MÉTODOS PARA CONTROLAR LA INTENSIDAD DEL ESFUERZO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La condición física ... ¿Qué es eso?.
Advertisements

El entrenamiento de la resistencia (II)
Trabajo publicado en Nueva metodología para la realización de un programa de ejercicios en personas de la tercera edad. Autores. Lic.
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA
FACULTAD DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE
CAPACIDAD CARDIOVASCULAR Y RESPIRATORIA DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Ejercicio y mayores “ arma terapéutica ”
LA RESISTENCIA.
ENTRENAMIENTO Lic. Isabel Caubu.
ENTRENAMIENTO DEPORTIVO
LA PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO PARA LA POBLACIÓN OBESA
LA PRESCRIPCIÓN DE EJERCICIO PARA LA POBLACIÓN ADULTA SALUDABLE
PROGRAMA NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA
Curso: Pedagogía del Deporte
Nutrición y Metabolismo
¿Qué es el pulso? El ritmo del pulso es la medida de la frecuencia cardiaca, es decir, del número de veces que el corazón late por minuto. Cuando el corazón.
CAPACIDADES BIOMOTORAS
PARAMETROS DE LABORATORIO
1º de Bachillerato La adaptación Principios de entrenamiento
Las cualidades físicas básicas
ROBINSON DOMINGUEZ.
El Umbral Anaeróbico.
Capacidades físicas practica.
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS.
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS.
¿Has pensado cómo estarás a los 65 años?
EL CALENTAMIENTO.
Elementos del Bienestar Físico “Batería de Evaluación Física Básica”
Elementos del Bienestar Físico “Toma tu Frecuencia Cardiaca”
Unidad III Bases para la Correcta Ejercitación
CAPACIDADES FISICAS CONDICIONALES
TEMA 8 LA RESISTENCIA.
LA RESISTENCIA.
LA RESISTENCIA.
I.E.S. ZAURÍN (ATECA) 4º E.S.O. (Curso 2009/10)
Métodos de desarrollo de la resistencia
Medir tu condición física
Fisiología CARDIOVASCULAR
SARA VICTORIA TREJOS QUINTERO GRADO UNDÉCIMO LICEO MIXTO LA MILAGROSA ED FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE PROGRAMA DE FORMACIÓN SENA – CULTURA FÍSICA JUNIO.
PREPARACIÓN DEL TÉCNICO EN SALVAMENTO ACUÁTICO
TEMA 3 PRIMERA PARTE: CARGA FÍSICA.
Elaboración de hipótesis Método científico
Capacidades físicas La Resistencia.
CONSUMO MÁXIMO DE OXÍGENO: VO₂máx
M.C. LOURDES DE LA TORRE DÍAZ.
Elementos condición física
Entrenamiento de la Resistencia.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
Guillermo Martín Martínez
LA RESISTENCIA (repaso)
PRESCRIPCIÓN AERÓBICA
LEONARDO ACEVEDO ISAZA
FRECUENCIA CARDÍACA (PULSO).
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS.
MEDIOS DE ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA ASOCIADOS A LA SALUD
I. E. S OTERO PEDRAYO. OURENSE
 Es el efecto que se produce en el organismo mediante un estimulo motor.  Esta es la medida de influencia sobre el organismo de los alumnos y o deportistas.
PERSONAL TRAINER : RESISTENCIA
6.- Sistemas de entrenamiento
DRA. SAMIA DEL CARMEN MENA YITANI
Unidad #2: Resistencia Cardiovascular
RESISTENCIA AERÓBICA COURSE-NARVETTE OBJETIVO.
PROGRAMAS Y MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
Dr. Luis Ulises Eliseo Oropeza Morales Taller de Salud Integral Escuela de Técnicos Laboratoristas UAEM.
Calculo de las zonas de trabajo en base a la Frecuencia Cardiaca (FC)
«Conceptos de actividad física»
4. Componentes de la actividad física.  FRECUENCIA: números de veces que una persona realiza una actividad en un periodo de tiempo.  INTENSIDAD: el.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS PARA CONTROLAR LA INTENSIDAD DEL ESFUERZO Test de hablar El ritmo cardiaco La escala de Borg elaborado por SONIA URES SOUTO

LA PRUEBA DEL “TEST DE HABLAR” Intensidad leve: la persona que realiza una AF de intensidad leve es capaz de cantar o mantener una conversación mientras lleva a cabo la actividad. Ej pasear, limpiar elaborado por SONIA URES SOUTO

LA PRUEBA DEL “TEST DE HABLAR” Intensidad moderada: la persona que realiza una AF de intensidad moderada es capaz de mantener una conversación, pero con cierta dificultad mientras lleva a cabo la actividad. Ej andar a paso ligero, bailar elaborado por SONIA URES SOUTO

LA PRUEBA DEL “TEST DE HABLAR” Intensidad vigorosa: si una persona jadea o se queda sin aliento y no puede mantener una conversación con facilidad. Ej sprint, un partido de baloncesto elaborado por SONIA URES SOUTO

EL RITMO CARDIACO Se puede medir con facilidad en la muñeca (pulso radial) o el cuello (pulso carótido). El ritmo cardíaco o frecuencia cardíaca es el número de latidos en 1’. Se calcula con un reloj. Si contamos los latidos en 30’’ se debe multiplicar por 2, si los contamos en 15’’ se multiplicará por 4 y si los contamos en 10’’ por 6 elaborado por SONIA URES SOUTO

EL RITMO CARDIACO El mejor método para determinar el ritmo cardíaco ideal a la hora de evaluar la intensidad de la AF consiste en utilizar la técnica conocida como “Frecuencia Cardíaca de Reserva” o “Método Karvonen” elaborado por SONIA URES SOUTO

EL RITMO CARDIACO Tomar el ritmo cardíaco de reposo. Se mide mejor cuando la persona está descansando (por ejemplo al despertar por la mañana, después de haber estado sentada tranquilamente después de varios minutos) Medir el ritmo cardíaco máximo. Se calcula realizando una prueba de esfuerzo máxima (en laboratorio, test 1000, prueba del escalón) o con la fórmula 220- edad Hallar la Frecuencia cardíaca de reserva = FC máxima – FC reposo elaborado por SONIA URES SOUTO

EL RITMO CARDIACO elaborado por SONIA URES SOUTO

EL RITMO CARDIACO El trabajo a una intensidad moderada comprendería: 40 % : (0,4 x FC Reserva) + FC Reposo = lpm 59 % : (0,59 x FC Reserva) + FC Reposo = lpm El trabajo a una intensidad vigorosa comprendería: 60 % : (0,6 x FC Reserva) + FC Reposo = lpm 84 % : (0,84 x FC Reserva) + FC Reposo lpm elaborado por SONIA URES SOUTO

LA ESCALA DE BORG El fisiólogo Gunnar Borg, oriundo de Suecia, creó una escala subjetiva para percibir el esfuerzo físico, y por lo tanto tener una idea aproximada de a la intensidad a la que se está trabajando. Esta escala se conoce como "escala de percepción de esfuerzo de Borg" o "escala de Borg" elaborado por SONIA URES SOUTO

LA ESCALA DE BORG elaborado por SONIA URES SOUTO

PREGUNTAS CONTROL Cita el nombre de 3 métodos para controlar la intensidad ¿Cuál de los 3 métodos es el más objetivo? Según el “test de hablar”, ¿cómo podemos saber si estamos haciendo ejercicio a intensidad vigorosa? elaborado por SONIA URES SOUTO

PREGUNTAS CONTROL Práctica: una chico de 13 años quiere entrenar resistencia aeróbica a una intensidad moderada. 1º Tomar el pulso durante el reposo. Ej 60 lpm 2º Tomar el pulso máximo (después de correr durante 800 m muy rápido y 200 m cuesta arriba) o 220- edad (chicos) / 226-edad (chicas). Ej 220- 13= 207 lpm elaborado por SONIA URES SOUTO

PREGUNTAS CONTROL Frecuencia cardiaca de reserva = FC máxima – FC reposo = 207 – 60 = 147 lpm El trabajo a una intensidad moderada comprendería: 40 % : (0,4 x FC Reserva) + FC Reposo = lpm = (0,4 x 147) + 60 = 118 lpm 59 % : (0,59 x FC Reserva) + FC Reposo = lpm = 0,59 x 147) + 60 = 146 lpm elaborado por SONIA URES SOUTO