LAS OTRAS FASES OSCURAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FOTOSINTESIS.
Advertisements

FOTOSÍNTESIS Prof. Daniela Quezada M.
Tema 14 Otras vías de fijación del CO2.
ANABOLISMO ¿nutriente = alimento?.
La formación de la glucosa
FOTOSINTESIS Tema 8 UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO
FOTOSINTESIS.
Capturando la energía lumínica Para activar el Ciclo de Calvin
VARIACIONES EN EL MECANISMO DE FIJACIÓN DE CO2
Curso: Biología 1 Energía celular
Fotosíntesis Hernández Jiménez Itzel Carranza Trinidad Ximena
FOTOSÍNTESIS.
García Dávila Rocío Elizabeth Sosa Ascencio María José
Enzimas Fotosíntesis y sus efectos Digestión Respiración celular
Fotosíntesis FOTOSINTESIS Vargas Saldaña Elizabeth
Tema 5: La respiración celular y la fotosíntesis
CRUCIGRAMA 10. ¿Cómo se produce el oxígeno?
Cloroplastos MAX MURILLO.
EL PROCESO DE FOTOSÍNTESIS
Dra.Sara Maldonado Diseño: Julieta Magnano
THE MOST IMPORTANT PROCESS ON EARTH?
Evidencia de fotosíntesis C 4 en ausencia de anatomía Kranz en Bienertia cycloptera (Chenopodiaceae) Proof of C 4 photosynthesis without Kranz anatomy.
FOTOSíNTESIS.
FASE OSCURA O CICLO DE CLAVIN
Equipo Fotosintequest Sosa Lara Aldo Bobadilla García Alfredo
Fotosíntesis.
Fotosíntesis del nopal
La Fotosíntesis Carrillo Nieto Angélica Pérez Gómez Miguel Ángel
FOTOSÍNTESIS.
Fotosíntesis y Respiración Celular
La fotosintesis.
Fotosintesis.
Paula A. Aedo Salas Prof. Biología y Cs. Ing. Agrónomo (e)
Planta Partes importantes de la planta: Estomas
FOTOSÍNTESIS Un proceso vital.
 FIJACION DEL CO2 .
Fotosíntesis y Respiración Celular
BIOLOGÍA CELULAR FOTOSÍNTESIS.
Autótrofo Heterótrofo
FOTOSÍNTESIS.
Proceso de fotosíntesis
FISIOLOGIA VEGETAL - LUIS ROSSI
Laboratorio No. 9 Fotosíntesis Instructora Andrea Arias Garcia
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA FAJARDO ECOLOGIA PROFA. L. CRESPO,MS
¿cómo se produce el oxígeno?
METABOLISMO: es el conjunto de reacciones físico-químicas que ocurren en un ser vivo Estos procesos a nivel molecular permiten las diversas actividades.
FOTOSINTESIS METABOLISMO C4.
FOTOSÍNTESIS Metabolismo: reacciones anabólicas
es un proceso biológico de oxido-reducción
FISIOLOGIA VEGETAL - LUIS ROSSI
Anabolismo.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat Integrantes: - Diego Cabezas - Francisco Matamala - Eduardo Pichicona - Hardy Riquelme.
Bioquímica 3e James R. Mckee
Conversion de la Energia Solar
Fotosíntesis Equipo No..
TEMA 13 RESPIRACIÓN Y FOTOSÍNTESIS 1.
Factores que afectan a la fotosíntesis REFORZAMIENTO DE CONTENIDOS
OBJETIVOS Determinar los factores limitantes de la fotosíntesis
Valor: JUSTICIA OBJETIVO: Analizar las funciones biológicas del agua en los seres vivos, las propiedades y.
3º Unidad Fotosíntesis COLEGIO SANTA SABINA
Aspectos metabólicos y adaptativos.
Fotosíntesis La fotosíntesis es el proceso que mantiene la vida en nuestro planeta. Las plantas terrestres, las algas de aguas dulces, marinas o las que.
Fotosíntesis y Respiración Celular
Fotosíntesis. Empecemos por definir fotosíntesis. Las raíces etimológicas de fotosíntesis vienen del griego fotos, que significa luz y synthesis, que.
Fotosíntesis Profesor: Miguel Contreras V..
Por la noche, los estomas de las plantas CAM se abren para permitir la entrada de CO2. Dentro de las células mesófilas, la PEP carboxilasa (1) incorpora.
Melvin Calvin, Premio Nobel Química 1961
Estructura y función en las plantas C4
LAS OTRAS FASES OSCURAS
Transcripción de la presentación:

LAS OTRAS FASES OSCURAS Las plantas C4 y las CAM PROFESOR JANO – Recursos culturales

LAS PLANTAS C4 Presentan una fase oscura que neutraliza la fotorrespiración. Sus hojas (mesófilo) tienen una arquitectura diferente. Son plantas que habitan en lugares con gran intensidad luminosa: regiones tropicales. Maíz Sorgo Caña de azúcar PROFESOR JANO – Recursos culturales

EL PROBLEMA Durante el día las plantas cierran sus estomas (para evitar la pérdida de agua) Consecuencia: Disminuye la concentración de CO2. Aumenta la concentración de oxígeno porque la fase luminosa continua. Solución: una estructura foliar especial. PROFESOR JANO – Recursos culturales

ESTRUCTURA DEL MESÓFILO Mesófilo de C3 Mesófilo de C4 PROFESOR JANO – Recursos culturales

MESÓFILO PLANTAS C4 Dos tipos de células: Células de la vaina: Sin cloroplastos Con gránulos de almidón (amiloplastos). Las células de la vaina de C3 carecen de amiloplastos. Fijación del CO2. Células del mesófilo: Con cloroplastos Hacen la reacción luminosa. PROFESOR JANO – Recursos culturales

PLANTAS C4 – Esquema general Ez. clave: fosfoenolpiruvato carboxilasa. Trabaja con niveles más bajos de CO2. Fija el CO2 en forma de oxalacetato. OA a malato y éste pasa a células de la vaina. El malato se descarboxila y dona el CO2 para Calvin. Así se concentra CO2 en mesófilo. PROFESOR JANO – Recursos culturales

CICLO DE HATCH-SLACK (I) PROFESOR JANO – Recursos culturales

CICLO DE HATCH-SLACK (II) PROFESOR JANO – Recursos culturales

Metabolismo ácido-crasuláceo PLANTAS CAM Metabolismo ácido-crasuláceo PROFESOR JANO – Recursos culturales

PLANTAS CAM En plantas carnosas del desierto. Absorben CO2 durante la noche (se evita la pérdida de agua). Almacenan el CO2 en forma de malato como en C4. El piruvato necesario se obtiene por glucolisis tras degradación del almidón. Durante el día el malato se descarboxila y el CO2 resultante entra al Ciclo de Calvin PROFESOR JANO – Recursos culturales

CUADRO METABOLISMO CAM PROFESOR JANO – Recursos culturales

PROFESOR JANO – Recursos culturales