La Figura Humana en la Historia del Arte Universal y Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Arte Esta presentación del tema de arte incluye la información de varios artistas famosos y sus obras. Los artistas que estudiamos incluyen: el Greco,
Advertisements

Arte Pintores Hispanos.
EL DESNUDO.
El Paisaje a través de la Historia del Arte
EL RENACIMIENTO siglos XIV, XV, XVI
Puede comunicarlo por correo electrónico a
EL ARTE DEL RENACIMIENTO
PICASSO: VIDA Y OBRA.
Escultura del XX: hierro
Español nacido en Málaga en 1881
The National Gallery of London
Programa curso de historia del arte
Son: Love Theme From Midnight Express E.G.M. Mar 07.
Las Artes plásticas y la Literatura en el Renacimiento A.Temas.
El Renacimiento Italiano s. XV – XVI
“ LA FIGURA HUMANA EN EL ARTE.” 2ª Parte.
Un recorrido reflexivo sobre la naturaleza de su composición
Evolución de la Pintura en España
¿De dónde es (originalmente) El Greco? De Alemania De Grecia De España De Italia.
Retratos.
EL ARTE DEL SIGLO XX.
UNIDAD DE TRABAJO: ABSTRACCIÓN PICTORICA. ¿Qué impacto ha tenido la abstracción en la creación estética del siglo XX? ABSTRACCIÓN PICTÓRICA.
EL BARROCO HISTORÍA DEL ARTE I Y II MARIA JIMENA ZULUAGA ARISTIZABAL EAN
ESTRAVAGANCIAS PABLO ANDRES MAZO VELASQUEZ.
3. Arte y romance La emergencia del Pathos. EL SIGLO XVIII -Los gabinetes de curiosidades y la catalogación.
El Arte en la modernidad
España Arte y Artistas de España y su influencia..
Unos estilos de arte. Barroco siglo Es un estilo que exagera los movimientos y los detalles para producir drama, conflicto, o tensión.
Van der Weyden - El Descendimiento
TEMA 4: EL ARTE DEL SIGLO XIX
Exposición de pinturas
la pintura contemporánea
Evolución del desnudo en la Historia del Arte. VENUS DE WILLENDORF Paleolítico.
Pintores de todos los tiempos y sus obras
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS DEL SIGLO XX Prof. Katherine Barraza.
Una breve presentación de cinco movimientos artísticos.
EDAD MODERNA.
Pintores españoles e hispanos
40 principales.
Arquitectura hispano-musulmana
El autorretrato. Cara a cara con los pintores. Mª Isabel Pascual Martín.
Imágenes 2º parcial.
Los artistas del mundo hispano
El desnudo Magisterio de educación primaria T1 : -Virginia De La Cruz -Ana Isabel Picón García -Marta Mantis Camacho -Sandra González Navarro -Miriam Gómez.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
Modernidad Iº etapa.
LOS ESTILOS DE ARTE Y SUS ARTISTAS.
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LAS SIGUIENTES ÉPOCAS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA LA.
LA ESTÉTICA ACTIVIDAD PRÁCTICA. 1- A PARTIR DE LOS SIGUIENTES PERÍODOS DE LA HISTORIA DEL ARTE CON SUS RESPECTIVAS CARACTERÍSTICAS ESTÉTICAS, REALIZA.
Temas para el examen final Jueves 21 de mayo hrs A-201 (Hora y salón de clase habitual)
El Grito de Edvard Munch: manifestación sonora de una pesadilla. Adoración De La Santísima Trinidad Alberto Duré.
CUADROS FAMOSOS.
Los 40 autores principales de la Historia del Arte
Leonardo Da Vinci Pintor, científico, dibujante, poeta, arquitecto, médico, geólogo, matemático y muchas otra cosas más.
Meta: Arte en los siglos XIX y XX Hazlo Ahora: Mira las pinturas y decide quién es el artista y como lo sabes.
Renacimiento Expresado en el arte
LA MUJER COMO FIGURA PRINCIPAL Mª José Carrasco Conejo 1º Educación Primaria, Artística, T 1 Profesor: Jose Pedro Aznarez.
¿PORQUÉ CAMBIA LA FORMA DE HACER ARTE?
EXPOSICIÓN DE LOS CUARENTA PRINCIPALES Tema de la exposición.
Cómo reconocer los diferentes estilos artísticos
EL ARTE A TRAVÉS DEL TIEMPO. Leonardo di Ser Piero da Vinci: fue un arquitecto, escultor, pintor, inventor, músico, ingeniero y el hombre.
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
Pintura renacimiento. Italia. siglo xv Fray Angélico ( )
El Arte del Renacimiento y del Barroco por Alfonso Martínez Miguel.
EXPERIENCIA ESTÉTICA Un proceso de elaboración de teorías desde la Grecia clásica hasta nuestros días ha llevado a los expertos en arte y psicología a.
MANTEGNA PINTURA RENACENTISTA 1 1.
ARTE DEL RENACIMIENTO. PINTURA :LA GIOCONDA LEONARDO DE VINCI.
Transcripción de la presentación:

La Figura Humana en la Historia del Arte Universal y Nacional

Paleolítico

Venus de Willendorf

Grecia SS. V- I a.c

Policleto “El Doríforo”

Mirón “El Discóbolo”

Gótico Tardío

Giotto “Lamentación sobre el Cristo muerto” (pintura al fresco Capilla Scrovegni, Padua 1302)

Renacimiento SS XV-XVI

Botticelli “ Nacimiento de Venus” (1485)

Botticelli “La Anunciación”(1489)

Leonardo da Vinci “El Hombre de Vitruvio” (1485)

Leonardo da Vinci “Gioconda” (1503)

Leonardo da Vinci “Estudios anatómicos” (1510)

Miguel A. Buonarotti “La Piedad” (1501)

Miguel A. Buonarroti “Creación de Adán” (1510)

Flamenco SS XVI-XVII

Vermeer de Delft “Mujer con balanza”(1664)

Barroco SS XVII

Diego Velázquez “Las Meninas” (1656)

Rembrandt “La lección de anatomía del doctor Nicolaes Tulp”(1632)

Rembrandt “Mujer con niño en la escalera”

Francisco de Goya “Fusilamiento del 3 de Mayo”(1814)

Francisco de Goya “El amor y la muerte” (1797)

Francisco de Goya “Maja desnuda”(1800)

Neoclasicismo SS XVIII-XIX

Jacques Louis David “Muerte de Marat” (1793)

Jacques Louis David “Madame Récamier”(1800)

Romanticismo SS XVII-XIX

Eugene Delacroix “La libertad guiando al pueblo” (1830)

Realismo SS XIX

Jean Francois Millet “Las espigadoras”(1857)

Impresionismo SS XIX

Edgard Degas “Bailarina desnuda”(1890)

Edgard Degas “Bailarinas” (1895)

Edgard Degas “Estudio de jockey” (1882)

Edgard Degas “Joven desnuda”(1860)

Edgard Degas “Cantante” (1872)

Vincent van Gogh “Retrato del Dr. Gachet”(1890)

Auguste Rodin “El Pensador” (1884)

Auguste Rodin “El Beso” (1880)

Expresionismo SS XX

Oskar Kokoschka “Retrato de Walter Hasenclever”

Oskar Kokoschka “Par de amantes”(1913)

Edward Munch “El Grito” (1893)

Cubismo SS XX

Pablo Picasso “Las señoritas de Avignon” (1907)

Pablo Picasso “Las Meninas”(1957)

Futurismo SS XX

Gino Severini “Ballerina al Grelot” (1913)

Surrealismo SS XX

Rene Magritte “Los amantes”

Pop Art SS XX

Andy Warhol “Marilyn” (1967)

Roy Lichtenstein

Racionalismo

Francis Bacon “Retrato del Papa Inocencio X” (1953)

Transvanguardia Italiana

Sandro Chia “El Ladrón”

Hiperrealismo

Jenny Saville “Reverso”(2003)

Jenny Saville “Plan”(1993)

Artistas Nacionales

Pedro Lira (generación del 13’) “Escena de playa con figura”

Mario Carreño (generación del 30’) “Mujer con guitarra”(1972)

Ximena Cristi (generación del 40’) “Mujer sentada”(1985)

Roser Bru “Amenazas de Kafka” (1923)

Roser Bru (generación del 50’) “La letra con sangre entra” (1986)

Juan Egenau (generación del 50’) “Mi amor aguerrido I” (1976)

Juan Egenau “Mi amor aguerrido II” (1976)

Juan Egenau “Mi amor aguerrido III” (1977)

Juan Egenau “Mi amor aguerrido IV” (1977)

Gonzalo Cienfuegos “Pareja con pecera” (1995)

Mario Gómez “Tres barcos de papel” (1996)

Rodrigo Vega “Sin titulo” (1994)

Rodrigo Vega “Sin titulo” (1996)