LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL ¨MARTA ABREU¨ DE LAS VILLAS La Habana. Febrero 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
“Iniciativas Nacionales sobre Consumo y Produccion Sustentables
Algunos de los objetivos generales de este ciclo son:
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO CIENTÍFICO EN EL CENTRO DE ESTUDIOS DE INFORMÁTICA DE LA UCLV: resultados y perspectivas Rafael Bello, Ricardo Grau, Maria M.
IV RGE de ALC: Políticas industriales para el crecimiento basado en el manejo eficiente de recursos (energía y desechos) IV Reunión del Grupo de Expertos.
Instituto Tecnológico de Aguascalientes
Preparación para Oportunidades Post-Secundarias y Fuerza Laboral Los conocimientos y habilidades de fundación para todas las trayectorias de carreras incluyen:
TALLER CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 MSc. Ramón Rodríguez Cardona
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
Instituto Tecnológico de Buenos Aires WORKSHOP sobre ENERGIA y AMBIENTE 28 de septiembre de 2012 Instituto de la Energía REFLEXIONES SOBRE UNA MATRIZ ENERGÉTICA.
Presentación Objetivos de la Política
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
XIX REUNIÓN PLENARIA DE LA RED VITEC: EXPERIENCIAS DE VINCULACIÓN TECNOLÓGICA UNNOBA | 10 AÑOS: AMBITOS Y ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN 6 y 7 de JUNIO DE.
ESTRATEGIAS DE DESARROLLO PROFESORAL Experiencia de la Universidad del Norte Vicerrectoría Académica Marzo de 2006.
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Ing. Marcela Paredes de Vásquez
Programa de Ingeniería Eléctrica Datos Generales del Programa Renovación Acreditación Año 2011.
Acreditación Internacional ABET
“Construyendo el futuro de la Normalización en COPANT”
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Los sistemas de gestión de la cadena de suministro, Supply Chain Management (SCM), engloban aquellas actividades asociadas con el movimiento de materiales,
SEMANA Introducción.
Presentado por: Juan David Tovar Código: Juan Felipe Sastoque Código: Juan Pablo Solarte Código:
XIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL INGENIERÍA INDUSTRIAL FEBRERO 2013.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
PROGRAMA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Automatización de Procesos Tecnológicos Jefe del Programa Dr. Armando Plasencia Salgueiro,
SECTORES DE PRODUCCIÓN
Educación Superior, Tecnología y la Vivienda Social: Eco-materiales para el hábitat sostenible. Isvieysys Armas Marrero Cátedra CTS + i
Universidad Católica Boliviana “San Pablo ” Ingeniería de Industrial
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
“… por una cultura energética sustentable” La participación Argentina es auspiciada por La participación Argentina es auspiciada por INTI.
Política Científica Comisión sobre Política Científica CC-UH Octubre de 2009.
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos.
Tecnologías Industriales. Justificación y objetivo (a) Este grado tiene una clara singularidad que lo diferencia del resto de títulos de grado de Ingeniería.
Sistema Universitario Chileno universidades Universidades “Tradicionales” (CRUCh) Tienen apoyo del Gobierno 35 Universidades Privadas (Nuevas) Sin.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
Entidad de Ciencia e Innovación Tecnológica ECIT Centros de Investigación Centros de Servicios Científico-Tecnológicos.
FACULTAD PROGRAMAS DE PREGRADO PROGRAMAS DE POSTGRADO PROGRAMAS DE ESPECIALIZACION Bellas artes y humanidades Licenciatura en Artes Visuales. Maestría.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
SciELO en las políticas de ciencia y tecnología: Una mirada cinco años después Anna María Prat CONICYT - Chile.
EXPERIENCIAS EN PRODUCCION LIMPIA
INDICACIONES PARA EL PROCESO DE BALANCE DE INVESTIGACIONES UH 2015 DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TÉCNICA Septiembre, 2015.
PREMIOS DE INVESTIGACIONES VICERECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO Dirección de Ciencia y Técnica Septiembre, 2015.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Ingeniería de Sistemas y Computación Andrea Herrera, MsC Septiembre de 2009
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERÍA
Universidad de los Andes Facultad de Ingeniería 2010.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Desafíos, retos y oportunidades de la universidad cubana Dra. Miriam Alpízar Santana.
SLOGAN CORPORATIVO “ORIENTE ANTIOQUEÑO, REGIÓN CULTA, ORDENADA AMBIENTALMENTE CON UN GRAN COMPROMISO POR LA EQUIDAD SOCIAL”
Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER C ENTROS M EXICANOS DE I NNOVACIÓN EN E NERGÍA.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Sistema SAIA B Análisis de la Ciencia y la Tecnología en Venezuela (III) Carrera: Lic. Relaciones.
Transcripción de la presentación:

LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN EN LA UNIVERSIDAD CENTRAL ¨MARTA ABREU¨ DE LAS VILLAS La Habana. Febrero 2012

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. (SCTI) DEBE GARANTIZARSE EL EQUILIBRIO Servicios Científicos de alto valor agregado (V) Transferencia de Tecnología (IV) Investigación Básica Orientada (II) Investigación Básica (I) Investigación Aplicada (III) (III) (IV, V) (II) (I)

POLÍTICA INTEGRADA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Y POSTGRADO. Líneas Científicas Universitarias (20) Programas Doctorales (28) Problemas Económicos-Sociales (11) Maestrías, Diplomados y Cursos Proyectos de Investigación (>200)

POTENCIAL CIENTÍFICO Pirámide Científica Más de 1200 docentes e investigadores 402 Doctores (31%) 318 Aspirantes 70% de Doctores y Master Más de 2000 estudiantes de maestrías y diplomados Más de 5000 estudiantes de pregrado en curso regular diurno Pirámide Científica Líderes Científicos Doctores Aspirantes Estudiantes de Postgrado Estudiantes de Pregrado

RED DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Unidad de Desarrollo Científico Tecnológico CIS CEETA CEETI CEE CEQA CEI CAP CEJB-VC Centros de Investigación IBP CBQ CIAP CIDEM Centros de Estudio CETUR CEDE CEEd CEC + + + Investigación Departamental

RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES CITMA MINFAR MICONS MINBAS MIC MININT MINAZ MINAGRI MINTUR OTROS OACE OTROS CES OTRAS UCT GOBIERNOS PROVINCIALES GOBIERNOS LOCALES Relaciones Internacionales Más de 150 Convenios de Colaboración Más de 520 misiones anualmente en instituciones extranjeras. Más de 30 proyectos internacionales Participación en más de 35 Redes y asociaciones internacionales. Anualmente se reciben más de 400 visitantes extranjeros de intercambio.

VISIBILIDAD DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS (Últimos 10 años) 25 PREMIOS INTERNACIONALES 47 PREMIOS ACC NACIONAL 7 PREMIOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA NACIONAL Pergamino de Honor de Hábitat ONU 2011 ARTÍCULOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS (2011) 127 en revistas del Grupo # 1 (0,145/ Investigador Equivalente) 138 en revistas del Grupo # 2 (0,157/ Investigador Equivalente) + (0,302)

FINANCIAMIENTO DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA 29 PNCIT 43 PRCIT 94 PTCIT 1PEMP 23 PINST Proyectos Internacionales (32) Proyectos Nacionales (190) Financiamiento Donaciones Internacionales Ingresos por la comercialización y los servicios

CIENCIAS TÉCNICAS

POLÍTICA INTEGRADA DE CTI Y PG. CIENCIAS TÉCNICAS Líneas de investigación. (9) Equipos y tecnologías para desarrollo energético sostenible Eficiencia y calidad en los sistemas eléctricos de potencia Nuevos materiales Dirección y gestión de organizaciones de producción y servicios Mecatrónica y biomecánica Modelación y simulación en la ingeniería con métodos numéricos Estrategia y tecnologías de obtención de productos químicos de alto valor agregado Seguridad tecnológica y ambiental Arquitectura y urbanismo sustentables Problemas Económicos-Sociales.(5) Sostenibilidad energética Desarrollo Industrial Construcción y vivienda Turismo Defensa y seguridad nacional Centros de investigación. (8) CIDEM CIS CEETA CEETI CEE CAP CEQA CETUR + INVESTIGACIÓN DEPARTAMENTAL Doctorados (11) Ingeniería Química Ingeniería Mecánica Desarrollo Energético Sostenible Ingeniería Eléctrica Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica Ingeniería Industrial Mecánica Computacional y Métodos Numéricos en la Ingeniería Automática y Sistemas Informáticos Nuevos Materiales de Construcción Ingeniería Civil Arquitectura

Producción de Ecomateriales para problemas sociales de vivienda ECO: economía ECO: ecología Materias primas locales Baja inversión Pequeña escala Empleos Bajo costo Talleres del proyecto Hábitat LEYENDA Municipios que van a ser reforzados por el proyecto

Desarrollo y aplicación de la modelación y la instrumentación en la solución de problemas de ingeniería de alto nivel de complejidad Instrumentación Modelación Soluciones Enfoque

RESULTADOS VINCULADOS CON LA DEFENSA DEL PAÍS Modelación de Instalaciones Artilleras Autopropulsadas Diseños y Simulación Antenas Investigaciones de Mecatrónica y Automatización de Sistemas

UTILIZACIÓN DEL METACAOLÍN EN LA PRODUCCIÓN DE CEMENTO DE BAJO CONTENIDO DE CLINKER Se logró demostrar que con una arcilla de bajo contenido de caolín (38%), sin necesidad de procesos de purificación, fue posible obtener una puzolana con comportamiento similar al MK

Modelación Microestructural TÉCNICAS DE PRE - PROCESO MÉTODO DE PARTÍCULAS POST- PROCESO

PLANTA PILOTO MULTIPROPOSITO PARA LA PRODUCCIÓN DE CONSUMIBLES DE SOLDADURA Los principales consumibles de soldadura que se pueden producir en esta Planta Piloto son : Fundente aglomerado aleado Fundente fundido Electrodos para relleno superficial de piezas Electrodos para desgaste abrasivo Electrodos Hadfield

INVESTIGACION DE FATIGA DE UNIONES SOLDADAS REALIZADAS EN CONDICIONES SUBACUATICAS CON ELECTRODOS TUBULARES REVESTIDOS PROTEGIDOS CON IMPERMEABILIZANTE BASE ISOPOR. En esta investigación se combina de forma multidisciplinaria y armónica los conocimientos de Ciencia de los Materiales, Tecnología de Soldadura, Mecánica de Fractura, formulación y desarrollo de nuevos consumibles para la soldadura subacuática, así como la simulación de los procesos de soldadura mediante el método de los elementos finitos. En la actualidad hay una expansión de proyectos de fabricación de instalaciones que trabajan sumergido. Entre ellos se destacan las plataformas petrolíferas, elementos de hidroeléctricas, tuberías de gran responsabilidad de oleoductos y gasoductos, los cuales están sometidas a grandes esfuerzos provocados por huracanes, ciclones y lo cual puede y de hecho conlleva a la falla por fatiga.

Procedimientos para el cálculo de las cargas en aerogeneradores. PROCEDIMIENTOS PARA EL CÁLCULO Y DESARROLLO DE AEROGENERADORES DE PEQUEÑA POTENCIA. Procedimientos para el cálculo de las cargas en aerogeneradores. Desarrollo de aerogeneradores de pequeña potencia. Sistema de orientación para pequeños aerogeneradores La modelación de la dispersión de contaminantes como herramienta para incrementar la calidad del aire

DISEÑO DE BOMBAS INTUPIBLES Y TURBINAS AXIALES Y PICOTURBINAS. Diseño de bombas intupibles para la industria azucarera. Investigación y desarrollo de la familia de turbinas axiales A1 para pequeñas centrales hidroeléctricas. Desarrollo de la familia de picoturbinas hidráulicas para pequeñas comunidades. Sistema de gestión total eficiente de la energía.

Procesamiento Digital de Señales e Imágenes: Aplicaciones Biomédicas Proc. Voz, P. ACC2007 Bioseñales, P. ACC2008 El Centro de Estudios de Electrónica y Tecnologías de la Información (CEETI), de la UCLV, contribuye con algoritmos y programas para el Procesamiento Digital de Señales e Imágenes con aplicaciones biomédicas. Se destacan las áreas de procesamiento de la voz para aplicaciones clínicas (Premio ACC 2007); el procesamiento de las bioseñales en general, como la señal electrocardiográfica (Premio ACC 2008) y la señal de presión arterial (Premio Anual de Salud 2009). Más recientemente, han existido trabajos de procesamiento de imágenes médicas (de resonancia magnética, tomografía computarizada, microscopía celular, medicina nuclear y otras modalidades) asociados a estudios de efectos de la compresión con pérdidas (Premio Anual de Salud 2010) y optimización de la actividad radionuclídica (Premio ACC 2011). Se continúan los trabajos en esas áreas, a partir de los intereses de importantes centros en el país. Imágenes, PAS2010 Presión, PAS2009 P. ACC2011

Softwares especializados aplicados a la operación de redes de la Unión Eléctrica El Centro de Estudios de Electrónica y Tecnologías de la Información (CEETI), de la UCLV, contribuye con algoritmos y programas para el Procesamiento Digital de Señales e Imágenes con aplicaciones biomédicas. Se destacan las áreas de procesamiento de la voz para aplicaciones clínicas (Premio ACC 2007); el procesamiento de las bioseñales en general, como la señal electrocardiográfica (Premio ACC 2008) y la señal de presión arterial (Premio Anual de Salud 2009). Más recientemente, han existido trabajos de procesamiento de imágenes médicas (de resonancia magnética, tomografía computarizada, microscopía celular, medicina nuclear y otras modalidades) asociados a estudios de efectos de la compresión con pérdidas (Premio Anual de Salud 2010) y optimización de la actividad radionuclídica (Premio ACC 2011). Se continúan los trabajos en esas áreas, a partir de los intereses de importantes centros en el país.