CAUSA N0.% INFECCION RESPIRATORIA 149519.69 DESNUTRICION 6468.5 TRAUMATISMOS 4405.79 ENF.DIARREICA AGUDA 3584.71 HERNIA 2543.34 MENINGITIS 2142.81 H.DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
v i v i e n d a escobar _ ferreira
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
Noviembre 2007Estudio Rostros de Noticias 2007Collect-GfKWikén Estudio Rostros de Noticias de la TV Chilena Desarrollados para Revista Wikén El Mercurio.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
Comisión Mixta Junio Ejercicio crediticio Al 25 de Junio de 2006 Crédito 103% POA incluyendo la parte proporcional de la bolsa reservada para crédito.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Modas Página Internet: Correo Electrónico:
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
24 Abril Casos confirmados de Influenza A(H1N1)
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
Estructura Económica de México (parte 2)
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Servicio de Neonatología Hospital Nacional Arzobispo Loayza
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Imagen N° 54: Vista panorámica y de ubicación de la Calicata CB-27
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PRINCIPALES RESULTADOS INFANCIA Y ADOLESCENCIA. Población de Niños, Niñas y Adolescentes, año 2003 (Población menor de 18 años sobre la población total)
Grupos de Edad Ocupación Nivel Socioeconómico.
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
ARANCEL DE ADUANAS luism ortegon.
Ecuaciones Cuadráticas
TRASPLANTES DE ÓRGANOS HECHOS EN ESPAÑA
¡Primero mira fijo a la bruja!
ANÁLISIS DE RADIOGRAFÍA PANORAMICA
CÁLCULO MENTAL EN EDUCACIÓN INFANTIL
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Quetzalpapalotl Quetzalpapalotl – Gevederde Slang, vlindergod.
Learning Zone Matemáticas 101
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
PUNTOS IMPORTANTES TOMADOS EN CUENTA EN ESTE MODELO DE ENSEÑANZA
1. 3 ATENCIÓN ELOGIO EXTINCIÓN ¿POR QUÉ SE MANTIENE LA CONDUCTA? Análisis de: 9.
LOS NÚMEROS.
Vocabulario: (Los números)
Vocabulario: Para Empezar (Numbers & Colors)
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Vocabulario lonchera perseguir valiente simpático/a menear miedo
1 8 de febrero del Chapter 5 Encoding 3 Figure 5-1 Different Conversion Schemes.

Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
A un año de la Epidemia de Cólera en Republica Dominicana “Compartiendo experiencias para reforzar las intervenciones” “Compartiendo experiencias para.
Coordinación Nacional de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia.
Transcripción de la presentación:

CAUSA N0.% INFECCION RESPIRATORIA DESNUTRICION TRAUMATISMOS ENF.DIARREICA AGUDA HERNIA MENINGITIS H.DE ADENOIDES CARDIOPATIA CONGENITA SANGRADO G.I.A SINDROME NEFROTICO OTRAS CAUSAS TOTAL PRINCIPALES CAUSAS DE HOSPITALIZACION EN HOSPITAL ROBERT REID CABRAL. AÑO 2002.

CAUSAN0.% INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEPSIS CARDIOPATIA CONGENITA SANGRADO G.I.A DESNUTRICION ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA PREMATURIDAD GASTROQUISIS TUBERCULOSIS PULMONAR EDEMA CEREBRAL OTRAS CAUSAS TOTAL PRINCIPALES CAUSAS DE MUERTE INTRA HOSPITALARIA HOSPITAL ROBERT REID CABRAL. AÑO 2002

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD INFANTIL (MENORES 1 AÑO) HOSPITAL ROBERT REID CABRAL. AÑO 2002 CAUSAN0.% INFECCION RESPIRATORIA AGUDA SEPSIS SANGRADO G.I.A CARDIOPATIA CONGENITA PREMATURIDAD DESNUTRICION ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA2|3.99 GASTROQUISIS HIPERBILIRRUBINEMIA71.33 ASFIXIA61.14 OTRAS CAUSAS TOTAL526100

CAUSAS DE MORTALIDAD EN NIÑOS DE 1 A 5 AÑOS. HOSP. ROBERT REID CABRAL. AÑO 2002 CAUSAN0.% INFECCION RESPIRATORIA AGUDA DESNUTRICION CARDIOPATIA QUEMADURAS SEPSIS SANGRADO G.I.A TUBERCULOSIS PULMONAR73.62 ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA73.62 INTOXICACION31.55 LEUCEMIA31.55 OTRAS CAUSAS TOTAL193100

CAUSAS DE MORTALIDAD EN NIÑOS DE 5-14 AÑOS EN HOSPITAL ROBERT REID CABRAL. AÑO 2002 CAUSAN0.% INFECCION RESPIRATORIA AGUDA CARDIOPATIA CONGENITA SANGRADO G.I.A EDEMA CEREBRAL QUEMADURAS96.33 TB. PULMONAR85.63 SEPSIS74.92 LEUCEMIA53.52 DESNUTRICION32.11 MENINGITIS32.11 OTRAS CAUSAS TOTAL142100

Pedernales Barahona Independen cia Bahoruco San Juan Elias Piña Dajabón Monte Cristi Santiago Rodríguez Santiago Valverde Pueto Plata Espaillat Salcedo Duarte Maria T. Sánchez Samaná La Vega Azua S.J. Ocoa Peravia San Cristóbal Distrito Nacional Sánchez Ramirez M. Nouel Monte Plata S.P. Macoris La Romana La Altagracia El Seibo Hato Mayor Región 0 Región 1 Región 2 Región 3 Región 4 Región 5 Región 6 Región 7 Región 8 Mapa de Regiones Sanitarias de la República Dominicana

Pedernales Barahona Independencia Bahoruco San Juan Elias Piña Dajabón Monte Cristi Santiago Rodríguez Santiago Valverde Pueto Plata Espaillat Salcedo Duarte Maria T. Sánchez Samaná La Vega Azua S.J. Ocoa Peravia San Cristóbal Distrito Nacional Sánchez Ramirez M. Nouel Monte Plata S. P. Macorís La Romana La Altagracia El Seibo Hato Mayor Región 0 Región 1 Región 2 Región 3 Región 4 Región 5 Región 6 Región 7 Región 8 Nacimientos Vivos por Región Sanitaria 59,057 17,888 16,037 5,914 6,663 12,800 5,873 5,775 7,224 Total: 137,233

NACIMIENTOS NIÑOS CON CARDIOPATIAS CONGENITAS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 2002 RECIEN NACIDOS: 137,233 CARDIOPATIAS: 1097(8X1000)

Pedernales Barahona Independencia Bahoruco San Juan Elias Piña Dajabón Monte Cristi Santiago Rodríguez Santiago Valverde Pueto Plata Espaillat Salcedo Duarte Maria T. Sánchez Samaná La Vega Azua S.J. Ocoa Peravia San Cristóbal Distrito Nacional Sánchez Ramirez M. Nouel Monte Plata S. P. Macorís La Romana La Altagracia El Seibo Hato Mayor Distribución Cardiopatías Congénitas por Provincias. Año 2002

TOTAL: 141 CASOS 13%

TOTAL : 127 CASOS 11.68%

TOTAL: %

9.32% 101 CASOS

TOTAL :

45 4.2

57 5.3

CARDIOPATIAMASCULINO % FEMENINO % TOTAL CIV CIV+EP CIA PCA EP CANAL AV E. AORTICA COAO CIA+EP PVM DCSVD TCGV AO.BICUSPIDE TOTAL CARDIOPATIAS CONGENITAS ACIANOGENAS. AÑO 2002

CARDIOPATIS CONGENITAS CIANOGENAS. AÑO 2002 CARDIOPATIAMASCULINO%FEMENINO%TOTAL FALLOT TGV DVSVD A.TRICUSPIDE V. UNICO TAC RVPAT A. EBSTEIN A.PULMONAR TOTAL

CIA+EP P VM T UM ORES

3636

%

INCIDENCIA CARDIOPATIAS CONGENITAS CIANOGENAS HOSPITAL ROBERT REID CABRAL PATOLOGIA MASCULINO FEMENINO NO. CASOS % TETRALOGIA DE FALLOT TRANSPOSICION COMPLETA G.V ATRESIA TRICUSPIDEA VENTRICULO UNICO DOBLE VIA SALIDA DE V.DERECHO TRONCO ARTERIAL COMUN ANOMALIA DE EBSTEIN RETORNO VENOSO PULM.ANOMALO Fuente: Dpto. Ecocardiografia Hosp. Robert Reid C.

INCIDENCIA CARDIOPATIAS CONGENITAS ACIANOGENAS HOSPITAL ROBERT REID CABRAL PATOLOGIA MASC. FEM. NO.CASOS % COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR CIV CON ESTENOSIS PULMONAR PERSISTENCIA DUCTO ARTERIOSO ESTENOSIS PULMONAR COMUNICACIÓN INTER ATRIAL CANAL ATRIOVENTRICULAR ESTENOSIS AORTICA MIOCARDIOPATIAS ANOMALIA CONGENITA MITRAL CIA + ESTENOSIS PULMONAR COARTACION DE AORTA PROLAPSO VALVULA MITRAL AO.BICUSPIDE TUMORES Fuente: Dpto. Ecocardiografia Hosp. Robert Reid C.