en toneladas de petróleo ) Fuente: Nastari, Lisboa, 2000 Energía total: toneladas equivalentes en petróleo Estrategia mundial

33 7/4/2015 Fuente: Cogen y Unica El bagazo resultante del procesamiento de la caña representa 30% del volumen total. Materia prima para la producción de bioelectricidad Estimados del potencial de la bioelectricidad en Brasil Estrategia mundial

Azúcar Etanol Exportaciones Nacional Exportaciones Nacional Bioelectricidad - Potencial - 51% 32% Participación de los productos en las ganancias del sector Fuente: UNICA Nota: Para el c á lculo del porcentaje del 2015/16 se utilizó como base el potencial para la producción y la exportación el precio constante al 2006.

35 7/4/2015 Desafíos para el sector ¿Trabas comerciales? - mercados protegidos - protección del petróleo interno - auto suficiencia (meta de los países) - ciclos de precios bajos/altos Expansión constante de la oferta - balance de oferta y demanda - inversiones

36 7/4/2015 Regulación Sectorial Investigación y Desarrollo Planificación Administración Desafíos para el sector

Las certificaciones de etanol “Babel” 37 7/4/2015 ETANOL ETANOL PBCB (por sus siglas en inglés) Programa Brasileño de Certificación en Biocombustibles Gobierno Brasileño Certificación Biofuel Grupo Consultor Meó Gobierno Alemán Producción sostenible de Biomasa Comisión Cramer Gobierno Holandés RTFO (por sus siglas en inglés) Obligación de Energías Renovables para el Transporte Gobierno del Reino Unido BSI (por sus siglas en inglés) Iniciativa por una mejor Caña de Azúcar Con base en el Reino Unido RTSB (por sus siglas en inglés) Mesa redonda sobre Biocombustibles Sustentables Con base en Suiza SEKAB, GREENERGY Suiza, Reino Unido : desestimula la iniciativa y la inversión, especialmente en los países en desarrollo. La maquinaria de proliferación de Certificaciones es contraproducente: desestimula la iniciativa y la inversión, especialmente en los países en desarrollo. Directrices de la UE Unión Europea Certificaciones Nacionales Certificaciones Institucionales Certificaciones carenciadas

38 7/4/2015   +55 (11) ¡ Gracias!