Un ángel dice a José que ya ha muerto el asesino, abrasado en su interior por tormento de martirio, y es tiempo de regresar al lugar del que ha partido.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
Advertisements

VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
En esta presentación se exponen algunos pasajes Bíblicos relacionados con la figura de María de Nazaret, la madre de Jesús.
Ciclo A IV Domingo de Adviento 23 de diciembre de 2007 Música: Dei Genitrix sXIII.
en comunidad Tú quieres de mí.
VAMOS AL TEMPLO Lucas 2, LA SAGRADA FAMILIA Diciembre 28.
¿HIJO, POR QUÉ NOS HAS HECHO ESTO? LAZOS DE AMOR MARIANO INTERNACIONAL
La Sagrada Familia Amor en convivencia Mateo 2, 13-15,19-23
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2012.
La Sagrada Familia Domingo de Navidad.
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Preparémonos para “Ver salir el astro mayor”, música de Pau Casals
la Anunciación del Señor
Fiesta de la Sagrada Familia
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Sor Eusebia Palomino Un surco fecundo.
Domingo cuarto de Adviento
Mateo 2, Diciembre 26 VAMOS A EGIPTO.
Festividad de San José 19 de Marzo de 2010.
Obediente en el presente
4- ADVIENTO cB Canto a María, popular alemana Regina.
CENTRO EDUCATIVO CUALCAN ACAPULCO S. C
4-ADVIENTO cB Monjas de Sant Benet de Montserrat Preparémonos para “Ver despuntar el astro mayor ” Música de Pau Casals Nazaret.
D E L P. C É S A R P A R A S O R P I L A R Mira siempre desde arriba y verás que todo cambia: el dolor se vuelve dicha, cuando es Dios quien te lo manda.
La Sagrada Familia María, Madre de Dios.
LOS SIETE DOLORES DE LA VIRGEN
María en el Evangelio.
4º Domingo Ordinario Ciclo A Presentación de Jesús en el Templo.
El “Amén”de la Cantata 61 de Bach nos recuerda que Dios guía nuestras familias Escultura de la Basilica de la Sagrada Familia.
Estudios Bíblicos Lifeway ® Invierno 2014/Tema: E XPERIMENTE LA NUEVA VIDA EN C RISTO S ESIÓN 3: E NFOQUE ESPECIAL PARA LA NAVIDAD : V ALOR 21 de diciembre.
Preparémonos para “Ver salir la más grande Estrella”, música de Pau Casals MRegina.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
                               
La Sagrada Familia La Sagrada Familia Ciclo A Ciclo A.
José, el hombre justo Las Sagradas Escrituras y Juan Pablo II (en su exhortación apostólica "El custodio del Redentor"), llamaron a San José "el hombre.
Evangelio del próximo Domingo
De pronto una lluvia silenciosa se extiende por todo el recinto; lluvia de fuego, que ilumina sin quemar, que brilla sin consumirse. Copos encendidos,
“Una fe que transforma nuestras vidas.”
Presentación del señor en el tempo y purificación de maría
Los preferidos por Jesús
la Anunciación del Señor
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
La Anunciación del Ángel a la Virgen María
COMO MARÍA.
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
ante el Nacimiento de Jesús
Novena a la Inmaculada Concepción
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Novena a la Inmaculada Concepción
DESPLAZAMIENTO FORZOSO Diciembre 30Mateo 2,
Ciclo A Cuarto domingo Adviento –A- 22 de diciembre de 2013 Música: “Dei Genitrix” sXIII.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
Virgen Peregrina de Guadalupe, madre de la familia y de la vida P. José Félix Medina, LC 4 Marzo 2015.
Si hace falta la vida tener Mamá la otorga Si hacen falta la leche y la miel Mamá nos da Si hace falta un apoyo sentir Si hace falta a unos brazos llegar.
Coment. Evangelio. Domingo Sagrada Familia Ciclo B. 28 Diciembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Alabanza del Rey David Montaje: Eloísa.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
Hace más de dos mil años una estrella anunció la llegada de la Luz
Música: “Dei Genitrix” sXIII
La mutua acogida, la capacidad de perdón, la comprensión, el respeto, el buen entendimiento la fortaleza ante las dificultades, la confianza en Dios,
SOLEMNIDAD DE LA EPIFANÍA DEL SEÑOR
“Mis ojos han visto a tu Salvador”
Del sagrado nacimiento siendo el cuarenteno día, por el templo del Señor que en Jerusalén había. Entra la preciosa Virgen, serenísima María; limpia.
Un hombre que supo CREER
Preparémonos para “Ver salir la más grande Estrella”, música de Pau Casals MRegina.
Paz: Más Que Un Cuento De Navidad
María era una joven sencilla de la población de Nazaret Nazaret pertenece a la región de Galilea del país de Israel.
Adoración silenciosa ante el Nacimiento de Jesús.
26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, 26 Al sexto mes el ángel Gabriel fue enviado por Dios.
Transcripción de la presentación:

Un ángel dice a José que ya ha muerto el asesino, abrasado en su interior por tormento de martirio, y es tiempo de regresar al lugar del que ha partido. José obedece y te pide recojas lo más preciso, porque es voluntad del Padre, y en el cielo está escrito, vayáis hacia otro lugar o adonde habíais salido.

Pero gobierna Israel Arquéalo, de Herodes hijo, y a José le dice el ángel que se encamine a otro sitio. A Nazaret se dirige. Se hace realidad lo dicho por todas las profecías, que es Nazareno el Rey-Niño; partirá de esa ciudad a consumar su designio y en ella nos dará ejemplo de sujeción y servicio.

Estáis, María y José, en el destierro elegidos, tú, para ser madre virgen y José, padre adoptivo. Con el pequeño Emmanuel formáis un hogar divino, modelo de convivencia, de un querer limpio y sencillo, sois la Sagrada Familia, un apretado racimo en la casa iluminada por la luz del paraíso.

José, en su carpintería, cumple con su cometido para que puedas comprar leche, miel, harina y vino, y no falte el alimento necesario para el Niño. Tú, María, en tus labores y ayudando a tus vecinos, rebosa tu caridad pues son pobres tus amigos. Tu existencia es oración de sufragio y sacrificio.

Te das toda, sin reservas, sigues el plan del Altísimo y, aunque tu vida es tranquila, temes lo que te ha advertido, en el Templo, Simeón, cuando abrazaba al chiquillo, la espada que partirá tu corazón cristalino. Duerme sereno en tus brazos el Mesías, el Ungido. Trono y torre de marfil le das maternal asilo.

Así discurren los años de sosegado retiro, enturbiado solamente por el peligro sentido y por la intranquilidad de no ejercer bien tu oficio. Pero tu enorme confianza en el Poder Infinito mitiga el desasosiego, te da celestial alivio y contemplas, sonriente, cómo va granando el Niño.

Fuente: Emma Margarita R. A. - Valdés Del libro: "Antes que la luz de la alborada, Tú, María".Antes que la luz de la alborada, Tú, María POESÍA TRASCENDENTAL. PPS Ma. Carmen Cortés Flores.