INSTITUCION EDUCATIVA Nº 7054 VILLA MARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGLO XX Y EL MUNDO ACTUAL. España, un país democrático.
Advertisements

¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Conceptos Generales - Estado
Poderes Federativos Por: Ale Martínez Olvera
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERU CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
TOUR INTERNACIONAL EXPOSITOR: ……………………..
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
EL ESTADO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
NACIONALIDAD.
Teresa Ramírez Pequeño Expositora
CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO PERUANO
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y EL ESTADO PERUANO
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA
LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA. EL ESTADO
para favorecer el desarrollo económico
República de Panamá    .
Sistema Democrático Chileno
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
UNIDAD 1 “LA ORGANIZACIÓN DEL ESTADO CHILENO” Prof. Natalia Salas Tapia Estudio y Comprensión de la Sociedad.
Unidad: EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE contenido: La Constitución Política de Chile. capítulo VI. P° JUDICIAL 3°SEMANA Abril.
Espacio curricular Form. Etica y C.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
Teresa Ramírez Pequeño Expositora
Organización política de Chile
El Estado de derecho en chile
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
Instituciones políticas del estado español
La Gran Colombia como también se le conoció, nació de la iniciativa de Simón Bolívar , quien se proclamó el 17 de diciembre de 1819 en el congreso de angostura.
GOBIERNOS LOCALES.
CONSTITUCIONES ESPAÑOLAS
EL GOBIERNO NACIONAL.
TEMA 12 DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO
ESTADO y republica.
CONSTITUCIÓN DE 1823.
Tema: El Estado Peruano. Tema: El Estado Peruano.
Constitución Política de Colombia
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
Mecanismos de Democracia
CAUSAS del CAUSAS del ¿QUÉ HACER? ¿QUÉ HACER? SUBDESARROLLO,
ESTADO PERUANO.
El estado democrático español Por: Andrea Calvo Carmen Fernández.
UNIDAD V.
Sistema Democrático Chileno
EL ESTADO DE DERECHO EL ESTADO DE DERECHO. LAS FUENTES DEL DERECHO.
Integración de la Cámara
N UEVA CONSTITUCIÓN Y DESCENTRALIZACIÓN : UN PROCESO DUAL Lic. Francisco Quiero Investigador legislativo ICAL.
DERECHO Y PODER POLÍTICO
Educación Para La Ciudadanía
CONTITUCION POLITICA DE COLOMBIA
Unidad 1 Estado, Derecho, Norma Jurídica y Constitución Teoría General del Estado y Regímenes Políticos.
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
INTEGRACION TERRITORIAL ARGENTINA
CONSTITUCIÒN POLITICA DE COLOMBIA
DIVISIÓN DE PODERES SOFÍA ARROYO Nº1 4ºC.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
6 DE DICIEMBRE DÍA DE LA CONSTITUCIÓN. El 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos I fue proclamado Rey de España. Comenzaba la transición española desde.
Los Elecciones de Colombia. Como lo hacen?  En Colombia tienen un Presidente que sirve por 4 años  Tambien hay Senadores que sirven en la rama ejecutiva.
Derechos y deberes Análisis de fuentes 5° año básico Profesora: Jocelyn San Martín.
Alba Expósito Parra nº5 4ºC
División de poderes en los estados democráticos
El Gobierno Americano Por el Sr. Espin.
Democracia y ciudadanía
División de poderes en los estados democráticos Paula Martínez 4ºB.
BOLIVIA. Bolivia Lenguas aimara y Quechua.
Acuerdos: son compromisos entre las personas o grupos. Normas: Reglas que deben respetarse. Las leyes: son las normas de tipo jurídico. La vida social.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA Nº 7054 VILLA MARIA UGEL 01 SAN JUAN DE MIRAFLORES INSTITUCION EDUCATIVA Nº 7054 VILLA MARIA PROFESOR: JOSE LUIS HARO ANDIA ESPECIALIDAD: CIENCIAS SOCIALES Profesor : José Luis Haro Andía Especialidad: Ciencias Sociales

EL ESTADO PERUANO 1. ¿Qué es el Perú? 2. El Perú es una República 4. El Territorio 5. Evaluación

1. ¿Qué es el Perú? EL Perú es el suelo en que hemos nacido, en el que nacieron nuestros padres y en el que –si Dios quiere- nacerán nuestros hijos y sus hijos. Si hubiéramos nacido en el extranjero pero somos hijo de padre o madre peruano, seríamos peruanos por nacimiento, si se nos inscribe en el registro correspondiente (Art. 52º C.P.P.)

2. El Perú es una República: El Art. 43º de la C.P.P. nos dice que el Perú es un República “Democrática, social, independiente y soberana” El Perú es una República, porque en ella, los asuntos públicos, o sea, los asuntos que interesan a todos deben ser también ser decididos por todos.

Todos los peruanos tenemos el mismo derecho para ser elegidos Presidente de la República.

3. El Estado Peruano. ( Art. 43 de la C.P.P)

SON INDEPENDIENTES Y AUTONOMOS EN UNA DEMOCRACIA HAY TRES POPDERES DEL ESTADO LOS PODERES DEL ESTADO EJECUTIVO Constituido por el Presidente de la República y sus ministros FUNCION Cumple y hace cumplir las leyes LEGISLATIVO Constituido por el Congreso Nacional FUNCION Crea y modifica las leyes JUDICIAL Constituido por Los jueces y Magistrados FUNCION Aplica las leyes SON INDEPENDIENTES Y AUTONOMOS

SON INDEPENDIENTES Y AUTONOMOS EN UNA DEMOCRACIA HAY TRES POPDERES DEL ESTADO LOS PODERES DEL ESTADO EJECUTIVO Constituido por el Presidente de la República y sus ministros FUNCION Cumple y hace cumplir las leyes LEGISLATIVO Constituido por el Congreso Nacional FUNCION Crea y modifica las leyes JUDICIAL Constituido por Los jueces y Magistrados FUNCION Aplica las leyes SON INDEPENDIENTES Y AUTONOMOS volver

El territorio del Perú es el comprendido entre sus límites. El Perú tiene fronteras perfectamente delimitadas con cinco países: Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Con cada uno de ellos hay tratados que respaldan y garantizan nuestras fronteras. El territorio comprende el suelo, el subsuelo, el territorio marítimo y el espacio aéreo que los cubre. (Art. 54º de la C.P.P.)

Aplicando mis conocimientos ¿Quiénes no son peruanos de nacimiento? Los que nacieron fuera del territorio peruano A Los que nacieron dentro del territorio peruano B Los hijos de padre o madre peruanos pero nacidos en el extranjero C

2. Los Ministros de Estado integran el : Poder Judicial A B Poder Ejecutivo C Poder Legislativo

Felicitaciones ¡ Lo Lograste ! SIGUIENTE PREGUNTA.

¡ Te equivocaste ! Inténtalo de nuevo Refuerza tu conocimiento

1. ¿Qué es el Perú? EL Perú es el suelo en que hemos nacido, en el que nacieron nuestros padres y en el que –si Dios quiere- nacerán nuestros hijos y sus hijos. Si hubiéramos nacido en el extranjero pero somos hijo de padre o madre peruano, seríamos peruanos por nacimiento, si se nos inscribe en el registro correspondiente (Art. 52 de la Constitución Política del Perú). Volver

3. El Perú es una República : Democrática, social, jurídica y soberana. A B Independiente, social y soberana. Democrática, social, independiente y soberana. C

2. El Perú es una República: El Art. 43º de la C.P.P. nos dice que el Perú es un República “Democrática, social, independiente y soberana” El Perú es una República, porque en ella, los asuntos públicos, osea, los asuntos que interesan a todos deben ser también ser decididos por todos. Volver

¡ Te equivocaste ! Inténtalo de nuevo Refuerza tu conocimiento

¡ Te equivocaste ! Inténtalo de nuevo Refuerza tu conocimiento

Felicitaciones ¡ Lo Lograste ! SIGUIENTE PREGUNTA

Fin Profesor: José Luis Haro Andia, I.E. 7054 jlharoa@hotmail.com / jlharoa@yahoo.com

Felicitaciones ¡ Lo Lograste ! SALIR