Francisco L. Fernández Martínez Doctrina bíblica Francisco L. Fernández Martínez
1. Las Sagradas Escrituras La Biblia fue escrita por hombres inspirados por Dios. Es un tesoro perfecto de instrucción celestial Base bíblica: 2 Timoteo 3:16-17 2 Pedro 1:21 2 Samuel 23:2 Hechos 1:16
1. Las Sagradas Escrituras Dios es el autor, como objetivo la redención de los hombres, y por contenido la verdad sin mezcla de error. Base bíblica: Proverbios 30:5-6 Juan 17:17 Romanos 3:4 Apocalipsis 22:18-19 Revela los justos juicios de Dios hacia los hombres. Centro verdadero de la unión cristiana. Norma que sujeta todo juicio que se forme de la conducta, las creencias y las opiniones humanas. Romanos 2:12 Juan 12:47-48 1 Corintios 4:2 Lucas 10:10 y16 Lucas 12:47-48.
2. El Dios verdadero La Biblia revela que hay un Dios viviente y verdadero, y solamente este, Espíritu infinito e inteligente, cuyo nombre es “Yo soy el que soy,” Hacedor y Árbitro Supremo del cielo y de la tierra. Base bíblica: Éxodo 3:13-14 Juan 4:24 Salmos 83:18 Hebreos 3:4 Romanos 1:20 Jeremías 10:10
2. El Dios verdadero Glorioso en santidad. Base bíblica: Éxodo 15:11 Isaías 6:3 1 Pedro 1:15 Apocalipsis 4:8b Merecedor de toda la honra, confianza y amor posibles. Marcos 12:30 Apocalipsis 4:11 Mateo 10:37 Jeremías 2:12-13
2. El Dios verdadero En la unidad de la divinidad existen tres personas que son: El Padre, El Hijo, y el Espíritu Santo, iguales éstos en toda la perfección divina, desempeñan oficios distintos, pero que armonizan, en la obra grande de la redención. Base bíblica: Mateo 28:19 Juan 15:26 1 Corintios 12:4-6
3. La caída del hombre El hombre fue creado en santidad, sujeto a la ley de su Hacedor. Base bíblica: Génesis 1:27, 3:1, 2:16-17 Eclesiastés 7:29. Hechos 17:26 Por transgresión voluntaria cayó de aquel estado santo. Génesis 3:6-24 Romanos 5:12
3. La caída del hombre Por esta caída, toda la humanidad tiene tendencia al pecado. Base bíblica: Romanos 5:15-19. Juan 3:6. Salmos 51.5. Enteramente desprovisto de la santidad que requiere la Ley de Dios, y por ello bajo justa condenación. Efesios 2:3. Sin defensa ni disculpa que valga. Ezequiel 18:19-20. Romanos 1:20 y 3:19. Gálatas 3:22.
4. El camino a la salvación La salvación de pecados es gratuita Base bíblica: Efesios 2:5 Mateo 18:11 1 Juan 4:10 1 Corintios 3.5-7 Hechos 15:11 En virtud de la obra intercesora del Hijo de Dios Juan 3:16
4. El camino a la salvación Jesús se hizo hombre, pero exento de pecado. Base bíblica: Filipenses 2:6-7 Honró la Ley divina con su obediencia personal y con su muerte dio plena satisfacción por nuestros pecados. Isaías 53:4-5 Resucitó de entre los muertos y se entronizó en los cielos como Salvador idóneo, compasivo y omnipotente. Hebreos 7:25 Colosenses 2:9
5. La justificación Es el gran bien evangélico que asegura Cristo. Base bíblica: Juan 1:16 Efesios 3:8 A los que en Él tengan fe Hechos 13:39 Romanos 5:1
5. La justificación. La justificación incluye el perdón de pecados. Base bíblica: Romanos 5:9 Zacarías 7:3; 8:6 Mateo 9:6 Hechos 10:43 Incluye el don de la vida eterna, mediante la fe en Él, no por obras. Romanos 5:19; 3:24-26; 4:23-25.
5. La justificación. Nos introduce en un estado de paz y favor con Dios. Base bíblica: Romanos 5:1-2
6. El carácter gratuito de la salvación. El Evangelio franquea todos los bienes de la salvación. Base bíblica: Isaías 55:1 Apocalipsis 22:17 Es deber de todos aceptarlos inmediatamente con fe cordial, arrepentimiento y obediencia. Hechos 17:30 Romanos 16:26 Marcos 1:15-17
6. El carácter gratuito de la salvación. El obstáculo a la salvación es la repulsa voluntaria al Evangelio. Base bíblica: Juan 5:40 Mateo 23:37 Romanos 9:31-32 Dicha repulsa le acarrea condenación agravada. Juan 3:19 Mateo 11:20 Lucas 19:27 2 Tesalonicenses 1:8
7. La regeneración. Para ser salvo hay que ser regenerado, o sea, nacer de nuevo. Base bíblica: Juan 3:6-7 Apocalipsis 7:13-14 y 21:27 Consiste en comunicar al alma el carácter santo. 2 Corintios 5:17 Ezequiel 36:26 Deuteronomio 30:6 Romanos 2:28-29.
7. La regeneración. El poder del E.S. nos conduce a la verdad divina y nos une. Base bíblica: Juan 3:8 y 1:13 Santiago 1:16-18 1 Corintios 1:30 Filipenses 2:13 Se efectúa a través de la obediencia al Evangelio. 1 Pedro 1:22-23 1 Juan 5:1 Efesios 4:20-24 Colosenses 3:11 Se evidencia en los santos frutos de arrepentimiento, fe y nueva vida. Efesios 3:14-21, 5:9 Romanos 8:9 Gálatas 5:16-23 Mateo 3:8-10 y 7:20 1 Juan 5:4, 18.
8. El arrepentimiento y la fe. Son deberes sagrados el arrepentimiento y la fe, y son gracias inseparables, labradas en el alma por medio del E.S. Base bíblica: Marcos 1:15 Hechos 11:18 Efesios 2:8 1 Juan 5:1 Nos convence de nuestra culpa, peligro, e impotencia, referente al camino de la salvación Juan 16:8 Hechos 2:38; 16:30-31
8. El arrepentimiento y la fe. Nos volvemos hacia Dios, confesándonos hacia Él e implorando su misericordia. Reconociendo voluntariamente a Jesucristo como Profeta, Sacerdote, Rey, y Salvador Único y Omnipotente. Base bíblica: Romanos 10:9-11 Hechos 3:22-23 Hebreos 4:14
9. El propósito de la gracia divina Regenera, santifica, y salva a los pecadores. Base bíblica: 2 Timoteo 1:8-9 Perfectamente consecuente con el albedrío humano. 2 Tesalonicenses 2:13-14.
9. El propósito de la gracia divina Manifestación de la soberana bondad divina. Base bíblica: 1 Corintios 4:7; 1:26-31 Romanos 3:27 Excluye la jactancia, promueve la humildad. 2 Timoteo 2:10 1 Corintios 9:22 Romanos 8:28-30
9. El propósito de la gracia divina Estimula al uso de los medios, que pueden conocerse, viendo sus efectos en todos los que realmente reciben a Cristo. Base bíblica: 1 Tesalonicenses 1:4-10 Fundamento de la seguridad cristiana y merece suma diligencia de nuestra parte. 2 Pedro 1:10-11 Filipenses 3:12 Hebreos 6:11-12
10. La santificación Es el procedimiento por el cual se nos hace participe de la santidad de Dios. Base bíblica: 1 Tesalonicenses 4:3, 5:2 2 Corintios 7:1, 13:9 Efesios 1:4 Es una obra progresiva Proverbios 4:18
10. La santificación Comienza con la regeneración, se desarrolla en el corazón por medio del E.S., y a través de los medios divinos (Biblia, examen propio, abnegación, vigilancia, y oración). Base bíblica: Filipenses 2:12 Efesios 4:11-12 1 Pedro 2:2 2 Pedro 3:18 2 Corintios 13:5 Lucas 11:35, 9:23 Mateo 26: 41 Efesios 6:18 y 4:30.
10. La santificación Practicando todo ejercicio y cumpliendo todo deber piadoso. Base bíblica: 1 Timoteo 4:7
11. La perseverancia de los santos Los nacidos de Dios no apostatarán de su fe para perecer irremediablemente, sino permanecerán hasta el fin. Base bíblica: 1 Juan 3:1-24, 2:27-28 Su adhesión perseverante a Cristo es la señal notable que los distingue de los que superficialmente hacen profesión. 1 Juan 2:19
11. La perseverancia de los santos. Por el bien de ellos vela la providencia especial. Base bíblica: Romanos 8:28 Mateo 6:30-33 Jeremías 32:40 Custodiados por el poder de Dios para la salvación mediante la fe. Filipenses 1:6, 2:12-13.
12. La Ley y el Evangelio La Ley de Dios es la norma eterna e invariable de su gobierno moral Base bíblica: Romanos 3:31, 3:20, 4:15 Mateo 5:17 Lucas 16:17 La Ley de Dios es santa, justa, y buena. Romanos 7:12, 7:7, 14:22 Gálatas 3:2 1 Salmo 119
12. La Ley y el Evangelio El hombre está incapacitado para cumplir la Ley de Dios por la naturaleza pecaminosa de éste. Base bíblica: Romanos 8:7b El objetivo del Evangelio es libertarnos y restituirnos mediante Jesús, el cual obedece la santa Ley. Entendiendo a la iglesia como proclamador de este mensaje. Romanos 8:2a
13. Una iglesia evangélica La iglesia de Cristo es una agrupación de fieles bautizados. Base bíblica: Hechos 2:41-42 Asociados mediante paz en fe y la comunión del Evangelio. 2 Corintios 8:5 La cual practica las ordenanzas de Cristo. 1 Corintios 11:2
13. Una iglesia evangélica. Es gobernada por las leyes del Evangelio. Base bíblica: Mateo 28:20 Juan 14:15 Ejerce los dones, derechos, y privilegios que a ella otorga la Palabra de Dios. 1 Corintios 14:12
13. Una iglesia evangélica Cuyos oficiales bíblicos son el pastor u obispo y diáconos o responsables. Estando los requisitos, derechos y obligaciones en las epístolas de Pablo a Timoteo y Tito. Base bíblica: Filipenses 1:1 Hechos 14:23, 15:22 1 Timoteo 3:1 Tito 1
14. El bautismo cristiano y la cena del Señor Es la inmersión en agua del que tenga fe en Jesús. Base bíblica: Hechos 8:36-39 Mateo 3:5-6 Juan 3:22-23; 4:1-2 Mateo 28:19 Hecha en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Hechos 10:47-48 Gálatas 3:27-28
14. El bautismo cristiano y la cena del Señor Su fin es proclamar la fe en el Salvador crucificado, sepultado y resucitado, además del efecto de las misma fe: la muerte al pecado y la resurrección a nueva vida. Base bíblica: Romanos 6:4 Colosenses 2:12 El bautismo es requisito previo para los privilegios de la relación eclesiástica, como la Cena del Señor. Hechos 2:41 Mateo 28:19-20
14. El bautismo cristiano y la cena del Señor Es la provisión de pan y vino, que representa el cuerpo y la sangre de Cristo, y de ella participan los miembros del cuerpo de Cristo. Base bíblica: Lucas 22:19-20 Marcos 14.20-26 Mateo 26:27-30 1 Corintios 11:27-30, 10:16 Se conmemora la muerte de Jesús. 1 Corintios 11:26 Mateo 28:20
14. El bautismo cristiano y la cena del Señor Proclamando la fe que le tienen, su participación en los merecimientos de su sacrificio, su necesidad de que le suministre vida y nutrimento espirituales. Base bíblica: Juan 6:35, 54-56 Esperanza de la vida eterna, y que debe preceder a un examen detenido por cada participe. 1 Corintios 11:28
15. El día del Señor Es el primer día de la Semana. Base bíblica: Hechos 20:7 Se ha de consagrar a los fines religiosos. Éxodo 20:8 Apocalipsis 1:10 Salmo 118: 24 Absteniéndose todo cristiano de trabajo secular, que no sea obra de misericordia y necesidad. Hechos 5:29 Mateo 10:28 Daniel 3:15-18 Hechos 4:18-20
15. El día del Señor Valiéndose con devoción de todos los medios de gracia, privados y públicos. Base bíblica: Hebreos 10:24-25 Hechos 13:44 Preparándose así para el descanso que le queda al pueblo de Dios.
16. El gobierno civil El gobierno civil existe por disposición divina, para los intereses y el buen orden de la sociedad humana. Base bíblica: Romanos 13:7 Debemos orar por los magistrados honrándolos en conciencia y obedeciéndoles. Mateo 22:21 Tito 3:1 1 Pedro 2:13 1 Timoteo 2:1-8
16. El gobierno civil Salvo en las cosas que sean opuestas a la voluntad de Dios. Base bíblica: Hechos 5:29 Mateo 10:28 Daniel 3:15-18 Hechos 4:18-20 Único dueño de la conciencia y Príncipe de los reyes de la tierra. Mateo 23:10 Apocalipsis 19:16 Salmo 72:11 Salmo 2 Romanos 14:9-12
17. Los justos y los impíos Hay diferencia radical y esencial entre los justos y los impíos. Base bíblica: Malaquías 3:18 Proverbios 12:26 Isaías 5:20 Génesis 18:23 Jeremías 15:19 Romanos 6:16 Los “justos” han sido regenerados, y justificados mediante la fe en Jesús. Romanos 1:17 1 Juan 3:7 Romanos 6:18-22 1 Corintios 11:32 Proverbios 11:31 1 Pedro 4:17-18
17. Los justos y los impíos Los “impíos” son los impenitentes e incrédulos. Base bíblica: 1 Juan 5:19 Gálatas 3:10 Juan 3.36 Isaías 58:13-14, 56: 2-8 Salmo 10:4 Esta diferencia es permanente al morir y después de la muerte. Proverbios 14:32, 10:24 Lucas 16:25, 12:4-5, 11: 23-26 Juan 8:21-24, 12:25-36 Eclesiastés 3:17
18. El mundo venidero Se acerca el fin de este mundo. Base bíblica: 1 Pedro 4:7 1 Corintios 7:29-31 Hebreos 1:10-12 Mateo 24:35 En el día postrero Cristo descenderá del cielo. Hechos 1:11
18. El mundo venidero Levantará los muertos del sepulcro para que reciban su retribución final. Base bíblica: Hechos 24:15 1 Corintios 15:12-58 Lucas 14:14 Daniel 12:2 Entonces se verificará una separación solemne. Mateo 24:30-31, 25:31-33
18. El mundo venidero Los impíos serán sentenciados al castigo eterno y los justos al gozo sin fin. Base bíblica: Mateo 25:31-46 Apocalipsis 22:11 1 Corintios 6: 9-10 Marcos 9:43-48 Este juicio determinará para siempre sobre los principios de la justicia, el estado final de los hombres en el cielo o en el infierno. 2 Tesalonicenses 1:6-12 Hebreos 6:1-2 1 Corintios 4:5 Hechos 17:31 Romanos 2:2-16 1 Juan 2:28, 4: 17 2 Pedro 3:11-12